Dicen de nosotros

Gracias es lo único que se me ocurre…

Posted on Actualizado enn

gracias

Los que me seguís desde hace años, sabéis que no estoy nada al día en escribir algún Post en mi Blog…pero nada de nada. Decididamente he sufrido un parón importante, más importante que los anteriores. Ya sabéis lo difícil que es mantener un ritmo de escritura. La vida te lleva por aquí y por ahí, o te dejas llevar. Y en esos momentos, abandonas algunos proyectos que en su momento fueron muy ilusionantes.

Estos días he decidido que no voy a abandonar este Blog como he ido haciendo estos últimos meses. Tampoco prometo muchas entradas porque no será verdad. Pero quiero volver a involucrarme con algunos temas que me están interesando mucho últimamente.

El título del post, es gracias…porque éste Blog ya tiene 814.344 visitas en estos años. Os lo agradezco de corazón y no sé qué decir más.

El día que lleguemos al millón de visitas podríamos hacer una fiesta en Marrakech, abierta a todos los que quieran. Ya vamos hablando.

¿ Sólo sé hablar de Marrakech ?

Posted on Actualizado enn

2012-11-29 14.22.13

La pasada semana, Íñigo Lejarza de Radio Euskadi me entrevistó en su programa de viajes Ocho Días Siete Noches. Por supuesto hablé de Marrakech, como no podía ser de otra forma.

Os paso el enlace por si queréis escucharla.

Entrevista a Anabel Riveras en Radio Euskadi

Marrakech con los cinco sentidos

Posted on

Marrakech con los cinco sentidos

Este post lo he escrito como encargo para Focus on Women, querían un texto para enamorar a sus viajeras, para incitar al viaje a Marrakech y pensaron que tal vez yo pudiese reflejar mejor la esencia de la ciudad…de mi ciudad. Aquí tenéis el escrito que les he enviado y los enlaces a su Web por si les queréis conocer mejor.

 

Focus on Women me pide que os explique el Marrakech más interesante, esa ciudad capaz de enamorarnos, de excitar los sentidos. Y creo que la manera más honesta sea el explicaros cómo la descubrí, cómo me sedujo y me enamoró a la par que orientaros con algunas recomendaciones en el caso de que os seduzca el visitarla.A menudo cierro los ojos y rememoro la primera vez que vi Marrakech.

Aquel primer flechazo nació en el mismo momento en el que el avión con el que volaba, el Royal Air Maroc, posó las ruedas en la pista del aeropuerto de Marrakech Menara: entonces miré a la azafata que se esforzaba por abrir la pesada puerta delantera y en ese instante, se coló lentamente la potente luz del mes de Junio; aquel resplandor de luz amarilla deslumbró mis ojos mientras me sedujo un intenso aroma que después entendí, era único y característico de la ciudad. Ese primer aroma lo percibirá cada una de vosotras de manera diversa: sándalo, madera, canela, especies irreconocibles, cítricos, musk,… una fragancia que os tatuará para siempre en los primeros pasos en esta ciudad mágica.

A partir de aquí hay que dejarse llevar porque entonces la ciudad se convierte en un pequeño milagro. O la odias o la amas, casi me atrevería a decir que las mujeres la amamos más que los hombres. Seguramente existan múltiples razones que den respuesta a esta curiosidad y encontraréis las propias una vez regreséis de Marrakech.

Podría contaros la ciudad desde un punto de vista meramente técnico, pero como los monumentos son escasos, salvando de la quema la escuela coránica, el Museo de Marrakech, la necrópolis de la dinastía saadita, el Palacio Bahía o el coqueto Jardín Majorelle que deberías visitar, me parece más sensato aconsejaros que os aventuréis a descubrirla prescindiendo de guías e itinerarios elaborados minuciosamente porque Marrakech no es ciudad de decisiones previsibles. Marrakech es anárquica y detesta las cosas demasiado organizadas.

Marrakech quiere seducirte y te pide que te entregues. Entiéndela, despréndete del reloj una vez llegues al hotel, abandona los mapas y lánzate a caminar y a preguntar sin pudor entre sus gentes con el fin de encontrar orientación sobre lo que deseas hallar.

La Medina de Marrakech ha sido declarada patrimonio mundial por la Unesco, pero para vosotras será a priori, un enorme laberinto de calles, zocos y derbs. También un montón de imágenes sugerentes que seguramente permanecerán mucho tiempo en vuestra retina.

La Medina te hará viajar al pasado, unos 200 años aproximadamente, te sentirás caminando por un paraje antiguo, extrañamente antiguo, salpicado de calles donde los burros transitan de un lado a otro, las bicicletas pasan rozándonos el brazo, las mujeres con sus djeelabas coloreadas acarrean bandejas con pan a punto de hornear, los niños juegan por todos los rincones, los gatos corren a nuestro alrededor o los artesanos trabajan el hierro, el cuero, las alfombras y todo tipo de tejidos; todo se brinda ante los ojos como un rico y fascinante mosaico de colores, ruidos y olores rebosando vida; una vida ausente de tristeza, pletórica de tonalidades y pasión.

Sin embargo, llega un momento, cuando todo ese espectáculo llega a saturarte o tal vez intimidarte, que debes parar y sentarte en una terraza, pedir un té a la menta y reposar. Relajar las piernas y el espíritu embriagado ante tanto contraste y novedad.

Deja entonces que el tiempo transcurra mientras te conviertes en una espectadora pasiva y contemplativa; escucha al muezzin como llama a la oración, observa a los hombres que se dirigen a la mezquita con sus alfombras al hombro, fíjate en las mujeres que dibujan en la piel de las turistas los más exóticos diseños con la milenaria Hennay descubre todos esos detalles que caminando no podemos abarcar. Déjate embrujar por Marrakech. Abandónate a tus cinco sentidos, apea tus prejuicios y mira con espontaneidad y transparencia.

Marrakech enamora a solo a aquella mujer que tiene capacidad para mirarla con amplitud y desde el corazón; no es una ciudad normal, no es una ciudad fácil porque no es una ciudad previsible: es una ciudad que vibra porque está viva, porque no permite ser dominada, es orgullosa y quien entienda su alma y la mire a los ojos, quien penetre en su esencia no podrá mantenerse alejada mucho tiempo de ella.

Llego al final de este escrito, no porque no tenga el deseo de continuar hablándoos sino porque el espacio así me obliga. Y pienso en vosotras y me pregunto si habré cumplido con ese fin que os planteaba al principio del texto: excitar los sentidos. Deseo que así haya sido, que voléis a ella y que tras haberla visitado, os hechice como me sucedió a mi cuando la azafata empujó aquella pesada puerta y Marrakech entró en mí. Desde entonces han pasado ocho años y mi vínculo afectivo no ha dejado de crecer, definitivamente, dudo que pueda alejarme de ella.

Acerca de:

FOCUS ON WOMEN tiene la misión de ofrecer viajes exclusivos para mujeres, hechos también por mujeres. Sus viajes engloban turismo, experiencias y acción solidaria. Sus valores se basan en la necesidad de cambiar el concepto de ocio femenino en España, de manera que los viajes no sean solamente una visita turística al lugar, sino una propuesta para generar nuevas experiencias personales, para entrar en contacto con la gente del país –especialmente las mujeres- y además, ayudar al empoderamiento de la mujer en el mundo. Todo ello sin dejar de lado un alto nivel de confort, calidad y seguridad en los viajes ofrecidos.

www.focusonwomen.es

¡¡¡ Hoy hemos llegado a los 300.000 lectores !!!

Posted on

Hoy me he dado cuenta que he llegado a la cifra increíble de 300.000 lectores del Blog. Es una cifra mareante, sobre todo si tenemos en cuenta que el tema del que hablo no es para nada mayoritario. O tal vez me equivoque y Marruecos en general y Marrakech en particular tenga mucho gancho en el mundo.

En todo este tiempo, he recibido no pocas críticas por “el carácter amable” de mis escritos o por ser poco incisiva en mis críticas. Pero también he sentido constantemente vuestro ánimo y vuestro entusiasmo con algunas cosas que explicaba. Sobre todo he recibido cariño en períodos de secano en mis escritos ( que han sido bastantes). Algún que otro mensaje y/o comentario me han hecho reír, y otros me han tocado un poco el corazón. He conocido gente muy interesante, he hecho nuevos amigos y también he descubierto gente que no merece la pena ni un minuto de mi tiempo. En definitiva, que la experiencia de escribir un Blog tiene un poco como de comida china; AGRIDULCE.

Si me pongo a pensar porque escribo este Blog, no atino a encontrar una respuesta clara. Como muchas cosas que suceden en la vida, comienzas casi por casualidad y sin darte cuenta se convierte en algo importante de tu vida. Sinceramente nunca he pensado que escriba demasiado bien, ni siquiera que aporte un punto de vista original a este tema. Mi madre me dice que independientemente que escriba con mejor o peor estilo, consigo transmitir optimismo y pasión a los temas y que muchas veces cierra los ojos y se transporta a los sitios o lugares que describo. Si es así, me alegro porque ese es uno de los aspectos de mi personalidad que más me gustan, el optimismo y la pasión por vivir. Si como dice ella, escribo como soy, me siento reconfortada.

Escribir este Blog no es solo por un solo motivo, es una mezcla de mi amor  por Marruecos y Marrakech, de ganas de hacer entender mejor lo que pasa por aquí, de una pequeña frustración periodística infantil, de un poco de sensación de vértigo cuando un escrito mío crea polémica, y de este feedback con vosotros que es fuente de satisfacciones continuas…un poco de todo.

De corazón, gracias por seguirme. Esta cifra extraordinaria de lectores me sorprende y me anima a partes iguales.

Corresponsales de este Blog

Posted on

Hoy os comunico una novedad en este Blog. Una idea que me rondaba por la cabeza estos últimos meses.

La apertura de corresponsales en las diferentes ciudades del Sur de Marruecos. Espero poco a poco, ir contando con personas que viven o que pasan largas temporadas en el Sur que puedan ir incorporándose a este Blog. De esta manera enriquecemos la información que aquí encontráis con datos que cuestan mucho encontrar de otra manera. Fiestas locales, noticias, fotografías, anécdotas…lo que para unos es solo un detalle sin importancia cobra un valor enorme para otros. Yo misma me sorprendo a veces, que un post que a priori no me parecía demasiado original, ha causado interés en ciertas personas.

Mi primera corresponsal es M. Carmen, que ya se inició en este Blog con un post magnífico sobre “La construcción de un sueño”, su experiencia en la apertura del Hotel de su propiedad en Ouarzazate ( Dar Chamaa ).

Espero que se anime y nos vaya informando de todo lo que suceda en Ouarzazate y entorno.

¡Bienvenida !

El Blog en Twitter

Posted on Actualizado enn

Una de las cosas que más me gusta de escribir este Blog es toda la parte de comentarios que hacéis. La interrelación que se produce con los lectores es muy gratificante.  A veces son conversaciones entre vosotros, a veces preguntas que me hacéis a las cuales no siempre tengo respuesta, a veces vuestros propios pensamientos,  a veces críticas y a veces sugerencias. Hacía días que pensaba en darme de alta una cuenta Twitter para el Blog e insertar todos los Post…pero no encontraba el momento.

Gracias a la sugerencia de Ali ( uno de mis lectores ), me puse manos a la obra y ya tengo cuenta.

Mi idea es colgar todos los posts que vaya escribiendo ( o aquellos más interesantes ) y como siempre crear más canales de comunicación entre personas interesadas en Marruecos y Marrakech.

Lo de las redes sociales nunca sabes cómo pueden evolucionar, ya iré viendo el resultado. 

 ¡¡¡ FOLLOW ME !!!     @BlogMarrakech

Marrakech en LA VANGUARDIA !!!

Posted on

En su apartado de VIAJES, La Vanguardia publicó un artículo sobre Marrakech. Como siempre, hablar de esta ciudad en  positivo es motivo de alegría. Enfocan el escrito hablando sobre la Marrakech más chic y destacando su lado mágico, a través de los Restaurantes, Cafès, Terrazas y locales de moda. Un especial para los Hammams/Spas que más me gustan, Zianni, Les Bains de la Alhambra

Que hablen de Marrakech, que vuelva a estar en la prensa de este país de una forma lúdica…una buena noticia que espero anime el turismo en la ciudad ocre…

Como sorpresa final, la periodista Lidia Bernaus menciona este Blog como un lugar dónde encontrar Info de primera mano. Muchas gracias.

En este link podéis leer el artículo

Una alegría y una súplica…

Posted on Actualizado enn

Este fin de semana he llegado a un número mágico de visitas a este Blog…100.000 !!!

Nunca pensé en que pudiera llegar a tantas personas, nunca pensé que aquello que uno escribe en la soledad de su mundo puede interesar a tanta gente. En todo este tiempo, he tenido periodos muy activos y otros muy poco provechosos. Supongo que es normal, un cierto vaivén que acompaña a la propia vida.

Hubo un paréntesis que coincidió con el atentado al Café Argana. Ya antes de él, estaba un poco pasiva por lo que respecta a la escritura, pero después del atentado no tenía ganas de hablar de esta ciudad ni de Marruecos.  Ahora mismo, el turismo en este país está de capa caída. Casi no hay turistas, no hay visitantes. Todo comenzó con las revueltas de Egipto y Túnez, y luego el “contagio” a otros países. Ahora mismo la guerra de Libia y la insoportable represión en Siria.

Creo que los potenciales turistas de Marruecos lo confundían todo…el Magreb y el Mashrek…pero no era su culpa. A veces parece que la prensa Europea tenga ganas a Marruecos, sobre todo cierta prensa española parece interesada en crear un clima sospechoso de este país para los turistas españoles. Juegan con cierta confusión, la que se vive en el Norte de África y después, se añadió todo el efecto de las Manifestaciones del 20 de Febrero ( que generaron un poco de confusión ), las pacificas réplicas de esas manifestaciones en estos meses y le ponemos “el lamentable broche de oro” con el atentado del Café Argana…el resultado ?? Una negación de Marruecos como destino turístico a los ojos de los españoles. Como si en España no exitiesen problemas…manifestaciones, acampadas, rechazo al Status-quo, violencia, agresividad contra políticos…y solo en la última semana….

Esta “transición” derivada de la Nueva Constitución que va a vivir Marruecos puede durar unos meses. En estos meses, seguramente asistiremos a manifestaciones, declaraciones, movimientos…que son lógicos en los que acierto a llamar…un cambio de régimen. Espero y deseo que estos acontecimientos sean bien explicados en España, que se entienda que forman parte de un cambio de “reglas del juego” en las que no todo el mundo puede estar de acuerdo y que por tanto puede haber situaciones complejas. Pero en cualquier caso, DESDE EL PRINCIPIO este país ha vivido todo con una calma increíble. El turista que ha venido, no ha notado nada, ha podido comprobar la hospitalidad, sencillez, amabilidad de los marroquíes y ha podido disfrutar de la belleza de este país que es un continente en miniatura.

Desde este Blog también quiero explicar esto…que Marruecos es un país pacífico, que puede discrepar del poder establecido (como un país adulto) y que eso no afecta para nada a su cotidianidad ni a como recibe a sus visitantes.

Espero que estos 100.000 lectores lo sepan y seamos capaces de hacerlo llegar a mucha genteMarruecos vive en gran parte del Turismo y sin él, muchos pueblos, ciudades y lugares ven peligrar sus economías.

 

Hablan de nosotros…

Posted on

Hoy he tenido una sorpresa, la edición digital de El Periódico ha hablado de este Blog.

El periodista Edwin Winkels trata en su artículo de la bandera Amazigh que lució Ibrahim Afellay en la celebración de la Champions por el Barça. Como sabéis los lectores asiduos de este Blog, aquel artículo trajo mucha polémica y multitud de comentarios sobre el mismo. Pues bien, el periodista ha decidido reflejar en el artículo algunos de mis comentarios y otros vuestros. Sobre todo, me gusta el titular que habla tambien de «Orgullo bereber«, y en el mío hablaba de » Orgullo Amazigh«.

Si queréis revisarlo, os dejo el link para que lo podáis leer en su totalidad.

Link sobre el Blog en El Periódico

Blog del mes de Junio 2010 !

Posted on Actualizado enn

 

El directorio de BLOGS Expat-Blog me ha designado BLOG del mes de Junio 2010. Si os apetece leer la entrevista que me han hecho, podéis clicar aquí.

Este directorio de Blogs está dirigido a personas que viven lejos de su país y podéis visitar a gente que vive por todo el mundo.

Es interesante ver en que sitios extraños viven algunos 😉

La web de la vida en el extranjero, hecha por expatriados y para expatriados

http://www.expat-blog.com/es/