Sport
Marruecos, destino deportes alpinos
¿Esquiar en Zermatt (Suiza)? nooo. Esquiamos en el Erg Chebbi…
Los marroquíes, reyes del medio fondo
Los corredores marroquíes ganan las pruebas de medio fondo que se celebran en Barcelona. Año tras año ganan siempre. Esta vez ha sido en la Cursa de El Corte Inglés de ayer domingo. El corredor marroquí afincado en Lleida, Abderrahim el Jaafari, con un crono de 32:43, nuevo récord de la prueba.
La carrera fue rápida, tanto en categoría masculina como femenina. El marroquí Mohamed Benhbarka (Runnersworld Tarragona), ganador de las cuatro últimas ediciones que sumaba tres victorias en la prueba, podía hacer historia por ser el primer atleta masculino en lograr cinco triunfos en la carrera y batir el récord absoluto que ostenta Joan Viudes desde 1992. Pero no pudo ser, porque Abderrahím El Jaafari, debutante en la prueba, de 29 años, sorprendió a todos con una rápida salida y se fue por delante en el kilómetro tres.
En categoría femenina, la Cursa de El Corte Inglés ha logrado hoy el récord de participación en un carrera popular en España con 27.220 corredoras en la salida, el 41% del total de participantes. La barcelonesa Raquel Parrado se ha impuesto con una marca de 39:46. Parrado ha superado a la favorita, la marroquí Hasna Bahom (AA Catalunya), vencedora de la Cursa de La Mercè 2009 y 2011 y que ha repetido el segundo puesto de 2011 con un tiempo de 40:11.
¿Porqué los marroquíes afincados en España suelen ganar este tipo de pruebas? Mejor dicho ¿porqué los marroquíes son extraordinarios en este tipo de carreras de medio fondo? El considerado mejor mediofondista de la historia, después de su hazaña de los JJOO de Atenas, es Hicham El Guerrouj ganador de dos medallas olímpicas de oro y una más de plata, además de cuatro títulos y dos segundos lugares en Campeonatos Mundiales y natural de Berkane.
Carreras sobre hielo en Marrakech
Os propongo una noticia fresquita para estos días de calor sofocante.
Marrakech acogerá el 28 de diciembre de 2013 una carrera automovilística sobre hielo. El acontecimiento será organizado por dos especialistas franceses de la disciplina: Claude castellano y Serge Lubrano en colaboración con la sociedad Sonarges. El circuito de hielo se construirá en el recinto del gran estadio de Marrakech para acoger ese acontecimiento espectacular que siguen millones de aficionados en todo el mundo.
Claude Castellano ha escogido Marrakech a pesar de su clima cálido porque le parece un desafío y dice que buscaba una idea original y distinta para Marrakech (después de conocer la infraestructura del estadio de la ciudad) y que se inspiró en el Trophée Andros de carreras de hielo.
Claude Castellano cuenta para la realización de la pista y la organización de las competiciones con el participante de unas diez ediciones del Trophée Andros, Serge Lubrano.
Al margen de la carrera, la música también tendrá su lugar gracias a un gran concierto. Los organizadores cuentan ofrecer a los espectadores un Show original además del hielo; automóviles y música. Los organizadores han recurrido a Léa Siam, que se ocupará del componente artístico y han conseguido lo más difícil…EL HIELO, que será «made in Casablanca». Si no me equivoco…hace rato que os estáis preguntado como lo harán ¿verdad? Traerán nada más y nada menos que 900 toneladas de hielo desde Casablanca a Marrakech conservadas en camiones frigoríficos. El hielo será instalará la víspera de la carrera.
Esta 1ª edición prevé la participación de entre doce y quince automóviles y una decena de motocicletas. Todavía haciendo la lista definitiva pareces que varios pilotos internacionales de prestigio tienen interés por la competición, por ahora el famoso piloto marroquí Mehdi Bennani ha confirmado su asistencia.
La sociedad Sonarges, explotadora del estadio de Marrakech busca rentabilizar y ofrecer al público un espectáculo original y creo que puede serlo. Como mínimo quiero ver como consiguen trasladar todo este hielo de una ciudad a otra e instalarlo el día antes para que esté a punto para la competición.
Marruecos en el techo del Mundo
¡Marruecos llega al techo del Mundo!
El 19 de mayo a las 11:50, o el 20 de mayo a las 5:50 en Nepal, Nacer Ibn Abdeljalil ha sido el primer marroquí en alcanzar la cumbre del Everest.
Acompañado de su sherpa Dawa Gelji, Nacer alcanzó la cumbre tras largas horas de escalada, a muy bajas temperaturas y durante la noche. Equipados con máscaras de oxígeno y luces en sus cascos, Nacer y Dawa alcanzaron la Cumbre antes que el equipo que había subido el día anterior.
Una vez en la cumbre, Nacer llamó a su familia gracias a su teléfono vía satélite, para anunciar la noticia.
Esta es la noticia de la semana en Marruecos, una corriente de orgullo recorre las calles de las ciudades. Marruecos en lo más alto de mundo, al menos simbólicamente.
En Twitter una campaña #bravonacer, su página Facebook con más de 11.000 fans en poco tiempo. Los deportistas marroquíes rindiendo admiración a su proeza.
Su sueño de niño se ha cumplido para este alpinista de 33 años, amante de los deportes extremos. El primer marroquí en hacer cumbre y el segundo árabe después de la Saudita de 25 años, Raha Moharrak (por si no os habíais dado cuenta…UNA MUJER).
Nacer comienza su “preparación” a principios de los años 2000 participando en las Maratones de Londres y París. Luego, el Mont Blanc en 2003, el Aconcagua (la más alta cumbre de América) en 2005 para después continuar con la ascensión del McKinley en 2007 y finalmente el Toubkal, la cumbre más alta de Marruecos en 2009.
Ultramaratón de Ouarzazate
Crónica de nuestra corresponsal en Ouarzazate. Gracias por tu ayuda en este Blog M.Carmen.
El pasado dia 17 de marzo se celebró la 6ª edicion del ultramaratón internacional de Ouarzazate “Puerta del desierto” organizado por la asociación de maratonianos de Sáhara y montañas y que contó con el patrocinio de Masen (Agencia marroquí para la energía solar). El vencedor fue el marroquí Abdelkrim Boubker (1 hora 44 min 18 seg) y en la categoría femenina Samira Rayef ( 2 horas 11 min 15 seg).
Hubo una prueba de 10 kms. en la que participaron más de 240 atletas. En ésta la victoria fue para Taoufik Allam (28 minr 13 sec) y para Khadija Sammah (32 min 16 seg) en la categoría de damas.
Previamente el día 16 se celebró una carrera dedicada a los niños. Por la noche un grupo musical tocó a las puertas de la kasbah Taurit haciendo las delicias de la juventud de Ouarzazate.
Gran éxito en los Juegos Paralímpicos
Qué gran éxito de los atletas participantes en los Juegos Paralímpicos de Londres. Su llegada a Marruecos ha sido triunfal, el Ministro de Juventud Deportes Mohamed Ouzzine acogió a los miembros del equipo nacional, que se colgaron seis medallas (3 en oro y tres en bronce), consiguiendo colocar a Marruecos en el 37 lugar del Medallero.
Las tres medallas marroquíes de oro fueron conseguidas por Najat El Garraa (lanzamiento de disco F40), El Amin Chentouf (5000m T12) y Azeddine Nouiri (lanzamiento de peso F34), mientras que Mohamed Amguoun ganó el bronce (400 m T13), así como Abdelillah Mame (800 m T13) y Najat El Garaâ (peso F40).
Aclamados como héroes por cientos de supporteurs y miembros de la familia que ondeaban la bandera nacional, los miembros del equipo nacional, el personal técnico y dirigentes del FRMSPH estaban emocionados por la recepción entusiasta que se les reservó por los resultados positivos realizados en los Juegos de Londres.
En este país, este éxito resulta clamoroso, sobre todo teniendo en cuenta el gran fiasco de la delegación marroquí de los JJOO. Dónde lo más representativo han sido los tres casos de doping que han levantado ampollas en todos los estamentos.
La delegación de los paralímpicos ha hecho historia, y yo me alegro. Espero que este éxito de más visibilidad a este colectivo, bastante marginado en Marruecos.
Dos medallas en los Juegos Paralímpicos
El marroquí Mohamed Amguoun ganó la medalla de bronce en los 400 m, en el marco de los Juegos Paralímpicos que se disputan en Londres.
Amguoun, que había conseguido el viernes la marca paralímpica de esta distancia (49.04) entró en tercera posición con 49sec. El ruso Alexander Zverev ganó la plata en 48sec mientras que su compatriota Alexey Labzin se colgó el oro, pulverizando la marca paralímpica que poseía Amguoun (48.59).
Se trata de la segunda medalla obtenida por Marruecos en estos Juegos Paralímpicos, después del oro de Najat El Garraa en lanzamiento de disco, con una nueva marca del mundo de la prueba (32,37m).
Marruecos en los Juegos Paralímpicos
Esta noticia me alegra un montón, sabías que…¿solo Marruecos y Túnez presentan atletas a los Juegos Paralímpicos en todo el mundo árabe?
Pues sí, Marruecos tiene una delegación de 30 participantes, 15 atletas, 11 jugadores de baloncesto en silla de ruedas, 3 en halterofilia y un tenista en silla de ruedas.
Los Juegos Paralímpicos comienzan hoy y se celebran hasta el próximo 9 de Septiembre en Londres.
Balance final JJOO Londres: 1 medalla bronce
Una sola y única medalla de bronce. Es la magra cosecha recogida por la delegación marroquí que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuya ceremonia de cierre oficial se celebró el domingo. Sobre los 72 atletas marroquíes que participaban en competiciones, sólo Abdelaati Iguider consiguió subir al podio, consiguiendo el tercer lugar de los 1500m (3min 35sec).
Con todo, hace tres años, después del final de los JJOO de Pekín 2008, Marruecos había decidido invertir grandes sumas en el deporte nacional y ello con la esperanza de ver como aumentaban el número de medallas olímpicas marroquíes. Un programa dedicado al deporte de alto nivel apoyado por el rey Mohammed VI en persona. Se asignó un presupuesto de 330 millones de dirhams a este programa de los cuales 128 millones ya se han gastado.
Dopaje y resultado deportivo mediocre, un balance para los JJOO de Londres que exige un cuestionamiento profundo de la gestión del deporte en Marruecos
- 1
- 2
- …
- 5
- Siguiente →