Paso del estrecho: un descenso del 25%
La Operación Paso del Estrecho registra un descenso generalizado del 25 por ciento de pasajeros.
Este descenso se debe entre otras causas a la utilización del avión o la crisis económica. El descenso en los puertos es de un 25 %, salvo en el caso de Melilla, que está teniendo un incremento de pasajeros por la nueva línea con Motril.
Los datos oficiales indican que la fase de salida -desde el 15 de junio al 5 de agosto- ha supuesto el tránsito de 838.498 personas y 219.637 vehículos frente a los 967.932 personas y 253.271 vehículos del 2011, un descenso del 13,4 y el 13,3 por ciento respectivamente.
La fase de retorno -desde el 15 de julio- ha significado el tránsito de 233.058 pasajeros y 60.121 vehículos frente a los 392.707 personas y 104.932 vehículos del pasado año, un 40,7 y un 42,7 por ciento menos.
Cada vez es más habitual que las familias de marroquíes que viven en Europa y que pasan sus vacaciones en su país natal, vengan en avión. Eso se ha notado también, en el alquiler de vehículos en todo el país. Muchos de ellos, alquilan un coche para todos los días que se quedan en Marruecos.
Dejan atrás, muchas horas de coche, muchos kilómetros, días sin dormir solo descansando en áreas de servicio. Al final con el low cost, se ahorran dinero y sobre todo, viajan más seguros.
Esta entrada fue publicada en Curiosidades, Economia, Marruecos, Social, Vacaciones y etiquetada como Africa, Amazighen, anabel, Blog, Curiosidades, Marrakech, marrakesch, Marruecos, morocco, Paso del estrecho, Rental Apartments Marrakech, vacaciones.
10 agosto, 2012 en 12:55
Nuestra entrada a Marruecos en el viaje que hicimos hace un mes fue a través de Melilla. La línia nueva de la Naviera Armas es un maravilla: el embarque puntual y nada caótico, el barco de lujo… y el precio, fantástico!
Con todo ello, llegamos a Melilla maravillados de lo fácil que iba a ser llegar a Marruecos en coche esta vez (acostumbrados al caos de Algeciras). Nada más lejos de la realidad… Salir de Melilla por el paso de Beni Ensar nos costó casi 5 horas… en cuatro de las cuales no logramos avanzar más de 700 metros… un suplicio. La razón? Lo que tu apuntas: que la línea que viene de Motril es muy competitiva…. pero también que dos de las líneas que operaban hasta Nador han quebrado y una gran parte del tráfico que iba a la ciudad marroquí ahora pasa a través (y esa es la palabra…) de Melilla.
Por cierto, ya apuntaste en un post anterior que Melilla es una ciudad interesante para verla. me sumo a tu opinión. Disfrutamos de la ciudad, que es una curiosa mezcla del modernismo de Barcelona y la decadencia de Lisboa, pero sobretodo … DE SUS TAPAS!!!!!
Un abrazo,
10 agosto, 2012 en 17:15
Pues sí, la verdad es que COMARIT está en una situación cercana a la quiebra y sus barcos no navegan. Era el medio de transporte habitual de los marroquíes que viven en Francia. En su día no informé, y eso que fue muy sonado, porque son líneas que básicamente usan los franco-marroquíes. Y era el tráfico con Nador…no hacía nada con Melilla. Ahora se ha debido saturar la frontera de Melilla por este asunto. En fin, gracias por la info. Espero que le vaya bien a la gente que tiene previsto pasar por ahí.
Me encanta que compartas conmigo el entusiasmo por Melilla.