La regionalización de Marruecos ya está en marcha

Posted on

El debate sobre la regionalización y su introducción bajo una fórmula “avanzada” o “ampliada”, según los términos utilizados por unos u otros, es un tema que monopoliza los debates tanto o más que los de  la reforma de la constitución.

Porque en el fondo, estos dos temas están muy vinculados. Sin embargo, si el tema de la reforma constitucional está en sus inicios, el relativo a la regionalización está mucho más avanzado ya que  la Comisión Consultiva de la Regionalización (CCI) acaba de hacer público el informe que contiene sus propuestas.

Se puede conocer el informe completo en la Web de la Comisión (www.regionalisationavancee.ma). Después de revisarlo, el primer punto que atrae la atención de la mayoría de los comentaristas y analistas es el número de regiones propuestas por la Comisión y los criterios adoptados por ésta para definir un total de 12 regiones. Que son las siguientes:  

1: Tánger-Tetuán

2: Oriental y Bronca

3 : Fès-Meknès

4 : Rabat-Salé-Kénitra

5 : Beni Mellal-Khénifra

6 : Casablanca-Settat

7 : Marrakech-Safi

8 : Drâa-Tafilalet

9 : Souss-Massa

10 : Guelmim-Oued Noun

11 : Laâyoun-Saguia Al Hamra

12 : Dakhla-Oued Eddahab

La propuesta de la distribución territorial de Marruecos en 12 regiones por la Comisión no es fortuita. Desde el principio, los miembros del CCI consideraron que en todo proyecto de regionalización, el reparto del territorio era la parte más sensible.

Así pues, el proyecto propuesto se basa en la homogeneidad, teniendo en cuenta la importancia reconocida de las regiones a niveles históricos, medioambientales, culturales, y geoestratégicos (zonas fronterizas).

Provincias del Sur

Por lo que respecta a las Provincias del Sur, y habida cuenta de lo que está en juego a niveles estratégicos, el proyecto de reparto propone el mantenimiento de la configuración en las tres regiones ya decididas en 1997, pero con una revisión de la composición de las provincias que las constituyen. El CCI propone así la región de Guelmim ‐ Oued Noun, con las provincias de Assa ‐ Zag, Guelmim, Tan Tan y Sidi Ifni. La segunda región de Laâyoune ‐ Seguiet El Hamra que reuniría las provincias de Tarfaya, Laâyoune, Es Smara y Boujdour. La tercera, la región del Sur, Dakhla-Oued Dahab, que incluirá las mismas provincias definidas actualmente (Dakhla et Aousserd).

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “La regionalización de Marruecos ya está en marcha

    Mandarina escribió:
    14 marzo, 2011 en 15:36

    Tots els marroquins que conec estan entusiasmats amb els canvis… fins i tot els de regions diferents fan broma dient que s’haurà d’instal.lar una frontera a cada regió 😀
    I jo tb ho estic… la feina que m’estalvio en traduir, aquí ho trobo tot 😉
    Una abraçada,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s