Day by Day ….
Los lunes al sol
Cuando imaginas Marrakech desde la fría Europa en estos días de Febrero, una de las cosas primeras que te viene a la cabeza es el sol. El clima benigno, ese sol que acaricia tu piel. También su paz, tus momentos de relax tumbada en una hamaca en medio de la Medina, en un Riad de ensueño. Yo tengo el sitio perfecto, en la hamaca de la derecha del Riad Snan13…en su terraza.
¡¡¡ Feliz lunes a todos !!!
Allo, ¿me puede enviar un taxi?
Marrakech estrena por fin, taxis a domicilio. Es decir, algo tan sencillo como llamar a un taxi y que te venga a buscar a la puerta de casa. Son taxis nuevos, limpios y organizados. Llegan bastante rápido (obviamente no entran a la Medina). Puedes coordinar el encuentro en las puertas de la Medina o en los barrios europeos. Esta empresa comenzó su experiencia en Casablanca y ahora abre en Marrakech.
Se agradece esta nueva dirección para ir al Aeropuerto o a cualquier otro lugar sin tener que establecer las ya famosas discusionescon los petit-taxi.
El coste del servicio no es muy elevado, se añaden 10 Dh por cada carrera al precio del taxímetro. De noche 15 Dh adicionales.
Os facilito la Info (por ahora sin página Web):
IAM: 06 58 94 94 14
Méditel: 06 45 46 49 59
Inwi: 06 26 99 77 05
Fijo: 05 24 40 94 94
@ taxisverts@hotmail.com
El 2 de Abril, nueva hora en Marruecos
Por fin se han puesto de acuerdo y vamos a cambiar la hora este fin de semana. Concretamente el Sábado 02 de Abril a las 24:00. Según informa una fuente del Ministerio de la Modernización de los Sectores Público. Es decir a que el día 03 de Abril ya tendremos solo -1 hora de diferencia con España pues los relojes se adelantaran 1 hora en Marruecos esa noche.
El retorno a la hora solar será el domingo 31 de Julio a la medianoche para favorecer la práctica del AYUNO-Ramadán que comienza en esos días. Para que los días sean un poco más cortos y sea más llevadero el ayuno. Un proyecto-decreto que se está elaborando sobre este asunto ( muy complicado en Marruecos ) será presentado en la próxima reunión del Consejo de Gobierno. Esperemos que con este decreto, el tema quede definitivamente acordado y cada año sea lo mismo, siempre ayuda un poco de estabilidad en este sentido.
Campaña contra los Claxons
“Casablaklaxoon” o Casablanca sin bocinas: es la nueva campaña de Casablanca que quiere consumirse en silencio. Esta campaña tiene por objeto sensibilizar a los automovilistas en cuanto al uso excesivo de los avisadores sonoros, claxons o bocinas.
“Casablaklaxoon” se crea para expresar el hastío en cuanto a la utilización abusiva de los CLAXONS en la ciudad marroquí de Casablanca. Los de Casablanca son invitados por Ice Magreb, sociedad especializada en la fabricación de campañas publicitarias ecológicas a renunciar desde el 28 de enero de 2011 a su deporte favorito: la bocina.
Los taxis rojos (pequeños taxis) y los taxis blancos (grandes taxis) son los conductores más aficionados al uso de la bocina de toda la ciudad. Ice Magreb reclutó habitantes de Casablanca que tienen por norma usar el taxi para desplazarse. Les encomendó la tarea de sensibilizar a los conductores de los pequeños taxis charlando el tema con ellos durante la carrera. La idea es hacerles ver que una utilización abusiva de la bocina puede implicar efectos dañinos sobre su salud como la contaminación acústica. A continuación les mostraban imágenes de una Casablanca ruidosa y contaminada por las bocinas continuas de los automovilistas, y del otro, una Casablanca agradable donde los ciudadanos se implican de manera cívica y responsable.
Además del sitio Internet “Casablaklaxoon”, en el cual figura una serie de artículos y reportajes, creado para la ocasión, la campaña se centra en Internet, en las redes sociales, sobre todo en su grupo Facebook.
Más allá del desconcierto que causa la bocina en los residentes y los peatones, es en el tráfico de las carreteras donde el uso de la bocina representa la fuente principal de contaminación acústica. Representa casi el 60%, respecto a la contaminación acústica vinculada al tráfico aéreo y al tráfico ferroviario. Setenta decibelios: ese es el límite sonoro que un humano puede soportar antes de tener problemas de salud. En Marruecos, la limitación de velocidad en ciudad es de 60km/h. Con una reducción de la limitación de velocidad de unos 10km/h, representaría una reducción del ruido vinculada al tráfico de carreteras del 8%. Esta reducción permitiría también disminuir el consumo de combustible y sobre todo produciría menos contaminación atmosférica.
Ice Magreb prevé, en asociación con los visitantes de su sitio Internet y de sus páginas Facebook y Twitter “Casablaklaxoon”, la creación del “Día nacional sin bocina”. Un proyecto ambicioso para una zona donde la bocina forma parte integrante del paisaje. Los conductores de la gran Casablanca, que sufre en su mayoría el “síndrome de la bocina”, podrían encontrar algunas dificultades de participar de esta revolución. Pero para Ice Magreb eso no parece ser una misión imposible.
Suerte…y para cuando en nuestra bonita ciudad ??
Pacha Marrakech, 6º Aniversario
25 Febbraio 2011 – Zône Hotelière de l’Agdal
Boulevard Mohammed VI
Marrakech Tel : +212 5 24 38 84 00 http://www.pachamarrakech.com
Parquímetros de Marrakech (2)
Os escribí de los parquímetros de Marrakech hace unos meses. La idea inicial del Ayuntamiento era el de dar a los usuarios de coche de la ciudad un margen de tiempo para adaptarse al nuevo sistema. Pues debo anunciaros que los parquímetros están TOTALMENTE OPERATIVOS en los barrios nuevos de Gueliz e Hivernage.
Los primeros días era curioso ver como la gente “se enfrentaba” a los diabólicos parquímetros. Conocer el funcionamiento no es tarea fácil para los marrakechíes, acostumbrados dejar el coche en cualquier sitio y dar 3 dirhams a los vigilantes de la zona. La ciudad estaba perfectamente divida entre ellos y cada uno “explotaba” su trozo de calle. Actualmente siguen en sus zonas y te avisan si el tiquet está a punto de caducar o si pasa el vigilante. La picaresca nacional…
Si pasa el vigilante y no tienes tiquet o está caducado un bonito cepo de color amarillo es enganchado en la rueda. Te dejan un papel en el cristal con el teléfono de contacto y en 5 minutos los tienes allí dispuestos a desmontar el bloqueo. El coste ? 50 Dirhams.
Dicen que en breve, instalaran el sistema en la Medina….vamos a ver.
Parquímetros en Marrakech !!!
Avilmar es la empresa encargada de colocar los parquímetros con placa solar para el aparcamiento de pago en toda la ciudad, con la tarifa única de 2 Dh la hora. Esta sociedad es mixta, al 51% propietaria por el Consejo de la Ville de Marrakech y encargada de la organización de los aparcamientos. Esta medidad está destinada a descongestionar el centro ciudad, y vendrá acompañada por la gestión de 256 guardianes que tendrán la misión de sensibilizar a los automovilista a fin que paguen los tiquets de estacionamiento. Se prevé que las multas por incumplimiento comiencen a ser operativas a partir del Abril del 2011.
Hasta el momento, en Marrakech el sistema era más “familiar”. Cada vez que aparcabas en cualquier parte, había un “encargado” de zona que por el hecho de “supervisar” el coche te cobraba la voluntad ( unos 3 Dh ). Estuvieses 5-10-15 minutos o 1 hora aparcado. No sé si la medida conseguirá o no descongestionar el centro ciudad, pero tengo curiosidad por ver si los Marrakchís son capaces de acostumbrarse al nuevo sistema. Por ahora, tendrán 5 meses para sensibilizarse….no está mal !!!!
Nueva hora para el RAMADAN
El próximo sábado 07/08/2010, la hora legal en Marruecos se retrasará una hora. Por tanto, la diferencia horaria con la Europa Continental será de dos horas menos.
Esta medida se adopta para facilitar el ayuno del RAMADAN que comenzará el 11 de Agosto.
- 1
- 2
- Siguiente →