Día: 30 enero, 2012

Un meteorito de Marte cae en Marruecos

Posted on Actualizado enn

Después de varios meses de investigaciones, la Asociación Científica internacional, Meteoritical Society ha confirmado finalmente que un meteorito cayó en Marruecos en julio pasado.

De un peso de 7 kilos, los expertos indicaron que el meteorito bautizado como “Tissint” procedía del planeta rojo, es decir, Marte.

Se han observado 4 anteriores caídas de meteoritos procedentes de Marte. En Chassigny (Francia, 3 de octubre de 1815), Shergotty (la India, 25 de agosto de 1865), Nakhla (Egipto, 28 de junio de 1911) y Zagami (Nigeria, 3 de octubre de 1962).

A vueltas con Ceuta y Melilla

Posted on

«El futuro hará justicia en Marruecos que ejercerá su soberanía tanto sobre sus provincias del Sur como sobre sus territorios ocupados de Ceuta y Melilla”. Extracto del discurso de Benkirane a su paso por el Parlamento para la presentación de su programa gubernamental. Una última frase inadvertida en Marruecos, pero no en España donde una parte de la prensa se ha hecho eco de estas palabras. “El Primer Ministro marroquí reclama los territorios ocupados de Ceuta y Melilla”, titulaban en prensa española, en particular, en Melilla.

El Gobierno regional de Melilla ha contraatacado entrando en una escalada verbal: “Marruecos debería dejar de reclamar territorios que no le pertenecen”, respondió el portavoz del Gobierno local, Daniel Conesa, que califica las observaciones de Benkirane de “retórica entonada por todos los jefes de Gobiernos marroquíes”. Daniel Conesa pide a Marruecos dejar de reivindicar estos territorios, ya que, “eso no llevará a ninguna parte”.

Como se sabe, estos enclaves son españoles a partir  1497 (Melilla) y 1580 (Ceuta).

Marruecos eliminada de la CAN 2012

Posted on

Gabón creía en ello, se sabía que las Panteras iban a rugir  ante los Leones del Atlas con el objetivo de validar su billete para los cuartos de final de la CAN 2012. Y Marruecos, a pesar de un Kharja eficaz, quedó eliminado al término de un partido intenso por un resultado ajustado (3-2).

Eric Gerets lo decía antes del encuentro: “Es el torneo más importante de mi vida de entrenador. Es el primero, pero espero que no sea el último”. Llegó con grandes ambiciones pero faltan cosas para llegar allí donde se quiere ir.

Emoción hasta el final en un partido loco loco loco, intenso y apasionado dónde nadie quería que acabase. El árbitro ya tenía el silbato en la boca y los hinchas gaboneses ya celebraban su calificación para los cuartos. Pero Marruecos no había dicho su última palabra y seguía jugando. Un penalti casi al final del partido transformado por Kharja (2-2). Y los sueños de los Leones del Atlas intactos…pero solo por unos minutos.

Al final, Gabón, más fresco, cerró el encuentro. Un sublime gol de Mbanangoye Zita ( min 97) enviaba toda una fase, a toda una nación, directamente al paraíso. Asombrosa, sorprendente, este CAN 2012 sigue su aventura sobre caminos inesperados. Como Senegal, Marruecos eliminada en la primera vuelta. Como en 2006. Como en 2008.

Otra vez será !!!

Un sindicato marroquí en Cataluña

Posted on Actualizado enn

Los trabajadores marroquíes en Cataluña acaban de crear su propio sindicato con el fin de defender mejor sus derechos sobre los aspectos socioeconómicos y culturales, afirmaron el 29 de enero, los promotores de esta iniciativa.

La instauración de esta estructura sindical bautizada como “Sindicato Liberal Obrero de Cataluña’” (Siloc) se produce como consecuencia de una Asamblea Constituyente en la cual se procedió a la aprobación de los estatutos y a la elección de los miembros de la oficina de dicho sindicato, declaró su secretario general, Ahmed Griri.

Además de la defensa de los derechos de los trabajadores marroquíes a niveles socioeconómicos y culturales ante las autoridades públicas, el Siloc tiene por objeto informar a las organizaciones sindicales de Cataluña sobre las reformas emprendidas por Marruecos en distintos ámbitos y a promover los vínculos de amistad y aproximación entre Marruecos y Cataluña, añadió Griri.

Con sede en Santa Colona de Gramenet (Barcelona), el Siloc tiene también por objetivo defender las causas nacionales y contradecir la propaganda falsa de algunos medios de hostiles a la integridad territorial de Marruecos, precisó, añadiendo que el sindicato, que cuenta con, hasta ahora, cerca de 250 afiliados, está abierto a todos los trabajadores, prescindiendo de su origen.

Según Griri, varios representantes de la Generalitat de Cataluña efectuaron recientemente una visita a la sede del sindicato en la cual señalaron la disposición del ejecutivo regional a otorgar la ayuda necesaria para esta nueva estructura sindical con el fin de permitirle cumplir con sus misiones en buenas condiciones.

No acabo de entender que significa que, uno de los objetivos es contradecir la propaganda falsa de algunos medios hostiles a la integridad territorial de Marruecos….