¿Prohibir el Burka y el Niqab?
Catalunya se plantea la prohibición del uso del Burka y el Niqab.
Leo la noticia, la pienso. Como mujer, me parece denigrante que haya mujeres contemporáneas mías que sigan ocultando su rostro y todo su cuerpo al salir a la calle. Como ciudadana, no comprendo que alguien por la calle pueda ir ocultándose y eso pueda llegar a afectar a la seguridad. Pero como ser humano, intento mirar más allá e intentar comprender las cosas.
Y las “cosas” son complejas. Porque detrás de estos “velos” hay una complejidad enorme.
¿se sienten obligadas por sus padres/maridos o es una decisión personal? ¿ellas se sienten más cómodas de esta manera al estar en la calle alejadas de miradas de hombres? ¿debemos aceptar en nuestra sociedad occidental este tipo de acciones? ¿va en contra de la libertad de la mujer? ¿tenemos derecho a negar su religión? ¿deben adaptarse cuando llegan aquí? ¿deben renunciar a sus principios?
Nada fácil la respuesta. Insisto, mi mirada de mujer reprueba TOTALMENTE esta práctica. Y de lo que estamos hablando aquí es de su prohibición en nuestro país no en el suyo, así que la discusión se limita a…¿Dónde está el límite entre el respeto a sus tradiciones religiosas y nuestro sistema de vida? Porque claramente aquí eso es aberrante, que una mujer se tape totalmente el cuerpo para dejar ver solo los ojos (niqab) o ni siquiera eso (burka). Eso es inadmisible para una mujer occidental, para un ser humano occidental. Principio de igualdad dixit.
Dicho todo eso, cuesta mucho imponer una ley que en muchos casos irá en contra de principios personales irrenunciables. La religión es un concepto que tiene una fuerza inmensa en las personas, así que no es un tema fácil.
Pero dejarme decir, que pasear por las calles de nuestras ciudades, ir a comprar al mercado, sentarse en un banco público, llevar a los niños al colegio, hacer nuestras obligaciones cotidianas con alguien a nuestro lado del que no podemos ver nada, ni sus ojos, ni sus manos, ni su nariz, ni saber de su mirada. Esas miradas que lo dicen o lo callan todo, es duro. Duro porque intentas ponerte en su lugar, duro porque tenemos empatía, duro porque las mujeres hemos luchado mucho por avanzar en nuestros derechos, duro porque están negando su propia personalidad, duro porque no entiendes si detrás de ese traje hay más negaciones personales. Duro, duro. Cuesta aceptar esas mujeres negadas a ser vistas y también a mirar la vida desde otra perspectiva, mucho más insignificante.
Y entonces me pregunto ¿lo prohibimos? ¿podemos hacerlo? ¿es justo que lo hagamos? Creo que nadie acertará del todo. Pero hay que tomar una decisión definitiva. Hablar con los consejos islámicos de aquí y con los partidos políticos, con las Asociaciones, con los Servicios Sociales. Entre todos, se debe buscar una solución a este problema. Venir a un país nuevo, instalarse en una nueva comunidad con reglas distintas requiere algunas renuncias si los planteamientos son tan alejados en algunas cosas. Hemos de intentar no prohibir o imponer, intentar consensuar. En la medida de lo posible.
Al final, también me queda una pregunta en el aire….¿estas dudas en el mundo occidental sobre si prohibir el niqab y el burka existirían igual en el caso que fuesen los hombres y no las mujeres las que van tapadas, negadas de su personalidad? Como imagináis, la respuesta es clara.
19 julio, 2013 en 13:55
Hasta donde yo sé:
En Marruecos ¿puede un turista beber una cervecita tranquilamente sentado en el césped de un parque público como se hace en Central Park o en el Retiro? NO
En Irán ¿puede una mujer extranjera ir con la cabeza descubierta? NO
En una playa de Egipto ¿puede una residente extranjera hacer topless? NO
Si nosotros no podemos llevar nuestras costumbres a sus tierras santas, ellos no deberían poder traer las suyas. La tolerancia es un camino de ida y vuelta, creo yo. Tolerancia para todos, o represión para todos. Uno no debería pedir lo que no puede ofrecer. Bueno sí puede, pero no es coherente, ni justo.
Saluditos
20 julio, 2013 en 4:56
Tú misma dices tolerancia. Prohibir que una mujer deje de llevar lo único que le permitirá salir de casa es ser tolerante? O es que vamos a creer que xq los políticos lo prohíban ya automáticamente, esos maridos fundamentalistas van tb a cambiar de opinión?
20 julio, 2013 en 16:37
Hola Natalia
En Marruecos que yo sepa se puede beber alcohol, tanto para marroquís como para no marroquís. Incluso Anabel ha hablado muchas veces de alcohol y lugares donde se bebe alcohol, tales como discotecas, restaurantes y bares.
En Irán una mujer no puede ir con la cabeza descubierta. Pero quien va a querer ir a Irán? Siempre se pone esto de ejemplo porque no hay países donde los extranjeros no musulmanes tengan límites. Irán no es un país donde turistas irían a conocer el país, y es un lugar de conflicto en su mayoría de veces.
En Egipto no sé si se puede hacer topleess pero me parece algo tonto. Porque no poder hacer topless, no es algo grave, ya que se puede estar en bikini que es casi lo mismo, y no debería ser una gran preocupación.
Las españolas no todas hacen topless porque el bikini es suficiente. Así que no veo que sea un ejemplo válido.
Luego, te has parado a pensar que muchas de las musulmanas con niqab o simple velo, no son extranjeras, no son árabes, son españolas, como tú y muchas más. Por qué deben sufrir lo que hagan paises musulmanes con no musulmanes? Yo por ejemplo soy española, no porque mis padres emigraron a España ni porque me hice los papeles, sino que lo soy de sangre. Y yo que tengo que ver con los árabes y las leyes de sus paises? yo solo soy musulmana, que me convertí al islam, y mi país de procedencia es España y como tal debería respetar mis creencias. Como todos los ciudadanos tenemos respeto hacia el modo de vida de los demás.
18 agosto, 2016 en 10:57
Te doy un 10 por tus palabras yo soy español de padres españoles mi madre es sevillana y mi padre de Badajoz y cada uno es de la religión que crea por qué somos libres de escoger la religión q tú creas y quien sepa un poco de religión la religión islamica tiene un poco de todas las religiones por eso creo q es una religión muy completa. Y respetada como todas. Y también creo que cada una puede ir como quiera por favor dejar vivir a las personas y preocuparse de cosas más importantes gracias amigos. Yo creo que todos somos hijos de dios seamos del color q seamos y seamos de la religión q seamos. ❤️
11 septiembre, 2016 en 6:12
A ver mujer yo solo te voy a decir una cosa, aquí en España debería estar prohibido el burka, cuando tú vas a Marruecos puedes beber, pero no en la calle o en un parque,solo en sitios concretos. Yo ahora estoy en las Maldivas y no existe el cerdo ni el alcohol y esta totalmente prohibido introducirlo en el país….si ellas van con burka que los hombres vayan también con el. Me parece un atraso de 2000 años…encima si gente como tú lo aplaude y dice que está bien pues apaga y vamonos…burka prohibido!! Lo siento pero si quieres llevar burka y te convertiste al islam pues vete a un país donde se practique sin respeto al resto
20 julio, 2013 en 4:54
Estoy de acuerdo contigo. Es un tema muy complicado. El àsado año tuve que hacer un artículo de opinión sobre el pañuelo, xq Francia lo quería prohibir.
Pero no fjui capaz a prounciarme sobre el niqab porque es muchìsimo más complicado. Por supuesto que lo prohibiría y lo repruebo, pero hay que pensar qué hay más allá. Esas mujeres, probablemnte no podrían volver a salir de casa…..
20 julio, 2013 en 16:39
Pues sí, se trataría de no salir nunca. Salir a escondidas. Atreverse hasta que multen u otros. Siendo tratadas como delincuentes sin haber cometido ningún delito.
22 julio, 2013 en 8:11
Que complejo este asunto. La alternativa es no salir a la calle… una pregunta…en donde está escrito en el Corán que debas ocultar el rostro? yo he leído el Corán un par de veces con interés y nunca he leído eso. Para mí sería interesante que si tienes ganas y tiempo nos explicaras de donde emana la necesidad de taparos y esconder el rostro.
20 julio, 2013 en 14:32
Estoy en Alemania trabajando y viviendo y he visto a muchas mujeres con Burka y el Niqab. Y creo que no hay una ley que lo prohíba…Por qué no se ocupan de lo que realmente le importa la gente, paro, trabajo, corrupción en Ciu, desahucios etc…
22 julio, 2013 en 7:55
Mohamed, eso es demagogia. Claro que tenemos muchos problemas y que nos importan muchos temas graves que afectan a la sociedad, pero preocuparse de unos no significa olvidarse de otros. Eso lo decidimos nosotros a través de los partidos que votamos.
En Alemania desconozco si está prohibido, pero en Francia SÍ que lo está. Ayer mismo, unos policías obligaron a una mujer a mostrar el rostro por la calle. Llevaba un Niqab. El marido se negó y se enfrentó a la policía. Acabó en comisaría por enfrentamiento con la autoridad.
20 julio, 2013 en 16:27
Hola Anabel.
Como te comenté en otro comentario, yo soy musulmana española, de familia española y atea en su mayoría.
Entiendo las ganas de querer prohibir el niqab por parte de los españoles, porque lo ven raro. Pero lo “raro” debe ser prohibido? me lo pregunto, porque más de una cosa son raras en la sociedad, y no por eso deberían prohibirse. Creo que algo no sea lo “normal” socialmente hablando, no es razón suficiente para prohibirlo, a noser que incumpla leyes del país, a grados altos, tales como la seguridad.
Yo utilizo el niqab de hace años, por voluntad propia. Apenas he estado en España con él, pero lo poco que he estado, me han tratado verdaderamente mal. Yo como ves, soy del país, quizás quien me ve con la vestimenta sin conocerme, me juzgue. Pero quienes ven mi identidad, y me ven a mí y me hablan, tales como doctoras. Pues saben a ciencia cierta que soy española por mi nombre y apellidos, como hablo y ven que soy, que pinta de árabe no tengo nada.
Pero aún así me han tratado muy mal, incluso han dejado de hacer su trabajo, el ayudarme a encontrar la cura de enfermedades que he tenido. Todo por ser musulmana y sobre todo por llebar niqab. Me ha ofendido mucho por su parte, porque yo soy muy educada con todo el mundo, y no trato despectivamente a NADIE aunque no comparta muchas cosas.
Parte de la razón por la cuál no he querido seguir viviendo en España es por la falta de tolerancia y por la islamofobia que hay.
Es duro que una se sienta en su país como una extraña o no querida, rechazada. Donde ha nacido, ha crecido, donde tiene su familia, de donde procede de hace muchos años, para luego ser tratada como alguien diferente que no merece ningún derecho, y que aun siendo de sangre española, es como un etranjero de esos que se trata con desprecio.
Me parece mal la prohibición porsupuesto, ya que en los países árabes, y espero me confirmes que vives en Marruecos. No se prohíbe para nada la desnudez. Se vistan como se vistan las mujeres, se las respeta y no se las pone límites. Quizás a veces se trata más de costumbre que de leyes. Pero eso es como todo, así como los gitanos muchos veían mal hace poco que las mujeres fueran en minifalda y demás, cada uno tiene su ética y moral. Pero no proviene ello de la ley, que te pone una multa ni te lleva a la cárcel. Que al fin y al cabo lo que cuenta es la ley, porque la gente en general no suele ser respetuosa con nada, solo con lo suyo, con los que son como ellos.
Entonces por qué prohibir a los musulmanes vestir como quieren en España, mientras los no musulmanes en países árabes van como quieren?
Y perdóname Anabel, pero eso de que la prohibición es por seguridad, te aseguro de antemano que no es cierto. No es un problema de seguridad para nada. Todo es debido a que no gusta, se considera opresión a la mujer, y punto. Y lo que es opresión o libertad debería elegirlo cada mujer para sí misma, no un conjunto de personas para todas las mujeres.
Es triste y da coraje. Pero qué vamos a hacer. El islam no es bienrecibido en España por mucho que digan. Tienes que ser musulmán no practicante y hacer vida de español no musulmán para ser acceptado, aunque a veces para los musulmanes árabes tienen problemas por el tema de la raza. Que también hay mucho racismo hacia los marroquís, que son los árabes que más hay.
Lo único que puedo decir es que me sabe mal por quienes viven en España y deben sufrir esta ley injusta. Y espero que pronto puedan emigrar a algun país musulmán para poder vivir sus vidas en paz y como quieren.
22 julio, 2013 en 8:08
Hola Maryam, primero de todo gracias por tu mail.
Yo te puedo asegurar que no tengo ningún tinte de islamofobia. Y dicho esto, te confirmo que no soy partidaria que las mujeres lleven burqa o niqab. Para mí como mujer me parece un retroceso, una negación de la propia personalidad y un paso atrás en todo nuestro esfuerzo para que hombres y mujeres sean iguales. Eso no significa que no os respete y además me esfuerzo en intentar entenderos. Sinceramente me cuesta mucho comprender porque usas el niqab. Y más si es por voluntad propia. Insisto, te respeto y respeto tus decisiones. Pero debes comprender que en una sociedad occidental el hecho de ocultar el rostro no sea aceptable. Por cuestiones de seguridad y por la forma como nosotros entendemos el concepto de igualdad entre hombres y mujeres. Está en nuestra constitución, somos un país laico. Eso es así, y debes comprenderlo. No mezcles islamofobia con las reflexiones que hacemos sobre el uso del burka o niqab.
De la misma forma yo respeto que no pueda entrar en las mezquitas o sitios de culto porque no soy musulmana. De la misma forma no puedo beber alcohol por la calle, de la misma forma no hago topless en las playas, de la misma forma que visto “respetuosamente” en la calle…aquí también me adapto a las normas. Es lógico que así lo haga. Pues en este país la religión es el Islam y yo no soy musulmana. Si estoy aquí, debo respetar sus costumbres, leyes , religión y sistema. No es una opción, es una obligación.
Saludos.
13 enero, 2018 en 12:41
Los problemas que ha tenido usted en España no son por llevar Burka, sino por parecer española y no llevar el Burka español.
En España cualquier española que no vaya vestida como un minero tiene los mismos problemas que ha tenido usted, incluso muchos más si se arregla y viste femenina. Las mujeres en España se tienen que disfrazar con el Burka español (como mineros) para ir al trabajo y a la universidad, las consecuencias de no hacerlo, además de las desatenciónes que usted apunta, son no poder trabajar ni estudiar. Por decirlo en sentido figurado, las apedrean.
Para ustedes el planteamiento del Burka es declarado y por tanto honesto. El Burka español es una imposición soterrada que impulsan los oligarcas de los partidos políticos del régimen del 78, predicando la igualdad mal interpretada, para hacer de la población una masa manejable informe y sin personalidad a la que pueden robar y manejar a su antojo, esto al mismo tiempo que hacen campañas en contra de la violencia contra las mujeres para quedar bien con la comunidad internacional.
20 julio, 2013 en 21:07
Yo no soy prácticante de ninguna religión, en mi familia hay un minimundo donde son prácticantes de varias religiones, si no niego conflicto han habido por este tema, Sabe como lo hemos solucionado, con respeto y ya esta, no es tan dificil, el único tema que no podemos hablar es sobre religiones, llegamos a un concenso hay un solo Dios, cada quien busca el camino para llegar a él. Soy extranjera en Cataluña desde hace 4 años, vivo en una comunidad con mucha población marroquí , para mi en este tiempo, ha sido hermoso conocer los musulmanes, su cultura es enriquecedora, si supiera la gente todo lo que se pierden en conocer otras maneras de ver la vida….Es que no se ni que pensar con este conflicto con los musulmanes, SON MENSAJES DE ODIO planeados para crear guerras, siempre a través de la historia de la humanidad hay que ODIAR, a algún grupo racial, religioso… antes los judios, los nazis, los rusos, los latinos, los americanos…ninguno nos salvamos…..
GRacias a la familia en que crecí, tengo mi amiga budista, colombiana , mi amiga testigo de Jehová, catalana, mi amiga musulmana, marroquí, mis amigos Rosacruz, colombianos, españoles, mi amiga católica mexicana, mi amiga atea, alemana. Con todas he compartido maravillosos momentos sin conflicto religiosos o espirituales.
P:D. Lo correcto es usar la palabra velo, pañuelo, puede ser utilizado para cualquier cosa.
22 julio, 2013 en 8:18
Al final, el fondo del asunto es que se debe intentar entender el porqué de su uso. Si la única opción para salir a la calle de algunas mujeres es tapar su rostro, hemos de intentar saber si es por decisión personal o por imposición de sus maridos/padres.
¿Eso lo arreglamos con educación? ¿formación cívica? Pero es que no es un tema cívico, es religión…y volvemos al punto de origen. Al final, todo está entre: respeto por las creencias de otros versus propias leyes y normas. Sigo sin tener la respuesta.
22 abril, 2015 en 13:39
Hola..anabel tu quieres entender el porque del uso del niqab o velos..yo soy latinoamericana con nacionalidad española y musulmana y casada con un musulmán hamdulillah antes de ser musulmana era como tu..la cuestión de entender el porque de su uso es buscar donde esta la verdad..ami nadie me obligo a ser musulmana ni a usar el hiyab me encantaría usar el niqab pero desgraciadamente en esta tierra es difícil conseguirlo pero apenas tenga oportunidad llenare mi armario de niqabs lo primero: dice el coraan no se puede obligar a una mujer a usar el velo no se puede obligar a que sea musulmana nosotras las que usamos esos velos no lo usamos para poder salir lo usamos de corazón porque sin velo no me gusta salir no me gusta que me miren la belleza de una mujer cada quien la cuida a su manera y los ojos de las personas son como si te escanearan tu nunca sabes lo que los demás piensan cuando vistes en shorts bien peinada etc..los hombres cuando ven una mujer descubierta piensan cosas que a muchas les agrada y a otras muchas no..cuando usas el velo yo camino con una seguridad enorme aunque casi todo el mundo me mire mal es mi vida y no la de ellos por lo tanto tengo derecho a salir a la calle como mejor me sienta incluso con mis vestidos largos nosotras las verdaderas musulmanas nos tapamos pq creemos en dios y la mejor manera para guiar tu vida esta en el coraan ,este mismo dice no se puede obligar pero cuando lo usas la belleza de si misma es solo para el marido y las que no tengan se reserva te repito nadie me obligo a ponérmelo me salio de corazón usarlo aunque mi familia mayoría católica siempre dicen «quitate esa mi…» pero ni caso ahora hay muchas mujeres que nacieron en tierra marroquí y están en España no son musulmanas y usan el velo porque sus padres así lo imponen eso ami me da un coraje pq sino eres musulmana para que te pones velo? Pq sus padres son moros y así fueron enseñados pero NO REZAN eso ami me molesta pero cada quien se entierra solo..cuando una muje es bonita y no usa su velo y no es musulmana le encanta que le digan cosas..las que sea pero les gusta..cuando una mujer es musulmana y bonita la belleza se tapa ..porque? Existe un dios y jamas seras eternamente joven los ojos ajenos tienen mucho mal de ojo envidia etc..para nosotras la belleza solo la puede ver el marido en caso de estar casada porque??pues muy simple te ahorras problemas futuros como por ejemplo si no te cubres otros te miran la mayoría con dobles intenciones si te cubres nadie te mira te respetan o si te miran mal como en mi caso termino riendo pq la gente es muy ignorante mira a tu alrededor mira el mundo como esta y pregunta donde esta la tranquilidad, y la paz mira los maricas…sinvergüenza no se cortan delante de nadie igual las lesbianas o las putas que allah me perdone por ser sincera mira las discotecas el 99% se restrega el cu..con vete a saber cuantos tíos….eso es el camino al infierno.. No hay tranquilidad si tuvieras la oportunidad de conocer una familia musulmana pq los musulmanes son los que rezan los que nacen en tierra árabe y NO rezan NO son musulmanes son como ustedes,si pudieras conocer verías la tranquilidad la paz y el respeto que hay y podrás diferenciar con una familia catolica en una familia musulmana que todos rezan jamas veras problemas siempre los veras riendo felices..las leyes se crearon para sembrar discordia racismo etc..si estuviera en Francia no me desistiría a ponerme el niqab aunque me multen millones de veces fíjate yo le hago caso a mi corazón no a las leyes ni a las personas solamente a mi corazón y a allah sabes como fui musulmana hamdulillah porque le hice caso a mi corazón y allah me facilito el asunto porque te digo que no es fácil ser musulmána hay que trabajar y mucho para ser buena musulmana nosotras trabajamos pa esta vida. Y la otra sobre todo para la otra que es eterna…sabes porque los gobiernos no musulmanes quieren prohibir su uso porque hasta el día de hoy se han dedicado a joder al mundo cuantas mas personas hagan lo que dicen los gobiernos mas se joden y no OS dais cuenta porque hay gobiernos??si todo el mundo somos personas con dos manos dos pies una cabeza dos ojos nariz dos orejas ellos dividen las personas y las tierras como les da la gana cuando la tierra es de dios,el la creo y 50 mil años antes de crearla escribió lo que seria cada persona..busca el agua dulce que divide los dos mares pq hay mar salado y mar de agua dulce..busca la verdad y no preguntes porque usas el velo?? Pq si tu no te lo pones nadie te dice porque vistes así?? Pq con las musulmanas creáis montones de preguntas…simple creemos en dios\allah significa lo mismo.saludos! 🙂
28 julio, 2013 en 13:44
Hola Anabel, llevo días queriendo escribir aquí con algo que escuché hace poco.
«Según la ley del islam, los musulmanes deben ceñirse a las leyes de los países donde tengan residencia».
Por lo que yo entiendo, si viven en un país donde el Niqab/Burka estan prohibidos, tu deber es obedecer esta ley. Así que si se niegan, para mí es como esas mujeres embarazadas que, aún estar exentas, siguen haciendo el Ramadán… pues que en el fondo, pecan, porque hacen lo que quieren y no lo que esta escrito en el Q’ran.
Besitos desde Sidi Ifni!
Arantxa
29 julio, 2013 en 9:03
Hola Arantxa…entiendo lo que dices y seguramente tienes razón técnicamente. Pero como comenta Bárbara, si aplicamos la ley sin más (una ley perfectamente razonable) seguramente dificultaremos a muchas mujeres salir a la calle ya que bien por ellas mismas, bien por la presión de sus maridos y/o padres dejaran de salir a la calle por no mostrar su rostro. Ese es el problema al que nos enfrentamos con la aplicación de esta ley. ¿Cómo hacer compatible nuestras leyes y sistema de vida con sus tradiciones religiosas? A nuestros ojos occidentales talmente degradantes para la mujer pero no por ello dejan de existir.
No es fácil que las mentalidades de los hombres y de algunas mujeres cambien por el solo hecho de esta Ley. Hemos de ir al origen del “problema”… ¿cómo solucionar esto?¿Cómo lograr que las mujeres no vayan tapadas totalmente? Es una cuestión de educación, de formación ¿de qué? ¿Debemos respetar sus costumbres y tradiciones aunque estén totalmente enfrentadas a las nuestras? Como hacer entender que hay miles de cosas que podemos entender, respetar y valorar de su religión y costumbres pero que hay algunas que no podemos porque chocan directamente con nuestros valores primigenios. Nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos por la igualdad entre hombres y mujeres, aún hoy luchamos por ello. Así que no es fácil para nosotros aceptar que la mujer tiene un papel secundario, que esconde el rostro y el cuerpo para no destacar, para no provocar, para ser discreta…personalmente me cuesta aceptar en Marruecos pero sobre todo en Europa.
29 julio, 2013 en 9:26
Hola Anabel
Yo no estaré muy presente porque no me agrada agredir verbalmente atacando u otros por defender mi posición. Yo quise contar mi caso y así hice.
Es difícil convencer a alguien para que respete a su prójimo, porque aunque se quiera demostrar lo contrario, la sociedad solo respeta lo que imita a su modelo perfecto de valores.
A excepción de muy pocos que a pesar de esa influencia son respetuosos con cada ser humano sin fijarse en su modo de vida.
De entre esas personas he conocido varias, son maravillosas. Y gracias a dios de entre ellos se encuentran mis padres, que apesar de haberme educado como atea yo he optado por creer en dios y vivir de manera distinta a los míos. Para ellos no fue fácil, y mucho menos por el hablar de la gente, pero han comprobado mi felicidad y bienestar, mi cambio a mejor y entonces me respetan totalmente.
Mi padre que siempre ha sido muy anti árabes y anti religiones, a través de lo bueno y beneficioso que ha encontrado en mi vida tras entrar el islam, ha cambiado totalmente.
Porque empezó a conocer el islam desde cerca en su total realidad y no a través de medios de comunicación que solo quieren transmitir odio y rechazo al islam.
29 julio, 2013 en 9:51
Digo esto porque no se logra entender a la mujer musulmana, y quiero resaltar que será imposible lograrlo si no dejáis vuestras falsas ideas y perjuicios a un lado.
La razón de cubrirse es por motivos de fe. Y no se puede dar mas vueltas al asunto.
No es por ser fea, ni tener un defecto, ni ser anti social, ni marginada, ni desvalorada.
Muchas musulmanas incluso con niqab trabajan, salen a comprar, pasear etc como los demás. Esto es muy común en Inglaterra por ejemplo. Y si a veces no salen solas es debido al miedo de la sociedad de ser agredidas.
Muchas de las que llevamos niqab, que conozco convertidas europeas. Ha sido educadas así como yo, a enseñar el cuerpo, a darse a valorar según la exposición de la belleza, a nopensar en casarse, y solo juntarse o tener amoríos pasajeros. A no hablar de hijos que son un estorbo y el dinero es mejor gastarlo en otras cosas. A no creer en dios. A depender siempre de algún vicio. Etc.
Ynosotras hemos terminado por necesitar creer en dios, amar la religión. Encontrar todo en ella. En no querer excibir nuestros cuerpos, dándoles el valor que se ha perdido. Deseando casarnos por querer estar junto a alguien de forma seria respetandole, deseando hacer una familia juntos y evitar a toda costa relaciones pasajeras que dejan vacío en el alma. Tener hijos, por amor al conjugue y desear compartir lahermosa experiencia de ser padres y educar a nuestros hijos con nuestros valores. Gracias a dios por mi parte nunca he dependido de ningún vicio, no he probado ni uno. Porque me niego rotundamente a seguir ala mayoría sin pensar, y mi razonamiento me impidió hacer eso porque no benefician ni divierten, solo te hacen sufrir y en muchos casos te destrozan la vida.
Yo soy alguien que sabe dominarse, llevar a cabo sus ideas y deseos sin esperar que otrole acompañe o aplaude. Yo elijo vivir como me siento mejor y deduzco que merezco.
También soy de ideas claras y nadie me convence excepto de lo que yo me convenza primero. Y no hay nada, ni agresión, ni intimidación, ni insulto, ni desprecio logre hacerme cambiar ni lo mas mínimo.
Yo quiero vivir como quiero cueste lo que cueste y me tenga que enfrentar a lo que me tenga que enfrentar. Mi felicidad no tiene precio ni nadie me la puede dar. No la dejaría escapar.
La mayoría no nos entienden, ni tampoco quieren aprender a hacerlo. Se instan en querer cambiarnos en vez de respetarnos. Pero no voy a esperar a que me respeten. Yo no trato de cambiar a nadie, entonces que a mi nadie trate de cambiarme. Si no me respetan, allá ellos con sus consciencias, ojala un día se den cuenta. Yo seguiré mi camino.
29 julio, 2013 en 13:18
Maryam, independientemente que entendamos o no tu postura creo que el sentir de todos es respetarte e intentar comprenderte y comentar sobre esta ley en Europa (que no en los paises musulmanes).
Este tipo de dialogo sirve para poner en consideración todas las posturas.
Aquí no se discute ni se falta al respeto a nadie (al menos como moderadora de mi Blog así lo intento).
Pero eso no quita que muchos de nosotros veamos detrás del Burka y Niqab una especie de negación de la mujer. Porque si no, ¿cómo se explica que los hombres no lo usen?
Insisto, Maryam…esto es diálogo…nada de reproches, discusiones, faltas de respeto y menos aún insultos. Espero que así lo entiendas porque es así como está escrito.
Saludos.
2 enero, 2014 en 19:55
el burka y el niqab en el islam no es obligatorio, algunos dicen que sí,porque algunos sabios dicen que es obligatorio.segun algunas dicen que tendrán mas recompensa y son mas agradables a Dios,lo cual no me parece cierto,el islam tanto como dice el coran,es vestir recatadamente y bajar la mirada (ser recatado en el vestir y en el actuar) para hombres y mujeres.
Personalmente he conocido mujeres que usan niqab y burka,ellas creen que es bueno y mejor por vestir asi,aunque no comparta su punto de vista,muchas de ellas lo usan porque ellas prefieren y no porque el marido las obligue,
todos dan distintas opiniones otros las apoyan porque es admirable,otros dicen que no porque es una represion a la mujer.etc.etc,
Algunas personas dicen que las esposas del profeta muhammad,, vestian así.
otros dicen que antes del islam algunas culturas mujeres de clase alta vestian asi,para mostrar distincion(las esclavas iban casi desnudas),en otras regiones era por el clima,para prtegerse de las arenas y de asaltos,(robos de mujeres jovenes etc).
El burka y el niqab es un tema muy intenso.
personalmente no lo apoyo por una cuestion,que cualquiera puede ocultar su identidad por las calles,sea que use pasamontañas,mascara,burka,no me parece seguro.yo se que algunas opinan que todos tienen derecho a vestir como quieran,pero me parece mas un capricho,ASI COMO ALGUNOS IMPONEN A NO USAR EL BURKA PORQUE CREEN QUE ES UNA REPRESION HACIA LA MUJER,muchas niqabis imponen a otras mujeres musulmanas a usarlo porque supuestamente son mejores. ¬¬,para que decir muchos hombres apoyan ese punto de vista,sobretodos los que se hacen llamar salafis y wahabiis.
22 abril, 2015 en 14:02
Dios llama a los creyentes del islam, musulmanes,solo una palabra musulmanes para el no existe ni salafis ni wahabiis ni el resto de nombres pq hay muchos.los q e obligan a su uso no son realmente creyentes no se puede obligar a su uso ni obligar a ser musulmán…
10 marzo, 2014 en 19:12
Por que no les preguntais a ellas si estan agusto llevandolo o si se sienten bien?por que habria que prohibirlo?habria que prohibir tambien que la mujer vaya desnuda por la calle? O en una playa?o habria que prohibir los capuchinos de vuestra semana santa que van tambien cubiertos?dejad ala gente que viva como quiera ellas son libres de vestirse por completo al igual que las demas mujeres van casi desnudas por la calle.
25 mayo, 2014 en 10:03
Yo soy española y musulmana. Desde hace unos meses uso el niqab por voluntad propia. Me parece ridícula la argumentación que usáis muchos hablando de «derechos» de las mujeres cuando el islam nos los dio hace 14 siglos, mientras que en Europa, incluso hoy en día, la mujer es discriminada por su condición y usada como objeto para diversos fines, entre ellos la publicidad, prostitución…
En la época preislámica, cuando nacía una niña, muchos sentían que era una deshonra y por ello decidían matarla, abandonarla. (Corán, 16:58-59 – Cuando se le anuncia a uno de ellos una niña, se queda hosco y se angustia. Esquiva a la gente por vergüenza de lo que se le ha anunciado, preguntándose si lo conservará, para deshonra suya, o lo esconderá bajo tierra… ¡Qué mal juzgan!) El islam rechazó profundamente esta práctica (Corán, 81:8-9 – cuando se pregunte a la niña enterrada viva qué crimen cometió para que la mataran) y estableció que quien tuviese una hija y la educase y criase correctamente sería merecedor del Paraíso. Del mismo modo se elevó el estatus de la mujer a través de las madres, según dijo nuestro Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, el Paraíso está a los pies de las madres. Este es un tema muy extenso, pero voy a ir al grano. En el Corán, Allah nos dice que debemos cubrirnos. Esta es una de las aleyas: (33:59 – ¡Profeta! Di a tus esposas, a tus hijas y a las mujeres de los creyentes que se cubran con el manto. Es lo mejor para que se las distinga y no sean molestadas. Allah es indulgente, misericordioso.)
Y recalco, «para que se las distinga y no sean molestadas». Para que se las distinga como mujeres libres y para que no sean molestadas por aquellos enfermos de corazón. ¿Quién no ha visto alguna vez o escuchado el típico obrero piropeando a alguna mujer por la calle? (Por poner un ejemplo). ¿Demuestra eso algún tipo de respeto hacia esa mujer y todas las demás? ¿Es que no os fijáis que en la televisión, todo tipo de eventos, publicidad… la mujer es un mero objeto sexual? ¿Por qué los premios de Fórmula 1 los entregan mujeres atractivas y no hombres? ¿Son estos los derechos de los que habláis? El islam da a la mujer dignidad y respeto. La mujer no es un objeto para el egoísta y enfermo deleite de unos depravados… así podría continuar todo el día.
Pero voy a ir al último punto. ¿Por qué algunas decidimos llevar niqab? Pues bien, consideramos que las primeras generaciones de musulmanes han sido las mejores de toda la humanidad. Han sido los más sabios, los más virtuosos, los más honrados, los más puros de corazón… por eso decidimos seguir sus pasos para alcanzar su rango y ser personas de un excelente carácter. Es bien conocido que las mujeres de la época, tras revelarse las aleyas sobre el velo, comenzaron a cubrirse incluyendo la cara ante los hombres extraños. Por eso nosotras seguimos su ejemplo, porque estas mujeres eran las más cercanas a Allah y deseamos ser tan virtuosas como ellas.
Y no sé por qué os molesta tanto como nos vistamos, si no estamos obligando a nadie a hacerlo. Igual que vosotros tenéis derecho a «desnudaros», nosotras también tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y mostrar u ocultar lo que deseemos. Y no pongáis el tonto argumento de la seguridad. Vamos a ver, si prohibimos cubrira cara, ¿creéis que los ladrones entrarán a robar a cara descubierta? ¿Pensáis que alguien que va a delinquir se va a preocupar por cumplir esa ley? Prohibir el niqab solo afectará a la libertad de mujeres como yo a vestirse como desean. Y yo estoy en MI PAÍS, no entiendo por qué debería prohibírseme practicar mi religión.
22 abril, 2015 en 14:08
Salam moaleikum wa barakatu hermana muy bien dicho!!!!!!hamdulillah menos mal que mis ojos ven lo mismo que pienso !!!