El Gobierno marroquí baja su previsión de crecimiento

Posted on Actualizado enn

El Gobierno marroquí baja su previsión de crecimiento en 2012 del 5,5 al 4,2%.

El Gobierno marroquí ha rebajado la previsión de crecimiento para el año en curso a un 4,2 %, frente al 5,5 % que había prometido en la declaración gubernamental ante el parlamento hace solo una semana, según dijo el ministro de Economía y Finanzas, Nizar Baraka.

Baraka explicó que esta baja en las previsiones de crecimiento se debe a la contracción económica en los principales socios comerciales de Marruecos, todos de la Unión Europea (UE). También citó las condiciones climáticas (en referencia a la falta de lluvia en este otoño-invierno) como factores que obligarán a una revisión de la Ley de Finanzas de este año. Unas previsiones de crecimiento de 5,5 % en el quinquenio 2012-2016 formaban parte de algunas de las «promesas estrella» del programa del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), ganador de las elecciones de noviembre, aunque ya durante la campaña los economistas habían advertido contra el excesivo optimismo.

El ministro también enfrió los ánimos al anunciar que el déficit presupuestario se ha agravado más allá de lo esperado, aunque no dio cifras exactas, y se limitó a recordar que «estamos lejos del 4 % de déficit registrado en octubre de 2011″, según dijo en una entrevista con el diario “L’Economiste”. El ministro achaca el agravamiento del déficit al «esfuerzo del gobierno por mantener las subvenciones (a los productos de primera necesidad) y el mantenimiento del consumo en los hogares».

La llamada Caja de Compensación, como se llama a la subvención de hidrocarburos y gas butano más la harina de trigo y el azúcar, supuso el año pasado un 20 % del presupuesto del Estado, cifra que estuvo por encima de las previsiones ya que fue reajustada a mitad de año para paliar el descontento social desatado durante la llamada “primavera árabe”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s