Riads
Limousinas en Marrakech
Entiendo que este post os hará felices, yo ya no sabía cómo resolver el tema de mis traslados. Por fin, ya tenemos Limousines en alquiler en Marrakech. La empresa RS Limousines pone a disposición de todos nosotros ( muy amablemente ) sus servicios de Limousines Porsche y Lincoln.
En su glamurosa página Web nos explican cómo alquilar y que gama de precios manejan. ¿Tenéis curiosidad eh? ¿Queréis saber algo de tarifas? Venga, os explico…
Para una salidita con 8 amigos/as, una hora de paseo por la ciudad ( bajo las luces de la noche ) y llegada espectacular a la puerta del Night Club…CON ACCESO VIP, la modesta cantidad de 180 Euros con el modelo Limousine Porsche y 130 Euros con el modelo Lincoln. Otros precios, 270 Euros para acompañar al casino, vuelta por Marrakech y devolveros al punto de encuentro.
En todos los casos, el precio incluye bebidas en el interior, chofer privado, música y no sé…eso es todo. Te prometen una llegada espectacular al Casino, a tu Hotel, al Night Club…de esas llegadas en donde todo el mundo se gira para ver quién sale del coche (es el slogan de la web). Ideal para tímidos. No recomendable a quienes no les guste pasar desapercibidos.
En fin, esta ciudad cada día más superficial. O si queremos mirarlo de otro modo, una ciudad donde es muy importante aparentar.
Os dejo la página web por si queréis curiosear:
http://www.rslimousine.ma/#/limousine-accueil
Pensamiento del día
La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.
Sören Aabye Kierkegaard
1813-1855. Literato y filósofo danés
Un atardecer perfecto en Legzira
Esta playa es un sueño recurrente en mi cabeza. Cuando llevo tiempo sin verla, cuando estoy alejada del olor y del sonido del mar, pienso en ella. En su luz mágica, en su larga playa, en su olor profundo a mar, en sus rocas esculturales. En esa playa te sientes insignificante por su belleza y por su magnificencia, pero a la vez, te sientes plena, te sientes llena, te siente activa y llena de energía. En definitiva, esta playa me llena de felicidad.
El otro día volví a ella, como los niños vuelven a sus sueños. Cada vez que la veo, esta playa está más y más urbanizada, y sufro. Sé que no tengo derecho a reclamar nada, sé que no soy nadie para exigir que la respeten, sé que nadie va a escucharme…pero poco a poco Legzira ya no se parece a Legzira. Estoy segura que en pocos años, esta playa ya no será mi reducto de belleza soñada. Pero mientras tanto, quiero disfrutarla.
El otro día volví a ella, esta vez durante el crepúsculo. El sol caía rápidamente, a lo lejos, en el horizonte el sol se fundía con el mar dando paso a unos reflejos plateados difíciles de explicar. Todo estaba impregnado de plata, las crestas de las olas, las rocas, las pieles, las sonrisas y las miradas.
Fue un paseo desde el ocaso hasta el anochecer. Salimos plateados y llegamos bañados de oscuridad. Fue un paseo con los pies desnudos, zapatos enganchados entre los dedos de la mano y las olas golpeando suavemente los tobillos. Poco a poco, la luz menguaba y nuestros ojos se iban acostumbrando a la penumbra. Las estructuras de piedra se convertían en gigantes que nos imponían respeto. Así que decidimos dar la vuelta y con los ojos cerrados llegamos al comienzo, debíamos seguir la senda del mar en nuestros pies, así no podíamos perdernos….me dijo él. Y así fue.
Cenar en casa Abdoul en la terraza de su albergue, en la misma playa, una sopa harira y un pescado fresco a la brasa delante de este mar y con las estrellas a tocar de las manos.
Este es el recuerdo de un atardecer perfecto
Djellabas para el Ramadán
En el período del ramadán las mujeres tienen tendencia a vestir más tradicional, es decir con el caftan y sobre todo con la djellaba.
Al inicio, la djellaba era una prenda de vestir amplia concebida especialmente para los hombres. Poco a poco, las mujeres comenzaron a adaptarla a sus gustos y declinarla bajo todos los estilos y formas. La djellaba ha evolucionado a una versión nueva del comportamiento tradicional con un corte femenino menos largo, más moderno y más coloreado.
Estas djellabas me encantan y quiero que apreciéis que se puede ir muy a la moda y bastante moderna con un “aparentemente tradicional vestido marroquí”.
Un Riad en Essaouira
Hoy os hago una recomendación en Essaouira.
Esta ciudad marinera que tanto me gusta es destino obligado en este mes por el Festival de Música Gnawa. Pero además por sus playas, por su pescado, por su medina y sus bastiones portugueses y sobre todo por su calma. Al menos a mi me parece uno de esos sitios como en su día fue Cadaqués que consiguen que te evadas de la realidad. Todo va a cámara lenta en Essaouira, ciudad que inspira, tienes siempre gusto de sal en los labios, el sonido de las gaviotas, el murmullo del mar…sobre todo si la comparas con la anárquica Marrakech. Salir de Marrakech y llegar a Essaouria en solo dos horas y media te transporta a dos realidades distintas. Y de vez en cuando es necesario hacerlo.
Si decidís venir a Essaouria, os recomiendo un lugar para dormir: Riad Al Zahia.
El Riad Al Zahia es uno de esos lugares en los que te sientes como en casa nada más entrar. Los propietarios son españoles, y viven en el mismo Riad así que la atención es extraordinaria. Clemente y Sara han decorado el Riad con todos los detalles necesarios para que las habitaciones sean cómodas, elegantes, confortables y preciosas.
Nunca olvidareis los desayunos en la terraza con una vista de 360 grados de toda la ciudad y con una vista sobre el Océano que te quita la respiración. Ellos se encargan de recomendarte excursiones, ya sea en camello, en Quads, en bicis, en motos…hasta hablarte de los mejores spots para el Kitesurf…del que Clemente es un gran aficionado. Son jóvenes y son unos apasionados de Marruecos y de Essaouria y su entorno.
El Riad está ubicado en el mismo centro de la Medina, a dos minutos del puerto. A dos minutos de los pescados a la brasa y de la vista más romántica de la ciudad. Todo lo que Essaouira te puede ofrecer, te lo explicaran ellos. Clemente lleva ya casi 7 años en Essaouira y ha visto como ha ido evolucionando su ciudad. Una ciudad que ha sabido conservar su Medina en paz, impidiendo que las motos entren en ella, lo que aporta una gran harmonía a las callejuelas y te permite descubrir en silencio sus encantos sin estar pensando que en cualquier segundo puedes ser atropellado como pasa en Marrakech.
Essaouira es paz y calma…y mar y olas…y viento y sol. Essaouira son playas desérticas y paseos por dunas interminables. Essaouira es una lonja de pescadores con pescados que no habías visto nunca y de barcas azules flotando en el mar. Essaouira es un atardecer de colores imposibles adormeciéndose en los cañones de la antigua ciudad portuguesa.
Riad Al Zahia.
4, Rue Med. Diouri . Essaouira – Marruecos Tél. 00212 524 47 35 81 . Fax 00212 524 47 61 07
Llueve y llueve en Marrakech
Llueve en Marrakech, casi 5 días de lluvias ininterrumpidas. En un año de sequía, en una ciudad dónde la lluvia es un bien escaso…estas vacaciones de Semana Santa están decepcionando a los turistas. Nada de piscinas, nada de baños de sol, nada de calor. El cielo gris, fresco, casi frio…las terrazas llenas porque todos tenemos ansias de primavera, aunque la realidad invite a ir al interior de los cafés. Nubes que van y vienen en el cielo oscuro de Marrakech. Ayer tarde, rayos y unos estruendosos truenos que presagiaban una tormenta atroz. Y así fue. El caos se apodera de Marrakech cuando llueve, los Marrakchís no están acostumbrados, no estamos acostumbrados. Ellos no abandonan sus motos, ni sus bicicletas y entonces todo se vuelve más caótico. Si normalmente ya tienen prisa y conducen sin prudencia aparente, cuando llueve todo se vuelve resbaladizo y se olvidan de las precauciones. Deben llegar lo más rápido posible y les da igual los intermitentes, la derecha, la izquierda, las rotondas, los pasos cebra…hay que correr, guarecerse de la lluvia a toda velocidad.
Las previsiones son que hasta el domingo estaremos con este tiempo tan poco amable, después el sol y el calor. Pero ya habrá pasado el periodo vacacional de los europeos en Marrakech. Después del domingo seguro que llega el verano…la primavera ya no existe por aquí.
Pensamiento del día
For the word you are someone.
But for someone you’re the word.
Love is the only way.
Macaco 2012
( perquè t’animis )
La aventura ha comenzado
Por fin comenzó la aventura, el sueño. El pasado martes 28 de Febrero partieron de Ouarzazate los participantes de la Euro4x4parts West Transáfrica 2012.
Ya os hablé en su día de esta aventura increíble, la de cruzar todo el continente africano de norte a sur por su costa oeste durante 100 días. En total son 16 personas las que viajan en 5 vehículos 4×4.
Obviamente no quería perderme la fiesta que organizaron en el maravilloso Hotel Dar Chamaa, en pleno palmeral de Ouarzazate. El Hotel fue escogido como punto de partida de la expedición y la noche anterior, el Hotel Dar Chamaa nos invitó a todos a una agradable cena para festejar y despedir a todos.
Fue muy emocionante escuchar a Jota Lanzarot (Guia y alma de la expedición), explicarnos un poco la esencia del viaje que emprendían. Nos habló de convivencia, de la dificultad mental que significará para todos los cuatro meses de viaje previstos, de los 16 países y por tanto 16 fronteras que atravesaran y de los 19.000 kilómetros que van a recorrer. Todos estábamos viajando mentalmente mientras Jota seguía con su explicación…Dahkla, el rio Niger, Pais Dogón, paisajes, tribus, montañas…los que no íbamos a ir sentíamos una profunda envidia.
En este viaje está previsto que la expedición recorra Marruecos, desierto del Sáhara, Mauritania, Senegal, Mali, Burkina Faso, Togo, Benín, Nigeria, Camerún, Gabón, Congo, Angola, Namibia, Botswana y Sudáfrica. Aunque creen que lo realizaran en 106 días, calculan un margen de error de 15 días más.
Al día siguiente de la cena, a medida que veía a todos desayunar, me daba cuenta de que un brillo especial asomaba en sus miradas. Sabían que todos los meses de nervios y preparación finalizaban y que la aventura comenzaba de verdad.
Me quedo con las palabras de Jota, “A partir de mañana y cada día cuando nos despertemos, nos preguntaremos….¿y hoy que vamos a hacer? Viajar…¿y mañana? Viajar…y así cada día. Vamos a estar más de 100 días viajando cada día sin parar. Viajando por toda África, y esta es una aventura colectiva que solo viven muy pocas personas en el mundo”.
Mucha suerte a todos…os prometo seguiros a través del Blog de la organización.
- 1
- 2
- …
- 18
- Siguiente →