Festivales
Patrones caducos occidentales que adopta Marruecos
Marruecos organizará el 5 de diciembre (en Taroudant) un concurso de belleza llamado «Miss Fat Marruecos», la primera de su tipo en el país. Parece ser que con ese concurso se celebra la belleza de la mujer de tamaño plus (eufemismo de gorda/gordita). De acuerdo con el Huffington Post Magreb, alrededor de 30 mujeres de todo Marruecos participarán en ese concurso. «La fase de preselección de las candidatas que participarán en la competición final comenzará la semana próxima», dijo Merri Ali, director artístico del evento.
Para ser “elegibles” para participar en el concurso de belleza, las candidatas deben tener entre 18 y 30 años de edad, de nacionalidad marroquí, y con un peso mínimo de 6 kilos más que su altura. En otras palabras, una mujer de 1,70 cm debe pesar al menos 76 kg (alucinante…). «Soy un diseñador de moda para la mujer de tamaño plus» comenta Pascale Richard, fundador de Miss Fat Marruecos, según comunica al Huffington Post Magreb.
Richard dice que fue durante su participación en Miss Francia XL como diseñador de vestidos de noche formal, la (genial?) idea de crear un concurso para mujeres marroquíes de tamaño plus (insisto, eufemismo de gorda/ita). Thierry Fézard, el creador de ‘Miss Ronde de Francia», se ofreció a lanzar el concurso en Marruecos. Así que Richard comenzó a contactar con mujeres de talla plus (insisto por si alguien aún no ha notado la sutileza, gordas/itas) que parece ser han respondido positivamente a su propuesta.
La verdad estoy mucho más tranquila con este concurso, creo que era necesario…sin ese concurso, Marruecos no podía seguir. No solo tenemos concurso de Miss Marruecos, sino que ahora tenemos concurso de Miss XL Marruecos…detalle sin importancia…todo de mujeres. Viva la liberación de la mujer ¡!! Bravo, veo que solo repiten patrones occidentales absolutamente caducos…no vamos bien.
Ahmed Soultan, nominado a los MTV EMA 2013
Por segundo año consecutivo, los usuarios de Internet han elegido al cantante marroquí Ahmed Soultan mejor artista MTV de África del Norte y de Oriente Medio. El joven músico marroquí Ahmed Soultan asistirá a los MTV EMA 2013 (European Music AWARDS) el 10 de noviembre próximo que se celebrará en Amsterdam.
Para esta nueva Edición de los MTV EMA, el cantante marroquí interpretará su último título “I Hena El Hal – Denia Hania – It’s alright» ( videoclip filmado entre Agadir y Taghazout ) para conseguir el título de mejor artista mundial.
Ahmed Soultan es el precursor de un nuevo estilo que denomina Afrobian Soul. Originario de Taroudant, Ahmed quiere ofrecer una imagen justa y tolerante de África y del mundo árabe.
Criado en Francia, su primer álbum Tolerancia fue una fusión donde las influencias marroquíes y árabes se mezclaban a las notas occidentales, de la música pop en particular.
Actualmente está considerado una de las mejores voces marroquíes del Soul junto a la cantante Oum.
Desde mi coche…
Desde mi coche, a toda velocidad, me avanzan a derecha e izquierda…paro en un semáforo…CLICK…con mi iphone….
Cerca de La Mamounia, las murallas a mi izquierda…ellos a mi derecha…mejor que no mire…el tránsito da miedo….CLICK….
Caftán 2012
El próximo 12 de Mayo se celebrará la 16ª edición de la glamorosa cita de la moda, CAFTAN 2012. Parece imprescindible asistir al EVENTO (en mayúsculas) de la costura marroquí. Este año está inspirado en el viaje y el descubrimiento, un espectáculo de excepción que marca las tendencias de la moda marroquí.
El tema de este año, «Los tesoros de Ibn Battuta«…en homenaje a uno de los viajeros más famosos del mundo, y que seguro habrá inspirado a artesanos y a creadores de esta edición. El desfile de este año promete un gran descubrimiento del color en los caftanes marroquís y en sus nuevos «tesoros», llenos de creatividad y talento de la mano de los estilistas. Después de una selección dura y difícil, se seleccionaron a 12 estilistas para este año: kacem Sahl Dar oum al Ghayet, Siham el habti, amina Bousayri, romeo, meriyem Boussikouk, meriem Benamor, abdellahanine raouh, el Batoul cain allah, Nisrine Bekkali, meriem Belkhayat, Lahoucine ait Lmahdi y Simohamed Lakhde. Y dos nominados en la categoría de jóvenes talentos: Safae ibrahimi y kenza Benaboud.
Materiales, colores, cortes, el caftan – el traje de fiesta tradicional marroquí– no cesa de reinventarse bajo las manos cariñosas de modistos, contribuyendo año tras año a incrementar la reputación de este desfile.
Combinar correctamente la audacia y el conocimiento será necesario para convencer al experto jurado así como ser capaces de captar el espíritu de viaje y descubrimiento. La puesta en escena de este espectáculo único será a cargo de Jais Zinoun. Jais pondrá toda su experiencia y pasión al servicio de la alta costura marroquí para hacer de este desfile un momento de pura magia y ensueño.
El sábado, 12 de mayo a las 20:00
Palacio de congresos
Marrakech
¡¡¡ Rose is in the air !!!
Es en mayo, cuando en Kelaa Mgouna , una pequeña ciudad del valle de Dades (a unos 75 kilometros de Ouarzazate), conocida como la “Ciudad de las flores” se viste de rosa y florece en todo su esplendor: los balcones, las terrazas, los jardines y las calles se inundan de flores, se inicia el famoso Festival de las Rosas que este año ha celebrado su 50 edición, su medio siglo. Aquí todo está hecho de rosas: perfumes, champús, medicinas, mermeladas….
A la salida de la localidad hay una destilería de rosas. Kelaa Mgouna es conocida sobre todo por la producción del agua de rosas, un perfume extraído de la destilación de los pétalos de las rosas, que aquí se cultivan abundantemente dando nombre al valle, ‘El Valle de las Rosas’. El agua de rosas es un producto ideal que se usa como perfume y según su destilación como tónico facial para limpiar y relajar el cutis facial.
La zona tiene un clima perfecto y único, para que la rosa Damacena crezca y florezca : sus fríos inviernos, veranos cálidos y el amoroso cuidado de la gente preservaron esta preciosa rosa hasta nuestros días. Florece cada primavera y llena el aire con un olor maravilloso. Esta ciudad tiene paisajes lunares, variedad de colorido, mucha vida y una extraordinaria formación de montañas y ríos. De su paisaje destaca la nieve y el desierto, dándole a este lugar un contraste único y especial.
El Festival de las Rosas es uno de los episodios culturales más coloridos y tradicionales que reúne a todos los habitantes y a miles de turistas que visitan la ciudad, convertida, por estos tres días: 4, 5 y 6 de mayo, en un espacio que vibra con las flores, la fiesta, la alegría, la música y la diversión.
Se realizan muchas actividades y festejos, empezando con una alfombra de flores en la calle, conciertos y grupos folclóricos bereberes que bailan al aire libre. También hay preciosas exposiciones de flores. Al día siguiente, el domingo 6, se celebra el evento más representativo del festival es, sin duda alguna, la elección de Miss Rosas que es una de las fiestas más tradicionales que posee Marruecos. Las mujeres más hermosas de la zona se presentan y bailan en las calles de la ciudad vestidas con preciosos y coloridos caftanes tradicionales.
Esta edición ha finalizado, pero el año próximo os esperamos por aquí. Os aseguro que el perfume de las rosas permanece en el aire durante días.
Cine marroquí en el FIFM
La 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech (FIFM) comenzó el 2 de diciembre. Marrakech no acogerá solo personalidades internacionales sino aprovechará también para promocionar su cine. La programación cuenta con dos películas marroquíes previstas para la apertura y el cierre del festival. La primera, realizado por Narjiss Nejjar, estará en competición oficial con el objetivo de ganar la “Estrella de oro del festival”.
El Palacio de Congresos albergará esta 11ª edición hasta el 10 de diciembre próximo. 15 películas de distintas nacionalidades serán juzgadas por un jurado internacional, presidido por el cineasta serbio Emir Kusturica. El 7º arte mexicano será el invitado de este año.
Dos films marroquíes se ocupan de abanderar el cine nacional. «L’Amante du Rif» abrirá el baile. Este largometraje de Narjiss Nejjar se presenta en competición oficial optando a la “Estrella de oro del festival”. “Death For Sale” de Fouazi Bensaidi fue elegida para el cierre del acontecimiento, el 10 de diciembre.
Además esta edición 2011 hace énfasis en la producción marroquí. Se proyectarán cuatro producciones nacionales « The end » de Hicham Lasri, «Andalousie, mon amour !» de Mohamed Nadif, «Sur la planche» de Leïla Kilani y «Le retour du fils» de Ahmed Boulane. La Fundación del FIFM hace hincapié en esta “señal de apoyo al eclecticismo de la producción marroquí actual”. Con el fin de animar a los jóvenes cineastas marroquíes, la categoría cortometrajes cuenta con tres producciones de estudiantes.
El FIFM participa pues en la promoción del cine nacional. “El Festival y la producción cinematográfica nacional están en parte vinculados. Un acontecimiento de la talla del FIFM da sentido a la producción nacional promoviéndolo urbi et orbi a través de los medios de comunicación del mundo”, explica en un editorial el Príncipe Moulay Rachid, Presidente de la Fundación del Festival Internacional de la Película de Marrakech.
El cine marroquí cada vez más cerca de competir con el cine extranjero.
Festival “ Marrakech du Rire”
La edición 2011 del Festival Marrakech de la Risa (MDR) organizada por Jamel Debbouze tendrá lugar a partir del 8 y hasta el 12 de junio . Para esta edición, se anuncia la presencia de Florence Foresti por primera vez en Marruecos, también de Elie Semoun, Abdelkader Secteur, Hassan El Fad (el célebre humorista marroquí), Miz (el muy joven humorista), y “la gala” con Jamel Debbouze, Florence Foresti, Omar y Fred y Patrick Timsit, “los felchazos” del Comedy club, Jal, el protegido de Jamel y por supuesto del mismísimo Jamel Debbouze que presentará su nuevo espectáculo.
Os aseguro….Risas garantizadas !!!!
PROGRAMACIÓN
HASSAN EL FAD-TARJETA BLANCA
Se forma en el Instituto del teatro y música de Casablanca, para después participar en multitud de películas. Después de una carrera internacional como actor en Europa, regresa a Marruecos donde se especializa en el humor. Se conoce a Hassan por sus parodias sobre las cadenas Marroquíes y sobre todo sus espectáculos Ninja, Doctor caracol, o también el show Hassan O Rbaâto. Era normal que Jamel Debbouze le confiara una tarde para que presentara su “Tarjeta Blanca”, que permitirá descubrir su talento en la escena humorística Marroquí.
ABDELKADER SECTEUR- VIDA de PERRO
Cuando Jamel Debbouze descubre a Abdelkader Secteur, surge un flechazo. Decide invitarlo al Comedy Club para dos representaciones dónde consigue inmediatamente éxito. A lo largo de su espectáculo, este humorista excepcional nos narra las crónicas hilarantes de la vida diaria. Nos explica cómo, desde el otro lado del Mediterráneo, observa con lupa a los Franceses.
D’ JAL- ONE MAN GROOVE
Jalel o más bien d’ Jal (a raíz del apodo que le dieron en su barrio) se afianza con su espectáculo “Made in Marroquí”. Humor, fiesta, música y danza, De Jal no da ningún respiro a los espectadores que se divertirán con sus anécdotas y experiencias Franco-Marroquíes. “Tengo ganas de repetirlo, este espectáculo es para mí como una declaración de amor a Marruecos”. ¡Todo dicho!
JAMEL DEBBOUZE-TODO SOBRE JAMEL
Seis años después del triunfo del 100% Debbouze, Jamel sube de nuevo a escena. El humorista más dotado de su generación vuelve de nuevo, más en forma que nunca, para proponernos su nuevo espectáculo, ciertamente el más divertido y de más éxito. Con su vivacidad inimitable y su mirada cada vez más afilada, nos habla de su matrimonio, del nacimiento de sus hijos, del choque de culturas y vuelve de nuevo incluso sobre su primer encuentro con el Teatro. Jamel nos lo cuenta todo. Una vez más, nos embarca en su universo apasionante. Una mirada hilarante y justa sobre nuestra sociedad, un espectáculo divertido e indispensable.
MIZ- MIZ EN ESCENA
Talento sorprendente y frescura de un joven de Casablanca, originario de Fès y residente regular de Marrakech… Con una mirada increíblemente divertida, MIZ nos habla de los informes sociales, de la familia, de las relaciones sentimentales… Miz, 60 minutos para reír y de felicidad compartida.
La GALA- MARRAKECH DU RIRE
Presentada por Jamel Debbouze y recogida por la televisión a través del canal M6, la gala de cierre verá actuar a los más grandes artistas del humor en un show excepcional. Si es bastante raro verlo en televisión, el humorista preferido por los Franceses y los Marroquíes quiere estar presente en vivo esa tarde para aportar todo su talento y su experiencia de la escena en un momento inolvidable. Esta gala valorizará a Marrakech y presentará en un marco extraordinario, una tarde bajo el símbolo del humor y la hospitalidad. Participarán en esta gala retransmitida por M6: Jamel, Florence Foresti, Omar y Fred, Duelo, Patrick Timsit, KeV’ Adams y otras sorpresas.
FLORENCE FORESTI- MOTHER FUCKER
MOTHER: Criatura responsable, madura y generadora de vida. Habita en los jardines de niños, con un biberón en una mano y rodeada de alegres peques graciosos. FUCKER: Criatura irresponsable, no madura y con una fuerte tendencia al exceso. Habita en los bares y con 4 vasos de Mojito en una mano y su tarjeta azul en la otra. MOTHERFUCKER: Equilibrado ser humano, sabia mezcla de las dos clases anteriores, sabiendo con destreza pasar del uno al otro en cualesquier circunstancia.
El Comedy Club descubre y selecciona los nuevos talentos originales susceptibles de ser contratados por Jamel Debbouze para incorporarse un día a “la tropa del Jamel Comedy Club”. Cada martes están invitados a mostrar al público, un extracto de su espectáculo durante el DEBJAM COMEDY animada por Issa Doumbia y Alban Ivanov. Un ambiente de infierno para esta cita inevitable con los nuevos humoristas del Comedy Club. ¡En junio, el Debjam Comedy se instala en el Actor’ s en Marrakech!! ¿Qué mejor ocasión que el festival internacional “M.D.R” para dar su oportunidad a los jóvenes talentos? ¡Los Ganadores tendrán la oportunidad de exhibirse en la escena del Actors del 9 de junio de 2011 en el marco del festival Marrakech du rire!
Selección Comedy Club 3 de mayo de 2011.
Palais des congrès
Boulevard Mohammed VI
40 000 Marrakech
Tél : + 212 (0)24 33 91 00
Fax : + 212 (0)24 33 91 20/21