oración
Las cinco oraciones diarias
En el Islam existen cinco oraciones (Salât) diarias obligatorias, estas oraciones están compuestas por ciclos (raka’at). Cada oración tiene un número determinado de ciclos, el cual varía en dependencia del tiempo establecido para cada oración. Así, existen oraciones de dos, tres y cuatro ciclos.
Las cinco oraciones son:
1. Salátul Fayr: la oración de la madrugada, consiste en dos ciclos, las suras del Corán se recita en voz alta. El tiempo estipulado por Aláh para realizar esta oración comienza poco antes del amanecer y finaliza con la salida del sol.
2. Salátul Dhuhur: la oración después del medio día, consiste en cuatro ciclos. Durante los dos primeros, se recita en voz baja las suras del Corán, luego se realizan los pasos 18 y 19, y se vuelve a la posición de pie para iniciar los dos últimos ciclos. En estos ciclos solamente se recita Al Fatiha en voz baja también, y se los realiza completos. El tiempo estipulado por Aláh para realizar esta oración comienza poco después del medio día, y dura hasta la entrada del tiempo de la oración del ‘Asr.
3. Salátul ‘Asr: la oración de la tarde está compuesta de cuatro ciclos, y se realiza de la misma manera que la oración antes mencionada. El tiempo estipulado por Aláh para esta oración comienza con la llegada de la media tarde y finaliza con el comienzo del ocaso del sol.
4. Salátul Magrib: la oración del ocaso se compone de tres ciclos. Durante los dos primeros se recita en voz alta las suras del Corán, luego se realizan los pasos 18 y 19, y se vuelve a la posición de pie para iniciar el último ciclo. En el tercer ciclo sólo se recita Al Fatiha en voz baja y se continúa hasta finalizar el ciclo incluyendo los pasos 20, 21 y 22. El tiempo estipulado para realizar esta oración comienza cuando el sol desaparece bajo la línea del horizonte, y se extiende hasta que el último destello rojo desaparece del cielo.
5. Salátul Ishá: la oración de la noche está compuesta de cuatro ciclos, y se realiza como la oración del medio día o de la tarde, con la excepción que en los dos primeros ciclos se debe recitar en voz alta las suras del Corán, y en los otros dos se recita en voz baja. El tiempo de la oración del Ishá dura hasta la media noche.
Llamada a la oración
Quien haya visitado un país musulmán, habrá escuchado el Adhân ( la llamada a la oración ) cinco veces al día desde los minaretes de las mezquitas.
El Adhân es el anuncio de que el tiempo de un Salât (oración) en particular ha comenzado. Este aviso se hace con palabras específicas, y con el propósito de llamar a las personas a orar en congregación. Es un rasgo distintivo de la sociedad islámica y su práctica religiosa.
Las palabras del Adhân son:
Allahu Akbar, Allahu Akbar ; Allahu Akbar, Allahu Akbar ,
“Allah Es El más Grande” (se repite 4 veces)
Ash-hadu an la ilaha illa-Allah, Ash-hadu an la ilaha illa-Allah
“Doy fe que nadie tiene el derecho de ser adorado salvo Allah” (dos veces)
Ash-hadu an-na Muhammadan Rasul-ullah, Ash-hadu an-na Muhammadan Rasul-ullah
“Doy fe que Mahoma es el Mensajero de Allah” (dos veces)
Haiya ‘ala as-Salâh, Haiya ‘ala as-Salâh
“Venid de prisa hacia el Salât” (dos veces)
Haiya ‘alal-Falâh, Haiya ‘alal-Falâh
“Venid de prisa hacia el éxito, la felicidad” (dos veces)
Allahu Akbar, Allahu Akbar,
“Allah Es El más Grande” (dos veces)
La ilaha illa-Allah
“Nadie tiene el derecho de ser adorado salvo Allah” (una vez)
Nota: En la llamada para la oración del Fayr (del alba) se agrega luego de Haiya ‘alal-Falâh:
As-Salatu Jairum minan naum , As-Salatu Jairum minan naum
“El Salât es mejor que dormir” (dos veces)