Desierto

Posted on

Definición de desierto : área geográfica cuyas precipitaciones anuales resultan menores a los 25 cm (10 pulgadas) anuales. Los Desiertos, como su nombre lo indica, parecerían zonas donde la vida no existe; un conjunto de dunas, granos de arena, temperaturas de caldera y tormentas de viento. Sin embargo, la realidad es que los desiertos albergan innumerable cantidad de criaturas y plantas propias. Existen aves, reptiles, arañas y escorpiones de desierto, también especies de felino y otros mamíferos que se han adaptado, incluyendo etnias de humanos. Generalmente, la vida en el desierto transcurre de noche, cuando las temperaturas bajan, y a la luz del día poco y nada puede apreciarse a vista de pájaro.

Aproximadamente un tercio de la superficie de tierra del planeta es desierto.

Desierto del Sahara

El Sahara es el desierto más grande del mundo entero (9.000.000 km2 –3,500,000 millas cuadradas–).

Su paisaje seco y amenazador tomó forma colmando el norte de África durante miles de años, pero incluso hoy el Sahara está cambiando constantemente. Estudiando fotos tomadas por satélite, algunos científicos han llegado a creer que el Sahara se encoje y se expande a ciclos regulares. A comienzos de 1980, el borde del sur del Sahara se expandió en el Sahel, una banda seca que separa el desierto de la sabana. Pero a mediados de los 80s, esta área era verde y húmeda una vez más.

A raíz de la inconcebible masa del desierto del Sahara, Africa se divide en dos regiones: aquella encima o que forma parte del Sahara, y el resto de África al sur del desierto. Al oeste el Sahara se ve delimitado por el Océano Atlántico, y al este por el Mar Rojo; hacia le norte, las montañas Atlas y el mar Mediterráneo.

El Sahara recibe menos de tres pulgadas de lluvia en un año (7,6 cm); Incluso en las áreas más húmedas del desierto de Sahara, podría llover dos veces en una semana, y no volver a llover durante años.

Está compuesto en un 70% por planicies de grava, arena y dunas. Al contrario de lo creído popularmente, el desierto del Sahara es solamente arena en el restante 30%. El desierto no-polar más grande del mundo lleva su nombre de la palabra arábiga Sahra’, que significa «desierto».

Durante siglos, las caravanas han cruzado el desierto del Sahara, y si bien existen varios oasis en él, los viajeros deben cruzar distancias áridas durante días para llegar hasta ellos.

2 comentarios sobre “Desierto

    pilar plaza escribió:
    8 septiembre, 2010 en 20:05

    Qué recuerdos, qué ganas de estar ahí, en medio del silencio.

    Anabel escribió:
    9 septiembre, 2010 en 9:04

    Hola Pilar, has escrito en Desierto y Lagzhira…dos lugares muy distintos y a la vez muy mágicos. Esta playa tan especial, ocupa un pequeño rincón de mi corazón…cuando estás en ella te siente pequeña, casi dimininuta, delante de esa naturaleza y de ese Océano…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s