Economia

Nuevos vuelos, Bcn-Ouarzazate y Madrid-Essaouira

Posted on Actualizado enn

La low cost Ryanair anunció que iniciará sus operaciones entre Barcelona y Ouarzazate a partir del próximo 26 de marzo. Los vuelos serán realizados en los Boeing 737-800 y Boeing 737 MAX 8 dos veces por semana con los siguientes horarios:

VueloDeSalidaALlegada
FR 6078Barcelona (BCN)06:15Ouarzazate (OZZ)06:40
FR 6079Ouarzazate (OZZ)07:05Barcelona (BCN)11:30

Frecuencia de vuelos

FR 6078/6079: miércoles y domingo.

Pero es que, además, Ryanair también ha abierto a partir del 27 de marzo, la ruta de Madrid a Essaouira con salidas lunes y viernes. Por ahora a partir de 18 euros el trayecto.

Por ahora, y en ambos casos, el calendario está abierto hasta fin de octubre.

Cada vez, menos excusas para visitar el sur de Marruecos o la preciosa Essaouira.

Ziko y el arte de buscarse la vida

Posted on

No sé aún si llamar a esto, capacidad de supervivencia, imaginación, picaresca o sencillamente, este país es distinto.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Viajando por el sur de Marruecos, pude apreciar que, en las entradas y salidas de los pueblos y ciudades, me iba encontrando los coches 4L con las puertas abiertas y mucha gente alrededor. Mi amigo Jose ya me había avisado que me iba a encontrar con esta especie de cafetería ambulante por todas partes.

El coche/cafetería al aire libre comienza como solución al cierre de las cafeterías durante la pandemia. De esta forma, se acercaba el café a los consumidores para un take away desde espacios exteriores. Supongo que algo que nació espontáneamente y con la idea de durar durante los meses duros del confinamiento o de las restricciones, se ha alargado y puede que sea ya definitivamente.

Me paré en uno de ellos a probar el café, ver como lo tenia montado y charlar un poco. Fue en Guelmim, en una de las salidas más importantes de la emergente ciudad.  Una amplia avenida que conduce a Tan Tan. En esa avenida y delante de un colegio encontré, LA cafetería/coche.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Resulta que el propietario, es el simpático Ziko. Un joven de Guelmim que se esmera en ofrecerte un buen café. Como veis en las fotos, tiene su máquina bien instalada en el maletero. A fuera, el molinillo de Cafés Valiente y amplia la oferta con los pastelitos típicos. Café con leche, cortado, solo…sacarina y azúcar. Pero él, también ha creado merchandising propio porque quiere darle un toque distinto a su negocio. Personalizarlo. Sinceramente, me rindo ante tanta imaginación, derroche de ingenio y practicidad. ¿Cómo no hacerlo? Me dice que ha pedido permiso al colegio y al edificio oficial que está detrás para poder instalar el coche ahí, pero no consigo saber si tiene la actividad legalizada. ¿Y a mí que me importa? Pues eso. Nada.

Curioseando en su instalación, aprecio la placa solar en le techo para la electricidad, una bombona de gas y el depósito de agua en el asiento trasero. No quiero pensar que va a pasar cuando en esa zona lleguen a los 50 grados de temperatura habitual del verano. Espero que todo vaya bien.

Los que viajéis a Marruecos en cuanto abran de nuevo el espacio aéreo, os recomiendo una visita a una de estas cafeterias take away.

Y a ti, Ziko. Gracias por tu simpatía y espero que el negocio te vaya muy bien.

Puede ser una imagen de una persona, barba, de pie, carretera y cielo

Melilla quiere que el Consejo de Europa obligue a Marruecos a abrir sus fronteras

Posted on

Los comerciantes de Melilla piden al Consejo de Europa y al Parlamento Europeo que «adopten las medidas necesarias y obliguen a Marruecos a desbloquear las importaciones» de la ciudad. Este mensaje fue transmitido por el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla en una carta dirigida a la Ministra de Asuntos Exteriores, Sra. Arancha González.

Pero antes de dar este paso, Enrique Alcoba quería conseguir una cita con la jefa de la diplomacia para «presentarle (sus) intenciones y pedirle una vez más que ponga fin a la escalada de hechos contrarios a los principios de buena fe y buena vecindad que deben regir las relaciones entre dos países amigos«, reza la carta enviada a YABILADI.

Alcoba señaló la «falta de reacción» del Gobierno de Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores ante «diversas agresiones verbales y hechos cometidos por el Reino de Marruecos».

En otro comunicado, la Confederación explicó que el contacto con el Consejo de Europa, organización intergubernamental que reúne a 47 estados europeos, se hará gracias a los eurodiputados españoles. «Esperamos contar con el apoyo de todos los partidos políticos con representación en Melilla a través de sus respectivos grupos parlamentarios europeos y, por supuesto, con el actual Gobierno español», subrayó la organización empresarial.

La decisión tomada en agosto de 2018 por Marruecos, de cerrar su frontera comercial con Melilla y las medidas decretadas posteriormente en el marco de su lucha contra la propagación de la pandemia del Covid-19, han impactado fuertemente en la economía de la ciudad, volcada principalmente hacia Marruecos. Sin embargo, esta nueva situación ha beneficiado al puerto de Almería, que se ha convertido en el principal punto de entrada de productos de consumo a Marruecos.

Marruecos bloquea las llamadas con WhatsApp, Skype, Viber, Messenger y FaceTime

Posted on

Los internautas marroquíes están molestos. La Agencia Nacional de Reglamentación de las Telecomunicaciones (ANRT), que ya había pedido el bloqueo de muchos servicios de VoIP en redes 3G y 4G para los operadores móviles, se ha ampliado la semana pasada a todos los usuarios que tienen acceso a Internet, incluyendo líneas fijas. Por tanto, es imposible que los marroquíes puedan utilizar las llamadas con Skype, WhatsApp, Viber o Messenger.

inwi-maroc-telecom-meditel-whatsapp

En un comunicado de prensa publicado el 4 de enero de 2015, la ANRT de Marruecos recordó, para justificar su decisión, que «el establecimiento y explotación de redes públicas de telecomunicaciones y la prestación de servicios de telefonía pública están sujetos a un sistema de licencias». Aunque ninguno de los servicios citados tiene la licencia de telefonía en Marruecos. También indica el regulador marroquí que, «la suspensión es parte del cumplimiento de los operadores con sus obligaciones».

El razonamiento jurídico de la autoridad está sometido a las críticas ya que los marroquíes han entendido perfectamente que el objetivo principal consiste en salvar el oligopolio de los operadores, que venden muy caro las llamadas a sus clientes. “Bloquear el servicio de telefonía IP de Skype, WhatsApp, Viber, FaceTime o Messenger, es como cerrar las puertas que ofrecen una alternativa a los costosos servicios”, aseguran los indignados.

2016022919185754913

En consecuencia, los usuarios de Internet en Marruecos organizaron una gran campaña de «No me gusta» en Facebook. La iniciativa anhela disminuir el número de seguidores, a través de un “Deslike” a las páginas de los tres operadores, Maroc Telecom, Inwi y Meditel. Fue iniciada por Marouane Lamharzi, un empresario cuya aplicación Sybla televisión ha atraído a 12 millones de fans. El mismo activista se retiró del concurso «Premios Web Marruecos 2016», para expresar su disgusto.

Los tres principales operadores de telecomunicaciones Maroc Telecom, Meditel y Inwi están dañados por la campaña retransmitida a Twitter con el hashtag #OpeUnlike. Incluso un sitio web se ha creado para constatar cómo se rastrea el número de «me gusta». Hasta el momento las tres compañías de telefonía han perdido aproximadamente el 10 % de sus seguidores. Además, la idea ha tenido una gran repercusión por la involucración de los medios de comunicación marroquíes en el asunto.

Fuente: Khallid Mellouk. MUNDIARIO

Nuevos nombramientos en la administración local

Posted on Actualizado enn

El Rey Mohammed VI nombró ayer un nuevo Wali y 25 nuevos gobernadores.

sm-le-roi-recoit-un-nouveau-wali-et-de-nouveaux-gouverneur_m

El nuevo Wali y gobernadores han prestado juramento ante el monarca en una audiencia en Rabat en la que han estado presentes el ministro del Interior, Mohamed Hassad; el ministro delegado ante el ministro del Interior, Cherki Drais; y el chambelán de Mohamed VI, Mohamed el Alauí.

El pasado año se firmó una nueva división territorial, premisa de una regionalización avanzada. Eso significa que actualmente Marruecos cuenta con 12 regiones, la más grande es la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas.
La denominación Rif desapareció del lenguaje administrativo, mientras que las quejas para que Meknes se convirtiese en la capital de la región, no se tuvieron en cuenta. Meknes fue integrado en la región de Fez.

carte_regions_du_maroc_1_0

La lista de las 12 regiones:

Región 1: Tanger-Tetuan-Alhucemas
Tánger-Asilah (Prefectura), M’Diq-Fnidq (Prefectura), Chefchaouen (Provincia), Fahs-Anjra (Provincia), Larache (Provincia), Tetuán (Provincia), Ouezzane (Provincia), Al Hoceima (Provincia).
Región 2: Oriental
Oujda Angad (Prefectura), Berkane (Provincia), Jrada (Provincia), Nador (Provincia) Taourirt (Provincia), Driouch (Provincia), Guercif (Provincia) Figuig (Provincia).
Región 3: Fez-Meknes
Meknes (Prefectura), Fez (Prefectura), Boulemane (Provincia), El Hajeb (Provincia), Ifrane (Provincia), Sefrou (Provincia), Taounate (Provincia), Taza (Provincia), Moulay Yacoub (Provincia).
Región 4: Rabat-Salé-Kenitra
Rabat (Prefectura), Salé (Prefectura), Skhirate-Temara (Prefectura), Kenitra (Provincia), Khemisset (Provincia), Sidi Kacem (Provincia), Sidi Slimane (Provincia).
Región 5: Beni Mellal-Khénifra
Azilal (Provincia), Beni Mellal (Provincia), Khénifra (Provincia), Khouribga (Provincia), Fquih Ben Salah (Provincia).
Región 6: Casablanca-Settat
Casablanca (Prefectura), Mohammedia (Prefectura), Ben Slimane (Provincia), El Jadida (Provincia), Mediouna (Provincia), Nouacer (Provincia), Settat (Provincia), Berrechid (Provincia), Sidi Bennour (Provincia).
Región 7: Marrakech-Safi
Marrakech (Prefectura), Al Haouz (Provincia), Chichester (Provincia), El Kelaa Sraghna (Provincia), Essaouira (Provincia), Safi (Provincia), Rehamna (Provincia), Youssoufia (Provincia).
Región 8: Draa-Tafilalet
Errachidia (Provincia), Ouarzazate (Provincia), Zagora (Provincia), Tinghir (Provincia), Midelt (Provincia).
Región 9: Souss-Massa
Agadir Ida Ou Tanane (Prefectura), Inezgane Ait Melloul (Prefectura), Ait Baha Chtouka (Provincia), Taroudant (Provincia), Tata (Provincia), Tiznit (Provincia).
Región 10: Guelmim-Oued Noun
Guelmim (Provincia), Tan-Tan (Provincia), Sidi Ifni (Provincia), Assa-Zag (Provincia).
Región 11: El Aaiún-Saguia al Hamra
Es Semara (Provincia), Bojador (Provincia), Laayoune (Provincia), Tarfaya (Provincia).
Región 12: Ed Dakhla-Oued ed Dahab
Auserd (Provincia), Oued Ed-Dahab (Provincia).

Estos son todos los nuevos nombramientos:

Mohamed Samir Tazi : Wali, director general de las colectividades locales.

Khatib El Hebil : Gobernador de la provincia de Settat
Abdelghani Sabbar : Gobernador de la Prefectura de Meknès
Fouad M’hamdi : Gobernador de la provincia de Kenitra
Mohammed Zhar : Gobernador de la provincia d’Al Hoceima
Abderrahmane Benali : Gobernador de la Prefectura de Salé
Lahoucine Amzal : Gobernador de la provincia de Taroudannt.
Mohamed Najem Abhai : Gobernador de la provincia de Chtouka Ait Baha.
Nourddine Abboud : Gobernador de la provincia de Moulay Yacoub.
Hassan Zitouni : Gobernador de la provincia de Nouaceur.
Abdelmajid El Kamili : Gobernador de la provincia de Chichaoua
Omar Touimi : Gobernador de la provincia d’Al Haouz.
Jamal Erraiss : Gobernador de la provincia de Tarfaya.
Hassan Bouya : Gobernador de la Prefectura de M’diq-Fnideq.
Mohamed Samir El Khamlichi : gouverneur de la préfecture d’arrondissements de Casablanca-Anfa
Mounir Hammou : Gobernador de la Prefectura d’arrondissement d’Ain Chock.
Abdelhakim Nejjar : Gobernador de la provincia de Tinghir.
Abdelmajid El Kyak: Gobernador de la provincia de Sidi Slimane.
El Hassan Abdelkhalki : Gobernador de la provincia de Tan Tan.
Aziz Bouignane : Gobernador de la provincia de Taourirt.
Mustapha Ennouhi : Gobernador de la provincia de Larache.
Gouverneurs de l’Administration centrale
Karim Kassi-Lahlou : gouverneur directeur des Affaires générales.
Ghassane Gassab : gouverneur directeur du personnel d’autorité.
Lahcen Abdeladim : gouverneur chef du cabinet du ministre délégué auprès du ministre de l’Intérieur.
Leila Hammouchi : gouverneur directeur de la planification et de l’équipement.
Mohammed kadmiri : gouverneur attaché à l’administration centrale du ministère de l’Intérieur.

PD : Mujeres ? dejadme revisar….creo que 1 sola mujer…vamos bien. Soy optimista !!!

Día de la mujer trabajadora, encuentros en el Cervantes

Posted on

mujeresmarroquiesempresarias

Con motivo del Día Internacional de la mujer trabajadora el INSTITUTO CERVANTES organiza en sus seis centros de Marruecos los encuentros “MUJER Y EMPRESA”, sobre la incorporación de la mujer al mundo laboral y su desempeño de puestos de responsabilidad.

En el centro de Rabat participarán las empresarias Ainhoa Ezeiza, directora general de Gazon du Maroc y Soroa Pépinières Maroc y Zakia Sekkat, presidenta-directora general de Poudrox Industries. El encuentro será el 5 de marzo, a partir de las 18,30 horas, moderado por la periodista Erena Calvo Gómez.

En Casablanca, la actividad la organiza el Instituto Cervantes en colaboración con la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación de Casablanca y tendrá lugar el jueves 5 de marzo a las 19,00 horas en la sede de esta institución: 33, rue Faidi Khalifa (Ex Lafayette). Contará con la participación de Inés Pérez-Durántez Bayona, de la Oficina Comercial de la Embajada de España, María Fernanda Morales, de la Cámara Española de Comercio de Casablanca, Houda Bensouda, directora adjunta del hotel Boutique Le Grey de Casablanca y Mouna Fatmi, directora de la agencia de viajes Caddy Voyages. Houda Sayegrih, miembro de All Ladies League, y Encarna Ferré, socia de la empresa Enecon.

En Marrakech, también el 5 de marzo, el Instituto Cervantes acoge el acto a partir de las 17,00 horas, y en él intervendrán las empresarias Awatef Berdai, presidente de la Asociación de Mujeres Jefes de Empresas de Marrakech y consejera de Relaciones internacionales en el Ayuntamiento de Marrakech; Khadija El Gabsi, jefa de empresa y cónsul honoraria de España en Marrakech; Fatiha Aissam, jefa del Departamento de Cooperación y Apoyo en la Dirección Regional de Agricultura; y Hafida Filahi, presidenta de la Asociación de Cooperativas Agrícolas Femeninas de Marrakech.

En Tetuán, se celebrará el 10 de marzo, a partir de las 19,00 horas en el Instituto Cervantes, con la participación de Mareta Espinosa, galerista, y Hind Asselman, interiorista.

Mientras, en Tánger será el día 11, a partir de las 19,00 horas, igualmente en el Instituto Cervantes. Contará con la participación de las empresarias Pilar Rodríguez y Malika Alaoui, responsable de Noratco.

Por último, en Fez el acto tendrá lugar en el Hotel Barceló Fez Medina, el día 13, a partir de las 18,00 horas.

Vuelo Madrid-Ouarzazate

Posted on

Nuestra corresponsal y amiga, M.Carmen (co-propietaria del Riad Dar Chamaa) nos escribe novedades desde Ouarzazate. Desde este post le ruego que nos escriba más y más cosas de esa ciudad. Qué te parecería una entrevista a un trabajador de la planta termo solar desplazado desde España? para saber de su adaptación a vuestra ciudad y de las condiciones del trabajo.

Yo te voy dando ideas 😉

IMGP0681

Desde el pasado mes de diciembre la ciudad de Ouarzazate está unida con Madrid por un vuelo directo de Air Europa los jueves y domingos.

Era algo que desde el sector turístico se venía solicitando hace mucho tiempo pero que no llegaba. Hasta ahora sólo había vuelos directos a Casablanca, Paris y alguna ciudad del sur de Francia.

Actualmente hay en Ouarzazate más de 600 españoles trabajando en la central termo solar que se está construyendo y quizá ellos sean la finalidad de este nuevo vuelo que no complace las expectativas del sector turístico debido a su elevado coste (más de 300 euros ida/vuelta). Y es que cuando se puede llegar por 50 euros desde Madrid a Tanger, Casablanca, Fez o Marrakech es muy difícil convencer a las personas que hacen turismo para que vengan directamente a Ouarzazate con ese precio.

El vuelo de Air Europa se hace en un Embraer 145, una aeronave con capacidad para 50 pasajeros.  El vuelo tiene una duración de apenas 1 hora y media.  Sale de Madrid los jueves a las 11:20 y efectuará el vuelo de regreso desde Ouarzazate a las 13:35. El vuelo de los domingos hará lo mismo a las 14:00 desde  Madrid y despegará desde la ciudad marroquí a las 16:05.

A pesar de todo es una buena oportunidad para visitar el sur de Marruecos (kasbahs, palmerales, desierto, gargantas….) sin tener que cruzar el Atlas.

Esperemos que bajen el precio y se mantenga el vuelo. ¡¡¡Inshallah¡¡¡

aireuropamarruecos_560x280

Listado de Guías Oficiales

Posted on Actualizado enn

guia

El Gobierno está decidido a luchar contra los falsos guías y tranquilizar a los turistas y con ese objetivo se ha decidido a publicar una Lista de Guías oficiales. El documento ofrece el nombre del profesional, la ciudad en la que ejerce, su estatus (guía de montaña, guía de turismo, acompañante de turismo etc. ) y los idiomas que habla. En cambio, no hay datos de contacto. Es decir que al turista la lista le sirve en parte, solo para confirmar si el Guía que ha contratado es oficial o no.

El documento identifica a más de 2 700 profesionales pero no todos están en activo ya que la guía se basa en datos desde 1972 y haría falta una buena actualización. La Ley de la profesión distingue los guías de ciudades y de los espacios naturales. Desde 2014, las autorizaciones para ser un Guía oficial pueden obtenerse a través de un diploma reconocido por el Estado o bien que se justifique por competencias adquiridas sobre el terreno, a condición de seguir una formación continúa en un plazo de dos años. De ésta forma, se confirma la calidad oficial del Guía.

Esta lista se inscribe en una voluntad más amplia del Gobierno de asegurar el sector turístico. En el mismo sentido, la lista de las agencias de viajes autorizadas fue también puesta en línea a comienzos de enero.

Volvemos al horario de invierno

Posted on Actualizado enn

horarioinviernobloganabel

La noche del sábado 25 al domingo 26 de Octubre, el horario se retrasará 60 minutos. Es decir que a las 3 de la madrugada retrasaremos las agujas del reloj hasta las 2 de la madrugada según ha comunicado el Ministerio de la Función Pública y de la Modernización de la Administración.

Como en la Europa continental también se cambia el horario este fin de semana, seguiremos manteniendo un diferencial horario de -1 hora.

Ahora estaremos tranquilos hasta el verano…

Aumento del precio del pan en Marruecos

Posted on

pan

La Federación Nacional de panaderías y productos de pastelería (FNBP) ha comunicado que se producirá un aumento del precio del pan de 20 céntimos y que será de aplicación desde el 20 de octubre próximo. La FNBP va a aumentar el precio del pan de 160 gramos a 1,40 dirhams.

Esta medida se va a aplicar en primer lugar en Casablanca y progresivamente en las demás ciudades del país. Dice la FNBP que toma esta medida ya que el Gobierno no respeta los compromisos de lucha contra la competencia oficiosa y después de años de dialogo estéril. Aumentan el precio del pan porque no pueden soportar más las cargas relacionadas con los impuestos y la Seguridad Social.