Música
Una canción que enamora…
Envie d’aventure
Avant qu’il ne soit trop tard
Avant l’habitude
Avant dernier appel
Avancer plus vite
Inventer l’avenir
Faites qu’il nous aime
Avant d’espérer
Un vent de liberté
Devancer la vie
Éviter les ennuis
Vendre la peau de l’autre
Avant de l’avoir aimé
À quoi ça rime
A prêter nos vies
À n’importe qui
En priant la fortune
De nous priver du pire
Après nous le déluge
S’apprête à nous sourire
Après tout le présent est futur
Mais faites qu’il nous aime
Avant d’être à vendre
Juste avant de se rendre
Avant d’essayer
D’avoir une autre chance
Davantage en nature
Davantage sans armure
Et le cœur plus vif
Envie d’aventure
Avant qu’il ne soit trop tard
Avant l’habitude
Avant dernier appel
Avancer plus vite
Inventez-vous la vie
Et faites qu’elle soit belle
A prêter nos vies
À n’importe qui
En priant la fortune
De nous priver du pire
Après nous le déluge
S’apprête à nous sourire
Après tout le présent est futur
Mais faites qu’il nous aime
Oh faites qu’il nous aime
Lokua Kanza-Nacido en la República del Congo
Envie d’aventure de su Disco «Plus vivant». 2010
Estaréis pensando que podría traduciros la canción, verdad ? Sinceramente todo lo que dice es maravilloso, pero quedaros solo con el mensaje original. Las sabias palabras que la madre de Lokua Kanza le repetia cada dia, cuando todavía vivía en África…..
Vive la aventura,
Antes de que sea demasiado tarde,
Antes de la última llamada,
Antes de la rutina,
Ves más deprisa,
Invéntate el futuro
Y haz que el futuro te ame…..
Para mí, esta canción es un bonito canto a la vida, pero a una vida valiente…no a una vida conformista. Esta canción me inspira, la música, los ritmos africanos, y sobre todo la letra. He escuchado esta canción en Marruecos muchas veces y también me transporta a sitios y momentos memorables.
Espero que os guste….
El Lebrijano en Marrakech
El Instituto Cervantes de Marrakech celebra la clausura de la Segunda edición de su Primavera Cultural Andaluza con un acto excepcional. Para festejar este acontecimiento han invitado al gran cantaor Juan Peña “El Lebrijano”, uno de los grandes del flamenco en España. El Lebrijano no solo es un gran conocedor del cante flamenco más puro, sino que su inquietud artística le ha llevado a colaborar con la Orquesta Marroquí de Tánger -con la que hizo el disco “Encuentros”- o con músicos marroquíes como el violinista Faiçal -con quien produjo su disco “Puertas Abiertas”.
El Instituto Cervantes invita al público a este gran concierto en el que el flamenco y la música andalusí se dan la mano, a esta fiesta con la que se despiden, hasta el año que viene, de la Primavera Cultural Andaluza en Marrakech.
Lugar del concierto: Plaza 16 noviembre de Marrakech, Jardines El Harti.
Sábado 19 de junio de 2010, a las 20:00 horas. ENTRADA GRATUITA
Música, andaluza y marroquí
El Instituto Cervantes de Marrakech, en colaboración con el Centre de Développement de la Région de Tensift y la Fundación El Legado Andalusí, ofrece este concierto de música clásica en el que de nuevo ofrecemos al público un diálogo a dos voces: la andaluza y la marroquí.
El Duo Rihani presenta un programa inspirado en tres tendencias: española, francesa y árabe-andalusí. Formado por padre e hijo, este dúo, con una larga trayectoria musical, interpretará sus composiciones al piano y a la flauta travesera.
Por su parte, el pianista y compositor granadino Juan Gallego-Coín ha presentado sus obras en numerosos conciertos internacionales. Fundador y director de la “Fiesta de las Culturas” de Granada, en esta ocasión interpretará creaciones propias junto a piezas de los clásicos españoles Albéniz y Granados.
El concierto tendrá lugar el 28 de mayo en el Teatro de Dar Attaqafa de Marrakech a las 19 horas.
Festival Mawazine, el más importante de Marruecos
Los ritmos del mundo han invadido Rabat con motivo del festival Mawazine, el más grande de Marruecos, cuyo centro de atención este año lo acapara el cantante británico Elton John, después de que los islamistas trataran de vetar su concierto. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) solicitó ante el Parlamento hace dos semanas que su actuación se cancelara por considerar que su presencia en el país puede «fomentar la homosexualidad«, una petición a la que ni el Gobierno ni la organización del festival accedieron.
Recientemente, al cantante británico le fue prohibido actuar en Egipto por petición de la Unión de Músicos de este país, debido a declaraciones hechas a una revista en las que el artista hablaba abiertamente de su homosexualidad y consideraba a Jesucristo «un gay muy inteligente y compasivo». En Marruecos, la homosexualidad está penada, pudiendo costar hasta tres años de cárcel, pero el Mawazine ha decidido acoger pese a ello al autor de «My song» y de «Candle in the wind».
«El festival representa valores como la tolerancia y el respeto a los demás, así que de ninguna manera vamos a renunciar a un artista precisamente por su diferencia», aseguró a Efe el director artístico del Mawazine, Aziz Daki, que añadió que su misión no es «juzgar la moral, sino las artes y la cultura, que son portadoras de mensajes». Por todo esto, Daki aseguró que «la organización del festival da calurosamente la bienvenida» al cantante, que no tiene pensado conceder entrevistas ni ruedas de prensa durante su estancia en el reino alauí.
Junto al británico, hasta el próximo 29 de mayo pasarán por los ocho escenarios preparados en la capital marroquí cerca de un centenar de artistas de cincuenta países, con estrellas internacionales como Julio Iglesias, Sting, Carlos Santana o Mika y una especial representación de músicos árabes y africanos.
En su novena edición, este festival patrocinado por el rey Mohamed VI contará también con desfiles y actuaciones callejeras como la del Carnaval Barranquilla, llegado desde Colombia, así como con talleres, como el que impartirá el brasileño Carlinhos Brown para iniciar a los niños rabatíes en los secretos de la percusión.
Aunque los conciertos de las estrellas internacionales oscilan entre los 300 y los 600 dirham (27 y 54 euros), un precio que no está al alcance de la mayoría de los marroquíes, el público no tiene que preocuparse, ya que muchos son gratuitos e incluso los más caros prevén un espacio desde el que es posible ver la escena sin pasar a la zona de pago. «La gratuidad es esencial en este festival, queremos que sea accesible a todos», subrayó Daki, que señaló que «se ha puesto un especial interés en respetar ese espíritu sin que por ello la seguridad sea un problema».
Con su diversidad de apuestas musicales y el ingente número de artistas que trae a Marruecos cada año, el Mawazine se ha consagrado como el festival de mayor renombre del país, por el que han pasado grandes nombres de la escena como Kylie Minogue, Stevie Wonder o Whitney Houston. «Esta es una edición de madurez que confirma la reputación del festival en la escena internacional«, explicó Daki, que aseguró que esta cita pretende hacer de Rabat «un lugar de encuentro entre las culturas, de tolerancia y de aceptación de la diversidad».
Generación Mawazine-5ª Edición
La caravana del Casting de la 5ª Edición del concurso Generación Mawazine pasará por Marrakech el próximo 27 de Marzo. Las inscripciones, que comenzaron el pasado 12 de Febrero, están abiertas hasta el 18 de Marzo. Los ganadores de cada categoría ( rap, hip-hop, fusión y música electrónica ) se beneficiaran del Apoyo de la Asociación Maroc-Cultures para el lanzamiento de sus carreras profesionales: management, conciertos, producción de un álbum y un video clip que se difundirán por los canales nacionales…en definitiva, la Operación Triunfo marroquí. La Generación Mawazine cuenta con el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey, Mohamed VI.
Malika Ayane
Malika Ayane es una cantante italiana nacida en Milán en 1984. Hija de padres marroquís que está triunfando en el panorama musical en Italia. Aún no ha llegado a España, pero seguro que sabremos de ella en breve.
Mi amigo y socio, Paolo me la ha hecho conocer a mí y a todos nuestros huéspedes porque él es un enamorado de su voz y por “culpa” de eso, su primer Cd ( “Malika Ayane “ y sobre todo la canción Sospeso de este Cd ) no para de sonar en el ambiente musical del Riad.
Juzgar por vosotros mismos, si como Paolo Conte creéis que “el color de su voz es como naranja oscuro con sabores de especies amargas y raras”
Letra de SOSPESA:
Ela: sospesa mi vedrai
negli occhi brillerai
sei sponda compagnia
fai luce in ogni via
scalderai il mio sguardo duro
scioglierai ghiaccio e neve in fondo a me
sospesa mi troverai
nel petta brucerai
Ele: tra le mani la bocca si arrende
tra le mani la pelle si accende
le tue mani la febbre si spegne
tra le mani la bocca si arrende
Ela:tra le mani la pelle si accende
Ele: le tue mani il profumo sorprende
Ele e Ela:tra le mani la bocca si arrende
tra le mani la pelle si accende
le tue mani la febbre si spegne
http://www.youtube.com/watch?v=VSAB5ckdCv0
Si quereis ver y escuchar a Malika en directo en su actuación el Festival de San Remo con su nuevo disco.
http://www.rai.tv/dl/RaiTV/programmi/media/ContentItem-2690cb05-1b42-4b7d-a138-d7ef345c3837.html?p=0