Ambiente

Baraka en Tamagroute

Posted on Actualizado enn

Baraka es la magia de algunos lugares, de algunas personas, de algunos objetos, una magia buena que aprovecha quien la recibe. Percibirla es estar en la Fitra, es haber recuperado esa dimensión en la que se está íntimamente ligado a la vida y sus energías.

Me acerqué al Morabito del fundador de la increíble biblioteca de Tamagroute (en Zagora) para admirar su puerta de madera. Esa puerta me miraba desde sus cientos de años y entonces invoqué para obtener baraka.

Fórmula: con las dos manos sujeté las arandelas de la puerta y golpeé tres veces sobre los pivotes dorados. TRES. Y volví a dejar las arandelas de metal en la misma posición que se aprecia en la foto. Esas eran las instrucciones que me habían dado para mi Baraka.

Parece que ese gesto se debe hacer cada semana para obtener baraka, yo lo hice una vez y espero que me proteja hasta el año próximo, que prometo volver.

¿Zonas peatonales en la Medina?

Posted on

Es verdad que Marrakech no es una ciudad precisamente para relajarse. No es una ciudad de tempos tranquilos. Pasear por su Medina es casi como vivir una especie de gincana. Vas haciendo eses para evitar los vendedores que recurren al manido “Más barato que en Mercadona” a la que ven que hablas castellano o intuyen que vienes de España por tu vestimenta (de este tema ya he hablado antes, son unos cracks identificando nacionalidades por la ropa y complementos y look en general que llevamos), evitas las bicicletas, los vendedores ambulantes que te ponen delante de la cara su género, los carros llenos de mercancía al grito de Balak, o las mulas que arrastran material hacia las tiendas. Las callejuelas estrechas tampoco facilitan el tráfico cruzado de marrakchís y turistas que invaden los zocos, pero más o menos podríamos ir tirando si solo fuese “eso”.

El tema delicado, es que las MOTOS en la Medina son de un peligro increíble. No solo que haya cientos de ellas circulando por las callejuelas, es que, además, los jóvenes que las usan van a una velocidad dramática en medio de todo el caos. Se ponen nerviosos y nerviosas si al oír a tu espalda una moto, no te apartas de inmediato. Te tocan el claxon en el mejor de los casos, y en el peor te pasan rozando la pierna, la cadera, el brazo, la cabeza (o las dos cosas a la vez). Ya sabéis, siempre tienen prisa para ir a ninguna parte. Yo suelo ir muy ladeada a la derecha para evitar cualquier conflicto. Pero cuando te ladeas a la derecha, casi caes en un negocio y entonces es el propietario que te comienza a preguntar cosas. Hay poca escapatoria en la Medina.

Entiendo que el uso de las motos es necesario en un ecosistema como la Medina en donde viven muchas personas y es su medio de locomoción, pero en mi opinión, la Wilaya debería cuestionar la viabilidad de prohibir el uso de las motos en las arterias más importantes del zoco para evitar accidentes. O pensar en otras soluciones que pudiesen solventar ese peligro.

Vamos, lo que vulgarmente se llama ZONAS PEATONALES. No es que yo haya inventado nada ¿eh?.

Marruecos, no era solo fútbol

Posted on

Otro viaje, más aventuras, más energía y mucha más añoranza por vivir lejos de Marruecos.

En este nuevo viaje, me ha sorprendido ver como muchos de mis amigos y amigas que conozco desde hace años, han prosperado mucho y son propietarios de Riads, hoteles, agencias de viajes, restaurantes y que a pesar de los dos duros años de la pandemia parece que todo remonta y que el sector turístico está muy fuerte. Me han dicho que las perspectivas del 2023 son espectaculares y que se van a batir récords de turismo.

Mi viaje a Marruecos ha coincidido con muchos partidos del Mundial y con la increíble selección marroquí llegando a semifinales. Un hito histórico para un equipo africano. En cada victoria, incluso en la de la fase clasificatoria, miles y miles de personas han salido a las calles de pueblos y ciudades a celebrar el triunfo. ¿Pero era solo fútbol? Por supuesto que no era solo fútbol. Era una explosión de orgullo, una celebración conjunta de pertenencia, un grito de un pueblo que no tiene demasiados motivos para la celebración y el júbilo colectivo. El fútbol ha sacado a la calle a MILES y MILES de jóvenes. En esas demostraciones se aprecia la fortaleza del país, la juventud está por todas partes. En una de las miles de conversaciones que he tenido estas dos semanas, una persona sabia me hizo una reflexión. Marruecos es el futuro, Marruecos está llena de juventud. Esa alegría que transmite la juventud, esa despreocupación, esa sensación de que nada malo puede ocurrir que es una de las señas de identidad de la gente joven, la vivimos y respiramos por toda la geografía del país y tal vez, ahí radica su encanto. Las risas, la frescura, los jóvenes y niños por todas partes. Sobre todo, si lo comparamos con la “vieja Europa”.

Este post es un poco como el pote de especias de Raz el Hanout, un poco de todo. ¿Me permitís esta licencia, lectores?

Ziko y el arte de buscarse la vida

Posted on

No sé aún si llamar a esto, capacidad de supervivencia, imaginación, picaresca o sencillamente, este país es distinto.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Viajando por el sur de Marruecos, pude apreciar que, en las entradas y salidas de los pueblos y ciudades, me iba encontrando los coches 4L con las puertas abiertas y mucha gente alrededor. Mi amigo Jose ya me había avisado que me iba a encontrar con esta especie de cafetería ambulante por todas partes.

El coche/cafetería al aire libre comienza como solución al cierre de las cafeterías durante la pandemia. De esta forma, se acercaba el café a los consumidores para un take away desde espacios exteriores. Supongo que algo que nació espontáneamente y con la idea de durar durante los meses duros del confinamiento o de las restricciones, se ha alargado y puede que sea ya definitivamente.

Me paré en uno de ellos a probar el café, ver como lo tenia montado y charlar un poco. Fue en Guelmim, en una de las salidas más importantes de la emergente ciudad.  Una amplia avenida que conduce a Tan Tan. En esa avenida y delante de un colegio encontré, LA cafetería/coche.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Resulta que el propietario, es el simpático Ziko. Un joven de Guelmim que se esmera en ofrecerte un buen café. Como veis en las fotos, tiene su máquina bien instalada en el maletero. A fuera, el molinillo de Cafés Valiente y amplia la oferta con los pastelitos típicos. Café con leche, cortado, solo…sacarina y azúcar. Pero él, también ha creado merchandising propio porque quiere darle un toque distinto a su negocio. Personalizarlo. Sinceramente, me rindo ante tanta imaginación, derroche de ingenio y practicidad. ¿Cómo no hacerlo? Me dice que ha pedido permiso al colegio y al edificio oficial que está detrás para poder instalar el coche ahí, pero no consigo saber si tiene la actividad legalizada. ¿Y a mí que me importa? Pues eso. Nada.

Curioseando en su instalación, aprecio la placa solar en le techo para la electricidad, una bombona de gas y el depósito de agua en el asiento trasero. No quiero pensar que va a pasar cuando en esa zona lleguen a los 50 grados de temperatura habitual del verano. Espero que todo vaya bien.

Los que viajéis a Marruecos en cuanto abran de nuevo el espacio aéreo, os recomiendo una visita a una de estas cafeterias take away.

Y a ti, Ziko. Gracias por tu simpatía y espero que el negocio te vaya muy bien.

Puede ser una imagen de una persona, barba, de pie, carretera y cielo

Gay y musulmán…y tal vez Mister

Posted on Actualizado enn

Mister2

Según Abdellah Bijat, el Islam no es una religión homófoba.

En una entrevista que concedió para el canal Studio Brusel afirma que… “Está escrito en el Corán que debemos ser tolerantes los unos con los otros y con la Sociedad. Concretamente, que todo el mundo debe respetar la manera de vivir de unos y otros”. “Es difícil ser gay y musulmán. Yo he luchado durante 4 años para aceptarme, y soy consciente que no soy el único. Muchos más lo hacen cada día”.

mister
Después de su «salida del armario«, también ha salido del domicilio familiar. Pero el Islam es tolerante con la homosexualidad. Lástima que en Marruecos (tolerante con la homosexualidad ), aún sea un delito castigado con penas de entre 3 y 6 meses de cárcel (por el artículo 489 del Código Penal). O lástima que en Marrakech (tolerante con la homosexualidad), tuve que visitar una comisaria porque mi Riad salía como Gayfriendly en una Web alemana. O lástima que muchos amigos míos gais en Marruecos (tolerantes con la homosexualidad) reciban agresiones e insultos en plena calle. Qué bien vivir en una sociedad tolerante con la homosexualidad.

mister1

Nuestro “héroe” Abdellah (belga de origen marroquí) se presenta con sus 22 años a la final del Mister Gay Bélgica. Final a la que ha llegado después de una preselección y siendo el primer candidato de confesión musulmana a llegar a esta final. Él dice que esto puede ayudar a destapar el tabú de la homosexualidad en el Islam…bien, no discuto que todos los gestos ayudan…pero yo no sería muy optimista Abdellah. En todo caso, te deseo lo mejor del mundo en tu vida y lo del concurso…ya si eso, ves haciendo.

La final será el próximo 28 de Mayo para interesados.

FEZ mon amour

Posted on Actualizado enn

fez-marruecos

Ciudades románticas¿que significará eso?¿qué es el romanticismo? preguntas complejas. ¿Un lugar es romántico? ¿o lo es la compañía? ¿o simplemente el ambiente de ese momento en concreto?¿o esa mirada delante de un monumento?¿o ese beso detrás de la palmera? No sabría deciros si una ciudad es romántica en si misma o es un conjunto de cosas que la hace romántica y que seguramente depende más de una/o mismo..supongo que la ciudad y el entorno facilitan o perjudican el ambiente…eso seguramente sí. Bueno no quiero extenderme más, solo deciros que el portal Adioso.com ha determinado que FEZ es la sexta ciudad más romántica del Mundo…en fin, será así. Hermosa lo es, sin duda.

fez-noche

«Es fácil dejarse seducir por un lugar tan precioso y exótico como FEZ. La antigua Medina es famosa por sus exquisitos jardines de té y maravillosas mezquitas de azulejos, sensuales especias y impresionantes vistas»,  las palabras con la que el portal Adioso.com describe a FEZ. «Es el escenario perfecto para un retiro romántico. El Sofitel Palais Jamai tiene una de las vistas más impresionantes del Mundo y está orientado a vistas románticas». Con ésta, es la segunda vez que FEZ es reconocida como una ciudad romántica, en el año 2012 el portal BuzzFeed.com la aupó hasta el puesto 5º del romanticismo urbano.

Fez3

El listado de las 10 ciudades más románticas del mundo lo encabeza…VENEZIA, seguida de “mi” Barcelona y en tercera posición Florencia.

La lista top ten de las ciudades más románticas del mundo es la siguiente:

  1. Venecia: Italy
  2. Barcelona: Spain
  3. Florencia: Italy
  4. Kyoto: Japan
  5. Brujas: Belgium
  6. Fez: Morocco
  7. Jaipur: India
  8. Lisboa: Portugal
  9. Monte Carlo : Monaco
  10. Paris : France.

Venid y enamoraros aquí…o simplemente venid ya enamorados. O sinceramente, enamoraros e id donde queráis.

El Marrakech que seguramente fue…un día

Posted on Actualizado enn

Escenario: Café de la Poste. Tercer piso…poca gente lo conoce. Un espacio íntimo y colonial. Un espacio mágico que transporta a otros mundos, a otra época. Un espacio que me sumerge inmediatamente e irremediablemente en una película. En uno de los mejores films que recuerdo.

Título: As time goes by

Actores: Sam, Rick e Ilsa.

Lugar: un Café en Casablanca…o tal vez, en Marrakech.

Sinopsis: un amor imposible en la 2ª Guerra Mundial.

Introducción:

Un jueves cualquiera a las 19:00…el sol comienza a caer en su dulce ocaso, las luces de la ciudad comienzan a encenderse, el ambiente se vuelve cada vez más y más oscuro…diríase que una pequeña neblina se apodera de todo, incluso de nuestro corazón. 

Claqueta 1: Ella entra al Bar….

IMG_5588

Claqueta 2: Ricky mira a Sam y piensa en su maldita suerte….

tantos bares

Claqueta 3: juntos recuerdan lo que no deberían

lsoalemanesiban de gris

Claqueta 4: El amor verdadero nunca se olvida….

elmundosederrumba

THE END

Los lunes al sol

Posted on Actualizado enn

Cuando imaginas Marrakech desde la fría Europa en estos días de Febrero, una de las cosas primeras que te viene a la cabeza es el sol. El clima benigno, ese sol que acaricia tu piel. También su paz, tus momentos de relax tumbada en una hamaca en medio de la Medina, en un Riad de ensueño. Yo tengo el sitio perfecto, en la hamaca de la derecha del Riad Snan13…en su terraza.

lundi

¡¡¡ Feliz lunes a todos !!!