El Tajine de pescado te transporta a «otro Marruecos»
Hoy Georgina nos ofrece una receta de pescado. Tiene razón, Marruecos no es solo desierto y montaña. La pesca tiene una importancia capital en un país con más de 3.500 Kms de litoral.
Sueño con las noches de Essaouira, Safí, Sidi Ifni, Tan Tan, Tarfaya y otros lugares mientras el mar balancea mis sueños y mi mesa está llena de maravillosos pescados.
El tajine de pescado es uno de los tajines más apreciados de Marruecos. A veces los tópicos hacen que recordemos sólo el desierto, las altas montañas del Atlas, o los inigualables zumos de naranja, pero Marruecos es además de una potencia agrícola, un país con larga tradición pesquera, tanto en la costa mediterránea como atlántica.
Tanto si el pescado se hace en tajine cómo simplemente frito, se prepara siempre una chermoula para marinarlo. La chermoula es una mezcla de cilantro, perejil, ajo, sal y especias amalgamada con aceite de oliva y unas gotas de vinagre o zumo de limón. La cantidad y variedad de especias no está fijada y va al gusto de cada uno, incluso hay mezclas de especias ya preparadas para platos determinados, como en éste caso, la «tjleta el hut», mezcla para pescado. Por lo tanto, no hay que tener miedo a cambiar y enriquecer la receta de base de la chermoula hasta encontrar la más acorde a nuestro gusto.
Ingredientes para 3 ó 4 personas
Un pescado a vuestro gusto limpio para hacer al horno (en mi caso, dorada)
3 ó 4 patatas grandes
3 ó 4 zanahorias
2 tomates
Una rodaja de limón
Para la chermoula
3 dientes de ajo picados
Un par de cucharadas soperas de cilantro picado
Una cucharada sopera de perejil picado
Una cucharadita de café de sal
Una cucharadita de café de pimentón dulce
Una cucharadita de café de mezcla de especias para pescado «tjleta el hut» (opcional, se compra en Marruecos)
Un pellizco de pimienta negra
Un pellizco de colorante o bien unas hebras de azafrán
Unas gotas de vinagre suave o de zumo de limón
Aceite de oliva suficiente para amalgamar todos los ingredientes
Preparación
Mezclamos en un bol todos los ingredientes de la chermoula.
Impregnamos por todos lados el pescado con la chermoula y dejamos marinar al menos una hora en la nevera (si no tenemos tiempo o nos hemos olvidado, lo hacemos directamente, también sale bueno).
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas finas y las ponemos en la base el tajine. Cortamos también las zanahorias y los tomates. Ponemos encima el pescado marinado con la chermoula con la rodaja de limón. Llenamos el mismo bol donde había la chermoula con medio vaso de agua y lo añadimos al tajine, así aprovechamos todos los restos de la mezcla.
Tapamos y dejamos cocer a fuego medio unos cuarenta minutos. Si lo preferimos, también podemos hacerlo al horno. En este caso, poned atención si la base y la tapa de vuestro tajine pueden ir al horno. Si no tenemos tajine adecuado, una simple cazuela (de barro a poder ser) tapada con un papel de aluminio cumplirá bien su función.
Degustamos con un buen pan casero.
Besaha wa raha, buen provecho!
13 enero, 2014 en 18:01
Ummmmmmmm, shukran bzzef 😀
Yo solo he probado la charmula rellenando unas sardinas que luego freí, y estaba de muerte !! Tengo que probar esto también, gracias 😀
13 enero, 2014 en 18:13
Qué rico y qué casualidad, acabo de meter un tajin de pescado al horno, mientras se está haciendo abro el correo y me llega tu tajin de pescado. jeje. El mío de dentón. Hay muchas maneras de hacerlo y todas están muy ricas. Buen provecho y un saludo
25 enero, 2014 en 20:04
Tiene una pinta estupenda al igual que todas las recetas de Georgina. Lástima que esta mañana he estado en la medina y me he traído lenguado. Otra vez será… inshalla!
Saludos
23 febrero, 2015 en 15:21
Hace una semana regresé de Marruecos, un país maravilloso, me encantó! y su comida rica en especias y con tanto colorido y mezcla de aromas que es imposible olvidar,,, El Tajin, el cous cous y el inigualable jugo de naranjas y mandarina me sorprendieron muchísimo.
Saludos