Vacaciones

Nuevos vuelos, Bcn-Ouarzazate y Madrid-Essaouira

Posted on Actualizado enn

La low cost Ryanair anunció que iniciará sus operaciones entre Barcelona y Ouarzazate a partir del próximo 26 de marzo. Los vuelos serán realizados en los Boeing 737-800 y Boeing 737 MAX 8 dos veces por semana con los siguientes horarios:

VueloDeSalidaALlegada
FR 6078Barcelona (BCN)06:15Ouarzazate (OZZ)06:40
FR 6079Ouarzazate (OZZ)07:05Barcelona (BCN)11:30

Frecuencia de vuelos

FR 6078/6079: miércoles y domingo.

Pero es que, además, Ryanair también ha abierto a partir del 27 de marzo, la ruta de Madrid a Essaouira con salidas lunes y viernes. Por ahora a partir de 18 euros el trayecto.

Por ahora, y en ambos casos, el calendario está abierto hasta fin de octubre.

Cada vez, menos excusas para visitar el sur de Marruecos o la preciosa Essaouira.

Volar en globo en Marrakech

Posted on

Globusrak

Dicen que antes de morir, debes plantar un árbol, escribir un libro, volar en globo y tener un hijo. ¿No es así? O parecido.

Mi primer y único vuelo en globo fue una experiencia fantástica. No tengo claro si la repetiré (por los costes del viaje) pero desde luego la aconsejo vivamente.

En Marrakech también existen este tipo de sensaciones. Volar en globo sobre la ciudad o más aún en la zona del Erg Chebbi. Volar encima de las dunas del desierto. Una empresa de propietarios franceses ofrece opciones dependiendo de vuestro bolsillo.

Un vuelo simple cerca de Marrakech cuesta unos 2.050 Dh por persona con un máximo de 12 pasajeros en el Globo. El globo en exclusiva para 4 personas con champagne abordo, unos 4.900 Dh . Y para dos personas con desayuno en el Globo por 5.800 Dh (con champagne incluido). Creo que los franceses si no le ponen champagne a los temas tienen la sensación que ya no es lujo.

Si queréis más información o un vuelo a medida (peticiones formales de matrimonio originales, música durante el vuelo, conocer una zona en concreto o lo que se os ocurra) contactad con la empresa.

Ciel d’Afrique

http://www.cieldafrique.info/accueil_fr.php

Paso del estrecho: un descenso del 25%

Posted on Actualizado enn

La Operación Paso del Estrecho registra un descenso generalizado del 25 por ciento de pasajeros.

Este descenso se debe entre otras causas a la utilización del avión o la crisis económica.  El descenso en los puertos es de un 25 %, salvo en el caso de Melilla, que está teniendo un incremento de pasajeros por la nueva línea con Motril.

Los datos oficiales indican que la fase de salida -desde el 15 de junio al 5 de agosto- ha supuesto el tránsito de 838.498 personas y 219.637 vehículos frente a los 967.932 personas y 253.271 vehículos del 2011, un descenso del 13,4 y el 13,3 por ciento respectivamente.

La fase de retorno -desde el 15 de julio- ha significado el tránsito de 233.058 pasajeros y 60.121 vehículos frente a los 392.707 personas y 104.932 vehículos del pasado año, un 40,7 y un 42,7 por ciento menos.

Cada vez es más habitual que las familias de marroquíes que viven en Europa y que pasan sus vacaciones en su país natal, vengan en avión. Eso se ha notado también, en el alquiler de vehículos en todo el país. Muchos de ellos, alquilan un coche para todos los días que se quedan en Marruecos.

Dejan atrás, muchas horas de coche, muchos kilómetros, días sin dormir solo descansando en áreas de servicio. Al final con el low cost, se ahorran dinero y sobre todo, viajan más seguros.

Comienza «Marhaba 2012»

Posted on

La operación de llegada para los Marroquíes que residen en el extranjero “Marhaba 2012” (Bienvenida 2012) comenzó el martes en el puerto de Tánger-Med donde se adoptaron varias medidas para garantizar la fluidez del tráfico de pasajeros y vehículos en condiciones de comodidad y seguridad. Se calcula que cerca de dos millones de emigrantes marroquíes que residen en el extranjero cruzaran el Estrecho como cada verano para pasar sus vacaciones en su país de origen.

Las líneas regulares de transporte marítimo entre los puertos Tánger-Med y Algeciras garantizan diariamente 35 viajes ida y vuelta gracias a 12 transbordadores.

Más de 400 trabajadores sociales, médicos, enfermeros y voluntarios estarán al servicio y escucha de los viajeros, con el fin de proporcionarles la ayuda necesaria y contarán con varias líneas telefónicas ‘ad hoc’ en Marruecos, España, Francia e Italia.

Asimismo la comunidad marroquí que cruza los puertos europeos de Almería, Algeciras, Setè y Génova, estarán asistidos por varios equipos de personas para informarles y proponerles guías para su viaje editadas en 7 lenguas.

Hay que puntuar que la Operación Paso del Estrecho 2012 comenzará el 22 de junio, al tiempo que este verano el Ramadán «puede incidir en el desarrollo normal de la Operación«, ya que se prevé comience el 20 de julio y concluya el 18 de agosto.