Apartamentos alquiler Marrakech

El Cronut llega a Marrakech

Posted on Actualizado enn

Cronut1

Hace meses leí en prensa digital que en New York se había puesto de moda un lugar que hacía una mezcla entre el famoso donut americano y el croissant francés de toda la vida. Al elemento en cuestión le llamaron CRONUT. Fue tal el éxito del nuevo producto que parece que se hacían colas cada día delante del establecimiento para comprar un Cronut ya que tenían un número limitado de producción.

Este fenómeno aún está en funcionamiento en New York y sigue con notable éxito.

Cronut

Marrakech, la ciudad que nunca duerme…bueno, no exageremos, pero como mínimo la ciudad que está siguiendo siempre las modas, también tiene su CRONUT…y…¿cómo no? ya lo he probado ( bueno…más de una vez ) y puedo deciros sin lugar a dudas que este gusto, esta mezcla de texturas, esta crema…es exactamente lo mismo que un “xuxo”, un dulce típico de Girona que adoraba de pequeña.

De todos modos, agradecemos a los propietarios de una de las mejores panaderías ( si no la mejor ) de Marrakech que siempre esté buscando novedades y que nos traiga el CRONUT a la ciudad ocre.

Les Maîtres du Pain ( Route du Targa ). Marrakech
Les Maîtres du Pain ( Route du Targa ). Marrakech

 

Piscinas en Marrakech

Posted on Actualizado enn

Hacía un año que no os hablaba del calor. He intentado no hacerlo, os lo prometo…pero es que cuesta mucho. Llevamos una semana muy pesada. Temperaturas de 45 y 49 grados. La única parte positiva, es que por las noches la temperatura baja un poco y nos da un respiro. Nos deja dormir…bueno, igual no tanto. Nos deja sudar mientras dormimos. Eso, exactamente eso.

Esta mañana, al abrir la ventana he visto ya que el día iba a ser duro, muy duro. Se veía un sol radiante y una capa espesa delante. Esa capa espesa era el calor. En teoría el oxigeno que respiramos está en estado gaseoso. Nos penetra en los pulmones y respiramos. Esta mañana, ese oxigeno entraba en nuestros pulmones como si fuese un estado líquido de tan pesado que lo sentía. Intentaba inspirar y notaba como ese oxígeno intentaba entrar y lo hacía poco a poco. Y ese sol…que cae como una losa. La sensación de calor intenso e irrespirable es difícil de explicar. Se debe sentir. Y os aseguro que en Marrakech en verano se siente. En días como este me pregunto…¿qué hago aquí? Con lo bien que estaría en la playa de la Barceloneta o en cualquier playita de mi Mediterráneo, cerca de mi Barcelona natal. Entonces, cuando esa sensación se apropia de mí…decido hacer algo. No quiero que me invada el calor y que llegue a afectarme emocionalmente. Terapia de shock.

 nikkibeach

DOMINGO DE PISCINA. Eso es, me voy al Nikki Beach con una amiga. Y entonces cargo el coche con una bolsita, el bikini, la crema solar y nada más. Recojo a mi amiga y hacia La Palmeraie. Allí se encuentra este lugar maravilloso. Una piscina enorme,  música relax, hamacas con toallas, personal solícito…ambiente agradable. Y entonces te estiras en tu hamaca y te sumerges en la piscina. Mejor dicho te metes en la piscina y no sales. Ahí es donde se puede estar, el único sitio posible en un domingo como éste. El agua de la piscina. Esto es vida, respiras por fin y comienza tu cuerpo a agradecerte esta escapada.

nikkibeach1

Marrakech tiene dos súper piscinas, estilo Ibiza. El Nikki Beach y la Plage Rouge. Las dos son RECOMENDABLES 100% para pasar el día. Solo que la Plage Rouge ha cambiado de dueños y por ahora no tienen licencia alcohólica. Eso está afectando un poco su rendimiento y hace que mucha gente opte por el Nikki Beach.

Además de estos dos lugares, hay infinidad de piscinas para descubrir.

¿Os hago una lista?

PISCINAS INFANTILES:

Oasiria. La más conocida de las piscinas infantiles y de toboganes.

oasiria-marrakech

Aqua Park. Más nueva y dicen que con más divertimento que la otra.

PISCINAS DE HOTELES

Atlas Golf. Day Spa dependiendo del día de la semana con opciones de precios.

Delano. Hotel urbano. Un Day pass que da acceso a: almuerzo Light japonés, acceso a las tres piscinas y un masaje de 45 min.

delano-marrakech

Mooï (en su azotea ). Hotel urbano.

Palace Es Saadi. Venden un Pass que da acceso a la piscina interior, exterior y al Spa.

Jardin d’Inès. Los domingos con brunch a pié de piscina.

jardin d'ines

Manzil la Tortue. Con camas balinesas y una piscina de 400 mts2.

PISCINAS EN EL CAMPO. Afueras de Marrakech

Jnane Tihihit

Oliveraie de Marigha

Oliveraie

Le Diamant de Zaraba

Dar Nanka

Kasbah Igoudar

kasbah Igoudar

Le Bled

Manzil La Tortue

manzil1

Estos son Hoteles Rurales que tienen piscinas y ofrecen una fórmula acceso+almuerzo. Mucho más pqueñas que la de los Hoteles convencionales pero también mucho más familiar y accesible económicamente.

PISCINAS CLUB BEACH

Myah Bay

La Plage Rouge

plage rouge

Nikki Beach

DIFERENTES

Murano. La única pisicina ROJA de Marrakech. Sábado, barbacoa party y domingo Brunch.

murano

Le jardin des Senteurs. Una inmensa piscina sin cloro ni productos químicos. El número de clientes está limitado a 25. Reserva necesaria.

le Jardin

Mi preferida :

Beldi Country Club. Una institución en Marrakech. Una piscina rectangular en medio de un hermoso jardín. Formula entrada+almuerzo.

Beldi

Aquí no hay playa ¡¡¡  pero hay piscinas !!!!

Tarifas oficiales Taxi del Aeropuerto de Marrakech

Posted on

tarifastxrak

Las tarifas existen y se informa de ellas tanto en la zona llegadas (en las teles de plasma de las cintas transportadoras de equipaje), como DELANTE de la parada de taxis…si, si, todo muy bonito…pero no os confiéis, DEBÉIS recalcarle al taxista que habéis visto el plafón y que no vais a pagar ni un dirham más que los 70 o 100 Dh que constan allí. Eso lo debéis hacer nada más tengáis contacto visual con él y antes de poner el equipaje en el portamaletas. Os lo prevengo, insistir que la tarifa es esa y que es la OFICIAL. Así no habrá problemas, si no lo hacéis y llegáis a destino, os pedirá la cifra que le parezca a él apropiada. Y entonces, cuando vosotros le digáis…si mire Sr. Taxista, en el Aeropuerto ponía que…ya estáis en medio de la Medina y comienza la discusión que tenéis perdida de antemano.

Así que nada de confiarse. Ya sabéis el precio…se lo comunicáis al taxista antes de entrar y así dais por cerrado el acuerdo.

Ojo con el tema de los horarios nocturnos ( ejem, ejem)…las 20:00 ya son horario nocturno. En ese caso, el precio es el doble…así que calculad bien mentalmente y trasladáis el precio al taxista.

 Resumen tarifas:

 

  Petit Taxi Grand Taxi
Medina/Guéliz/Hivernage

70

100

Palmeraie

100

150

 

Petit taxi: utilitario, capacidad máxima 3 personas.

Gran Taxi: Mercedes, capacidad máxima 4-5 personas (depende del taxista y de las maletas que llevéis).

Nota: aforo sin contar al taxista.

Horario nocturno, se aplica un incremento del 50% (el doble, vamos ).

De 1 a 30 a Septiembre….de 20:00 a 06:00 y de 1 Octubre a 30 de Abril, de 21:00 a 06:00.

¿a que no habéis entendido el horario nocturno? a mi me parece que quedan algunos meses fuera de cualquier horario nocturno ¿no? Pues no pasa nada…los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto o no tienen horario nocturno o no existen. Como parece que si que existen, entiendo lo dejan a libre albedrío… pues eso, calculad que si llegáis más tarde de las 20:00 lo vais a pagar sí o sí a precio nocturno…no tengo dudas.

Aún con sus fallos, creo que es una ayuda a los turistas, tienen una información ajustada. A partir de aquí ya depende de ellos que sepan “imponer” esa tarifa a los taxistas.

¡Suerte!

Mejora el turismo en Marrakech

Posted on Actualizado enn

marrakech

De Enero a mayo de 2013, los establecimientos hoteleros han incrementado un 14 % las pernoctaciones en relación con el mismo período del año anterior, y han llegado a una tasa de ocupación media del 52 %. Parece que se trata de un retorno a años anteriores motivado por una mejor comunicación y promoción del destino y la labor de los profesionales del sector que han sabido adaptar sus ofertas al mercado. A esto se añade también, las nuevas rutas aéreas puestas en marcha en Marrakech ( respecto a España, Vueling ha realiza vuelos directos desde Bilbao-parece que solo verano pero hay tarifas en su Web hasta Navidad).

Además este período estival comienza con festivales, exposiciones, circuitos y trofeos de todo tipo. Estas programaciones atraen a turistas nacionales e internacionales que participan en la mejora de la salud del turismo. En menor medida pero también importante, el aeropuerto de Marrakech va mejorando sustancialmente sus servicios. Seguridad, instalaciones, mejor zona Food (que era imprescindible), acceso para personas con movilidad reducida, espacio juegos niños y destacar también el interés de las autoridades para evitar la picaresca de los taxistas. A pié de las cintas transportadoras de equipaje (llegadas), unas pantallas informan de las tarifas oficiales de taxi para llegar a sus hoteles/Riads (obviamente eso no quita que sigan las negociaciones con ellos, aunque dan un poco más de información a los turistas que lean estos mensajes). Al final, todas estas medidas refuerzan el bienestar el turista.

En el punto de mira del Consejo Regional del Turismo está el mercado español, pero inmediatamente después,  el mercado ruso, que representa un importante potencial para Marrakech como lo está siendo en nuestras costas.

Aunque el verano es un buen período para atraer turistas nacionales. Las ofertas atractivas en «all included» responden a sus expectativas, tanto a nivel de precios, como las condiciones y actividades.

Espero que este verano sea un revulsivo para el Turismo en Marrakech y por extensión todo Marruecos.

Los Sky Bar de Marrakech

Posted on Actualizado enn

sky-bar rak

Sky Bar.  Cielo Bar.

Esa es la traducción literal. Un Sky Bar es un Bar que toca el cielo, un Bar que está en lo más alto, un Bar que tiene vistas, un Bar desde donde hay perspectiva.

Estos Bares siempre han estado muy buscados, se han puesto de moda en todas partes y lógicamente Marrakech no iba a estar fuera de esto. Si por algo se caracteriza Marrakech es por ir siempre en tendencia. Y yo, que también voy un poco al ritmo de la ciudad, los conozco para poder explicarlos en este Blog. Bueno, para explicarlos y porque francamente me gustan mucho. Una terraza está bien, incluso muy bien. Pero es que un Sky Bar es una terraza de altura, con vistas. Así que en verano es lo mejor que puedes encontrar. Marrakech no tiene edificios muy altos (que se agradece) por tanto la selección de Sky Bars es limitada porque no hay muchas opciones.

Os hago mi selección, que no significa que sean todos los Sky Bar de Marrakech.  Lógicamente, los hoteles son los Sky Bar más abundantes, como suele pasar en todo el Mundo. Los hoteles han sabido como nadie rentabilizar sus azoteas, abriéndolas no solo a los huéspedes sino a todos los demás.

BAB HOTEL

Este es uno de los hoteles más “de moda” de la ciudad. Cuando abrió sus puertas, todo aquel que quería ser visto pasaba por aquí para cenar o tomar una copa. No eras nadie, si no pisabas el Bab Hotel. Su restaurante en la planta calle, con su Lounge Bar cerca de la piscina o al lado de la chimenea era el lugar de encuentro de todos/as. Y aunque sigue siendo un lugar especial por su decoración blanca, casi etérea…ya no es lo que era. Ha habido un cambio de dirección y supongo que es para volver  a posicionar este precioso Hotel Urbano en el puesto que por ubicación y decoración merece.

terrasse-skybab

También posee un Sky Bar, a mi no es de los que más me guste. Está en medio de Guéliz y no tiene las vistas de La Renaissance, ya que se encuentra entre edificios de altura parecida que tapan un poco la perspectiva. Aún así, por su música Chill Out y la calidad de las copas merece una visita.

BabHotelbajo

LE CESAR

Cesar3

La alfombra roja, las focos encendidosSHHHTTTT…¡¡ se RUEDA !! Todo parece un plató de una película en este Hotel. El César es un Hotel contemporáneo cuyas líneas purificadas llevan la firma del decorador Raymond Morel. El Hotel es pequeño y francamente original tiene una piscina muy íntima. Pero ahora lo que nos importa es su Sky Bar. SKY BAR CESAR. Sin más. Está situado fuera de Medina, al lado del Carrefour. Donde comienza la Route de Ourika. Tal vez por eso, es el Sky Bar que tenga más panorama. A tu izquierda, las murallas del Agdal, detrás…la Medina y la Koutubia. Y mirando hacia delante…el imponente Atlas. Este SKY BAR tiene piscina que puedes usar aunque solo vengas a tomar algo. Llamar piscina a algunos de los espacios con agua de las terrazas de Marrakech igual es un poco optimista pero como mínimo tienes para un chapuzón refrescante.

skybar-hotel-cesar-2

Este sitio es muy poco conocido aún, ya que se encuentra lejos del circuito turístico habitual. Lejos de Guéliz y lejos de Medina. Así que si queréis una cierta privacidad es el lugar ideal. Yo vengo mucho porque casi no hay nadie y aún no he encontrado un atardecer igual a otro desde aquí. Si miras al a izquierda, ves la puesta de sol sobre el Jardín del Agdal, al fondo…sobres las montañas nevadas del Atlas y a tu espalda, sobre la preciosa Medina.

Cesar2

LA RENAISSANCE

¿Quién no conoce este hotel de Guéliz?  Construido en 1952 ha sido una  figura clave de Marrakech, La Renaissance fue el primer hotel del barrio moderno de Guéliz.
Han sido necesarios 3 años de restauración total a fin de permitir a La Renaissance reabrir sus puertas en mayo del 2010. La decoración es contemporánea revisitada con sutiles toques orientales. Se ha prestado una especial atención a la atmósfera, marcada por la ostentación y la proliferación de fuentes de luz.

La Renaissance1

Su Sky Bar es el más alto de la ciudad, situado en la 7ª planta del hotel, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad ocre y las cumbres nevadas del Atlas.
BAR LOUNGE LE MIRADOR (Abierto de 11:00 a 01:00) Tapas, copas…comer, cenar, o degustar algo mientras tienes una panorámica de la ciudad nueva a tu alrededor y una vista cenital de la Koutubia a lo lejos.

La Renaissance2

Este Sky Bar está frecuentado por turistas y no pocos expatriados y marrakechíes por la solera del lugar y porque siendo la más alta de Marrakech tiene fama.

La Renaissance

DELANO

La vista desde su terraza es sencillamente ESPECTACULAR. Tienes el minarete de la Koutubia a tocar de la mano, a la derecha La Mamounia. El ambiente es muy chic, caras guapas, decoración ultramoderna y copas carísimas. Ese es el precio de subir al atalaya del Hotel Delano con su Café Bar.

Delano1

Este restaurante y salón en la azotea está abierto tanto a huéspedes del hotel como a los residentes de Marrakech. El espacio invita a relajarse del día a la noche y cuenta con lujosas camas de día, una piscina redonda y vistas espectaculares a la Ciudad Roja, la Medina, los jardines de Agdal, las murallas imperiales y las montañas del Atlas. El  Restaurante Namazake oriental que presenta una oferta de Sake Japonés y Sashimi .En Namazake han creado un menú de inspiración japonesa de exquisitas delicias, desde los tradicionales sushi y sashimi de barbacoa japonesa a Tempuras ingeniosas. Siguiendo el modelo del célebre Namazake en Marbella, el restaurante tiene la firma de los colores negro, blanco y rojo burdeos, maderas oscuras y acabados lujosos de piedra, a la vez que incorpora un poco de Asia incluyendo figuras Buda.

Delano

En definitiva, más chic imposible.

LEVEL FIVE

La más nueva de las terrazas. Abierta este verano. Personalmente en la que me encuentro más a gusto. Está situada en la Marrakech Plaza y con una altura de 5+1 plantas no tienes nada alrededor que te quite vista (además al estar en una de las plazas más grandes de la ciudad, la sensación de espacio es mucho mayor). Accedes desde la misma calle con un ascensor de cristal que ya invita a una estancia diferente. Primero porque no es un Hotel, es un Bar/Restaurante/Lounge. La planta de acceso es un restaurante con unas increíbles vistas que aprecias desde unas cristaleras enormes. En el restaurante se come francamente bien y es idea para cenas especiales porque es sumamente romántico. Romántico no exento de ambiente y buena música. Excelentes Dj’s pinchan algunos días y música en directo de algunas bandas amenizan muchas noches de la semana.

Levelfive2

Pero subamos a su terraza…MARAVILLOSA. Unas vistas de 360 grados de la ciudad. Desde aquí observas todo Guéliz y los Jardines del Harti. Más allá todo el Hivernage y también el minarete de la Koutubia. Una vista que quita la respiración. Además tienes un Menú de mediodía a 130 Dh que tiene una de las relaciones calidad-precio más sorprendentes  del centro de Marrakech.

BrunchLevelFive

El domingo un Brunch-Buffette que es una auténtica delicia. Las cenas a base de sushi (que como habéis visto se ha puesto de moda en la ciudad)  y cocina internacional. La cocina/barbacoa a la vista en la misma terraza.

Levelfive

Un verdadero restaurante español en Marrakech

Posted on Actualizado enn

Tierra y mar

Hace días que quería escribir este post. Por fin ha abierto un restaurante español en Marrakech. Un verdadero restaurante español. No esos que mezclan los burritos, con el guacamole, con la paella, con los frijoles…un restaurante español 100%.

Se llama Tierra y Mar. Está muy cerca del cine Le Colisée. Es decir en el corazón de Guéliz.

Tierra y mar3

Son una familia de Castellón, el padre en la cocina, la madre al tanto de las mesas y el hijo al frente de la barra. Por eso, el restaurante destila una esencia familiar y agradable. No es nada pretencioso, quieren ofrecer una cocina española tradicional. Nada de decoraciones exageradas de toros y flamenco, aquí se viene a comer y no a entrar en un parque de atracciones folclorista. Dos salas, una más grande y la otra un poco más íntima. Manteles de tela y copas y cubiertos adecuados. Parece una cosa tonta, pero en Marrakech aún te pueden servir una cerveza en vaso de tubo. Lo sé, no es que sea grave pero me llama la atención.

Charo (la madre y alma del restaurante) cuida los detalles, para que si cierras los ojos pienses que estás en cualquier ciudad de España.

Tierra y mar4

Al mediodía, un menú excelente. Casi siempre hay opción de paella. Primero, segundo y postre con vaso de sangría por 130 Dh (unos 11 Euros). Seguramente te invitaran a una copita al final si te identificas como español. Ellos tienen ganas de socializar, son nuevos en Marrakech y además extremadamente simpáticos.

Si comes a la carta, tienes de todo. Para picar, tortilla de patatas, pulpo a feira, calamares, bravas, mejillones, gambas…de segundo, carne o pescado (muy fresco, les llega de Agadir). Y de postre, entre otros…crema catalana…mi favorita. Cerveza San Miguel y vinos españoles y marroquíes (como no podía ser de otra forma). Precios muy asequibles para el nivel de la cocina.

Cierra los lunes. Poco a poco, los españoles residentes en Marrakech lo van conociendo. Y me alegro. Ir a comer a Tierra y Mar es un poco como estar en el comedor de tu casa. Una extensión de tu ciudad. ¿Qué otra cosa te transporta más a tus raíces que la gastronomía? El gusto de las salsas, la tortilla de patatas, el all i oli con una tostada de pan, el jamón, la paella valencianasucarrada”…vuela tu mente a casa con solo cerrar los ojos.

Tierra y mar2

Gracias a Edu, Charo y Joaquín por traer un poco de todo eso a Marrakech. Os deseo toda la suerte del mundo.

TIERRA Y MAR

99, Rue Mohamed El Beqal.

Marrakech

Tfno.: 00212 (0) 524446671

(cierran los lunes)

Lo siento, ME SABE MAL

Posted on Actualizado enn

  • De verdad Mohamed, me sabe mal haberte dicho esto.
  • Fatima, me sabe mal que las cosas no te vayan bien.
  • No sabes cómo me sabe mal Zohra que no haya sabido antes lo que te pasó.
  • Hassan ¿de verdad? No me lo puedo creer…me sabe mal.

Este tipo de frases, son constantes en mí día a día. No hay día que pase que esté diciendo la consabidaME SABE MAL. Todo nos sabe mal, las malas noticias, los olvidos, las ausencias, los comentarios…¿a que a vosotros también?

Hasta el martes no me había dado cuenta de la cantidad de veces que lo digo al día y no solo eso, todos los europeos que conozco por aquí les pasa lo mismo. ME SABE MAL constante.

culpa

¿Y porque no me había dado cuenta hasta el martes? Porque fui a comer con unos amigos españoles que viven aquí y comentando una jugada muy fea que a unos conocidos les había hecho un marroquí me di cuenta que los marroquíes en general NUNCA dicen ME SABE MAL.

Nunca he oído esta expresión constante en nuestras conversaciones en boca de un marroquí. Cuando dices ME SABE MAL creen que no te ha gustado el café, que había mucha sal, que se han pasado con el picante. Pero no, nuestro ME SABE MAL no tiene nada que ver con la gastronomía. Nuestro ME  SABE MAL está en nuestro “sistema operativo mental”. Desde pequeños nos han inoculado este sentimiento de culpabilidad, la educación cristiana nos obliga a sentirnos culpables de todo. Aunque no hayas ido a colegios religiosos vives en un sistema influido completamente por el sentimiento de culpa. No estoy cuestionando nada, solo doy fe que por estos lares no tienen este sentido de culpabilidad típico de los cristianos. Ellos no entienden esto de ME SABE MAL a todas horas.

Y sin que os penséis que estoy desvariando (o tal vez si lo estoy haciendo), este pequeño matiz de vocabulario es una brecha enorme entre nosotros. Porque no te quedes en las meras y sencillas palabras, si vas al fondo del asunto te das cuenta que un ME SABE MAL tiene mucho de empatía, de culpabilidad, de compromiso. Un exceso de ME SABE MAL es dañino para uno mismo ya que te hace débil y aquí no te lo puedes permitir pero una inexistencia de ME SABE MAL es sinónimo de falta de sensibilidad y de buenas formas que te hace desconfiar de las personas. Los ME SABE MAL los voy a racionar, aplicarlos en su justa medida. En eso estoy desde el martes, en eso y en encontrar un marroquí al que le SEPA MAL alguna cosa. Os mantendré informados.

(ME SABE MAL si alguien se ha molestado con este post.)

Españoles con ADN Bereber

Posted on Actualizado enn

Berber2

Hasta el 20% del genoma de los españoles proviene de antepasados comunes con los marroquíes o los tunecinos según revela un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses y españoles y publicado por la revista científica estadounidense PNAS (Proceedings of the Academia Nacional de Ciencias of the United States of America). De hecho, los pueblos iberos son los europeos que comparten más genes con los pueblos del Magreb.

Para estos investigadores, el objetivo del estudio era explicar por qué los habitantes del sur de Europa tienen una mayor diversidad genética que otros países europeos. Consideran que para aclarar estas cuestiones a menudo imprecisas, los científicos durante mucho tiempo han argumentado razones climáticas durante la antigüedad para concluir que  los europeos tenían tendencia a concentrarse en el sur del continente huyendo del clima glacial del norte. Otros se basaron en los avances de la agricultura en el Cercano Oriente que habrían atraído a muchos europeos y creado esta mezcla genética.

El grupo de investigadores españoles considera que los flujos procedentes de África se deben tener muy en cuenta en la explicación de la diversidad genética del Sur de Europa. Lo que no ha sido el caso hasta ahora.  “La mayor diversidad de la población del sur de Europa es producido al menos en parte por una emigración reciente norte-africana«, concluye David Comas  del Instituto de Biología evolutiva (IBE) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y coautor del estudio.

David Comas y su equipo han utilizado la frecuencia de los alelos (las formas alternativas que un gen puede tener) y de Haplotipos (grupos de alelos) para rastrear el flujo histórico de genes de 2.099 personas de 37 poblaciones diferentes tanto africanas como europeas, judías y qataríes.

bereberes

Resultados: del 4% al 20 % del genoma de los españoles es compartido por los habitantes del África septentrional. “El 20% para naturales de las Islas Canarias, para el resto del país las cifras oscilan entre 10% y el 12%«, según comenta Comas. Sólo los vascos de la muestra no presentan ese influjo norteafricano.

El análisis de los Haplotipos idénticos heredados ha permitido a los investigadores fijar el origen de esta diferencia genética entre europeos. Concretamente en el caso español,  han descubierto que los españoles comparten los antepasados comunes recientes con los bereberes marroquíes. 

El flujo de genes se produjo hace 300 años cuando se podría esperar que hubiera sido hace 1.300, con la llegada de los árabes en 711. Pero entonces no se mezclaron. Fue tras la expulsión de los moriscos, en 1609, con el decreto de Felipe III. Descendientes de los musulmanes españoles obligados a convertirse al cristianismo por los Reyes Católicos 100 años antes, miles de ellos vivían en comunidades aisladas de las cristianas. Comas plantea la hipótesis de que habría sido entonces cuando muchos de ellos, antes que ser expulsados de su país, se habrían mezclado con los cristianos.

(Fuente: El Huffington Post y Yabilady)

Así que como siempre he pensado, nos guste o no…compartimos muchas más cosas de las que creemos.


Marruecos en el techo del Mundo

Posted on Actualizado enn

everestmarroc

¡Marruecos llega al techo del Mundo!

El 19 de mayo a las 11:50, o el 20 de mayo a las 5:50 en Nepal, Nacer Ibn Abdeljalil ha sido el primer marroquí en alcanzar la cumbre del Everest.

Acompañado de su sherpa Dawa Gelji, Nacer alcanzó la cumbre tras largas horas de escalada, a muy bajas temperaturas y durante la noche. Equipados con máscaras de oxígeno y luces en sus cascos, Nacer y Dawa alcanzaron la Cumbre antes que el equipo que había subido el día anterior.

Una vez en la cumbre, Nacer llamó a su familia gracias a su teléfono vía satélite, para anunciar la noticia.  

Esta es la noticia de la semana en Marruecos, una corriente de orgullo recorre las calles de las ciudades. Marruecos en lo más alto de mundo, al menos simbólicamente.

En Twitter una campaña #bravonacer, su página Facebook con más de 11.000 fans en poco tiempo. Los deportistas marroquíes rindiendo admiración a su proeza.

Su sueño de niño se ha cumplido para este alpinista de 33 años, amante de los deportes extremos. El primer marroquí en hacer cumbre y el segundo árabe después de la Saudita de 25 años, Raha Moharrak (por si no os habíais dado cuenta…UNA MUJER).

Raha Moharrak

Nacer comienza su “preparación” a principios de los años 2000 participando en las Maratones de Londres y París. Luego, el Mont Blanc en 2003, el Aconcagua (la más alta cumbre de América) en 2005 para después  continuar con la ascensión del McKinley en 2007 y finalmente el Toubkal, la cumbre más alta de Marruecos en 2009.

Nacer