Desierto

¿Qué significa el Desierto?

Posted on Actualizado enn

¿ Que es  el desierto? ¿ que significa ? ¿ que nos sugiere ?  Mi respuesta, “El desierto es un ser poético”.

No puedo comenzar el escrito sin explicar la primera cosa que me viene a la mente cuando evoco la palabra desiertoVACIO.

Imagino el espacio, el espacio infinito, imagino la inmensidad del vacío. Imagino también su vacuidad y su extensión. En el inconsciente colectivo universal, el desierto es siempre un lugar de perdida, de seres errantes. Sin duda esa es la metáfora de la solitud y del aislamiento. Pero a veces, el desierto aunque previsiblemente vacio, es un espacio poblado. Poblado de secretos y de metáforas que definen al ser enigmático que es simplemente  el espacio expuesto ante nuestros ojos. Fenomenológicamente hablando, para comprender el desierto, necesitas conocer y vivir la experiencia del desierto. Necesitas entrar en empatía con él para comprender el sentido y el significado. Todos los significados y todos los conocimientos son experiencia. Esta es una experiencia extrema que emana libremente de otro, sobre nosotros mismos. En esta perspectiva, el desierto, el objeto de reflexión, es considerado como un libro, como un texto por descubrir, a seducir para  ganarse su confianza, su intimidad y su fe.

El desierto se expone a nuestra mirada como si fuese una cara, la prueba del infinito. En la inmensidad del desierto, nosotros ( el Ser )  redescubrimos nuestra pequeñez y nuestra modestia, en su imperturbabilidad descubrimos su pureza y su virginidad. El desierto permite al Ser poetizar su solitud, crear una joya estética que juega con el deseo de eternidad. Todo pasa como si la vacuidad desértica existiese por necesidad, sin la cual todas las posibilidades de conocerse son nulas. El desierto se convierte en una experiencia a través de la cual el Ser es invitado a alquilar el espacio, a llenarlo. Como una isla desierta, el desierto es una separación, una distancia.

Hace falta llegar al desierto para reconciliarse con uno mismo. Tal vez, somos ya una duda perdida, tal vez, la naturaleza nos rechaza. La reconciliación con el desierto es como una metáfora de la sensación de ser errante y nómada, de la necesidad de libertad que todos tenemos dentro. De no tener ataduras, de no sentirnos ligados a nada material. De la ligereza  del Ser Humano, de los pocos lastres que deberíamos arrastrar.

La experiencia del desierto, se hace a través del arte de la meditación, como un ejercicio espiritualmente reconfortante. Como mirar fijamente un fuego encendido, que te atrapa, te mantiene con los ojos fijos en las llamas, que te hace sentir el calor del fuego en tus mejillas y que te reconforta el corazón.

Entrar y penetrar en tu parte espiritual, eso hace el desierto. Entra a ti a través de ejercicios espirituales que ni siquiera practicas ni conoces. Comienzas a sentir tu propia respiración, los latidos de tu corazón, te observas desde dentro y comienzas a comprender como funciona tu propio Ser.

La experiencia del desierto es sobrecogedora, a veces incomprensible con un dolor metafísico ininteligible. Su misterio radica en su capacidad para maravillarnos, para dejarnos sin aliento.  El desierto es la reinterpretación del Mundo. El ser que vive la experiencia del desierto, nunca volverá sin sentir la experiencia de la propia libertad. Poéticamente hablando, la experiencia del desierto es la experiencia de la propia libertad. Vaciar el desierto de esta dimensión mística y mítica será reducir nuestra experiencia, la experiencia del Ser a una mirada mecánica y técnica que mata el sentido poético de la vida natural.

El desierto es poesía en el sentido más amplio, puro y libre que pueda existir.

Una metáfora de lunes

Posted on Actualizado enn

Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua

Antoine de Saint-Exúpery

En algún lugar del Sur de Marruecos…

Posted on Actualizado enn

Este lugar existe, es real…todo lo real que puede ser un sueño….

Fantasías orientales, Marrakech

Posted on

Ciclo de cine: Fantasías orientales en el cine español

El Instituto Cervantes de Marrakech en colaboración con Casa Árabe presenta el ciclo de cine Fantasías Orientales. Este ciclo incluye películas compaginando dos vertientes. Por un lado, se podrá apreciar la influencia del formato orientalista del cine de Hollywood. Por otro, las obras se convierten en claros ejemplos ideológicos donde la imagen ofrecida, lejos de ser imparcial, es la coherente con una política de representaciones que tiene que ver más con un imaginario inventado que con la pretensión de establecer historias realistas. Propuestas para todos, cine para todos.

Las películas están subtituladas en francés

lunes 23 de mayo: «La canción de Aixa» de Florian Rey
lunes 30 de mayo: «Los amantes del desierto» de G.Alessandrini, F.Cerchio, G. Vernuccio y L.Klimovsky 

Sala de Proyecciones del Instituto Cervantes
A las 19:00 horas

Marathon des Sables, un reto personal

Posted on Actualizado enn

El MARATHON DES SABLES es una de las carreras de larga distancia más duras del mundo y en esta 26 Edición se celebrará del 1 al 11 de Abril. Durante esos días, los participantes deben recorrer 250 kilómetros de desierto del Sáhara marroquí, con etapas de 20 hasta 82 kilómetros. Por si fuera poco, los corredores deben sufrir temperaturas que rozan los 50º y cargar su equipo y comida para toda la prueba.

Después de 25 ediciones, el MARATHON DES SABLES se ha convertido en emblema de superación para deportistas de todo el mundo, que sueñan con participar en un auténtico reto deportivo salpicado de osadía, compañerismo y aventura.

El MARATHON DES SABLES es una carrera a pie, por etapas, en autosuficiencia alimenticia y en libertad de ritmo sobre una distancia de 250 Km. aproximadamente, con la obligación para cada participante de cargar su equipo que incluye la comida y el material obligatorio. Es una prueba deportiva, pero sobre todo es un reto personal, una lucha contra el calor, la distancia, la arena del desierto y la mente.

“Cuando el dolor es insoportable, nos destruye; cuando no nos destruye, es que es soportable»

El MDS se desarrolla es el Sahara sud-Marroquí. Es una prueba de siete días de duración durante los cuales se disputan seis etapas. Mochila, saco de dormir, gorra etc. se convierten en compañeros inseparables durante una semana. El kilometraje de las etapas es aproximadamente el siguiente: 1ª 30Km, 2ª 36Km, 3ª 40Km, 4ª 82Km, 5ª 42Km, 6ª 20km. El terreno es desértico variado, piedras, zonas de antiguos lagos secos y sobre todo dunas de arena.

Vivir en el desierto, enfrentarnos a nuestros miedos, prisas y sueños en un entorno inhóspito y a la vez mágico donde lo único que importa es cada paso y finalizar la etapa para llegar al campamento y volver a encontrar a los amigos. Este sentimiento podría definir al Marathon des Sables, la carrera pionera que se celebra ininterrumpidamente desde 1985 y en la que se han inspirado todas las demás pruebas desérticas.

El Marathon des Sables es una de las carreras más exigentes del mundo, el reto de muchos atletas de élite y de otros que, sin poseer una forma física excelente, quieren probarse a sí mismos en una lucha donde lo más importante no son las piernas, sino la voluntad y el tesón para seguir adelante.

Patrick Bauer es el alma mater, su creador y director. Su buen hacer y su experiencia se plasman en una organización perfecta. Atlantide Organisation Internationale lo tiene todo bajo control: más de 400 personas de organización se distribuyen el trabajo diario. Es como una pequeña ciudad itinerante. Más de 50 médicos supervisan y cuidan constantemente a los corredores, dos helicópteros sobrevuelan el recorrido, los 120 vehículos de organización patrullan permanentemente cerca de los participantes, un equipo se encarga de montar y desmontar el campamento y hasta un camión incinerador de basuras sigue la competición para que el desierto regrese a lo normalidad después de el paso de los corredores.

Os dejo un enlace de Facebook para que podáis ir viendo las evoluciones de los corredores españoles.

En esta 26 edición de la Sultan Marathon des Sables (26MDS), todos los participantes interesados pueden disponer de la plataforma RaceTracker. Basada en la última tecnología de geoposicionamiento vía GPS, es una solución de seguimiento online en tiempo real que permite disponer de seguimiento on line y en tiempo real para poder compartir en directo la posición y evolución en la 26MDS, recibir mensajes de soporte, aumentar la visibilidad del equipo y sponsors, proyectos solidarios…Y sobre todo aumentar la seguridad en la carrera al estar en todo momento localizado vía GPS por la organización, y poder enviar una señal SOS en caso de alguna incidencia grave.

Una prueba de estas características es un reto personal. Un reto que estableces contigo mismo. El escenario… el desierto. El vencedor? Siempre tú…ganes o pierdas, llegues o abandones. Estoy convencida que la experiencia que te llevas de esta prueba a nivel humano es espectacular.

Los participantes me despiertan una mezcla de envida y admiración…SUERTE A TODOS !!! 

Marrá Glam-Camp, la aventura ha comenzado !!!

Posted on Actualizado enn

Glamping: olvidaros para siempre de los tristes Campings ubicados en descampados con una vista inolvidable de las vías de los trenes, o las colas para darte una ducha, o los niños llorando que destrozan todo lo que se encuentran  en la trayectoria de su pelota. Desde los EEUU llega una nueva forma de Camping, con todo el Glamour, lujosísimo, con servicios y confort parecidos a los de un Resort de 5 estrellas. Los primeros Glamping Trenddly fueron  vistos en Sud-África, después poco a poco, han ido llegando a los lugares remotos del Planeta, para satisfacer la demanda de una “vuelta a la Naturaleza”, ecofriendly, devolviendo al ser humano a la Madre Tierra. Nuestro proyecto une el contacto extremo con la Naturaleza con la cercanía de Marrakech, que se encuentra a 30 Km del “Marrà Glam-Camp “. Se llega con un 4×4 por una pista en unos 30 minutos después de 15 minutos de carretera alejándonos de la ciudad, atravesamos  un valle y dos pequeños ríos, y se encuentra en un espacio absolutamente incontaminado, rodeado de dunas y colinas, que son el verdadero  anticipo del  desierto.

Al fondo de todo esto, la mítica cadena del Atlas, majestuosa, que se corta en el cielo, un cielo estrellado que une la Tierra con el Infinito. En nuestro Glamping ( Glamour+Camping ), que será operativo la próxima primavera/verano 2011, no existe energía eléctrica. Un generador de gas proveerá la poca energía que el proyecto necesita, por las noches lámparas de aceite y velas serán las protagonistas. Cada tienda estará provista de una sala de baño con bañera, el agua caliente se conseguirá a través de paneles solares situados en la parte posterior a las habitaciones. Nuestras tiendas serán de unos 35 metros cuadrados, con una decoración bó-chic ( bohemiano de autor ), que respetará el ambiente, y sobre todo tendrá cada habitación una terraza abierta al espectáculo de la Naturaleza para uso y disfrute particular.

Todas las sabanas, toallas, cortinas serán en tejidos preciosos,  trabajados en telares y bordados a mano dentro de la más autentica tradición bereber. Dispondremos de  un  Club House para los momentos de convivencia, con una librería, juegos sociales y música lounge. No dispondremos de ninguna televisión ni conexión Wi-Fi. Solo el Silencio y la Naturaleza serán los protagonistas de esta aventura, única en su género a las puertas de Marrakech, en un contexto de relax, de paisajes lunares y de quietud. Para los amantes del Sport, dispondremos de Mountain Bikes para paseos encantadores.

El pequeño complejo de no más de 5 tiendas,  dispondrá también de un Hammam tradicional Bereber, construido con las antiguas técnicas de los maestros locales, en tierra y paja calentado a través del suelo con fuego de leña. Nuestro Eco-Spa ofrecerá tratamientos con extractos naturales del Karmus, un cactus autóctono de la zona rico en elementos hidratantes y relajantes. Masajes al aire libre ( open-air ), o  a la luz de la luna para parejas o durante las largas jornadas asiladas en este territorio aún virgen. Una gran bañera jacuzzi integrada en una isla de bienestar a disposición las 24 horas para aislarnos del calor del desierto y para dar, también de noche, momentos de auténtico placer y puro relax bajo una alfombra de miles de estrellas.

Para máxima tranquilidad, está previsto un servicio de pensión completa con productos frescos de la zona y según necesidad, un transfer diario a Marrakech ( bajo reserva ) con Guía de Habla española. También ofreceremos nuestro conocimiento exhaustivo de la zona con la posibilidad de organizar excursiones, entre ellos, visitas al Barrage de Lalla Takerkouste ( sports acuático ), ligeros Trekking en el Atlas o simplemente acercase a conocer el mundo rural Bereber.

“Marrá Glam-Camp”, la aventura ha comenzado !!!!!

 

 

Un nuevo proyecto de la Dream’s Factory Paolo& Anabel…..

Silencio

Posted on Actualizado enn

El silencio en el desierto…pero hay silencios tremendamente ruidosos y elocuentes.