Día: 19 diciembre, 2011

Una metáfora de lunes

Posted on Actualizado enn

Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua

Antoine de Saint-Exúpery

Miloud Chaabi, presidirá la constitución de la Cámara

Posted on Actualizado enn

Miloud Chaabi presidirá la constitución de la Cámara de Representantes en Rabat al ser elegido por tener mayor edad de los 395 diputados. Cuenta con 79 años y fue elegido por Kenitra por el Partido del Medio Ambiente y el Desarrollo que tuvo dos escaños en todo Marruecos en las pasadas elecciones del 25 de noviembre. En 2007 fue elegido diputado por el Partido del Progreso y el Socialismo (PPS) en Essaouira donde es natural. Anteriormente fue del Istiqlal. Es un empresario muy conocido propietario de la cadena de hoteles Riad Mogador y un grupo de supermercados. Fue elegido como El hombre del año 2007 en materia económica y empresarial y recientemente declarado por la revista FORBES como el hombre más rico de Marruecos.

El agua, a debate en Marrakech

Posted on Actualizado enn

Marrakech acoge el I Foro Mediterráneo del Agua, que se celebra durante los días 19 y 20 de diciembre en la ciudad ocre.

Entre los participantes figuran el presidente del Consejo Mundial del Agua, Loïc Fauchon; la presidenta del Instituto Mediterráneo del Agua, Milagros Couchoud; el director general de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas; el presidente de la Red Mediterránea de Organismos de Cuenca, Antonio Guerreiro de Brito y el presidente de la comunidad murciana y vicepresidente primero del Comité de las Regiones de la UE, Ramón Luis Valcárcel.

Asimismo, intervendrán el secretario general de Medio Ambiente y Agua de la Unión por el Mediterráneo, Rafiq Husseini; el comisionado francés para el VI Foro Mundial del Agua, André Flajolet; el director de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Rémi Genevey y el secretario de Estado de Agua y Medio Ambiente del Reino de Marruecos, Abdelkbir Zahoud.

En las sesiones del Foro también tomarán parte autoridades y representantes de diversas instituciones europeas, así como de Marruecos, Jordania, Túnez y Palestina, que estarán acompañados por expertos en cooperación y ayuda al desarrollo, en agua o medio ambiente procedentes de los países mediterráneos de Europa.

Este primer Foro Mediterráneo del Agua es un punto de encuentro entre todos los actores y partes implicadas en la gestión de este vital recurso natural en la cuenca mediterránea, cuyos problemas de escasez requieren soluciones regionales específicas.

Precisamente, la comunidad autónoma de Murcia acogió el pasado mes de abril el Seminario de Lanzamiento del Primer Foro Mediterráneo del Agua, en el que participaron medio centenar de expertos internacionales y autoridades locales de las regiones europeas y de la cuenca Mediterránea y en el que se trabajó sobre las materias a tratar en Marrakech.

Así, durante estas jornadas se abordarán los principales desafíos ligados a la problemática del agua en las regiones del Mediterráneo, que, por causa de sus condicionantes geográficos, climáticos y geopolíticos han estado íntimamente vinculados a su desarrollo económico y social, a lo largo de la Historia.

El vicepresidente primero del Comité de las Regiones de la UE, Ramón Luis Valcárcel, afirmó que en todas estas regiones y territorios «tenemos retos comunes que requieren soluciones comunes, y que debemos tratar a través de estos foros para preparar lo que será la Cumbre Mundial del Agua de Marsella, en donde se marcarán los desafíos globales y las prioridades sobre la gestión del agua como un recurso escaso en unos territorios frente a la abundancia en otros«.