Instituto Cervantes
Concierto de Guitarra en Marrakech
Concierto de Guitarra, “Música en las Cortes de Cádiz”
El Dúo L’Encouragement, premiado en diversos festivales, presenta al público de Marrakech y Essaouira un programa sobre la música de la época de la Constitución de Cádiz (1812) con ocasión de su bicentenario.
Miércoles 31 octubre a las 19 horas y Jueves 1 de Noviembre a las 20 horas.
Instituto Cervantes de Marrakech
El Instituto Cervantes en Essaouira y Agadir
El Instituto Cervantes en Marruecos continúa expandiendo su red con la apertura, el jueves 2 de febrero y el viernes 3, de dos aularios en Agadir y Essaouira, respectivamente.
Estas nuevas estructuras ayudarán a satisfacer la demanda de la enseñanza del español en el sur de Marruecos, según un comunicado del Instituto Cervantes en Casablanca. «España pretende ir penetrando con mayor intensidad en la zona sur de Marruecos donde las conexiones culturales son importantes» informó el consejero de Cultura de la Embajada de España, Guillermo Escribano. Escribano apuntó que en Agadir hay un departamento de hispánicas en la Universidad Ibn Zohr con casi 30.000 estudiantes (el más importante de Marruecos), además de tener la cercanía geográfica a las Islas Canarias y la organización de abundantes manifestaciones culturales en la zona.
Además de los cursos en español en general el centro de Agadir ofrecerá cursos de español de negocios, conversación y cursos de preparación de español como lengua extranjera, DELE. También se ofrecerán cursos de darija para españoles y extranjeros. La apertura de estas instalaciones en Agadir y Essaouira dependerán respectivamente de los Institutos Cervantes de Casablanca y Marrakech.
Más cultura en Marrakech !!!
El Instituto Cervantes de Marrakech acoge la exposición del joven fotógrafo Marroquí Moulay Youssef Hadimi (Marrakech, 1970).
La mayor parte de su actividad profesional reciente se ha desarrollado entre Marruecos, Francia, Italia y España donde ha realizado estas fotografías que liberan la imaginación y dan otro formato y otras dimensiones al objeto tomado.
El acto de la inauguración será animado por un flautista y un guitarrista, y se servirá un té de bienvenida a los asistentes.
El lunes 14 de noviembre de 2011
Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes, a las 17:30 horas.
Charla sobre Borges en Marrakech
Conferencia
Rachel Uziel, etnóloga, francesa de origen búlgaro, autora, traductora literaria del brasileño al hebreo, propone compartir íntimamente con su público los instantes de aquellas tardes que pasó con Borges. Ya sea en forma de charla o como espectáculo, acompañada por bandoneón sólo o por un quinteto tango nuevo. Rachel dejó pasar un cuarto de siglo para permitirse mirar de frente y con públicos de distintos idiomas y continentes este privilegio que fue suyo.
Un buen momento para conocer, en español, algo más sobre uno de los pensadores más influyentes de todos los tiempos.
Participantes
Rachel Uziel , profesora de literatura . Universidad de La Sorbona
Fechas
02/06/2011 (20:00 h)
Lugar
Instituto Cervantes
14, bis14 Av. Mohamed V
40000 Marrakech
(MARRUECOS)
Arquitectura en tierra, Instituto Cervantes
Exposición: Arquitectura en tierra
Esta exposición define la arquitectura de un hábitat muy concreto que se desarrolla en un mundo rural y que actualmente se encuentra en un proceso de transición. La arquitectura de tierra es una arquitectura silenciosa, no es monumental ni presenta ricos ornamentos, es funcional, cuenta con un amplio sentido común, tiene escala y dimensión humanas, no pretende modificar el medio ambiente en el que se ubica, es sostenible y transmite toda la sabiduría que aportan las generaciones anteriores a modo de legado para las futuras.
Fechas
Del 12/05/2011 al 29/06/2011
Horario de visita
Inauguración el 12 de mayo de 2011 a las 19:00 visita de 09:00 a 18:30
Lugar
Instituto Cervantes
14, bis14 Av. Mohamed V
40000 Marrakech
(MARRUECOS)
Ficha técnica
Obra: 50 obras
Autor/a/es/as: Julia González Sancho, arquitecta, y Chakib Zugari, director Fisa Maghreb
Cronología: 2009
Técnica: Fotografía
Tamaño: medianas
Música celta en Marrakech

El Instituto Cervantes de Marrakech en colaboración con la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) presenta en concierto a Susana Seivane. Nacida en Barcelona en 1976, es la heredera de una de las familias más prestigiosas de gaiteros gallegos. Comenzó su andadura musical al cumplir tres años de edad de la mano de su padre Álvaro Seivane. Ha sabido combinar con maestría las influencias recibidas de maestros gaiteros como su abuelo, Xosé Manuel Seivane, así como de Ricardo Portela y Moxenas, junto a otras líneas musicales llenas de frescura y originalidad.
Concierto: Música Celta. Susana Seivane.
Martes 15 de febrero de 2011
Teatro dar Attakafa
A las 19:00
Instituto Cervantes, Juan Goytisolo y Aline Schulman
El Instituto Cervantes de Marrakech organiza este encuentro literario entre la traductora Aline Schulman y Juan Goytisolo escritor español de vocación universal. El encuentro girará en torno de las obras clásicas de la literatura española, partiendo de la novela de Francisco de Quevedo “El Buscón”, traducido recientemente al francés por Schulman.
Lunes 14 de febrero de 2011
Sala de Conferencias Instituto Cervantes
A las 19:00
Tardes de cine sobre la emigración
El Instituto Cervantes de Marrakech en colaboración con el Dialogpunkt Deutsh organiza el ciclo de cine: “Tardes de cine sobre la emigración” cuyo objetivo es difundir el tema de la emigración. Con esta actividad queremos inculcar al público la historia de este fenómeno sus ventajas e inconvenientes a través de largometrajes de grandes directores de cine españoles y alemanes.
Las películas están subtituladas en francés
Lunes 10 de enero: «Un novio para Yasmina» de Irene Cardona
Lunes 17 de enero: «Solino» de Fatih Akin
Lunes 24 de enero: «Retorno a Hansala» de Chus Gutiérrez
Lunes 21 de febrero: «Al otro lado « de Fatih Akin
Sala de Proyecciones del Instituto Cervantes
A las 18:30 horas
Ana Maria Matute en Casablanca
Exposición bibliográfica Ana María Matute.
Del 25/11/2010 al 10/12/2010
Con motivo de la concesión del premio Cervantes 2010 a Ana María Matute, se puede visitar en el Instituto Cervantes de Casablanca una exposición con las obras de esta escritora disponibles en los fondos de la biblioteca.
Ana María Matute (Barcelona, 1926) es la tercera mujer que gana el Premio Cervantes, galardón que en sus 35 años de existencia sólo había distinguido hasta ahora a las escritoras María Zambrano, filósofa, y Dulce María Loynaz, poeta cubana. Ocupa el sillón «K» de la Real Academia y ya obtuvo numerosos e importantes premios y disinciones por su obra, como «Café Gijón«, «Ciutat de Barcelona«, «Crítica«, «Nacional de Literatura«, «Fastenrath«, «Lazarillo«, «Nacional de Literatura Infantil y Juvenil«, «Nacional de las Letras Españolas»,»Nadal«, «Planeta» y por fin el «Premio Cervantes«.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →