¡¡¡ Marhaba !!!

Posted on Actualizado enn

La postal desde Ouarzazate , nos llega de Mari Carmen. Ella y su familia forman parte, de alguna forma, de mi propia familia. Hemos estado juntos en momentos divertidos, alegres, en bodas y fiestas y también hemos compartido algunos de los malos momentos de la vida. Todos esos instantes y los años de amistad entre Marruecos, Madrid, Barcelona y Mallorca han forjado una amistad profunda. De esas que llevas siempre contigo.

Creo que su postal os va a dar muchos datos interesantes sobre la situación de la pandemia en Marruecos.

Colabora con la agencia de viajes HAIMA EXPERIENCE, especializada en viajes personalizados a Marruecos.

Al consultar las cifras del coronavirus en Marruecos, que seguro producen envidia en la mayoría de los europeos y sin entrar en comparaciones ya que las circunstancias en cada país son muy diferentes, seguro que nos preguntamos cómo lo han hecho.

Yo creo que la clave es que en la carrera contra el virus Marruecos siempre ha ido por delante del “bicho”. Cuando había muy pocos casos y viendo lo que pasaba en otros países,  cerraron el espacio aéreo de un día para otro. También se cerró el tráfico marítimo y los puestos fronterizos con Ceuta y Melilla.

A continuación se decretó el estado de alarma que se ha ido prorrogando y se mantendrá,  al menos, hasta el próximo 10 de abril. Y se estableció un duro confinamiento que finalmente duró  3 meses.  

Para paliar los problemas económicos en los hogares más humildes, durante el confinamiento se otorgó una ayuda entre 800 y 1200 dirham mensuales dependiendo del  número de miembros de la familia.

Paralelamente hubo un movimiento humanitario por lo menos en Ouarzazate y me imagino que en otras ciudades también, en el que se recogió dinero para hacer bolsas con artículos de primera necesidad que se repartieron entre los más necesitados. 

Así mismo,  se concedió una ayuda para trabajadores de los sectores mas afectados por la pandemia, hasta finales de marzo de este año,  sin saber a día de hoy si se prolongará.

El tráfico aéreo estuvo cerrado 7 meses durante el año 2020. Actualmente y para evitar  las cepas británica, sudafricana y brasileña el cierre afecta a los vuelos de más de 20 países.  Para los viajeros procedentes de los países con vuelos funcionando es necesaria una PCR negativa hecha como máximo  72 horas antes.

En el tema de las vacunas Marruecos lleva un buen ritmo de vacunación. Las vacunas que se están poniendo son AstraZeneca (producida en India) y Sinopharm (china). Próximamente se espera recibir la vacuna rusa Sputnik.

Quizá a la vista de todos estos buenos resultados, actualmente la incidencia acumulada es de 15 casos por 100.000 habitantes, y contando con que habrá una población mayoritariamente vacunada, se está diseñando la operación “marhabá” o “paso del estrecho” para este verano, que quedó suspendida el año pasado. Es de esperar que se abra la circulación de ferrys procedentes de España, así  como los pasos fronterizos con Ceuta y Melilla que aún siguen cerrados.  

Por otra parte y a pesar de todo lo anterior, las tiendas y establecimientos tienen que cerrar a las 8 de la noche y hay toque de queda a partir de las 9 hasta las 6 de la mañana. La circulación entre ciudades sigue restringida y es necesario un salvoconducto para viajar, excepto que seas extranjero. 

La mascarilla sigue siendo obligatoria en los espacios públicos, y mientras en Marrakech por lo que he visto no se cumple demasiado en Ouarzazate la lleva todo el mundo, mejor o peor colocada pero la llevan.

¿Y cómo vive la población la pandemia?

Pues ha ido evolucionando y relajándose.  En un principio al saludar lo hacían chocando el puño cerrado contra el tuyo y había carteles indicando que no se estrechara la mano, pero actualmente han vuelto los apretones de manos y los abrazos y besos.  Las reuniones familiares y comidas de los viernes también han regresado.

Las mezquitas, utilizando la alfombra propia para rezar y manteniendo distancia de seguridad, han abierto lo mismo que los hammams tradicionales. Pero las bodas en Ouarzazate se están posponiendo ya que los grandes eventos siguen prohibidos.   Los colegios funcionan pero han hecho grupos más pequeños de alumnos por lo que hay turnos y al haber menos tiempo presencial se mandan más deberes y actividades para hacer en casa. 

Hay sectores que están muy dañados por la crisis económica derivada de la pandemia como  el sector turístico (alojamientos, chóferes, guías, artesanos…), el sector eventos (peticiones de mano, bodas, nacimientos de niños…), y concretamente en Ouarzazate que cuenta con cuatros estudios cinematográficos, el sector del cine también está parado.

Si vamos hacia el desierto, donde hay muchas personas que dependen del turismo la situación tampoco es buena.

En definitiva  y a pesar de sus sonrisas,  algo que es una cualidad del pueblo marroquí y más en el sur, la situación se vive con preocupación, con cansancio porque ya dura un año pero con esperanza de que todo cambie pronto.

Porque aunque actualmente se puede hacer turismo por Marruecos pocos se atreven,  así que con la esperanza puesta en el  verano … ¡¡¡ MARHABA!!! ¡¡¡BIENVENIDOS!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s