Agenda

Nuevos vuelos, Bcn-Ouarzazate y Madrid-Essaouira

Posted on Actualizado enn

La low cost Ryanair anunció que iniciará sus operaciones entre Barcelona y Ouarzazate a partir del próximo 26 de marzo. Los vuelos serán realizados en los Boeing 737-800 y Boeing 737 MAX 8 dos veces por semana con los siguientes horarios:

VueloDeSalidaALlegada
FR 6078Barcelona (BCN)06:15Ouarzazate (OZZ)06:40
FR 6079Ouarzazate (OZZ)07:05Barcelona (BCN)11:30

Frecuencia de vuelos

FR 6078/6079: miércoles y domingo.

Pero es que, además, Ryanair también ha abierto a partir del 27 de marzo, la ruta de Madrid a Essaouira con salidas lunes y viernes. Por ahora a partir de 18 euros el trayecto.

Por ahora, y en ambos casos, el calendario está abierto hasta fin de octubre.

Cada vez, menos excusas para visitar el sur de Marruecos o la preciosa Essaouira.

Nuevos nombramientos en la administración local

Posted on Actualizado enn

El Rey Mohammed VI nombró ayer un nuevo Wali y 25 nuevos gobernadores.

sm-le-roi-recoit-un-nouveau-wali-et-de-nouveaux-gouverneur_m

El nuevo Wali y gobernadores han prestado juramento ante el monarca en una audiencia en Rabat en la que han estado presentes el ministro del Interior, Mohamed Hassad; el ministro delegado ante el ministro del Interior, Cherki Drais; y el chambelán de Mohamed VI, Mohamed el Alauí.

El pasado año se firmó una nueva división territorial, premisa de una regionalización avanzada. Eso significa que actualmente Marruecos cuenta con 12 regiones, la más grande es la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas.
La denominación Rif desapareció del lenguaje administrativo, mientras que las quejas para que Meknes se convirtiese en la capital de la región, no se tuvieron en cuenta. Meknes fue integrado en la región de Fez.

carte_regions_du_maroc_1_0

La lista de las 12 regiones:

Región 1: Tanger-Tetuan-Alhucemas
Tánger-Asilah (Prefectura), M’Diq-Fnidq (Prefectura), Chefchaouen (Provincia), Fahs-Anjra (Provincia), Larache (Provincia), Tetuán (Provincia), Ouezzane (Provincia), Al Hoceima (Provincia).
Región 2: Oriental
Oujda Angad (Prefectura), Berkane (Provincia), Jrada (Provincia), Nador (Provincia) Taourirt (Provincia), Driouch (Provincia), Guercif (Provincia) Figuig (Provincia).
Región 3: Fez-Meknes
Meknes (Prefectura), Fez (Prefectura), Boulemane (Provincia), El Hajeb (Provincia), Ifrane (Provincia), Sefrou (Provincia), Taounate (Provincia), Taza (Provincia), Moulay Yacoub (Provincia).
Región 4: Rabat-Salé-Kenitra
Rabat (Prefectura), Salé (Prefectura), Skhirate-Temara (Prefectura), Kenitra (Provincia), Khemisset (Provincia), Sidi Kacem (Provincia), Sidi Slimane (Provincia).
Región 5: Beni Mellal-Khénifra
Azilal (Provincia), Beni Mellal (Provincia), Khénifra (Provincia), Khouribga (Provincia), Fquih Ben Salah (Provincia).
Región 6: Casablanca-Settat
Casablanca (Prefectura), Mohammedia (Prefectura), Ben Slimane (Provincia), El Jadida (Provincia), Mediouna (Provincia), Nouacer (Provincia), Settat (Provincia), Berrechid (Provincia), Sidi Bennour (Provincia).
Región 7: Marrakech-Safi
Marrakech (Prefectura), Al Haouz (Provincia), Chichester (Provincia), El Kelaa Sraghna (Provincia), Essaouira (Provincia), Safi (Provincia), Rehamna (Provincia), Youssoufia (Provincia).
Región 8: Draa-Tafilalet
Errachidia (Provincia), Ouarzazate (Provincia), Zagora (Provincia), Tinghir (Provincia), Midelt (Provincia).
Región 9: Souss-Massa
Agadir Ida Ou Tanane (Prefectura), Inezgane Ait Melloul (Prefectura), Ait Baha Chtouka (Provincia), Taroudant (Provincia), Tata (Provincia), Tiznit (Provincia).
Región 10: Guelmim-Oued Noun
Guelmim (Provincia), Tan-Tan (Provincia), Sidi Ifni (Provincia), Assa-Zag (Provincia).
Región 11: El Aaiún-Saguia al Hamra
Es Semara (Provincia), Bojador (Provincia), Laayoune (Provincia), Tarfaya (Provincia).
Región 12: Ed Dakhla-Oued ed Dahab
Auserd (Provincia), Oued Ed-Dahab (Provincia).

Estos son todos los nuevos nombramientos:

Mohamed Samir Tazi : Wali, director general de las colectividades locales.

Khatib El Hebil : Gobernador de la provincia de Settat
Abdelghani Sabbar : Gobernador de la Prefectura de Meknès
Fouad M’hamdi : Gobernador de la provincia de Kenitra
Mohammed Zhar : Gobernador de la provincia d’Al Hoceima
Abderrahmane Benali : Gobernador de la Prefectura de Salé
Lahoucine Amzal : Gobernador de la provincia de Taroudannt.
Mohamed Najem Abhai : Gobernador de la provincia de Chtouka Ait Baha.
Nourddine Abboud : Gobernador de la provincia de Moulay Yacoub.
Hassan Zitouni : Gobernador de la provincia de Nouaceur.
Abdelmajid El Kamili : Gobernador de la provincia de Chichaoua
Omar Touimi : Gobernador de la provincia d’Al Haouz.
Jamal Erraiss : Gobernador de la provincia de Tarfaya.
Hassan Bouya : Gobernador de la Prefectura de M’diq-Fnideq.
Mohamed Samir El Khamlichi : gouverneur de la préfecture d’arrondissements de Casablanca-Anfa
Mounir Hammou : Gobernador de la Prefectura d’arrondissement d’Ain Chock.
Abdelhakim Nejjar : Gobernador de la provincia de Tinghir.
Abdelmajid El Kyak: Gobernador de la provincia de Sidi Slimane.
El Hassan Abdelkhalki : Gobernador de la provincia de Tan Tan.
Aziz Bouignane : Gobernador de la provincia de Taourirt.
Mustapha Ennouhi : Gobernador de la provincia de Larache.
Gouverneurs de l’Administration centrale
Karim Kassi-Lahlou : gouverneur directeur des Affaires générales.
Ghassane Gassab : gouverneur directeur du personnel d’autorité.
Lahcen Abdeladim : gouverneur chef du cabinet du ministre délégué auprès du ministre de l’Intérieur.
Leila Hammouchi : gouverneur directeur de la planification et de l’équipement.
Mohammed kadmiri : gouverneur attaché à l’administration centrale du ministère de l’Intérieur.

PD : Mujeres ? dejadme revisar….creo que 1 sola mujer…vamos bien. Soy optimista !!!

IKEA en Marruecos, una cuestión de Estado

Posted on Actualizado enn

ikea1

Es un tema muy delicado para comentar.

Os pongo en antecedentes. IKEA llega a un acuerdo con Marruecos para abrir sus centros en el País. Comienza las obras de su primer centro en Casablanca (Zenata). Como sabéis la inversión de la apertura de un Centro de IKEA no es menor. Se contrata al personal y a los managers necesarios (como curiosidad, el director del Centro es un español que ha hecho carrera en IKEA España). La apertura había creado mucho interés en todo el País y lógicamente iba a revolucionar al sector de la decoración como ha hecho en todos aquellos países en donde ha abierto. Debo decir, que esperaba como agua de mayo la apertura IKEA Marruecos porque lo más parecido a ese negocio que existía aquí son unos conocidos almacenes llamados (casualmente) KITEA…no hace falta decir nada más.

Bien, sigo…el día escogido para la apertura del centro era el 28 de Septiembre de 2015. Hasta aquí la historia normal. A partir de aquí…el desastre.

Suecia decide unos días antes de la apertura del citado centro, reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y accede a crear una representación de Polisario en Estocolmo (patapam !!). En ese momento, Marruecos siente que Suecia está actuando como enemigo de la Integridad nacional Marroquí y se crea un conflicto diplomático muy serio. Tan serio que Marruecos cita a su embajador y a partir de ahí…el caos. Un día antes de la apertura del centro IKEA, llega una visita administrativa para supervisar aspectos del centro y detecta inconvenientes tales como, accesos no conformes (la salida para ir hacia Casablanca no está aún terminada), falta de alumbrado público y espacios verdes. Es decir, que la Wilaya de Casablanca no expide el Certificado de Conformidad necesario para la correcta apertura. Según fuentes administrativas, la cuestión de la seguridad de los usuarios es la que explicaría el bloqueo de la apertura. Recordemos, eso pasa 1 día antes de la apertura del centro (28/09/2015), de eso hace 5 meses. Cinco meses en los que el centro está cerrado y el personal sin trabajar. En este impasse, IKEA está perdiendo dinero cada día que pasa y el personal ya ha tenido alguna reunión en el Centro para saber que va a pasar. Entiendo que el nivel de nervios está altísimo. Cercano a la histeria.

Pero las noticias de estos días son muy positivas. IKEA VA A ABRIR EN BREVE !!! Qué ha pasado? Nos preguntamos atónitos los futuros clientes…

ikea

Parece ser (todo casualidad) que en estos días del mes de Febrero 2016  y a través de una entrevista en una radio sueca, la Ministra de Asuntos Exteriores Margot Wallstrom reconoció que la decisión del Gobierno Sueco de no reconocer finalmente a la RASD ha facilitado las negociaciones con las autoridades marroquíes y los responsables de IKEA para la apertura del Centro de Casablanca. Casualmente, las autoridades de la Wilaya de Casablanca entregaron el 11/02 a la tienda IKEA el famoso Certificado de Conformidad para que pueda abrir sus puertas e insisten que la falta de ese documento era la razón oficial y cierta de la anulación de la apertura del Centro. Ahhhh, pero eso ha “coincidido” en el paso atrás de los Suecos con el reconocimiento de la RASD…bueno, detallitos sin importancia.

Para vuestra información, el almacén IKEA de ZENATA está gerenciado por el grupo SYH Morocco, miembro del grupo Kuwaití Al Homaizi quien ya representa la marca en otros países. Todo eso se destaca mucho en la prensa marroquí para tratar de no asociar demasiado a Suecia con Ikea, pero todos sabemos que no hay nada más sueco que Ikea …bueno…tal vez ABBA.

Abba

A partir de aquí, queridos amigos…podéis sacar vuestras propias conclusiones. Seguro que todas son válidas. El bonito mundo de los negocios y la diplomacia.

En todo caso, IKEA abre en breve…ya podremos disfrutar de días y días montando muebles en casa.

Día de la mujer trabajadora, encuentros en el Cervantes

Posted on

mujeresmarroquiesempresarias

Con motivo del Día Internacional de la mujer trabajadora el INSTITUTO CERVANTES organiza en sus seis centros de Marruecos los encuentros “MUJER Y EMPRESA”, sobre la incorporación de la mujer al mundo laboral y su desempeño de puestos de responsabilidad.

En el centro de Rabat participarán las empresarias Ainhoa Ezeiza, directora general de Gazon du Maroc y Soroa Pépinières Maroc y Zakia Sekkat, presidenta-directora general de Poudrox Industries. El encuentro será el 5 de marzo, a partir de las 18,30 horas, moderado por la periodista Erena Calvo Gómez.

En Casablanca, la actividad la organiza el Instituto Cervantes en colaboración con la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación de Casablanca y tendrá lugar el jueves 5 de marzo a las 19,00 horas en la sede de esta institución: 33, rue Faidi Khalifa (Ex Lafayette). Contará con la participación de Inés Pérez-Durántez Bayona, de la Oficina Comercial de la Embajada de España, María Fernanda Morales, de la Cámara Española de Comercio de Casablanca, Houda Bensouda, directora adjunta del hotel Boutique Le Grey de Casablanca y Mouna Fatmi, directora de la agencia de viajes Caddy Voyages. Houda Sayegrih, miembro de All Ladies League, y Encarna Ferré, socia de la empresa Enecon.

En Marrakech, también el 5 de marzo, el Instituto Cervantes acoge el acto a partir de las 17,00 horas, y en él intervendrán las empresarias Awatef Berdai, presidente de la Asociación de Mujeres Jefes de Empresas de Marrakech y consejera de Relaciones internacionales en el Ayuntamiento de Marrakech; Khadija El Gabsi, jefa de empresa y cónsul honoraria de España en Marrakech; Fatiha Aissam, jefa del Departamento de Cooperación y Apoyo en la Dirección Regional de Agricultura; y Hafida Filahi, presidenta de la Asociación de Cooperativas Agrícolas Femeninas de Marrakech.

En Tetuán, se celebrará el 10 de marzo, a partir de las 19,00 horas en el Instituto Cervantes, con la participación de Mareta Espinosa, galerista, y Hind Asselman, interiorista.

Mientras, en Tánger será el día 11, a partir de las 19,00 horas, igualmente en el Instituto Cervantes. Contará con la participación de las empresarias Pilar Rodríguez y Malika Alaoui, responsable de Noratco.

Por último, en Fez el acto tendrá lugar en el Hotel Barceló Fez Medina, el día 13, a partir de las 18,00 horas.

¡ FELIZ AÑO NUEVO 1436 !

Posted on

1436

El 25 de Octubre de 2014 comienza el año nuevo musulmán, es el año 1436 de la era de la Hégira.

El calendario hegiriano es el oficial del mundo islámico. La decisión del califa “Umar ibn Aljattab”, quien decidió que la era musulmana comenzaría el 16 de julio de 622, fecha correspondiente a la hégira (del árabe hiÿra, «emigración») del profeta Muhámmad hacia Medina desde La Meca lo que supuso la constitución del Estado de la Ciudad de Medina.

El calendario islámico está fundado sobre un ciclo de 12 meses lunares. Se alternan los meses de 29 ó 30 días para formar un año de 354 ó 355 días.

Durante la semana en que se celebra el Año Nuevo musulmán, los niños repiten cánticos propios, se celebra en las casas y en las mezquitas, se menciona en las oratorias y en los colegios se representan obras de teatro recordando cómo recibieron los musulmanes al Profeta al llegar a la ciudad de Medina.

Volvemos al horario de invierno

Posted on Actualizado enn

horarioinviernobloganabel

La noche del sábado 25 al domingo 26 de Octubre, el horario se retrasará 60 minutos. Es decir que a las 3 de la madrugada retrasaremos las agujas del reloj hasta las 2 de la madrugada según ha comunicado el Ministerio de la Función Pública y de la Modernización de la Administración.

Como en la Europa continental también se cambia el horario este fin de semana, seguiremos manteniendo un diferencial horario de -1 hora.

Ahora estaremos tranquilos hasta el verano…

Marruecos líder en África, en días festivos anuales

Posted on Actualizado enn

festivos

Según un estudio de las mutuas MERCER sobre los días festivos en todo el mundo en 2014, Marruecos está a la cabeza de Oriente Medio y África con 14 días festivos, aupando al Reino a la 5ª posición mundial.

La media internacional es de 11 días festivos en 2014. Cabe señalar que los campeones mundiales en la materia son la India y Colombia con 18 días festivos 2014.

Ahora uno puede comenzar una reflexión. ¿Es bueno o malo tener más difas festivos que los demás? ¿Son mejores los países que tienen menos días festivos? ¿La economía de los países que tienen menos días festivos es más potente? ¿El grado de satisfacción de los habitantes de los países que tienen más días festivos es superior que los que tienen menos? Como no hay respuesta a todas estas preguntas…entiendo que mi post de hoy no arregla nada, solo me parecía una curiosidad como cualquier otra.

corpusFiesta3FiestEsp  FiestaEsp3

PD: seguro que muchos de vosotros mientras leíais el post estabais pensando…¿en qué lugar está España en esa lista? ¿Cuántos días festivos tenemos?

Con 14 días festivos al año, España es uno de los países con más días no laborables de Europa por encima de Austria (13), Alemania (12), Bélgica, Italia y Francia (11 cada uno), Reino Unido e Irlanda (9) u Holanda (8). Y eso sin contar puentes y acueductos.

Amigos…Marruecos y España…tan cerca unos de otros y tan parecidos.

Horario de invierno y festivos de Marruecos

Posted on Actualizado enn

Blog Marrakech
No señores, no hemos cambiado el horario. Existe una especie de psicosis nacional e internacional por la cual, mucha gente cree que la hora se ha cambiado este fin de semana. No, de eso nada. Incluso, en el colmo del caos, muchos smartphones se han cambiado automáticamente de hora la noche del sábado al domingo con los consiguientes problemas para muchas personas (ha salido incluso publicado en la prensa).

Para vuestra información, la hora se cambiará la noche del 25 al 26 de Octubre para cumplir con el horario de invierno y en este caso, se retrasará 1 hora el reloj. Es decir que a las 3h de la madrugada deberemos retrasar las agujas hasta las 2h de la madrugada.

Lo de los horarios en Marruecos es un verdadero caos, por eso intento informaros porque hay veces que ni yo misma me aclaro. Me pasa lo mismo con los festivos, así que he decidido haceros un pequeño listado de las fiestas oficiales en Marruecos para que estéis al corriente. Eso no significa en ningún caso, que un día antes o un día después no sea festivo…porque eso se hace un poco al gusto del consumidor…pero en cualquier caso, esos días que os escribo son FESTIVOS y debéis mirar que el día siguiente puede también serlo.

calendario21
Calendario de los días festivos en 2014 en Marruecos

Año nuevo: 1º de Enero del calendario gregoriano.
Aniversario de la Independencia 1944 : 11 enero 2014.
Nacimiento del profeta Aid al mawlid : 14 enero 2014.
Fiesta del trabajo: 1 de Mayo 2014.
Ramadán: 29 Junio 2014, 1er día del período del Ramadán, no es técnicamente un día de fiesta en Marruecos pero en cualquier caso es un día muy importante para los musulmanes y te puedes encontrar todo cerrado.
Aid al fitr (Fin del Ramadán) : 29 Julio 2014
Fiesta del trono : 30 Julio 2014.
Fiesta del oued eddahab : 14 Agosto 2014.
Fiesta de la revolución del rey y del pueblo 1953: 20 Agosto 2014.
Aniversario del Rey Mohamed VI: 21 Agosto 2014.
Fiesta del Aïd el Kebir o del cordero; 5 octubre 2014.
1er moharram : 26 octubre 2014 corresponde al 1er día del año 1436 (año de la hégira en Marruecos).
Aniversario de la Marcha verde: 6 noviembre 2014.
Fiesta de la Independencia: 18 noviembre 2014.

Un día sin coches, paseo en bici por Marrakech

Posted on Actualizado enn

unejournéesansvoiture

Este domingo 8 de Junio estamos todos convocados a ir en bici por Marrakech, encabezados por la Asociación Al Mawarid. Su slogan; un día sin coches.

pistescyclabes

Quieren reivindicar en esta jornada la posibilidad de que Marrakech se convierta en una gran ciudad ciclista a semejanza de Amsterdam o de Copenhague. «El clima seco de Marrakech y su paisaje plano son los argumentos para que sea una ciudad ideal para los ciclistas» afirma en el comunicado la Asociación. Al Mawarid pide a los Marrakechís que vengan en sus propias bicicletas o que las alquilen en el mismo lugar de encuentro para completar todos juntos un paseo organizado de 10 km alrededor de la ciudad.

Salida a las 09:30 desde la Place du 16 Novembre, Gueliz, Marrakech

Los marroquíes, reyes del medio fondo

Posted on Actualizado enn

1334489672582

Los corredores marroquíes ganan las pruebas de medio fondo que se celebran en Barcelona. Año tras año ganan siempre. Esta vez ha sido en la Cursa de El Corte Inglés de ayer domingo. El corredor marroquí afincado en Lleida, Abderrahim el Jaafari, con un crono de 32:43, nuevo récord de la prueba.

La carrera fue rápida, tanto en categoría masculina como femenina. El marroquí Mohamed Benhbarka (Runnersworld Tarragona), ganador de las cuatro últimas ediciones que sumaba tres victorias en la prueba, podía hacer historia por ser el primer atleta masculino en lograr cinco triunfos en la carrera y batir el récord absoluto que ostenta Joan Viudes desde 1992. Pero no pudo ser, porque Abderrahím El Jaafari, debutante en la prueba, de 29 años, sorprendió a todos con una rápida salida y se fue por delante en el kilómetro tres.

En categoría femenina, la Cursa de El Corte Inglés ha logrado hoy el récord de participación en un carrera popular en España con 27.220 corredoras en la salida, el 41% del total de participantes. La barcelonesa Raquel Parrado se ha impuesto con una marca de 39:46. Parrado ha superado a la favorita, la marroquí Hasna Bahom (AA Catalunya), vencedora de la Cursa de La Mercè 2009 y 2011 y que ha repetido el segundo puesto de 2011 con un tiempo de 40:11.

HichamElGuerrouj

¿Porqué los marroquíes afincados en España suelen ganar este tipo de pruebas? Mejor dicho ¿porqué los marroquíes son extraordinarios en este tipo de carreras de medio fondo? El considerado mejor mediofondista de la historia, después de su hazaña de los JJOO de Atenas, es Hicham El Guerrouj ganador de dos medallas olímpicas de oro y una más de plata, además de cuatro títulos y dos segundos lugares en Campeonatos Mundiales y natural de Berkane.