Motivos para el optimismo

Posted on Actualizado enn

En su último libro, Viaje al optimismo, Punset nos demuestra con argumentos científicos que hay motivos para el optimismo a pesar de la crisis económica que estamos viviendo actualmente. Según Punset, «el optimismo depende un 30% de la genética y un 70% de la experiencia«.

El autor cree que «las instituciones españolas y los gobiernos no han comprendido la necesidad de entusiasmo en la gente joven«, y eso ha dado lugar al movimiento 15-M. «El entusiasmo de mis nietas es impresionante comparado con esta rectitud supuesta que no sé para que sirve. Hay cantidad de instituciones como muchas fundaciones plagadas de gente mayor, los jóvenes están llamando a la puerta«.

La clave que nos ha dado Punset para sobrevivir a la crisis con optimismo es buscar «el equilibrio con nuestro organismo y el apoyo en aquello recursos psicológicos que nos ayudan como la risa, seremos más felices«.

De hecho está demostrado que los hombres son más felices que las mujeres, por lo menos cuando conviven en pareja: «Cuando una pareja perdura, el compañero vive 10 años más que solo. La mujer, en cambio, sólo vive tres años más. O sea que en cuestiones de sexo parece que la conclusión es que el marido se beneficia algo más que la mujer«.

Eduard Punset es el autor de divulgación científica con más lectores y seguidores en las redes sociales (650.000 en Facebook y 100.000 en Twitter). A lo largo de la historia las civilizaciones han surgido gracias a la necesidad de intercambiar conocimientos «y ahora, con las redes sociales podemos crear un colectivo en cuestión de segundos«, ha comentado el autor.

En España, Punset es un referente de la comprensión pública de la ciencia. «¿Es posible parar la mente? ¿ es posible no preocuparte por las cosas ? «Es muy malo no tener ningún problema«, ha sentenciado Punset. Y ha añadido: «Cuando alguien dice que está tan tranquilo, se le extingue la producción de neuronas, se reduce la capacidad creativa, podría desaparecer. Siempre hay que estar un poco ansioso, un poco preocupado, hasta a veces un ratito en soledad. Pero no demasiado«.

También es bueno, según el autor, que ejercitemos la memoria todos los días: «Hay animales desmemorizados porque no practican la retención. Cuesta más saber ubicar el universo. La consciencia muchas veces recibe un estímulo del exterior y lo echa sin considerarlo, pero está en el inconsciente, si sabemos usa la intuición«. Y los sudokus son el mejor entrenamiento diario.

Después de tantos años de estudiar sobre tantos temas, para Eduard Punset el aprendizaje que le ha sido más útil en su vida ha sido «darse cuenta de que hay miles de preguntas que no tienen respuesta, o aceptar que hay muy pocas preguntas con respuestas comprobadas«.

 

Un comentario sobre “Motivos para el optimismo

    Mu escribió:
    16 diciembre, 2011 en 9:53

    Vale la pena escuchar a este sabio del siglo XXI, me encanta oirlo, sobretodo como habla y su sentido del humor….siempre da ganas de vivir al máximo posible! gracias por este post, es 100% para un viernes 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s