Naturaleza
La «playa» de Marrakech
¿Quién dice que en Marrakech no tenemos playa? Bueno…y si no la tenemos, nos la inventamos y ya está.
A escasos 40 minutos de Marrakech, encontrareis la bonita costa de la ciudad ocre. No huele a mar, ni falta que hace….no hay olas, no las necesitamos…no hay arenas blancas, ni ganas. No tenemos todo eso…pero en cambio…si tenemos chiringuitos y zona de baños naturales. Y ambiente, mucho ambiente….
El río que baja por el fértil valle de Asni y que nace en el Alto Atlas (cerca del Djebel Toubkal) llega fresquito a este lugar. Este año no hay mucha agua, pero baja intensa y fría como un cubito de hielo. Y eso estando a 50 grados de temperatura en Marrakech es, poco menos que un milagro.
Los marrekchíes y algunos turistas apasionados de la playa y el mar abarrotan este lugar. Pic–nic en los márgenes del río, debajo de la sombra de algun árbol..piscinas en medio del río llenas de niños disfrutando como nunca, caballos y camellos elegantemente ornamentados que pasean a quienes tienen ganas de pagar unos dirhams y hacerse una foto. Vendedores de todo tipo andan por aquí. El camino desde Marrakech hasta “la playa” está llena de motos con chicos muy jóvenes que pasan el día en la playa refrescándose un poco del calor infernal de la ciudad. Los chiringuitos de delante, sirven refrescos y tajines de pollo, verduras, ternera…hariras y brochetas.
¿qué más se puede pedir?
Bajan las reservas hídricas en los pantanos
Las reservas de los principales embalses de Marruecos alcanzaron los 8.54 mil millones de m3 el pasado 30 de octubre de 201, registrando un 54,1% contra los 10.39 mil millones de m3 (65.9%) en la misma fecha del año anterior, según el Ministerio de Energía, Minas, Agua y Medio ambiente.
La tendencia negativa respecto al año anterior se aprecia muy claramente en las presas de Asfalou ( pasando del 94,6% al 58,5%), Hassan II (del 88% al 31,7%) y Yaakoub Mansour (del 71,1 al 25,3%). Excepcionalmente las presas de Sidi Said Maachou y Aït Messaoud disponen de reservas del 100% de su capacidad.
Sin embargo, gracias a las recientes precipitaciones las reservas hídricas de algunas presas se incrementaron como las de Nakhla (pasando del 29,8% al 42%), Mohamed V (pasando del 39% al 54,3%) y Garde Sebou (pasando del 86% al 97,5%).