Rental Apartments Marrakech

Movimiento sísmico en Errachidia

Posted on

Señales Errachidia

Un pequeño movimiento sísmico de magnitud 4,3 grados sobre la escala de richter ha sido registrado el domingo en la provincia de Errachidia según ha anunciado el Instituto Nacional de Geofísica, del Centro Nacional para la Investigación Científica y Técnica (CNRST).

El epicentro producido hacia las 07:04 (GMT) se situó en el municipio de H’Ssyia en la provincia de Errachidia.

Pensamiento del día

Posted on Actualizado enn

Aquel que quiere viajar feliz, debe viajar ligero.

Antoine de Saint-Exupéry

 viajar ligero

Como metáfora del viaje en sí y de la vida entendida como viaje. Me ha gustado esta frase toda mi vida. Yo siempre he intentado viajar (y vivir) sin  grandes cargas. Poder mudarme, trasladarme en poco tiempo, sin grandes problemas. A mí, eso me da felicidad. Eso lo extiendo a todo, no solo a los temas materiales también a los personales. Nada de hipotecas, nada de contratos matrimoniales, nada de hijos ( no me matéis, yo adoro a los niños pero no entraban en mi vida).  Y respecto a los bienes materiales, algunos libros que viajan conmigo y una caja con fotos, recuerdos y poco más. Lo demás es completamente prescindible, lo imprescindible lo llevas en el corazón.  No sentirte atado a muebles, coches, lavadoras, pisos, televisiones, colecciones de nada…en fin, sentir que las cosas materiales son pocas y superfluas, me permitiría decir que más que propiedades las considero bienes usufructúales (que los uso pero no los quiero poseer).

De esta forma, no te sientes atada a nada y te sientes más ligera. Más ligera para poder hacer e ir a dónde quieras, si es que quieres hacerlo. No es obligatorio, pero la sola posibilidad de poder hacerlo ya te hace más feliz porque no sientes cargas en tu espalda ni anclas a tus pies. También puedes sentirte más presionado si no sabes gestionarlo, porque el hecho de no tener obligaciones importantes te resta excusas pero esa ya es otra historia.

Vale….un pequeño momento de introspección.

«Amigos del Pueblo Sirio» reunidos en Marrakech

Posted on Actualizado enn

Hillary Rodham Clinton

Hilary Clinton no llegó ayer a Marruecos como estaba previsto. La Secretaria de Estado estadounidense modificó a hoy martes su partida para Marrakech, donde debe participar en la 4ª Reunión de “Amigos del pueblo Sirio”. El aplazamiento se debió a motivos de salud. “Nuestro viaje a Marruecos fue aplazado de lunes a martes porque la Sra. Clinton sufre un virus gástrico” informó su portavoz Philippe Reines.

Se espera mucho de la reunión de “Amigos del pueblo Sirio” prevista para el miércoles 12 de diciembre y que se centrará en dos aspectos:  “el primero político y el segundo humanitario«, según explicaba la pasada semana el Ministro de Relaciones Exteriores y de la cooperación, Saâd Dine El Othmani.

Amis-du-peuple-syrien

Se tratará especialmente de «apoyar a la coordinación de las fuerzas de la oposición Siria”, que constituye según él  “un interlocutor muy creíble para la comunidad internacional«.

Esta reunión ministerial contará con la participación de más de un centenar de delegaciones, de miembros de la nueva coalición de la oposición siria, así como de representantes de las organizaciones internacionales y de la sociedad civil.

Este encuentro es consecuencia de las reuniones anteriores celebradas respectivamente en Túnez, a Estambul y París y abordará la evolución reciente de la crisis siria, los medios para garantizar una transición política y movilizar la asistencia humanitaria necesaria para aliviar los sufrimientos del pueblo de Siria.

Última hora; Hilary Clinton no volará a Marrakech y anula su visita a la ciudad por motivos de salud. En su ausencia será el secretario de Estado Adjunto quien representará a los EEUU en esta reunión.

Nueva campaña contra la corrupción

Posted on

Transparency-International

El Gobierno de Marruecos anunció ayer lunes 10 de diciembre del lanzamiento de una nueva campaña de “sensibilización y de prevención” contra la corrupción, pocos días después de la publicación de un informe de una ONG donde se destacan las deficiencias del reino en el tema pese a las promesas electorales.

El programa, «establecido según un enfoque pedagógico», prevé la difusión de clips en Radio y TV  así como otros medios de comunicación según un comunicado del Ministerio de la Administración Pública, añadiendo que busca «una movilización general«. Una de las imágenes de la campaña muestra billetes de banco pasando de una mano a otra sobre un fondo con el signo de la  prohibición.

El Ministro de la Administración Pública, Abdelâdim El Guerrouj, indicó que esta campaña tiene como objetivo «sensibilizar sobre los peligros de este germen» reafirmando ante la prensa « la fuerte voluntad del Gobierno a aplicar las disposiciones de la nueva Constitución [aprobada en 2011 en el contexto de la primavera árabe], entre otras las relativas a la buena gestión pública »

El viernes pasado, la ONG Transparency Maroc acusó al Gobierno de Marruecos de no haber realizado ningún progreso en la lucha contra la corrupción, basándose en los resultados de  la publicación hecha por Transparency International en dónde Marruecos disminuye 8 puestos en la clasificación pasando a la 88ª (de 176 posibles).

Su gobierno no hizo ningún progreso significativo en la buena dirección», escribió Transparency Maroc en una carta abierta al jefe del Gobierno Abdelilah Benkirane: el Partido Justicia y el Desarrollo había hecho de la corrupción su caballo de batalla en las legislativas de finales de 2011 que ganó.

 

Naranjas con canela

Posted on Actualizado enn

Una nueva receta de nuestra colaboradora gastronómica Georgina.

Naranja con canela

Cuando pensamos en los postres de Marruecos, a casi todos nos vienen a la mente los delicados y a la par contundentes pastelitos a base de frutos secos bañados en miel, pero nada más lejos de la realidad: los postres son siempre fruta, la aromática fruta de temporada que podemos comprar en los souks marroquís. La pastelería se reserva para fiestas y eventos especiales, y nos la pueden ofrecer como aperitivo (sí, aperitivo), postres, merienda o a cualquier hora con un vaso de té. Incluso en los libros de cocina marroquí encontramos como «pastelería» los mencionados dulces, como «postres«, la fruta, y una categoría que quizá sólo encontremos en la cocina marroquí: «el avant dessert«, los postres antes de los postres. Aquí incluyen los cuscús dulces o la seffa, los fideos dulces, que se sirven antes de la fruta.

Vamos a la receta, ya veréis, más fácil, imposible. 

Ingredientes

Naranjas

Canela molida

Azúcar

Azúcar avainillado (opcional)

Agua de azahar

Preparación

Pelamos las naranjas «en vivo», eliminando la parte blanca. Las hacemos a rodajas o a dados.

Las ponemos en un plato, las endulzamos con un poco de azúcar normal o si preferimos, con azúcar avainillado. Unas gotas de agua de flor de naranjo, un poco de canela, y ¡a disfrutar!

Marrakech tiene un color especial

Posted on Actualizado enn

Es indiscutible, Marrakech tiene una luz particular. Aún no entiendo el porque de esa magia, tal vez sea la limpia atmosfera invernal,  o el color ocre de las paredes, o la mezcla del verde de las palmeras y la nieve del Atlas, o todo sea mucho más fácil y simplemente sea la mirada con la que ves todo ello. Es decir que el secreto sea tu actitud ante esa luz, que la luz sea igual en todas partes y que seas tú el que cambias. ¿que os parece esta teoría?

DjemaaelFnasquare

En todo caso, una tarde en la terraza del Café de France viendo el crepúsculo detrás de la Koutobia y otra la tarde en la terraza del Dejeneur a Marrakech.

IMG_1994

Juzgar por vosotros mismos la belleza de la luz.

Marrakech con los cinco sentidos

Posted on

Marrakech con los cinco sentidos

Este post lo he escrito como encargo para Focus on Women, querían un texto para enamorar a sus viajeras, para incitar al viaje a Marrakech y pensaron que tal vez yo pudiese reflejar mejor la esencia de la ciudad…de mi ciudad. Aquí tenéis el escrito que les he enviado y los enlaces a su Web por si les queréis conocer mejor.

 

Focus on Women me pide que os explique el Marrakech más interesante, esa ciudad capaz de enamorarnos, de excitar los sentidos. Y creo que la manera más honesta sea el explicaros cómo la descubrí, cómo me sedujo y me enamoró a la par que orientaros con algunas recomendaciones en el caso de que os seduzca el visitarla.A menudo cierro los ojos y rememoro la primera vez que vi Marrakech.

Aquel primer flechazo nació en el mismo momento en el que el avión con el que volaba, el Royal Air Maroc, posó las ruedas en la pista del aeropuerto de Marrakech Menara: entonces miré a la azafata que se esforzaba por abrir la pesada puerta delantera y en ese instante, se coló lentamente la potente luz del mes de Junio; aquel resplandor de luz amarilla deslumbró mis ojos mientras me sedujo un intenso aroma que después entendí, era único y característico de la ciudad. Ese primer aroma lo percibirá cada una de vosotras de manera diversa: sándalo, madera, canela, especies irreconocibles, cítricos, musk,… una fragancia que os tatuará para siempre en los primeros pasos en esta ciudad mágica.

A partir de aquí hay que dejarse llevar porque entonces la ciudad se convierte en un pequeño milagro. O la odias o la amas, casi me atrevería a decir que las mujeres la amamos más que los hombres. Seguramente existan múltiples razones que den respuesta a esta curiosidad y encontraréis las propias una vez regreséis de Marrakech.

Podría contaros la ciudad desde un punto de vista meramente técnico, pero como los monumentos son escasos, salvando de la quema la escuela coránica, el Museo de Marrakech, la necrópolis de la dinastía saadita, el Palacio Bahía o el coqueto Jardín Majorelle que deberías visitar, me parece más sensato aconsejaros que os aventuréis a descubrirla prescindiendo de guías e itinerarios elaborados minuciosamente porque Marrakech no es ciudad de decisiones previsibles. Marrakech es anárquica y detesta las cosas demasiado organizadas.

Marrakech quiere seducirte y te pide que te entregues. Entiéndela, despréndete del reloj una vez llegues al hotel, abandona los mapas y lánzate a caminar y a preguntar sin pudor entre sus gentes con el fin de encontrar orientación sobre lo que deseas hallar.

La Medina de Marrakech ha sido declarada patrimonio mundial por la Unesco, pero para vosotras será a priori, un enorme laberinto de calles, zocos y derbs. También un montón de imágenes sugerentes que seguramente permanecerán mucho tiempo en vuestra retina.

La Medina te hará viajar al pasado, unos 200 años aproximadamente, te sentirás caminando por un paraje antiguo, extrañamente antiguo, salpicado de calles donde los burros transitan de un lado a otro, las bicicletas pasan rozándonos el brazo, las mujeres con sus djeelabas coloreadas acarrean bandejas con pan a punto de hornear, los niños juegan por todos los rincones, los gatos corren a nuestro alrededor o los artesanos trabajan el hierro, el cuero, las alfombras y todo tipo de tejidos; todo se brinda ante los ojos como un rico y fascinante mosaico de colores, ruidos y olores rebosando vida; una vida ausente de tristeza, pletórica de tonalidades y pasión.

Sin embargo, llega un momento, cuando todo ese espectáculo llega a saturarte o tal vez intimidarte, que debes parar y sentarte en una terraza, pedir un té a la menta y reposar. Relajar las piernas y el espíritu embriagado ante tanto contraste y novedad.

Deja entonces que el tiempo transcurra mientras te conviertes en una espectadora pasiva y contemplativa; escucha al muezzin como llama a la oración, observa a los hombres que se dirigen a la mezquita con sus alfombras al hombro, fíjate en las mujeres que dibujan en la piel de las turistas los más exóticos diseños con la milenaria Hennay descubre todos esos detalles que caminando no podemos abarcar. Déjate embrujar por Marrakech. Abandónate a tus cinco sentidos, apea tus prejuicios y mira con espontaneidad y transparencia.

Marrakech enamora a solo a aquella mujer que tiene capacidad para mirarla con amplitud y desde el corazón; no es una ciudad normal, no es una ciudad fácil porque no es una ciudad previsible: es una ciudad que vibra porque está viva, porque no permite ser dominada, es orgullosa y quien entienda su alma y la mire a los ojos, quien penetre en su esencia no podrá mantenerse alejada mucho tiempo de ella.

Llego al final de este escrito, no porque no tenga el deseo de continuar hablándoos sino porque el espacio así me obliga. Y pienso en vosotras y me pregunto si habré cumplido con ese fin que os planteaba al principio del texto: excitar los sentidos. Deseo que así haya sido, que voléis a ella y que tras haberla visitado, os hechice como me sucedió a mi cuando la azafata empujó aquella pesada puerta y Marrakech entró en mí. Desde entonces han pasado ocho años y mi vínculo afectivo no ha dejado de crecer, definitivamente, dudo que pueda alejarme de ella.

Acerca de:

FOCUS ON WOMEN tiene la misión de ofrecer viajes exclusivos para mujeres, hechos también por mujeres. Sus viajes engloban turismo, experiencias y acción solidaria. Sus valores se basan en la necesidad de cambiar el concepto de ocio femenino en España, de manera que los viajes no sean solamente una visita turística al lugar, sino una propuesta para generar nuevas experiencias personales, para entrar en contacto con la gente del país –especialmente las mujeres- y además, ayudar al empoderamiento de la mujer en el mundo. Todo ello sin dejar de lado un alto nivel de confort, calidad y seguridad en los viajes ofrecidos.

www.focusonwomen.es

Dos atardeceres en Marruecos

Posted on

Dos atardeceres, dos colores, dos ciudadesMarrakech y Essaouira