Hoteles Marruecos

El Hotel más lujoso del mundo está en Marrakech

Posted on Actualizado enn

5

Apenas cuatro meses después de su apertura, el Mandarín Oriental consigue el título de «Mejor Hotel de Lujo del Mundo», una clasificación seleccionada por la revista especializada en viajes de lujo “Luxury Travel Intelligence”.

4
El premio se ha otorgado por su marco idílico y por la calidad de sus infraestructuras y servicios, el Palacio Marrakechí se sitúa en cabeza del palmarés mundial superando, entre otros, al Sant Francesc (Palma de Mallorca, Islas Baleares) y al Aman (Tokio, Japón).

3
Marrakech a la cabeza de Hoteles de Lujo en el mundo….La ciudad de los contrastes. La ciudad de los extremos. La ciudad de todos los sueños.

6

Piscinas de Marrakech

Posted on

CALOR, CALOR, CALOR….irrespirable….

Esta mañana, al abrir la ventana he visto ya que el día iba a ser duro, muy duro. Se veía un sol radiante y una capa espesa delante. Esa capa espesa era el calor. En teoría el oxigeno que respiramos está en estado gaseoso. Nos penetra en los pulmones y respiramos. Esta mañana, ese oxigeno entraba en nuestros pulmones como si fuese un estado líquido de tan pesado que lo sentía. Intentaba inspirar y notaba como ese oxígeno intentaba entrar y lo hacía poco a poco. Y ese sol…que cae como una losa. La sensación de calor intenso e irrespirable es difícil de explicar. Se debe sentir. Y os aseguro que en Marrakech en verano se siente.

jardin-ines
DOMINGO DE PISCINA. Eso es, me voy al Nikki Beach con una amiga. Y entonces cargo el coche con una bolsita, el bikini, la crema solar y nada más. Recojo a mi amiga y hacia La Palmeraie. Allí se encuentra este lugar maravilloso. Una piscina enorme, música relax, hamacas con toallas, personal solícito…ambiente agradable. Y entonces te estiras en tu hamaca y te sumerges en la piscina. Mejor dicho te metes en la piscina y no sales. Ahí es donde se puede estar, el único sitio posible en un domingo como éste. El agua de la piscina. Esto es vida, respiras por fin y comienza tu cuerpo a agradecerte esta escapada.

Piscinas en Marrakech, la solución.
¿Os hago una lista?

PISCINAS INFANTILES:
Oasiria. La más conocida de las piscinas infantiles y de toboganes.

oasiria-marrakech-e1435321094580

Aqua Park. Más nueva y dicen que con más divertimento que la otra.

PISCINAS DE HOTELES
Atlas Golf. Day Spa dependiendo del día de la semana con opciones de precios.
Delano. Hotel urbano. Un Day pass que da acceso a: almuerzo Light japonés, acceso a las tres piscinas y un masaje de 45 min.
Mooï (en su azotea ). Hotel urbano.
Palace Es Saadi. Venden un Pass que da acceso a la piscina interior, exterior y al Spa.

Sofitel.

ultimate cpool
Jardin d’Inès. Los domingos con brunch a pié de piscina.
Manzil la Tortue. Con camas balinesas y una piscina de 400 mts2.

PISCINAS EN EL CAMPO. Afueras de Marrakech

Jnane Tihihit
Oliveraie de Marigha
Le Diamant de Zaraba
Le jardin des senteurs

piscine-naturelle-semi
Kasbah Igoudar
Le Bled
Manzil La Tortue

Estos son Hoteles Rurales que tienen piscinas y ofrecen una fórmula acceso+almuerzo. Mucho más pequeñas que la de los Hoteles convencionales pero también mucho más familiar y accesible económicamente.

PISCINAS CLUB BEACH
Myah Bay

myah-bay-e1435230883991
La Plage Rouge
Nikki Beach

nikki beach
K-Beach Marrakech

k-beach-marrakech

DIFERENTES
Murano. La única pisicina ROJA de Marrakech. Sábado, barbacoa party y domingo Brunch.
Le jardin des Senteurs. Una inmensa piscina sin cloro ni productos químicos. El número de clientes está limitado a 25. Reserva necesaria.

murano

Jet Atlas Lac Lalla Takarkoust. Delante del embalse con una magnífica vista. Nueva de este año y con opciones de deportes de agua.

jet atlas

Mi preferida :

Beldi Country Club. Una institución y un clásico en Marrakech. Una piscina rectangular en medio de un hermoso jardín. Formula entrada+almuerzo.

beldi-country-club

Aquí no hay playa ¡¡¡ pero hay piscinas !!!!

Sidi Kaouki y una historia de amor

Posted on

Mis amigos, muchos de ellos locos como yo por Marruecos. Una amiga en concreto, enamorada de Marruecos. Pasó unos días en Sidi Kaouki y se quedó prendada del lugar. Me hablaba con tanta pasión, que le pedí que lo compartiera con todos nosotros. Este es su relato..

Gràcies Rosa, espero contar con más textos tuyos por aquí.

al vent sunset
Mi historia de amor con Marruecos empezó hace 10 años, en abril de 2004, vacaciones de Semana Santa, 10 días, circuito clásico en 4×4, Marrakech, Essaouira, Ouarzazate, Todra, Draa, Valle de las Rosas, Dades, desierto de Merzouga y Fez.

Fue un amor a primera vista, un coup de foudre, la plaza Jemaa F’na de noche, cruzar el Atlas con su paisaje cambiante, la preciosa Kasbah Ait Ben Haddou, el desierto, con esas dunas doradas, el silencio, las estrellas…..en fin, un reencuentro con la naturaleza en estado puro.
Marruecos es un país precioso, sus paisajes, sabores, colores y olores…… pero sin duda, lo mejor es su gente, amable, generosa y hospitalaria, especialmente los amazigh (berebers).

al vent platja + tumbona

Después de tantos años, y muchos viajes por todo el país, desde Tánger a Merzouga, hoy quiero compartir mi último viaje este mes de julio a Sidi Kaouki, una pequeña aldea bereber en la costa, situada a 20km al sur de Essaouira y a 180km de Marrakech.
Quería hacer una escapada de relax en la playa para desconectar, mi primera opción fue Essaouira, pero en Ramadán se pone imposible, lleno de turistas y marroquíes que van buscando el fresco de la costa Atlántica, al final la búsqueda de alojamiento me llevó a Sidi Kaouki y como suele suceder en estos casos, la improvisación dio buen resultado.

al vent platja + camells

Contacté con Víctor, valenciano instalado en Sidi Kaouki desde hace más de 4 años, propietario de un albergue “Casa Al Vent” y del Café Restaurante Al Vent , me ofreció una tranquila casa de alquiler con vecinos locales y pensé, por qué no?.
Llegamos a Sidi Kaouki desde Essaouira en taxi compartido (15Dhr – 1,5€ x persona).

La casa comparte el acceso al patio con las gallinas, burros y cabras de la familia vecina, está cerca de la playa (2 min. andando), tiene 3 habitaciones, baño y cocina, es una casa típica marroquí, con una terraza con vistas al mar.

al vent pati casa

Los vecinos, haciendo gala de la hospitalidad marroquí, nos dieron harira (sopa) para el iftar (primera cena del ramadán cuando se pone el sol) y huevos de sus gallinas.

Después de la cena íbamos a tomar un té en el Café de Víctor, que nos acogió y facilitó la estancia en Sidi Kaouki como si fuéramos de su familia, y con el que compartimos buenos momentos de opiniones, debates y política. Gracias Víctor.

Una noche cenamos en el Café Restaurante Al Vent, Víctor nos preparó una paella riquísima con centolla, erizos de mar y percebes, todo producto local pescado al día por Omar.

casa al vent façana camells

Sidi Kaouki es una pequeña aldea surfera, con un aire hippy de los 70, sin discotecas, ni grandes hoteles, ni bancos, ni farmacia, sólo tranquilidad, gente amable, playa inmensa, buenas olas para el surf y pescado fresco, si buscáis el paraíso, lo encontraréis en Sidi Kaouki.

Marhaba!

 

Oda a la amistad en Marruecos

Posted on

Tener amigos, buenos amigos. Estar a gusto con ellos, desear verlos. Querer compartir momentos, charlas, silencios. Disfrutar de su compañía, saber como están, que piensan. Que el tiempo vuele a su lado.

Dar Chamaa

Esa sensación tengo siempre en el Riad Dar Chamaa. En Ouarzazate.

Pero es que además, todo eso pasa en un espacio magnífico, que traspúa paz y harmonía. En un hotel precioso, con todos los detalles. Con esa luz, esos colores. Todos los detalles pensados para el bienestar. El incienso quemando e impregnando de exoticidad cada rincón del patio. Un baño en la piscina que limpia el alma. Que paz rodeados del verde del jardín y de la zona chill-out.

Dar Chamaa4

Una cena en familia, con la pequeña y preciosa Simane. Daniel preocupado que todo esté bien, con una enorme generosidad con todos nosotros. A medida que me hago mayor, valoro más y más la generosidad de las personas. Alí controlando que no faltara nada a nadie y mirando embelesado a su preciosa mujer Saloua. Tener cerca a M.Carmen y disfrutar de su fraternal compañía. Ver reír a Clemente y Sara con sus bromas y compartir viajes y anécdotas con ellos.

DarChamaa3

Los años pasan pero ellos siguen ahí. Con el telón de fondo de Marruecos, de sus paisajes increíbles, de las dunas, de las montañas, de los palmerales, de sus playas salvajes.

Gracias por vuestra amistad.

Madrileños por Marruecos

Posted on Actualizado enn

Los que no tenemos acceso a Telemadrid no pudimos ver en directo el capítulo de Madrileños por el Mundo.

Os enlazo el link para aquellos a los que os interese verlo. Este programa trataba de Madrileños en el desierto de Marrakech ( de acuerdo, el título es un poco extraño pero entiendo que era la manera de ampliar al Sur de Marruecos el capítulo).

Los tres madrileños que salen ahí son amigos.

M.Carmen Sánchez la más guapa…nos enseña su vida en Ouarzazate vestida con un espléndido caftán rojo. La visita al Dar Chamaa , su fantástico hotel en Ouarzazate es luminoso y nos habla de sus hijos y su marido y de su renovada vida. Como sabéis es nuestra colaboradora en Ouarzazate y una muy buena amiga. Enamorada de Marruecos y muy valiente por todo lo que ha vivido aquí. Comenzar de nuevo a los 50 no ha sido nada fácil, aunque muy gratificante. Me ha encantado ver a  Alí…muy tímido al volante. Y con la chilaba marrón. Ese sí que fue un encuentro acertado, el de Alí y la familia de M.Carmen. El Hotel Dar Chamaa es un lugar especial, con una decoración exquisita (gracias Dani) y con un toque oriental que te transporta. Sus 20 habitaciones sirven de descanso para el que llega del desierto o el que acaba de atravesar el Tichka.

Javier en Marrakech, nos muestra su casa y su lugar de trabajo…el Casino Es Saadi. Javier organiza los Open de Poker de Marrakech y vive muy cerca de mi casa. Delante de la iglesia católica, uno de los barrios más interesantes de la parte moderna de Marrakech. A través de sus ojos, el programa visita una parte de Marrakech, la del lujo y la fiesta.

Y finalmente, Juan Antonio en medio del desierto nos enseña su hermosa familia y su amor por las dunas y arenas del desierto. Pero aún hay más, nos descubre las ruinas de Hara y su hermoso Hotel Casa Juan en Aït Isfoul. Uno de esos lugares para perderse. Él tiene dos establecimientos hoteleros increíbles, uno es el Hara Oasis (un Lodge africano en medio de un palmeral) y una casa que cuesta de describir. Una de mis estancias más seductoras y gratificantes en Marruecos, pasó ahí. Uno de esos rincones que merece la pena descubrir.

¡¡¡ Muchas felicidades a los tres !!! Madrileños por Marruecos.

Riad Dar Chamaa. Ouarzazate

Hara Oasis. Agdz

Casa Juan. Aït Isfoul

El mejor hotel de África 2013, en Marrakech

Posted on

selman-spa

El Selman Marrakech ha resultado escogido como el mejor Hotel de África 2013. La distinción ha sido concedida a este prestigioso Hotel por el jurado del premio Villégiature  2013, que recompensa desde hace 10 años no solo a los mejores hoteles en Europa, sino también de África y Asia (con una marcada visión francesa, solo hace falta ver el palmarés).

Selman-Marrakech-01

El Jurado del premio Villégiature 2013 estuvo compuesto por 24 corresponsales de prensa y periodistas de los cuales 15 de grandes medias extranjeros, y 9 de grandes medios de comunicación franceses.

Selman Marrakech

Además del Selman, otros dos establecimientos hoteleros en Marruecos figuraban en la lista de los cuatro seleccionados para el Gran Premio al mejor Hotel de África.

  • Sofitel Agadir Thalassa Sea & Spa
  • Palais Namaskar Marrakech.

Aún no he ido al Palais Selman, pero si es más bonito que el Palais Namaskar, creo que me echaré a llorar nada más entrar.

_selman_hotel_and_stables_marrakech_morocco1

A remarcar que de los 4 mejores hoteles de África, 2 están en Marrakech y un tercero en Agadir. Eso hace un total de 3 de 4 de los mejores Hoteles de África están en Marruecos….sin palabras. (por cierto…el 4º en discordia es The Residence Hotel, Johannesbourg –Sudáfrica)

Si alguno de mis lectores, pasa por el Selman….que nos explique su experiencia. Gracias.

Piscinas en Marrakech

Posted on Actualizado enn

Hacía un año que no os hablaba del calor. He intentado no hacerlo, os lo prometo…pero es que cuesta mucho. Llevamos una semana muy pesada. Temperaturas de 45 y 49 grados. La única parte positiva, es que por las noches la temperatura baja un poco y nos da un respiro. Nos deja dormir…bueno, igual no tanto. Nos deja sudar mientras dormimos. Eso, exactamente eso.

Esta mañana, al abrir la ventana he visto ya que el día iba a ser duro, muy duro. Se veía un sol radiante y una capa espesa delante. Esa capa espesa era el calor. En teoría el oxigeno que respiramos está en estado gaseoso. Nos penetra en los pulmones y respiramos. Esta mañana, ese oxigeno entraba en nuestros pulmones como si fuese un estado líquido de tan pesado que lo sentía. Intentaba inspirar y notaba como ese oxígeno intentaba entrar y lo hacía poco a poco. Y ese sol…que cae como una losa. La sensación de calor intenso e irrespirable es difícil de explicar. Se debe sentir. Y os aseguro que en Marrakech en verano se siente. En días como este me pregunto…¿qué hago aquí? Con lo bien que estaría en la playa de la Barceloneta o en cualquier playita de mi Mediterráneo, cerca de mi Barcelona natal. Entonces, cuando esa sensación se apropia de mí…decido hacer algo. No quiero que me invada el calor y que llegue a afectarme emocionalmente. Terapia de shock.

 nikkibeach

DOMINGO DE PISCINA. Eso es, me voy al Nikki Beach con una amiga. Y entonces cargo el coche con una bolsita, el bikini, la crema solar y nada más. Recojo a mi amiga y hacia La Palmeraie. Allí se encuentra este lugar maravilloso. Una piscina enorme,  música relax, hamacas con toallas, personal solícito…ambiente agradable. Y entonces te estiras en tu hamaca y te sumerges en la piscina. Mejor dicho te metes en la piscina y no sales. Ahí es donde se puede estar, el único sitio posible en un domingo como éste. El agua de la piscina. Esto es vida, respiras por fin y comienza tu cuerpo a agradecerte esta escapada.

nikkibeach1

Marrakech tiene dos súper piscinas, estilo Ibiza. El Nikki Beach y la Plage Rouge. Las dos son RECOMENDABLES 100% para pasar el día. Solo que la Plage Rouge ha cambiado de dueños y por ahora no tienen licencia alcohólica. Eso está afectando un poco su rendimiento y hace que mucha gente opte por el Nikki Beach.

Además de estos dos lugares, hay infinidad de piscinas para descubrir.

¿Os hago una lista?

PISCINAS INFANTILES:

Oasiria. La más conocida de las piscinas infantiles y de toboganes.

oasiria-marrakech

Aqua Park. Más nueva y dicen que con más divertimento que la otra.

PISCINAS DE HOTELES

Atlas Golf. Day Spa dependiendo del día de la semana con opciones de precios.

Delano. Hotel urbano. Un Day pass que da acceso a: almuerzo Light japonés, acceso a las tres piscinas y un masaje de 45 min.

delano-marrakech

Mooï (en su azotea ). Hotel urbano.

Palace Es Saadi. Venden un Pass que da acceso a la piscina interior, exterior y al Spa.

Jardin d’Inès. Los domingos con brunch a pié de piscina.

jardin d'ines

Manzil la Tortue. Con camas balinesas y una piscina de 400 mts2.

PISCINAS EN EL CAMPO. Afueras de Marrakech

Jnane Tihihit

Oliveraie de Marigha

Oliveraie

Le Diamant de Zaraba

Dar Nanka

Kasbah Igoudar

kasbah Igoudar

Le Bled

Manzil La Tortue

manzil1

Estos son Hoteles Rurales que tienen piscinas y ofrecen una fórmula acceso+almuerzo. Mucho más pqueñas que la de los Hoteles convencionales pero también mucho más familiar y accesible económicamente.

PISCINAS CLUB BEACH

Myah Bay

La Plage Rouge

plage rouge

Nikki Beach

DIFERENTES

Murano. La única pisicina ROJA de Marrakech. Sábado, barbacoa party y domingo Brunch.

murano

Le jardin des Senteurs. Una inmensa piscina sin cloro ni productos químicos. El número de clientes está limitado a 25. Reserva necesaria.

le Jardin

Mi preferida :

Beldi Country Club. Una institución en Marrakech. Una piscina rectangular en medio de un hermoso jardín. Formula entrada+almuerzo.

Beldi

Aquí no hay playa ¡¡¡  pero hay piscinas !!!!

Mejora el turismo en Marrakech

Posted on Actualizado enn

marrakech

De Enero a mayo de 2013, los establecimientos hoteleros han incrementado un 14 % las pernoctaciones en relación con el mismo período del año anterior, y han llegado a una tasa de ocupación media del 52 %. Parece que se trata de un retorno a años anteriores motivado por una mejor comunicación y promoción del destino y la labor de los profesionales del sector que han sabido adaptar sus ofertas al mercado. A esto se añade también, las nuevas rutas aéreas puestas en marcha en Marrakech ( respecto a España, Vueling ha realiza vuelos directos desde Bilbao-parece que solo verano pero hay tarifas en su Web hasta Navidad).

Además este período estival comienza con festivales, exposiciones, circuitos y trofeos de todo tipo. Estas programaciones atraen a turistas nacionales e internacionales que participan en la mejora de la salud del turismo. En menor medida pero también importante, el aeropuerto de Marrakech va mejorando sustancialmente sus servicios. Seguridad, instalaciones, mejor zona Food (que era imprescindible), acceso para personas con movilidad reducida, espacio juegos niños y destacar también el interés de las autoridades para evitar la picaresca de los taxistas. A pié de las cintas transportadoras de equipaje (llegadas), unas pantallas informan de las tarifas oficiales de taxi para llegar a sus hoteles/Riads (obviamente eso no quita que sigan las negociaciones con ellos, aunque dan un poco más de información a los turistas que lean estos mensajes). Al final, todas estas medidas refuerzan el bienestar el turista.

En el punto de mira del Consejo Regional del Turismo está el mercado español, pero inmediatamente después,  el mercado ruso, que representa un importante potencial para Marrakech como lo está siendo en nuestras costas.

Aunque el verano es un buen período para atraer turistas nacionales. Las ofertas atractivas en «all included» responden a sus expectativas, tanto a nivel de precios, como las condiciones y actividades.

Espero que este verano sea un revulsivo para el Turismo en Marrakech y por extensión todo Marruecos.

Los Sky Bar de Marrakech

Posted on Actualizado enn

sky-bar rak

Sky Bar.  Cielo Bar.

Esa es la traducción literal. Un Sky Bar es un Bar que toca el cielo, un Bar que está en lo más alto, un Bar que tiene vistas, un Bar desde donde hay perspectiva.

Estos Bares siempre han estado muy buscados, se han puesto de moda en todas partes y lógicamente Marrakech no iba a estar fuera de esto. Si por algo se caracteriza Marrakech es por ir siempre en tendencia. Y yo, que también voy un poco al ritmo de la ciudad, los conozco para poder explicarlos en este Blog. Bueno, para explicarlos y porque francamente me gustan mucho. Una terraza está bien, incluso muy bien. Pero es que un Sky Bar es una terraza de altura, con vistas. Así que en verano es lo mejor que puedes encontrar. Marrakech no tiene edificios muy altos (que se agradece) por tanto la selección de Sky Bars es limitada porque no hay muchas opciones.

Os hago mi selección, que no significa que sean todos los Sky Bar de Marrakech.  Lógicamente, los hoteles son los Sky Bar más abundantes, como suele pasar en todo el Mundo. Los hoteles han sabido como nadie rentabilizar sus azoteas, abriéndolas no solo a los huéspedes sino a todos los demás.

BAB HOTEL

Este es uno de los hoteles más “de moda” de la ciudad. Cuando abrió sus puertas, todo aquel que quería ser visto pasaba por aquí para cenar o tomar una copa. No eras nadie, si no pisabas el Bab Hotel. Su restaurante en la planta calle, con su Lounge Bar cerca de la piscina o al lado de la chimenea era el lugar de encuentro de todos/as. Y aunque sigue siendo un lugar especial por su decoración blanca, casi etérea…ya no es lo que era. Ha habido un cambio de dirección y supongo que es para volver  a posicionar este precioso Hotel Urbano en el puesto que por ubicación y decoración merece.

terrasse-skybab

También posee un Sky Bar, a mi no es de los que más me guste. Está en medio de Guéliz y no tiene las vistas de La Renaissance, ya que se encuentra entre edificios de altura parecida que tapan un poco la perspectiva. Aún así, por su música Chill Out y la calidad de las copas merece una visita.

BabHotelbajo

LE CESAR

Cesar3

La alfombra roja, las focos encendidosSHHHTTTT…¡¡ se RUEDA !! Todo parece un plató de una película en este Hotel. El César es un Hotel contemporáneo cuyas líneas purificadas llevan la firma del decorador Raymond Morel. El Hotel es pequeño y francamente original tiene una piscina muy íntima. Pero ahora lo que nos importa es su Sky Bar. SKY BAR CESAR. Sin más. Está situado fuera de Medina, al lado del Carrefour. Donde comienza la Route de Ourika. Tal vez por eso, es el Sky Bar que tenga más panorama. A tu izquierda, las murallas del Agdal, detrás…la Medina y la Koutubia. Y mirando hacia delante…el imponente Atlas. Este SKY BAR tiene piscina que puedes usar aunque solo vengas a tomar algo. Llamar piscina a algunos de los espacios con agua de las terrazas de Marrakech igual es un poco optimista pero como mínimo tienes para un chapuzón refrescante.

skybar-hotel-cesar-2

Este sitio es muy poco conocido aún, ya que se encuentra lejos del circuito turístico habitual. Lejos de Guéliz y lejos de Medina. Así que si queréis una cierta privacidad es el lugar ideal. Yo vengo mucho porque casi no hay nadie y aún no he encontrado un atardecer igual a otro desde aquí. Si miras al a izquierda, ves la puesta de sol sobre el Jardín del Agdal, al fondo…sobres las montañas nevadas del Atlas y a tu espalda, sobre la preciosa Medina.

Cesar2

LA RENAISSANCE

¿Quién no conoce este hotel de Guéliz?  Construido en 1952 ha sido una  figura clave de Marrakech, La Renaissance fue el primer hotel del barrio moderno de Guéliz.
Han sido necesarios 3 años de restauración total a fin de permitir a La Renaissance reabrir sus puertas en mayo del 2010. La decoración es contemporánea revisitada con sutiles toques orientales. Se ha prestado una especial atención a la atmósfera, marcada por la ostentación y la proliferación de fuentes de luz.

La Renaissance1

Su Sky Bar es el más alto de la ciudad, situado en la 7ª planta del hotel, ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad ocre y las cumbres nevadas del Atlas.
BAR LOUNGE LE MIRADOR (Abierto de 11:00 a 01:00) Tapas, copas…comer, cenar, o degustar algo mientras tienes una panorámica de la ciudad nueva a tu alrededor y una vista cenital de la Koutubia a lo lejos.

La Renaissance2

Este Sky Bar está frecuentado por turistas y no pocos expatriados y marrakechíes por la solera del lugar y porque siendo la más alta de Marrakech tiene fama.

La Renaissance

DELANO

La vista desde su terraza es sencillamente ESPECTACULAR. Tienes el minarete de la Koutubia a tocar de la mano, a la derecha La Mamounia. El ambiente es muy chic, caras guapas, decoración ultramoderna y copas carísimas. Ese es el precio de subir al atalaya del Hotel Delano con su Café Bar.

Delano1

Este restaurante y salón en la azotea está abierto tanto a huéspedes del hotel como a los residentes de Marrakech. El espacio invita a relajarse del día a la noche y cuenta con lujosas camas de día, una piscina redonda y vistas espectaculares a la Ciudad Roja, la Medina, los jardines de Agdal, las murallas imperiales y las montañas del Atlas. El  Restaurante Namazake oriental que presenta una oferta de Sake Japonés y Sashimi .En Namazake han creado un menú de inspiración japonesa de exquisitas delicias, desde los tradicionales sushi y sashimi de barbacoa japonesa a Tempuras ingeniosas. Siguiendo el modelo del célebre Namazake en Marbella, el restaurante tiene la firma de los colores negro, blanco y rojo burdeos, maderas oscuras y acabados lujosos de piedra, a la vez que incorpora un poco de Asia incluyendo figuras Buda.

Delano

En definitiva, más chic imposible.

LEVEL FIVE

La más nueva de las terrazas. Abierta este verano. Personalmente en la que me encuentro más a gusto. Está situada en la Marrakech Plaza y con una altura de 5+1 plantas no tienes nada alrededor que te quite vista (además al estar en una de las plazas más grandes de la ciudad, la sensación de espacio es mucho mayor). Accedes desde la misma calle con un ascensor de cristal que ya invita a una estancia diferente. Primero porque no es un Hotel, es un Bar/Restaurante/Lounge. La planta de acceso es un restaurante con unas increíbles vistas que aprecias desde unas cristaleras enormes. En el restaurante se come francamente bien y es idea para cenas especiales porque es sumamente romántico. Romántico no exento de ambiente y buena música. Excelentes Dj’s pinchan algunos días y música en directo de algunas bandas amenizan muchas noches de la semana.

Levelfive2

Pero subamos a su terraza…MARAVILLOSA. Unas vistas de 360 grados de la ciudad. Desde aquí observas todo Guéliz y los Jardines del Harti. Más allá todo el Hivernage y también el minarete de la Koutubia. Una vista que quita la respiración. Además tienes un Menú de mediodía a 130 Dh que tiene una de las relaciones calidad-precio más sorprendentes  del centro de Marrakech.

BrunchLevelFive

El domingo un Brunch-Buffette que es una auténtica delicia. Las cenas a base de sushi (que como habéis visto se ha puesto de moda en la ciudad)  y cocina internacional. La cocina/barbacoa a la vista en la misma terraza.

Levelfive