Barrios de Marrakech
El Riad, Le Petit Ciel, en Marrakech
Recuerdo muchas veces mi vida en el Riad. Hace ya muchos años.
Gestionar un Riad es un trabajo de mucho detalle, de muchas pequeñas cosas. De hecho, quien decide alojarse en un Riad en la Medina y no en un hotel de Gueliz es porque le apetece impregnarse de vida marroquí y por tanto, significa que tiene sensibilidad especial para captar todos aquellos detalles que garantizaran una estancia “distinta”. Por eso, gestionar un Riad requiere un plus de estrés para que todo esté perfecto.

Por eso, entrar en el Riad Le Petit Ciel de mi amiga Raquel y su marido Saïd, es un placer visual. Cinco habitaciones alrededor de un precioso patio. Ha sabido cuidar todo aquello que valoro. Una cama magnífica, una habitación perfectamente climatizada, un baño con presión de agua, toallas preciosas y todo decorado para hacerte soñar. Pero eso no es lo mejor, lo mejor son sus desayunos. ¡Qué maravilla!

El Riad está entre la Place des Épices y la llamada Place del Mercado. Una ubicación perfecta para pasearte por la Medina sin alejarte demasiado de Djemaa El Fna.
Ganas de volver una y mil veces a este rincón de paz y sosiego.
Riad Le Petit Ciel
Marruecos: +212 661230638
España: +34 699214082



Esta entrada fue publicada en Barrios de Marrakech, gentes, Marrakech, Riads Marrakech y etiquetada como Africa, Blog, Blog Anabel Marrakech, Marrakech, marrakesh, Marruecos, morocco, Riad.
¿Zonas peatonales en la Medina?

Es verdad que Marrakech no es una ciudad precisamente para relajarse. No es una ciudad de tempos tranquilos. Pasear por su Medina es casi como vivir una especie de gincana. Vas haciendo eses para evitar los vendedores que recurren al manido “Más barato que en Mercadona” a la que ven que hablas castellano o intuyen que vienes de España por tu vestimenta (de este tema ya he hablado antes, son unos cracks identificando nacionalidades por la ropa y complementos y look en general que llevamos), evitas las bicicletas, los vendedores ambulantes que te ponen delante de la cara su género, los carros llenos de mercancía al grito de Balak, o las mulas que arrastran material hacia las tiendas. Las callejuelas estrechas tampoco facilitan el tráfico cruzado de marrakchís y turistas que invaden los zocos, pero más o menos podríamos ir tirando si solo fuese “eso”.

El tema delicado, es que las MOTOS en la Medina son de un peligro increíble. No solo que haya cientos de ellas circulando por las callejuelas, es que, además, los jóvenes que las usan van a una velocidad dramática en medio de todo el caos. Se ponen nerviosos y nerviosas si al oír a tu espalda una moto, no te apartas de inmediato. Te tocan el claxon en el mejor de los casos, y en el peor te pasan rozando la pierna, la cadera, el brazo, la cabeza (o las dos cosas a la vez). Ya sabéis, siempre tienen prisa para ir a ninguna parte. Yo suelo ir muy ladeada a la derecha para evitar cualquier conflicto. Pero cuando te ladeas a la derecha, casi caes en un negocio y entonces es el propietario que te comienza a preguntar cosas. Hay poca escapatoria en la Medina.



Entiendo que el uso de las motos es necesario en un ecosistema como la Medina en donde viven muchas personas y es su medio de locomoción, pero en mi opinión, la Wilaya debería cuestionar la viabilidad de prohibir el uso de las motos en las arterias más importantes del zoco para evitar accidentes. O pensar en otras soluciones que pudiesen solventar ese peligro.
Vamos, lo que vulgarmente se llama ZONAS PEATONALES. No es que yo haya inventado nada ¿eh?.
Esta entrada fue publicada en Ambiente, Barrios de Marrakech, Curiosidades, Day by Day ...., gentes, Marrakech, Medina Marrakech, motos y etiquetada como Amazighen, anabel, Blog, Blog Anabel Marrakech, Blog Anabel Marruecos, Blog Marrakech, Blog Marruecos, Marrakech, marrakesch, marrakesh, Marruecos.
Dos mujeres fallecidas en un tumulto en Marrakech
Dos personas fallecieron y una decena sufrieron heridas en tumulto ocurrido ayer noche durante la plegaria de Tarawih en el barrio Sidi Youssef Ben Ali de Marrakech. Las víctimas son dos mujeres de 72 y 52 años de edad respectivamente y cuyos cuerpos fueron aplastados por los fieles tras un tumulto generado por los gritos de pánico y aterrorizados por la oscuridad, según las primeras conclusiones.
Los heridos fueron evacuados a hospitales de la ciudad para recibir los primeros auxilios, mientras que las autoridades locales, miembros de protección civil y los servicios de seguridad visitaron el lugar lugares para supervisar las operaciones de rescate. Se ha abierto una investigación bajo la autoridad del Fiscal competente para determinar las causas de este incidente.
La pregaria de Tarawih también se conoce como «Qiyam de Ramadan», ”Sala at-taraweeh” o «Taraweeh» y significa, literalmente, la «pausa entre las oraciones individuales«, y se llama así porque se reza una serie de 11 rakaat con pausas después de las cuatro primeras y las cuatro segundas, para terminar después de la oración impar de 3 rakaat. Es una oración voluntaria que se reza después del aishaa (oración obligatoria de la noche) y tiene gran seguimiento entre los fieles. Solo se realiza en el sagrado mes del Ramadán.
Esta entrada fue publicada en Barrios de Marrakech, Marrakech, News, Ramadán y etiquetada como Blog Anabel, Blog Marrakech, Blog Marruecos, Ramadan, Ramadán 2014, Ramadán Marruecos, Tarawih, Tumulto en Marrakech.
Esta entrada fue publicada en Barrios de Marrakech, Curiosidades, Marrakech y etiquetada como Blog Anabel, Blog Marrakech, Blog Marruecos, Marrakech, Marruecos.
Zocos de Marrakech
Los zocos de Marrakech están divididos por gremios o al menos eso dicen las Guías de viaje. Algunos tramos sí que lo están, los más alejados de la plaza. A medida que te acercas a Djemaa El Fna las tiendas son más variadas. Unas de babuchas, otras de alfombras, otra de bisutería, una de menta, de marcas falsas, de antigüedades, de cestas de mimbre…un verdadero bazar. Pero si te vas alejando de la plaza sí que podrás disfrutar de algunas zonas verdaderamente especializadas. Como la zona de los herreros o la de la piel. La zona de los herreros es una de mis favoritas. Os invito a que la conozcáis porque hay verdaderos artistas ahí. A veces paso horas viendo cómo trabajan. Viendo sus manos expertas como se mueven, como usan las pocas herramientas que utilizan, como transforman los objetos en poco tiempo.
También adoro a este artesano de la lana, que transforma la lana en objetos preciosos como collares, babuchas, bolsos. Los tiñe y los trabaja con minuciosidad.
En la plaza de las especias se han especializado no solo en el artículo que le da nombre a la misma, sino que que las mujeres que venden sombreros se han apropiado del centro de la plaza.
Los tapiceros también ocupan su lugar en el zoco.
Todos están ahí, todos trabajan cara al público, todos exponen sus artículos. El zoco de Marrakech, turístico, popular, carismático, laberíntico, oscuro, húmedo, fresco, soleado, coloreado, lleno…un paseo por él, te quita el mal humor.
Esta entrada fue publicada en Barrios de Marrakech, gentes, Marrakech, Medina Marrakech, Zocos Marrakech y etiquetada como Blog Anabel, Blog Marrakech, Blog Marruecos, Marrakech, Marruecos, Medina Marrakech, Zocos de Marrakech.
Una conversación en la Medina
Paso a su lado por la Medina, permanecen sentados delante de un local de especies. Ellos mismos tapan el acceso, su objetivo principal no parece la venta de especies ni esencias. Ellos están ahí charlando, arreglando el mundo. Parece que oigo sus conversaciones. Uno hace ademán de levantarse, pero se lo piensa. El otro, con su mano recostada en la cabeza, parece que medita. Los otros siguen enzarzados en una vehemente conversación.
Una imagen que se repite miles de veces en el mismo día en la Medina. Este maravilloso momento de una conversación en la puerta de la tienda, de la casa. Improvisar unos asientos y dejar pasar la tarde, o la mañana. Con amigos que te encuentras, con tal vez, algún desconocido que se sienta. Ese punto de jovialidad y de espontaneidad que tenemos los pueblos Mediterráneos. Ese estar en la calle, viendo, mirando, dejando que nos miren.
Viviendo hacia fuera.
Esta entrada fue publicada en Barrios de Marrakech, Curiosidades, Marrakech, Medina Marrakech, Pensamientos personales y etiquetada como Blog Anabel, Blog Marrakech, Blog Marruecos, Conversaciones Medina Marrakech, Marrakech, Marruecos, Medina Marrakech.
Cruzar un paso de peatones en Marrakech…
Bonito y sobre todo útil paso de peatones en Marrakech. De fácil acceso para carros de niños y sillas de ruedas. Antes de cruzarlo, te facilitan un arnés y unas cuerdas para salvar la altura de la acera pero por lo demás fantástico.
Con esfuerzo pero con entusiasmo seguimos avanzando para situar a Marrakech como punta de lanza en la lucha de las ciudades con menos barreras arquitectónicas.
¡¡¡ Gracias Wilaya de Marrakech !!!
Esta entrada fue publicada en Barrios de Marrakech, Curiosidades, Denuncia, Marrakech y etiquetada como Blog Anabel, Blog Marrakech, Blog Marruecos, Marrakech, Marruecos, Paso peatones Marrakech.
Mi rincón favorito de Guéliz
Hoy comparto con vosotros uno de mis rincones favoritos de Guéliz. Lo sé, no tiene nada de particular en las fotos. Que sí, no tiene mucho glamour, ni es una gran avenida, ni tiene nada especial. Como todo en la vida, lo especial lo sientes en la piel. No puede explicarse.
Este rincón semi-escondido del Marrakech “europeo” es una especie de burbuja en medio de un barrio que no destaca por su belleza. Los que conocéis Guéliz sabéis que no podemos hablar de elegancia y originalidad. Aunque si debo seros sincera, a mi me gusta Guéliz. Seré rara, pero me ha habituado tanto a este barrio y a sus calles que no aprecio la fealdad en él.
Y así, mientras paseas por el Barrio…de repente, giras una calle y entras en este pequeño espacio de paz y elegancia. No te parece estar en Marrakech. Es como un enorme paréntesis en el tráfico caótico de motos y coches. Aquí no hay ruido…y no lo entiendo. Pero mejor no hablar muy alto no sea que aparezcan en cualquier momento las motos y los cláxones.
Un trocito de calle con sabor europeo, más que una calle, un rincón. Con una Galería de Arte, con varias tiendas con mucha personalidad, una pequeña cafetería de tartas saladas y dulces, un edificio precioso y sobre todo mucho silencio. Este rincón es especial.
Esta entrada fue publicada en Ambiente, Barrios de Marrakech, Marrakech y etiquetada como Barrios de Marrakech, Blog Anabel, Blog Marrakech, Blog Marruecos, Guéliz, Marrakech, Marruecos.