Ramadan

La noche del Destino

Posted on

Laylat al-Qadr

Lo hemos revelado en la Noche del Destino.

y, ¿cómo sabrás que es la Noche del Destino?

La Noche del Destino vale más que mil meses.

Los ángeles y el Espíritu descienden de ella, con permiso de su Señor, para fijarlo todo.

¡Es una noche de paz, hasta rayar el alba!

Los versos anteriores consideran que la Noche del destino vale más que mil meses. El mes entero de Ramadán no es solo de ayuno, es un periodo de entrenamiento espiritual en el que los creyentes se dedican a ayunar, rezar, recitar el Corán, recordar a Dios y a hacer caridad. Además, debido a la importancia de esta noche, los musulmanes se esfuerzan al máximo en los últimos diez días del Ramadán, ya que la Laylat al-Qadr puede ser cualquiera de estos últimos días (el primero, el tercero, el quinto o el séptimo).

En la noche del destino (Laylat al-Qadr) se celebra que Alá reveló el libro del Corán al profeta Mahoma, La revelación del Corán se prolongó durante 23 años y también se cree que esta noche fue en la que se completó el libro.

Los musulmanes a menudo rezan de manera más ferviente en este día, y en particular durante el rezo nocturno. Se levantan, oran y esperan que  Alá les conceda sus peticiones durante esta noche sagrada. Mayormente, realizan el “talawat” (la lectura del Corán).

Según la creencia popular esta noche se decide el destino de todo el año, es por eso que se llama noche del destino (aunque también se la conoce como noche del poder). Los musulmanes confían en que en esa noche se perdonan todos los pecados a los creyentes (los pasados y los futuros) y se les conceden los deseos que pidan en sus plegarias, que inician desde la caída del sol hasta el alba, cuando comienzan un nuevo día de ayuno total hasta el anochecer.

Mahoma era bastante estricto en este tema. Se dice que cuando empezaban los últimos diez días de Ramadán, permanecía despierto toda la noche y realizaba su culto con mayor diligencia.

Todos los musulmanes creen que el incidente ocurrió durante el último tercio del mes de Ramadán, pero hay desacuerdo en la fecha exacta. Los  suníes generalmente consideran que fue el 21, el 23, el 25, el 27, o el 29  del mes de Ramadán, mientras que los chiíes creen que fue el 19, el 21 o el 23. Estos últimos confieren más importancia al 23 y creen que el de menor relevancia de los tres es el 21. Los marroquíes son en su inmensa mayoría musulmanes sunitas de rito de la llamada escuela de Maleki (del teólogo Malik Ibn Anas).

Convencionalmente, la mayoría de los suníes (por tanto los marroquíes ) celebra esta fecha durante la noche del 26 al 27. Sin embargo, y debido a la inexactitud de la fecha, se recomienda a los musulmanes que guarden todas las últimas 10 noches como precaución.

Queda poco para el fin del Ramadán…estemos atentos a la Noche del Destino.

Dos mujeres fallecidas en un tumulto en Marrakech

Posted on Actualizado enn

Tarawih-Marrakech

Dos personas fallecieron y una decena sufrieron heridas en tumulto ocurrido ayer noche durante la plegaria de Tarawih  en el barrio Sidi Youssef Ben Ali de Marrakech. Las víctimas son dos mujeres de 72 y 52 años de edad respectivamente y cuyos cuerpos fueron aplastados por los fieles tras un tumulto generado por los gritos de pánico y aterrorizados por la oscuridad, según las primeras conclusiones.

Los heridos fueron evacuados a hospitales de la ciudad para recibir los primeros auxilios, mientras que las autoridades locales, miembros de protección civil y los servicios de seguridad visitaron el lugar lugares para supervisar las operaciones de rescate. Se ha abierto una investigación bajo la autoridad del Fiscal competente para determinar las causas de este incidente.

La pregaria de Tarawih también se conoce como «Qiyam de Ramadan», ”Sala at-taraweeh” o «Taraweeh» y significa, literalmente, la «pausa entre las oraciones individuales«, y se llama así porque se reza una serie de 11 rakaat con pausas después de las cuatro primeras y las cuatro segundas, para terminar después de la oración impar de 3 rakaat. Es una oración voluntaria que se reza después del aishaa (oración obligatoria de la noche) y tiene gran seguimiento entre los fieles. Solo se realiza en el sagrado mes del Ramadán.

En Marruecos, el fin del Ramadán es el lunes 20/08

Posted on Actualizado enn

En casi todo el mundo árabe el fin del Ramadán se celebra hoy 19/08.

En Marruecos tendremos que esperar a mañana para celebrar el Aid Al-Fitr. El lunes 20 de agosto es el día señalado en Marruecos, ya que anoche en la observación del creciente lunar no se apreció el principio del mes de Choual 1433 del Hegire, según anunció el Ministerio de Habous y Asuntos islámicos.

El mes de Ramadán habrá tenido 30 días y el primer día del mes de Choual 1433 del Hégire corresponderá al lunes 20 de agosto.

¡¡¡ AID MOUBARAK SAID !!!

Aïd moubarak saïd

Posted on

La noche del duda” coincidió con el lunes 29 de agosto, en la mayoría de los países musulmanes. En Marruecos, hoy Martes 30, es el día que  comenzará la observación del creciente lunar. Pero, hay grandes probabilidades de que el Aïd se celebre este miércoles 31 de agosto. En Arabia Saudita, el Aïd fue anunciado para hoy martes 30 de agosto. Arabia Saudita celebrará la fiesta del  Aïd El-Fitr hoy martes 30 de agosto, 1er día del mes lunar de Chawwal.

Ese será el caso de la mayoría de los países de la península ARÁBIGA que habían iniciado el ayuno el mismo día del Reino donde se encuentran los lugares sagrados del Islam.

En Europa, el ejecutivo de los musulmanes de Bélgica (EMB), órgano representativo del culto musulmán en el país, anunció ayer que el primer día del mes de 1432 corresponde al Martes 30 de agosto de 2011, Día del Aïd El-Fitr, jornada que marca el fin del RAMADÁN, para toda la comunidad musulmana de Bélgica. Esta fecha se ha determinado por el Consejo de teólogos asociados con la EMB, tras su reunión del lunes 29 de agosto de 2011. En Francia, la Comisión de las distintas instancias musulmanas se reunió ayer tarde en la gran mezquita de París para determinar la fecha de la fiesta basándose en la observación del creciente lunar: hoy Martes, los musulmanes de Francia festejarán, ellos también, el Aïd El-Fitr.

En Marruecos, donde el RAMADÁN se inició un día después de la mayoría de los países musulmanes, el Aïd El-Fitr debería celebrarse este miércoles 31 de agosto. La primera observación del creciente lunar está prevista para este martes 30 de agosto, según anuncia un comunicado del Ministerio de Habbous y Asuntos islámicos.

En el ecuador del Ramadán, una reflexión personal

Posted on Actualizado enn

Entre reivindicaciones democráticas y el Renacimiento islámico, el respeto a la libertad de conciencia pasa a un  segundo plano en este Ramadán 2011. Mientras la  primavera árabe vive su pleno apogeo, los no-ayuno corren  siempre un gran riesgo en el Magreb. Una paradoja entre las imágenes de más democracia y más libertad de estos últimos meses que hemos visto todos por televisión, imágenes de jóvenes y no tan jóvenes desde Mauritania hasta el Yemen reclamando libertad.

El Corán considera  al ayuno del mes sagrado como uno de los cinco pilares del islam. Sin embargo, no proporciona ninguna penalización  contra la persona que falla. «Es algo tan inimaginable no seguir  las normas del Ramadán que el profeta no planeaba ninguna pena,» según comenta  Malek Chebel, antropólogo del islam. De repente, los hombres habían vencido las omisiones del texto sagrado.

Desde Casablanca a Túnez, comer durante el Ramadán está muy mal visto y puede tener algunas consecuencias desagradables para los refractarios. Penas de prisión explícita o vulneración de la ley para castigar a los «herejes del Ramadán», presión social y popular animosidad… Cada país del Magreb tiene su receta especial para los  «no-ayuno».

En Marruecos, el artículo 222 del código penal establece,  que «todo individuo notoriamente conocido por su militancia en el Islam y que rompe el ayuno ostensiblemente en un lugar público durante el Ramadán es responsable de una pena y será condenado a seis meses de prisión y una multa». Una disposición denunciada por algunos ciudadanos, agrupados en el movimiento a favor de las libertades individuales (MALI).  En el 2009 este grupo intentó organizar un picnic público durante el Ramadán de 2009, pero finalmente fueron detenidos por las fuerzas del orden. Al año siguiente, el movimiento fue organizado en Facebook.

 

¿Pero qué sucede este año, después de la conocida como Primavera Árabe ? El movimiento de 20 de febrero, punta de lanza de las reivindicaciones en el país, no ha hecho suya la reclamación del colectivo MALI, que parece haber sido… olvidado. «Hay un consenso tan grande en el mes de Ramadán que los manifestantes no hubieran podido reunir alrededor de la exigencia del respeto a la libertad de conciencia a casi nadie».  «Este tema es demasiado conflictivo, y no es la prioridad para los miembros del movimiento, entre ellos muchos miembros del MALI», comenta Jean-Noël Ferrié, investigador en el CNRS, especialista de Marruecos y Egipto.

Incluso en privado, el ayuno es casi un deber, tanta es la  presión social. «En Marruecos, el Ramadan lo focaliza todo. El  resto del año, el país es más bien liberal, pero la piedad parece concentrarse durante el mes sagrado», según Jean-Noël Ferrié. “No solo las personas, la actitud debe también ser diferente. Las mujeres no deben maquillarse durante el Ramadan”.

En la vida diaria, el Ramadán afecta mucho a los no-musulmanes. Las tiendas tienen horarios distintos a lo normal. Muchos comerciantes deciden aprovechar el mes del Ramadán para realizar las vacaciones anuales. Otros simplemente, abren por la mañana y cierran antes del F’Tour. Algunos cierran todo el día y solo abren a las nueve y hasta la una. Lo peor ? no hay un criterio claro al respecto. Muchos bares cierran hasta después del F’tour…obviamente no  tiene sentido tener un bar abierto si nadie va a consumir…pero y los turistas ? Encontrar alcohol durante el mes del Ramadán es también muy complejo. En los bares habituales, algunos optan por no tener alcohol. Otros siguen vendiendo. Para comprar alcohol para uso personal en el Riad, voy a Marjane o Metro o Carrefour, pero la zona de alcohol permanece cerrada y solo tenemos acceso los no-musulmanes previa presentación del pasaporte. Entonces nos apuntan en un libro donde somos fichados como compradores de alcohol en el mes sagrado del Ramadán.

Otra cuestión a comentar, es la de si este ayuno es bueno o malo para la salud. Cuando hablas con musulmanes todos comentan las bondades para su salud física. Yo no discuto, ni cuestiono a nadie su fe…faltaría más. Pero tengo mis dudas razonables sobre el efecto positivo del ayuno desde las cinco de la mañana hasta las 7 y media de la tarde. Estamos hablando de no comer y sobre todo..NO BEBER. Recuerdo que en esta ciudad llegamos casi cada día a 50 grados y a pleno sol, la piel arde porque puede llegar a puntas de insolación de 60 grados…en estas condiciones no se puede beber…yo solo puedo deciros que todas las personas que están a mi alrededor y que practican el ayuno, viven este mes con una cara ojerosa, demacrados, blancos como la leche y sin fuerzas ni ánimos. No pueden trabajar en condiciones adecuadas, de hecho en el Riad debemos doblar personal para realizar el mismo trabajo. Por tanto, es bueno o malo para la salud estar 14 horas sin comer ni beber en verano ?

Esta reflexión se produce en el ecuador del Ramadán que precisamente es hoy.

Hoy cambio hora en Marruecos, – 2 horas con España

Posted on

Como ya se había previsto, Marruecos regresará a su horario legal (GMT) , poco antes del comienzo del mes de Ramadán, a partir del domingo, 31 de julio a medianoche, retrocediendo la hora 60 minutos, según anunció el ministerio marroquí de Modernización de los sectores públicos.

Marruecos había adelantado el pasado 2 de abril  una hora con el objetivo de ahorrar energía eléctrica, teniendo en cuenta los resultados de un estudio llevado a cabo por el ministerio de Energía. A través de esta medida, el gobierno tiende también a realizar una mejor sincronización en materia de los intercambios con sus socios regionales e internacionales, especialmente los países de la Unión Europea (UE).

El horario oficial de Marruecos está regido por el decreto real del 21 de junio de 1967, que estipula que el horario legal del Reino corresponde al Tiempo Medio de Greenwich (GMT).

Marruecos había modificado su horario legal tres veces en 1984/1985 durante 19 meses, en 1989 durante un mes y en 2008 durante tres meses.

 

Resumen: MARRUECOS TIENE UNA DIFERENCIA HORARIA CON EUROPA DE DOS HORAS MENOS !!!

Inicio del Ramadán en Marruecos, 2 de Agosto

Posted on Actualizado enn

Una buena parte de los países musulmanes empiezan el Ramadán 1432 este lunes 1 de agosto. Ese es  el caso de una gran mayoría de los países árabes. En Europa también el Ramadán comienza a partir de hoy en la mayoría de los países como en Francia y Bélgica.

En cuanto a Marruecos, el Ministerio de Habous y Asuntos islámicos fijó el inicio del Ramadán el martes 2 de agosto.

Arabia Saudí es uno de los primeros países que deben anunciar el inicio del mes sagrado. Y lo fijaron para el 01/08, y a imagen de lo que ocurre con el reino que albergaba los dos mayores lugares santos del Islam, numerosos países árabes decidieron  también el comienzao del Ramadán para hoy lunes. Entre ellos, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Jordania o también Yemen.

En África  Septentrional también, los países comienzan el Ramadán este lunes. Es el caso de Argelia, Túnez, Egipto y Mauritania.

En Europa, el Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica (EMB) había anunciado a partir del sábado, el principio del mes sagrado para el lunes. En cuanto a los musulmanes de Francia, fue este domingo por la noche que el CFCM anunció que el ayuno comienza el 1 de agosto. En Italia, España y Suiza también, el Ramadán comienza hoy.

Otros países ya habían fijado de antemano el principio del mes de ayuno al 1 de agosto, utilizando el cálculo científico. Es el caso de Alemania, Turquía, el Líbano, Libia y los países de Norteamérica.

Es decir, que Marruecos una vez más…va por libre !!!

MOUBARAK RAMADAN !!!

¿ Cómo se calcula el inicio del Ramadán ?

Posted on Actualizado enn

Cada año, la fecha del principio del ramadán se determina diferente según los países. Este año, la fecha varía entre el lunes 1 o el martes 2 de agosto. Algunos países eligen determinar el  1er día del ramadán por un método científico, otros prefieren explorar el cielo ( método de observación ), el 29 chabaane, fecha en la cual el primero medio de la luna hace su aparición.

El ramadán comenzará este año 1 o el 2 de agosto. La fecha varía en función del método utilizado para determinarlo: las instituciones musulmanas del país pueden decidir utilizar el método científico o el método de observación. En Francia, Bélgica, Marruecos, Argelia, y en Senegal, en particular, las instituciones musulmanas observan el cielo del 29 chabaane, durante la noche de la duda, para determinar si el primero medio lunar aparecerá esa noche o la siguiente. Para todos estos países la noche de la duda cae, este año en domingo 31 de julio, pero habría podido caer en fechas diferentes, como fue el caso del pasado año entre Marruecos y Francia. Este año, por ejemplo, el 29 chabaane cae en sábado 30 de julio en el Canadá.

Método de observación, el primero medio lunar anuncia el principio

En Francia, los miembros de la Comisión teológica del Instituto Musulmán de la Gran Mezquita de París se reúnen con los imams, con las personalidades musulmanas y con los responsables asociativos y de los lugares de culto en la mezquita de París. En reunión y conjuntamente, deciden así el primer día del mes de ramadán de cada año. Se publica  en la mezquita de París, y se determina un calendario de las horas de rezo y ayuno del ramadán con la mención: “hay que recordar que un desfase de un día es posible ”.

En Bélgica, el Consejo de los teólogos, vinculado al Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica (EMB), decide en la noche de la duda. En Italia, el Centro Islámico Cultural, vinculado a la Gran Mezquita de Roma, establecerá incluso un mensaje automático en el contestador que indicará el principio del ramadán a los que llamen al número del centro. En el Senegal, una comisión especial permanente agrupa a varias familias religiosas. Determina para todos los musulmanes del país el principio del ramadán observando la luna.

En Marruecos, el Ministerio de Habbous moviliza sus distintas delegaciones regionales así como Unidades de las Fuerzas Armadas Reales, a través de todo el país, para observar la luna. Son necesarios varios dictámenes para determinar el primer día del ramadán.

Método científico, La Meca como punto de referencia

En Alemania, Turquía, Líbano, y Libia, las instancias religiosas optan por un método de cálculo científico del calendario lunar. En Norteamérica también: el Consejo del Fiqh de Norteamérica (FCNA), así como la Sociedad islámica de Norteamérica (ISNA), y Canadá, determinaron que el  1 de agosto sería el primer día del ramadán y el 30 de agosto el último día. Como el CEFR, estas organizaciones toman La Meca como punto de referencia para determinar el calendario lunar: el ramadán comienza cuando el creciente lunar es visible en la ciudad santa.

En Alemania, donde los musulmanes son  mayoría de origen turco, las fechas del principio y el final del ramadán también se fijan del 1 al 29 de agosto. Las distintas instancias religiosas musulmanas del país se propusieron en 2008 optar por un único método de determinación del primer día del ramadán.

Coexistencia de los dos métodos

En otros países, no se fija claramente la elección del método. En los Países Bajos, por ejemplo, la diversidad de los musulmanes hace que los dos métodos coexistan. Los MRE, en los casos de estos países no musulmanes donde ninguna institución religiosa llega a unificar toda la comunidad musulmán, adoptan a menudo la fecha de principio de ramadán de su país de origen.

El 2 de Abril, nueva hora en Marruecos

Posted on

Por fin se han puesto de acuerdo y vamos a cambiar la hora este fin de semana. Concretamente el Sábado 02 de Abril a las 24:00. Según informa una fuente del Ministerio de la Modernización de los Sectores Público. Es decir a que el día 03 de Abril ya tendremos solo -1 hora de diferencia con España pues los relojes se adelantaran 1 hora en Marruecos esa noche.

El retorno a la hora solar será el domingo 31 de Julio a la medianoche para favorecer la práctica del AYUNO-Ramadán que comienza en esos días. Para que los días sean un poco más cortos y sea más llevadero el ayuno. Un proyecto-decreto que se está elaborando sobre este asunto ( muy complicado en Marruecos ) será presentado en la próxima reunión del Consejo de Gobierno. Esperemos que con este decreto, el tema quede definitivamente acordado y cada año sea lo mismo, siempre ayuda un poco de estabilidad en este sentido.

Fin del Ramadán, Aïd el-Fitr

Posted on Actualizado enn

Falta muy poco para la finalización del Ramadán y por tanto para el Aïd-El Fitr.

Aïd significa FIESTA y Fitr, la ROTURA. Es una de las más importantes fiestas musulmanas junto al Aïd el Kebir. Esta jornada importante señala el fin del Ramadán, mes sagrado de ayuno y de oración para los fieles. Se celebra el primer día del mes Shawwal y se llama también Aïd es –Seghir ( la pequeña fiesta ) en contraposición al Aïd el-Kebir ( la gran fiesta o del sacrificio ). Todos los años las fechas del Aïd el-Fitr  decrecen de aproximadamente 10/12 días respecto al calendario gregoriano porque el calendario musulmán es lunar; llega el 30º o 31º día desde el inicio del Ramadán, que se compone de 28/19/30 días según el año. Los fieles finalizan el ayuno y la oración (salat ul Aïd ) al alba y normalmente en las mezquitas donde acuden a recogerse. La tradición musulmana o “sunna” quiere que los fieles consuman el desayuno antes de la primera oración ( es ilícito no hacerlo ). Hombres y mujeres deben asistir a la oración comportándose con piedad (excepto las mujeres con menstruación). También es necesario vestir el Hijab.  Después de la oración,  los fieles visitan a sus amigos y parientes para presentar su regalo de Aïd.

Este año el Aïd el-Fitr está previsto se produzca el 10 de Septiembre. Inshallah !!!!

Aïd Moubarak para todos !!!!