Día: 8 octubre, 2010
Aid El Kebir, 2010
El Aid el-Kebir es la más importante festividad religiosa social del País. Cambia, como la fecha de inicio del Ramadán, en base a las fases lunares. Este año cae, teóricamente el 17 de Noviembre, pero obviamente puede haber una diferencia de un día o dos, según las fases lunares. La certeza del inicio de la fiesta se sabe un día antes del evento.
El Aid el-Kebir conmemora el sacrificio de Abraham escrito en los textos sagrados. Cuando Dios cede en sacrificio al hijo de Abraham y en el momento que éste estaba a punto de sacrificarlo, desciende del cielo un cordero que es sacrificado en el lugar del hijo del Profeta.
En recuerdo de este momento, todas las familias sacrifican su propio cordero después de haberlo tenido en vida en su propia casa por días y días alimentándolo y cuidándolo.
Una semana antes del evento, inmensos mercados de corderos se organizan en las periferias de las ciudades y en las plazas de los pueblos. La compra del cordero es un momento serio e importante que puede precisar de una jornada entera de negociación. Una vez escogido y comprado el animal es sacrificado a mano, algunas veces en la propia moto o encima de los coches. Es un espectáculo épico que para personas sensibles resulta trágico en el día del sacrifico del cordero. La señal de inicio la da, Su Alteza Real y el gesto se transmite en directo por la televisión.
Las calles completamente desiertas, solo encuentran turistas y algún hombre, cuchillo en mano que se prepara para el inicio del sacrificio del cordero. Después del sacrificio, todos los barrios tienen su propio caldero donde cuecen las cabezas de los animales sacrificados. Esta es la primera parte del animal que se come el día del Aid el-Kebir.
Terrazas y balcones de las ciudades quedan invadidas por las pieles del cordero expuestas al sol para secarse, a veces también, delante de la puerta de la casa para demostrar a la “sociedad”, que se ha cumplido con la tradición.
Obviamente el precio de un cordero no está al alcance de todos, es un precio muy alto teniendo en cuenta la renta per cápita de los ciudadanos marroquíes, un cordero puede costar cerca de 150 euros, por eso algunas familias se ven obligadas a comprar solo pequeñas piezas del cordero en la carnicería. Familias que se endeudan para poder comprar su propio cordero.
La fiesta es un pretexto social para reunir las familias y al pueblo. Es una fiesta que recuerda, a su modo, a nuestra sparticulares festividades, pero con métodos distintos, más ancestrales que puedes llegar a afectar a las personas más sensibles.
Durante la vigilia, la festividad del Aid y al día siguiente todo está paralizado. Colegios, instituciones, zocos, bares, restaurantes están cerrados. Es un momento para el turista no siempre fácil pero seguramente interesante para un conocimiento más profundo y antropológico de la realidad de Marruecos.