Relaciones Marruecos-España
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy viajará próximamente a Marruecos, declaró el jueves 5 en Rabat su homólogo marroquí, Abdelilah Benkirane que no precisó la fecha de esta visita ni los temas que serán tratados. La visita previsiblemente será en enero.
«Rajoy me llamó por teléfono y me preguntó si podía venir a Marruecos para reunirse conmigo. Evidentemente le respondí : Bienvenido«, indicó Benkirane, jefe de Gobierno y del Partido Justicia y Desarrollo (PJD).
Como se recordará, el Rey Mohamed VI recibió el pasado martes 3 una llamada telefónica de del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. «En esta entrevista telefónica, puso de relieve la calidad de las relaciones marroquí-españolas, fundadas sobre lazos seculares de amistad, de partenariado multisectorial y de buena vecindad«, indicó el Gabinete Real en un comunicado. La misma fuente apunta que las dos partes expresaron «su voluntad de profundizar las relaciones entre ambos reinos, tanto en el marco de su partenariado estratégico bilateral distinguido, como a nivel del estatuto privilegiado que vincula Marruecos a la Unión Europea«, así como «su disposición a reforzar la coordinación sobre las cuestiones bilaterales, en el respeto mutuo en beneficio de ambos pueblos vecinos, y desarrollar la concertación sobre las cuestiones regionales e internacionales de interés común«. Con este motivo, el presidente del Gobierno español expresó su deseo de efectuar una visita de amistad y de trabajo a Marruecos.
Breve sobre los acuerdos de pesca con Marruecos:
España pedirá a la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, que agilice la tramitación de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos.
Para ello, el ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se reunirá el próximo martes 10 de enero con Maria Damanaki, para pedirle que agilice la tramitación de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos y que apruebe una medida «específica» para compensar a las flotas afectadas por la ruptura del anterior acuerdo.
El ministro español afirmó su intención de reunirse el próximo martes 10 de enero con Maria Damanaki después de asegurar que trasladará a la comisaria la idea de que para el Gobierno español reanudar este acuerdo, es una «prioridad absoluta» en materia política.
Según Arias Cañete, «España debe obtener la ayuda de 30 millones de euros que pidió la anterior ministra del ramo, que cubría la paralización temporal de la actividad pesquera y preveía una dotación para desguaces en el caso de que no se lograse alcanzar un nuevo acuerdo, aunque el Gobierno descarta absolutamente esa opción«.