Naranjas con canela
Una nueva receta de nuestra colaboradora gastronómica Georgina.
Cuando pensamos en los postres de Marruecos, a casi todos nos vienen a la mente los delicados y a la par contundentes pastelitos a base de frutos secos bañados en miel, pero nada más lejos de la realidad: los postres son siempre fruta, la aromática fruta de temporada que podemos comprar en los souks marroquís. La pastelería se reserva para fiestas y eventos especiales, y nos la pueden ofrecer como aperitivo (sí, aperitivo), postres, merienda o a cualquier hora con un vaso de té. Incluso en los libros de cocina marroquí encontramos como «pastelería» los mencionados dulces, como «postres«, la fruta, y una categoría que quizá sólo encontremos en la cocina marroquí: «el avant dessert«, los postres antes de los postres. Aquí incluyen los cuscús dulces o la seffa, los fideos dulces, que se sirven antes de la fruta.
Vamos a la receta, ya veréis, más fácil, imposible.
Ingredientes
Naranjas
Canela molida
Azúcar
Azúcar avainillado (opcional)
Agua de azahar
Preparación
Pelamos las naranjas «en vivo», eliminando la parte blanca. Las hacemos a rodajas o a dados.
Las ponemos en un plato, las endulzamos con un poco de azúcar normal o si preferimos, con azúcar avainillado. Unas gotas de agua de flor de naranjo, un poco de canela, y ¡a disfrutar!
11 diciembre, 2012 en 10:02
Parece sencillo y delicioso! y si hay canela, ya me ha conquistado….aunque todavia tengo que hacerme con agua de azahar, porque veo que se utiliza bastante 🙂
Felicitats Georgina per aquestes delicies!
11 diciembre, 2012 en 13:51
Hola Lux!!
Pues sí, ya puedes ir comprando rápidamente el agua de azahar 😉
Ya ves que se uliliza mucho, sobre todo en pasteleria.
De hecho es muy barata (bueno, claro, normalmente te venden el sucédaneo artificial), se utiliza poca cantidad, y no se estropea, por lo que la puedes tener en casa «porsia» 😀
Una abraçada,
12 diciembre, 2012 en 5:35
Este postre me encanta. En invierno, ante cualquier ataque de nostalgia, es mi remedio más rápido y seguro 😉
Yo no le pongo azúcar, pero para gustos los colores. Y agua de azahar y de rosas me traigo un cargamento cuando bajo en coche…
Gracias Georgina y Anabel!
12 diciembre, 2012 en 9:25
Esta receta es sencilla y tienes razón Bertika, es una de las que más trasladan a Marruecos. Esas naranjas con canela por encima….mmmmmm, Georgina ets una crack !!!
Lux si necesitas agua de azahar ya me avisas y en una de las veces que vengo a Barcelona te traigo 😉
27 enero, 2013 en 4:42
azi me siento yo Naranjas Con Canelas… Mi sueno de Viajar a morocco