JJOO Londres
Gran éxito en los Juegos Paralímpicos
Qué gran éxito de los atletas participantes en los Juegos Paralímpicos de Londres. Su llegada a Marruecos ha sido triunfal, el Ministro de Juventud Deportes Mohamed Ouzzine acogió a los miembros del equipo nacional, que se colgaron seis medallas (3 en oro y tres en bronce), consiguiendo colocar a Marruecos en el 37 lugar del Medallero.
Las tres medallas marroquíes de oro fueron conseguidas por Najat El Garraa (lanzamiento de disco F40), El Amin Chentouf (5000m T12) y Azeddine Nouiri (lanzamiento de peso F34), mientras que Mohamed Amguoun ganó el bronce (400 m T13), así como Abdelillah Mame (800 m T13) y Najat El Garaâ (peso F40).
Aclamados como héroes por cientos de supporteurs y miembros de la familia que ondeaban la bandera nacional, los miembros del equipo nacional, el personal técnico y dirigentes del FRMSPH estaban emocionados por la recepción entusiasta que se les reservó por los resultados positivos realizados en los Juegos de Londres.
En este país, este éxito resulta clamoroso, sobre todo teniendo en cuenta el gran fiasco de la delegación marroquí de los JJOO. Dónde lo más representativo han sido los tres casos de doping que han levantado ampollas en todos los estamentos.
La delegación de los paralímpicos ha hecho historia, y yo me alegro. Espero que este éxito de más visibilidad a este colectivo, bastante marginado en Marruecos.
Dos medallas en los Juegos Paralímpicos
El marroquí Mohamed Amguoun ganó la medalla de bronce en los 400 m, en el marco de los Juegos Paralímpicos que se disputan en Londres.
Amguoun, que había conseguido el viernes la marca paralímpica de esta distancia (49.04) entró en tercera posición con 49sec. El ruso Alexander Zverev ganó la plata en 48sec mientras que su compatriota Alexey Labzin se colgó el oro, pulverizando la marca paralímpica que poseía Amguoun (48.59).
Se trata de la segunda medalla obtenida por Marruecos en estos Juegos Paralímpicos, después del oro de Najat El Garraa en lanzamiento de disco, con una nueva marca del mundo de la prueba (32,37m).
Balance final JJOO Londres: 1 medalla bronce
Una sola y única medalla de bronce. Es la magra cosecha recogida por la delegación marroquí que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuya ceremonia de cierre oficial se celebró el domingo. Sobre los 72 atletas marroquíes que participaban en competiciones, sólo Abdelaati Iguider consiguió subir al podio, consiguiendo el tercer lugar de los 1500m (3min 35sec).
Con todo, hace tres años, después del final de los JJOO de Pekín 2008, Marruecos había decidido invertir grandes sumas en el deporte nacional y ello con la esperanza de ver como aumentaban el número de medallas olímpicas marroquíes. Un programa dedicado al deporte de alto nivel apoyado por el rey Mohammed VI en persona. Se asignó un presupuesto de 330 millones de dirhams a este programa de los cuales 128 millones ya se han gastado.
Dopaje y resultado deportivo mediocre, un balance para los JJOO de Londres que exige un cuestionamiento profundo de la gestión del deporte en Marruecos
Marruecos JJOO, Medallas 0-Doping 3
Los JJOO de Londres 2012 están llegando a su final. El resumen para la delegación de Maruecos no es demasiado optimista. Por el momento, 0 Medallas y lo peor, 3 casos de doping declarados en Londres por atletas marroquíes.
Primero fue la atleta marroquí Meriem Alaui Selsouli, excluida de los Juegos Olímpicos de Londres. Después le llegó el turno a Amine Laalou de 30 años y autor del cuarto mejor tiempo sobre la distancia de los 1500 metros en lo que va de año. Finalmente Abderrahim Goumri, 34 años, que formaba parte los treinta marroquíes que representaban a Marruecos en las pruebas de atletismo de los Juegos Olímpicos, también ha sido suspendido por dopaje por la Federación internacional de atletismo.
Estos resultados han creado muchas críticas en el país, e incluso varios grupos parlamentarios quieren convocar al Ministro de Juventud y Deportes Mohamed Ouzzine, y a los Presidentes de las Federaciones reales de deporte, Ali De Fez Fihri, Hosni Benslimane y Abdeslam Ahizoune, en el parlamento para preguntarles sobre la decepcionante participación de Marruecos en los Juegos Olímpicos.
“La política deportiva actual es defectuosa a todos los niveles” consideran varios diputados, los cuales piden al Gobierno y a las federaciones deportivas explicarse sobre “la catástrofes sobre el deporte nacional, en ausencia de una política deportiva clara”.
El diputado Cherkaoui Roudani del Partido Autenticidad y Modernidad (PMA) considera por su parte que la participación marroquí en los Juegos Olímpicos de Londres es decepcionante, que ha costado cara al Estado y en consecuencia al pueblo.
JJOO sin Ramadán, para los atletas marroquíes
Unos días antes del pistoletazo de salida de los Juegos olímpicos de Londres seguía vigente el dilema vinculado al ayuno de los atletas marroquíes durante la competición. Pero parece que se acaba de solucionar…al menos para los que aún vacilaban. El Consejo Superior del Oulémas autoriza a los deportistas marroquíes que participan en los juegos olímpicos a no ayunar, según informa el Ministerio de Habous y Asuntos islámicos en un comunicado.
La Federación real marroquí de ciclismo había pedido a los Oulémas emitir una fatwa permitiendo a los atletas a no realizar el ayuno obligatorio del Ramadán. “Después de haber expuesto el tema delante de la instancia encargada del iftâa, el Consejo respondió autorizando a estos deportistas a no ayunar durante las competiciones, pero a condición de que recuperen los días después del Ramadán y antes de la llegada del próximo mes sagrado”, añade el comunicado.
Algunos atletas ya habían decidido no ayunar sin esperar la autorización de los Oulémas. Es el caso de la nadadora marroquí Sara El Bekri, participante por segunda vez en unos JJOO.
La gran esperanza del atletismo marroquí fuera de los JJOO de Londres
¡Muy malas noticias para la delegación olímpica marroquí!
La campeona del 1500 y 5000m, Mariem Alaoui Selsouli, que debía participar en los JJOO de Londres del 27 de julio al 12 de agosto próximo, acaba de ser suspendida por la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) después de haber dado positivo en un control antidopaje a principios de julio.
De 28 años, Selsouli en el marco de la reunión de atletismo de Paris-Saint-Denis establecía el 6 de julio, el mejor crono mundial (MPM) del año sobre 1500m, en 3 min y 56 seg. La atleta de Marrakech había reducido sustancialmente su marca personal, que era de cuatro segundos y medio, lo que representó una mejora asombrosa.
Lo peor es que Selsouli no solo no asistirá a los JJO de Londres, sino que corre el riesgo de ser sancionada para siempre en competición de 1500 mts puesto que ya había sido suspendida por la IAAF entre 2009 y 2011 después de un primer control antidopaje positivo. Esta noticia dramática para la federación marroquí de atletismoreduce considerablemente las oportunidades de medallas del país para las próximas Olimpiadas.