Día: 1 marzo, 2013
Carril bus en Marrakech
Parece que ahora vamos en serio, después de poner Zona Azul en todo Guéliz, ahora la Wilaya de Marrakech quiere dar un paso más en la “reforma” del centro neurálgico de la ciudad y (por fin), dotar a la Avenida Mohamed V de una mediana, carril Bus y otras mejoras.
La adaptación de los marrakechíes al pago por estacionamiento no ha sido fácil. Estaban acostumbrados a aparcar en todas partes y pagar 2-3 dirhams al “vigilante” de la calle. Que además te vigilarte el coche, lo limpiaba por otros pocos dirhams adicionales. Pasar de este sistema, al más racional y ordenado de insertar unas monedas para colocar un tiquet en el coche no ha sido una cosa fácil.
Debemos pensar que detrás de cada aparcamiento, un marrakechí debe:
- Aparcar el coche e ir a pagar alejados unos metros del coche. A veces incluso 50 metros hasta que encuentra el palo azul para pagar.
- Entenderse con la máquina y llevar monedas.
- Lo más complicado, calcular bien el tiempo que vas a tenerlo aparcado. Eso en una ciudad dónde el cálculo del tiempo es tan complejo se vuelve muy complicado.
- Colocar el ticket en zona visible.
Todo esto son pasos muy muy complejos a los que no estábamos acostumbrados y el proceso ha sido lento. Pero parece que después de un año y medio ya estamos (¿felizmente?) adaptados.
Como este tema está superado, la Wilaya ha decidido dar un paso más. Una prueba de fuego…CARRIL BUS y medianas entre carriles. Esto que parece sencillo no lo es, porque ahora mismo las motos, taxis y demás avanzan por la izquierda en doble continua en la arteria más importante de la ciudad. Como sabéis, los marrakechíes siempre tienen prisa…prisa, prisa…ellos dicen que tienen prisa por llegar a ninguna parte…y será verdad. En ese afán por ir deprisa, adelantan por tu izquierda invadiendo el carril contrario sin ningún miramiento. Por eso, la creación de esta mediana servirá para tener un poco de orden vial al menos, en la arteria más concurrida de la ciudad. El resto continuará como “ciudad sin ley”.
Lo sé, algunos pensareis que con todas estas medidas, la ciudad va perdiendo encanto. A medida que los marrakechíes van adaptándose al código de la circulación, Marrakech va perdiendo su esencia. ¿De verdad eso creéis? Yo os puedo asegurar que es necesario un poco de orden, de lo contrario, la ciudad es invivible y peligrosa.
Por tanto, BRAVO por las nuevas medidas.
Obras en la Iglesia Católica de Marrakech
Ya os he hablado de esta Iglesia (la única que hay en Marrakech) en alguna otra ocasión…la tengo muy cerca de casa y casi cada día paso por delante. El campanario está reformado, pero la techumbre del edificio estaba muy deteriorada. La semana pasada vi que por fin se habían decidido a arreglarla…aunque las medidas de seguridad de los trabajadores dejan mucho que desear. De hecho, sentí cierto pánico al ver a los operarios sin ningún tipo de sujeción, trabajaban sin arneses. Ya sé que aquí eso es lo normal, pero la altura y el desnivel del techo eran de vértigo.
Pero no pasó nada, como casi siempre.
Caftán, nueva pasarela
La ciudad de Tánger acogió el pasado 9 de Febrero, la primera edición de «Caftanos », un desfile internacional de moda con la participación de diseñadores de renombre procedentes de Marruecos y de otros países.
La gran estrella de esta cita de la moda fue traje tradicional marroquí, el Caftán. Un gran desfile de este traje tradicional que cada día está más y más presente en las pasarelas y que de alguna manera vive una especie de renacimiento o mejor dicho de valoración. En este caso, desfilaron creaciones de varios diseñadores marroquíes, tales como Fadilah Berrada, Albert Oiknine, Hassan Ghaillan,Meriem Belkhayat, Siham El Habti, Houcine Ait El Mehdi, Samira Mhaydi y Hassan Bouchikhi. “Caftanos” también ha abierto la puerta a jóvenes talentos a presentar sus creaciones según las normas internacionales. Entre ellos, Boutahar, Ilham Yassine, Hajar Koudia y Salima El Boussoun.
Lo sé, hablo mucho de Caftanes pero es que me tienen maravillada. Sobre todo la evolución de los últimos años que está transformando este traje. Los hay de una belleza y elegancia magnética. No acabo de decidir si sientan bien a todas la mujeres o solo a las que tienen un tipo espectacular...pero eso ya es otra historia.
Uno de los platos más conocidos de Marruecos
Un nuevo mes y una nueva receta de Georgina.
Las brochetas de kefta (carne picada) son uno de los platos más típicos de Marruecos. Por su rapidez en hacerse y su gran sabor, es una comida muy popular, su puede decir que es el fast food marroquí. Tengo grabada en mi retina la estampa del restaurante a pie de carretera, con un gran trozo de carne colgado de un gancho al aire libre, y el cocinero cortando y haciendo pinchos sobre una brasa permanentemente encendida. Quizás ahora, con más autopistas en servicio provistas de sus correspondientes autoservicios a la europea cuesta más encontrar ésta típica imagen.
Lo bueno de esta receta es que la podemos hacer fácilmente en casa, con ingredientes nada difíciles de encontrar ni utensilios fuera de nuestro alcance. Es más, si tenéis una carnicería islámica cerca, podéis comprar directamente la carne preparada para hacer los pinchos… más fácil, imposible!
Ingredientes
500 gramos de carne picada de cordero o ternera (preferiblemente con algo de grasa)
1 cebolla picada finamente
2 dientes de ajo picados
1 cucharada de postres de pimienta negra molida
1 cucharada de postres de pimentón dulce
1/2 cucharadita de café de pimentón picante (o al gusto)
1 cucharada de postres de comino molido
Una cucharada sopera de perejil picado
Una cucharada sopera de cilantro picado
Sal
Un poco de aceite de oliva
Preparación
Mezclamos todos los ingredientes en un gran bol a mano.
Con porciones de la talla de una mandarina, formamos barritas que podemos ensartar en palillos de pincho o bien dejarlas tal cual.
Cocemos las brochetas sobre el carbón o una plancha o grill. Debemos poner atención en no cocerlas demasiado ya que pueden quedar demasiado secas.
Servimos con una salsa de tomate casera o harissa picante y un poco de comino molido que los comensales irán espolvoreando directamente sobre la carne. Con unas patatas, una ensalada y un trozo de pan tenemos un menú completo.
¡Besaha wa raha, buen provecho!