Covid19

Apertura fronteras el 7 de febrero…

Posted on

La apertura de fronteras parece ya una realidad. El país permanece «cerrado» desde el pasado 29 de noviembre, debido a la detección de la variante Ómicron.

Royal Air Maroc (RAM) anunció, la reanudación de sus vuelos internacionales a partir del 7 de febrero de 2022, fecha de la reapertura de las fronteras marroquíes en el marco de las medidas relacionadas con la crisis sanitaria de Covid-19.

Una gran noticia para todos. Ya programando mi viaje para volver a Marruecos en breve.

La variante Ómicron, ya ha llegado a Marruecos

Posted on Actualizado enn

Ayer, el Ministerio de la Salud notificó el primer caso de la variante Ómicron, en Casablanca.

Este hecho me ha recordado un día en Ouzina. Ese día, me dio por barrer la terraza de acceso para ayudar al personal de la Kasbah. Para los que no lo sepáis, Ouzina es una Kasbah que está a una hora de pista de Merzouga, en medio del desierto. Pues en esas estaba, barriendo, cuando de repente un poco de viento (nada, una brisa que ni siquiera movió un rizo de mi cabello) hizo que toda la arena de las dunas que nos rodeaba llegara a la zona que llevaba barriendo hacia 10 minutos. Me giré y contemplé en absoluto silencio la inmensidad del desierto que se veía desde ahí. Entendí que ponerme a barrer en medio del desierto, era como poner puertas al campo. Inútil.

Sirva esta metáfora para el caso que nos ocupa, cerrar el país a cal y canto para evitar que entre un virus que está por todo el mundo.

Marruecos cierra hasta el 31 de diciembre

Posted on Actualizado enn

Lo que era un rumor por todo el Reino se ha confirmado en la red social Twitter. Según informa la Royal Air Maroc (RAM), confirman la suspensión de los TODOS los vuelos hacia y desde Marruecos, hasta el 31 de diciembre. La RAM cita la información proporcionada por la Dirección General de Aviación Civil de Marruecos.

Es decir, que Marruecos va a continuar cerrado MÍNIMO, hasta el 31 de diciembre. Todo eso, después de alguna confusión, rueda de prensa mediante, en la que no había informaciones claras. La finalización de las dos semanas iniciales se cumplía el día 12 de diciembre.

Ahora pienso en todos mis amigos de Marruecos que tenían viajes personales, Navidades incluidas, visitas de amigos, de familia. Pienso en proyectos profesionales, en turismo, en trabajo, en supervivencia. Parece que el miedo a la cepa Òmicron y la situación “alarmante” que se vive en Europa es la que ha hecho tomar esta drástica decisión.

Lamento mucho la situación que os toca vivir. Os envío un abrazo inmenso.

Ziko y el arte de buscarse la vida

Posted on

No sé aún si llamar a esto, capacidad de supervivencia, imaginación, picaresca o sencillamente, este país es distinto.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Viajando por el sur de Marruecos, pude apreciar que, en las entradas y salidas de los pueblos y ciudades, me iba encontrando los coches 4L con las puertas abiertas y mucha gente alrededor. Mi amigo Jose ya me había avisado que me iba a encontrar con esta especie de cafetería ambulante por todas partes.

El coche/cafetería al aire libre comienza como solución al cierre de las cafeterías durante la pandemia. De esta forma, se acercaba el café a los consumidores para un take away desde espacios exteriores. Supongo que algo que nació espontáneamente y con la idea de durar durante los meses duros del confinamiento o de las restricciones, se ha alargado y puede que sea ya definitivamente.

Me paré en uno de ellos a probar el café, ver como lo tenia montado y charlar un poco. Fue en Guelmim, en una de las salidas más importantes de la emergente ciudad.  Una amplia avenida que conduce a Tan Tan. En esa avenida y delante de un colegio encontré, LA cafetería/coche.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Resulta que el propietario, es el simpático Ziko. Un joven de Guelmim que se esmera en ofrecerte un buen café. Como veis en las fotos, tiene su máquina bien instalada en el maletero. A fuera, el molinillo de Cafés Valiente y amplia la oferta con los pastelitos típicos. Café con leche, cortado, solo…sacarina y azúcar. Pero él, también ha creado merchandising propio porque quiere darle un toque distinto a su negocio. Personalizarlo. Sinceramente, me rindo ante tanta imaginación, derroche de ingenio y practicidad. ¿Cómo no hacerlo? Me dice que ha pedido permiso al colegio y al edificio oficial que está detrás para poder instalar el coche ahí, pero no consigo saber si tiene la actividad legalizada. ¿Y a mí que me importa? Pues eso. Nada.

Curioseando en su instalación, aprecio la placa solar en le techo para la electricidad, una bombona de gas y el depósito de agua en el asiento trasero. No quiero pensar que va a pasar cuando en esa zona lleguen a los 50 grados de temperatura habitual del verano. Espero que todo vaya bien.

Los que viajéis a Marruecos en cuanto abran de nuevo el espacio aéreo, os recomiendo una visita a una de estas cafeterias take away.

Y a ti, Ziko. Gracias por tu simpatía y espero que el negocio te vaya muy bien.

Puede ser una imagen de una persona, barba, de pie, carretera y cielo

España pasa a la «lista B»

Posted on Actualizado enn

El Ministerio de Sanidad de Marruecos ha incluido este domingo a España, Francia y Portugal en el listado de «zonas de alto riesgo» por lo que partir del 13 de julio los viajeros de estos países tendrán que guardar cuarentena durante diez días.

Según la información proporcionada por el Ministerio de Exteriores marroquí en su cuenta en la red social Twitter, estos tres países han pasado de una lista, la ‘A’, a otra lista, la ‘B’, en la que figuran los países con peor control de la pandemia.

Para acceder a Marruecos, además de la cuarentena, los viajeros procedentes de estas naciones tendrán que obtener una «autorización especial» para viajar y presentar una PCR negativa realizada 48 horas antes de la entrada al territorio.

Los viajeros de la lista B se clasifican en 2 categorías:

1- Los titulares de un certificado que acredite que la persona está vacunada con una de las vacunas aceptadas en Marruecos están exentos de la cuarentena.

2- Las personas no vacunadas o incompletamente vacunadas de la lista B tendrán que observar una cuarentena controlada de 10 días, a cargo de los interesados, en las estructuras previamente designadas por las autoridades marroquíes con una prueba PCR el 9º día.


Pasaporte de vacunación en Marruecos

Posted on Actualizado enn

alt

Tras las recomendaciones del comité científico, el gobierno ha puesto en marcha un pasaporte de vacunación para las personas que ya han recibido las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19.

Se puede descargar, a partir del lunes 7 de junio, en la página web www.liqahcorona.ma.

En un comunicado de prensa, el Gobierno afirma que este pasaporte sanitario es un documento oficial, seguro y reconocido oficialmente, que permite a su titular, sin necesidad de ningún documento adicional, viajar por todo el país sin restricciones, viajar más allá de las 23 horas y viajar al extranjero.

Asimismo, el carnet de vacunación está dotado de un código QR que permite su autentificación, a través de una aplicación prevista a tal efecto. El carnet puede descargarse en formato imprimible o electrónico para su presentación en un smartphone.

También puede recogerse, en formato papel, en las autoridades locales en cuya jurisdicción se encuentre el centro de vacunación de la persona, según el comunicado.

Fuente: Yabiladi

alt

Marruecos comienza a vacunar a los ciudadanos de 40-50 años

Posted on

Marruecos recibió el domingo 23 de mayo un nuevo envío de más de dos millones de dosis de vacunas de Sinopharm.  Esto se suma a los dos millones de dosis recibidas hace cuatro días y a los tres millones de dosis que llegaron entre el 26 de abril y el 10 de mayo.

Esta nueva entrega de vacunas permitirá a Marruecos continuar con su campaña nacional de vacunación, especialmente tras su ampliación al grupo de edad de 45-50 años.

Parece que la campaña ha empezado a ampliarse también también a los de 40-45 años. Muchos ciudadanos de ese lustro, ya han comenzado a recibir notificaciones para ir a vacunarse.

Info Vacuna Sinopharm

La vacuna del Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm), desarrollada en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products, está aprobada para uso público en general. Consiste en una vacuna inactivada, lo que significa que porta una versión del SARS-CoV-2 alterada genéticamente para ser incapaz de reproducirse, pero que genera una respuesta inmune en el organismo.

Se trata, pues, de una vacuna muy tradicional, al estilo de las vacunas de la Polio (Salk), de la Hepatitis A o de la Rabia. Requiere de dos dosis que deben aplicarse con 21 días de diferencia. Puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C y permanecer estable durante 24 meses, lo que presenta una ventaja frente a vacunas como la de Pfizer, que requiere una refrigeración a -70° C, y la Sputnik V, que necesita ser refrigerada a -18° C.

Manifestaciones en varias ciudades contra el cierre de las mezquitas durante el Ramadán, por el coronavirus

Posted on Actualizado enn

El coronavirus ha modificado muchas cosas de nuestra vida cotidiana y de nuestra libertad individual. En Marruecos, el rechazo de algunas personas a la decisión de prohibir la movilidad nocturna (por el toque de queda vigente) y las oraciones del Tarawih durante el mes de Ramadán se está convirtiendo en un pequeño descontento social. El jueves por la noche, las fuerzas de seguridad de Tánger detuvieron a decenas de personas en Bani Makada, acusadas de violar el toque de queda nocturno impuesto para limitar la propagación del nuevo coronavirus.

Los medios de comunicación locales informaron de que decenas de jóvenes y adolescentes organizaron una manifestación para protestar contra la decisión de prohibir la oración de Al Icha y el Tarawih. La misma fuente recordó que 7 personas fueron detenidas el primer día del Ramadán tras desafiar la prohibición y celebrar oraciones ante las puertas cerradas de las mezquitas. Otras fuentes afirmaron que las protestas se convirtieron en disturbios, ya que las fuerzas públicas recibieron pedradas, lo que provocó daños materiales en algunas propiedades privadas.

Las manifestaciones también afectaron a la ciudad de Ouezzane, donde las autoridades públicas intervinieron el jueves por la noche para dispersar a un grupo de personas. Estos últimos, queriendo desafiar la prohibición del Tarawih, se disponían a celebrar una oración ante la puerta de la mezquita de un barrio de la ciudad.

También hubo enfrentamientos en Safi y manifestaciones en M’Diq dónde decenas de jóvenes y adolescentes violaron el toque de queda nocturno y organizaron una manifestación en Safi, exigiendo la anulación de la decisión de prohibir los viajes nocturnos. Los medios de comunicación locales informaron de que la manifestación se convirtió en un motín durante el cual se lanzaron piedras a los miembros de la fuerza pública.

Decenas de personas en Fez también desafiaron la decisión de las autoridades y salieron a manifestarse, pero fueron dispersadas por la policía. En la noche del primer día del Ramadán, los residentes habían organizado marchas de protesta, exigiendo la reapertura de los lugares de culto en Tánger y M’Diq. Estas manifestaciones populares fueron apoyadas por varios miembros de Al Adl wal Ihsane, como Mohamed Hamdaoui, miembro del consejo de orientación, Boubker Elouenkhari, secretario general de las juventudes del movimiento y Hassan Bennajeh.

Este último dijo en su página de Facebook que «la insistencia en seguir cerrando el 80% de las mezquitas y el número insuficiente de las que están abiertas para acoger a las personas que visitan las casas de Alá durante el Ramadán confirma la impugnabilidad del argumento del cierre por razones de salud pública.» «Una medida injusta para las casas de Alá, de lo contrario todas las mezquitas se habrían abierto hace tiempo para lograr la seguridad espiritual y sanitaria«, añadió.

Fuente: Yabiladi

Precios test PCR y antígenos en Marruecos

Posted on Actualizado enn

Los precios de los test PCR en Marruecos oscilan entre 500 y 700 Dh.

La PCR, siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’, es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno. En la pandemia de coronavirus, como en tantas otras crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas, se está utilizando para determinar si una persona está infectada o no con coronavirus. 

El precio del test antígenos a 300 Dh.

Estos tests de diagnóstico rápido se basan en una inmunocromatografía en papel, es decir, una plataforma que tiene ‘pegados’ las proteínas del virus para detectar anticuerpos específicos para detectar las proteínas del virus. Su funcionamiento es similar al de los test de embarazo. 
Gracias a estos test se puede mejorar el cribado en la población y limitar los ensayos de PCR sólo a aquellos pacientes que, con sintomatología, den un resultado negativo mediantes los tests rápidos.

Siguen los vuelos suspendidos hasta el 21 mayo 2021

Posted on

La compañía aérea ROYAL AIR MAROC, comunicó ayer, que debido a la pandemia y el contexto sanitario los vuelos de y hacia: España, Portugal. Francia, Italia. Bélgica, Alemania, Suiza, Países Bajos, Turquía, Inglaterra, Egipto, Argelia, Camerún, República del Congo, Guinea-Conakry y Ghana se mantienen suspendidos hasta 21 MAYO 2021.