El Mundial en África

Posted on

Más que un Mundial para un continente, África, que se enfrenta a un reto descomunal después de que el torneo transitara por uno de los motores de Europa, la pulcra y perfecta Alemania en el 2006, y viajara antes por la moderna y pujante Asia ya que Corea y Japón se exhibieron al planeta en el 2002. El Mundial llega hoy al sur de África, repartido por nueve ciudades de un país que todavía cura las heridas de una profunda división racial.

Entre esas montañas amarillas, llenas de sedimento donde no crece la vegetación apenas, comenzará a rodar hoy un balón. Un balón como símbolo de que África también puede organizar un evento de estas características, el segundo más importante del planeta tras los Juegos Olímpicos. Si China se abrió al mundo hace solo dos años con la cita de Pekín, Suráfrica intenta demostrar que el fútbol, al igual que lo fue el rugby en 1995, puede ser un elemento de cohesión social para ganar la batalla de la inseguridad después de que haya vivido durante 350 años en permanente conflicto racial. Ahora solo lleva 16 años de gobierno democrático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s