Turismo

Retroceso del Turismo español en Marruecos

Posted on

Un total de 700.000 turistas españoles visitaron Marruecos durante el pasado año, lo que sitúa a España como el segundo país emisor tras Francia (con 2,7 millones), según ha informado el consejero delegado de la Oficina de Turismo marroquí, Hamid Addou, en una rueda de prensa celebrada en Fitur. 

En los tres últimos años, el número de turistas españoles que han viajado a Marruecos se ha incrementado un 40% «a pesar de que en 2008 diera comienzo la crisis económica«, ha matizado Addou. Sin embargo, durante 2011 este país ha recibido menos turistas españoles y europeos como consecuencia de los «fuertes estragos de la crisis» y del atentado de Marrakech. «De no haberse dado estas circunstancias adversas, el crecimiento del país en cuatro años habría sido de un 50%», ha lamentado el consejero delegado.

No obstante, Marruecos recibió un 10% menos de visitantes procedentes de España en 2011 mientras que las cifras del resto de países emisores se mantuvieron o crecieron un poco. «Creo que esto se debe a la fuerte repercusión que está teniendo la crisis en sus hogares «, añadió.

En datos generales de turismo, el país marroquí creció un 1% de 2010 a 2011, mientras que el resto de países del norte de África vieron descender esta cifras hasta un 40%. «No es suficiente. Para mantener el crecimiento del sector necesitamos aumentar entre un 4% y 5% al año«, ha indicado Addou.

Para Marruecos, el turismo es el motor de la economía ya que representa el 9% de su PIB directo y el 12% de su PIB indirecto por lo que ahora todos sus esfuerzos están centrados en «recuperar a sus turistas«. «No nos vamos a beneficiar de que haya conflictos en algunos países del norte de África, pero sí creo que los turistas van a aprender a diferenciar entre países estables y no estables». A pesar de ello, el segmento de negocios y congresos se ha visto resentido porque las compañías de seguros «recomendaban no viajar» mientras que el sector de lujo «se ha mantenido«, añade. Ahora todos los esfuerzos del Gobierno de Marruecos están centrados en recuperar su nivel de crecimiento turístico habitual y para ello participa en ferias comerciales y de turismo, están en contacto con agencias de viajes y dan a conocer el país a través de campañas publicitarias.

A pesar del descenso, el gasto medio por turista se ha mantenido en 800 dólares (618 euros) para una estancia media de tres días, «el más alto de toda la Cuenca del Mediterráneo«, aclara Addou.

El hecho de que Marruecos firmara en 2006 el ‘cielo abierto’ ha impulsado a que muchas aerolíneas ‘low cost’ operen vuelos hacia este país fomentando el turismo ya que «el Gobierno no da subvenciones a las aerolíneas, son ellas las que ven en nuestro país un potente negocio«, afirma. «Prevemos alcanzar los 3 millones de turistas este año y tenemos como meta llegar a los 20 millones en 2020, siempre basándonos en un desarrollo sostenible que de a conocer la cultura y las tradiciones marroquíes«. Para ello, han creado el ‘Plan Vision2020’ que vende la experiencia de visitar el país así como sus costumbres o gastronomía.

Parece que las cifras son ahora claras, hasta el día de hoy todas las fuentes oficiales negaban que el Turismo hubiese descendido. Yo he llegado a tener alguna conversación con representantes de Turismo y me decían que eso no era posible. Me parecía incomprensible que dijeran eso, ya que solo hace falta caminar por Marrakech y hablar con propietarios de Riads, tiendas y restaurantes para comprobar la veracidad de la bajada Turística. Por no hablar de los Hoteles y Guías que trabajan en el Sur. Es necesario siempre un poco de transparencia para poder dar soluciones a los problemas.

Marruecos, primer destino turístico para los franceses

Posted on

Según la Asociación de los Operadores Turísticos CETO, Marruecos es el destino preferido por los Franceses. Según cifras del período entre el 1 de noviembre de 2010 al 31 de octubre de 2011.

Así pues, Marruecos atrajo a 385.521 clientes en forma de viajes combinados seguido de Túnez, lo que representa 370.982 clientes, Turquía con 305.314 clientes, España (276 449 clientes), Creta/Rodas (220 087 clientes), Grecia (167 862), las Antillas francesas (161 927 clientes) y Egipto (153 357 clientes).

Una disminución con relación al mismo período del año último debido a la “primavera árabe”.

El Círculo de Estudios de los Operadores turísticos (CETO) es una asociación que agrupa Operadores turísticos franceses.

Última hora VUELING

Posted on

Según he podido leer en LA VANGUARDIA, fuentes de la compañia han comentado a la prensa que la medida se toma debido al último atentado y a la situación de incertidumbre del Norte de África y que los vuelos se retomaran en Septiembre. Lo podeis leer aquí.

Sinceramente, creo que nadie ha dejado de volar a New York, Madrid, Londres por los atentados de entonces. No me creo nada, creo que hay alguna razón más de tipo económico que no explican.

LA VANGUARDIA Digital 10/05 a las 16:45

Vueling ha cancelado temporalmente hasta septiembre la ruta Barcelona-Marrakech a causa del atentado ocurrido hace dos semanas, en el que murieron 15 personas, así como por la «situación política» que viven los países norteafricanos, según han informado a Europa Press fuentes de la aerolínea.

Así, la compañía presidida por Josep Piqué operará el último vuelo desde Barcelona a Marrakech el 18 de mayo, mientras que retomará la ruta el 14 de septiembre con las frecuencias habituales.

Vueling operaba la ruta Barcelona-Marrakech tres veces a la semana con vuelos los miércoles, viernes y domingos.

A los Ingleses les gusta Marruecos

Posted on

British Airways anuncia la vuelta de sus aviones al cielo marroquí. A partir del 27 de marzo, la conexión Londres Gatwick/Marrakech se hará 3 veces por semana, añadiéndose a los vuelos de las distintas compañías Low-Cost como Easy Jet, Ryanair, Thompson Airways y Europa Airpost. La gran novedad se refiere a los vuelos de Londres Heathrow (oeste de la capital) hacia Casablanca, que serán de 4 veces por semana y hacia Marrakech de 3 veces por semana. El British Midland Internacional (BMI) así decidió conectar las dos ciudades marroquíes a uno de los aeropuertos más importantes del mundo, lo que demuestra el interés creciente suscitado por Marruecos en el mercado británico.

Tel. en Marruecos : 05 22 43 33 00
Tel. otros países: + 44 (0)13 32 64 81 81
www.britishairways.comwww.flybmi.com

Ouallywood, silencio !!! se rueda…

Posted on Actualizado enn

 

Una luminosidad excepcional, paisajes variados, tarifas competitivas… Activos suficientes para que Ouarzazate seduzca cada vez más, a los profesionales del séptimo arte.

A veces, basta con observar las películas en cartel, para saber lo que pasa en Ouarzazate. Hace dos años, se encontraba una proporción muy inusual de barbudos por la calle…eso era porque eran los extras de una película cuya acción se desarrollaba en Afganistán. Aquí, los habitantes viven al ritmo del cine. A finales de 2010, esperaban ansiosamente el rodaje de una superproducción hollywoodiana – una nueva saga de Alien, el séptimo – anunciado para mayo próximo. Una película de Ridley Scott, el autor en 1979 del primer episodio de esta serie que se ha convertido en cine de culto. Ridley Scott es muy querido en Ourazazate y un enamorado de Marruecos. Debe su maravillosa reputación al hecho que en el rodaje de Gladiator, en 2000, trató muy bien a los figurantes y les pagó correctamente.

Los ingresos resultantes de los rodajes de películas se convierten en recursos esenciales no sólo para la capital del cine del Sur marroquí, Ouallywood (como la bautizó recientemente el Financial Times), sino también para todo Marruecos. En el momento álgido de facturación (2008), fueron aproximadamente 110 millones de dólares (82 millones de euros) de ingresos. En 2009 cayeron debido a la crisis económica. Habida cuenta de los proyectos anunciados, el responsable del Centro cinematográfico marroquí (CCM) y el Presidente del Ouarzazate Film Comission (OFC), Noureddine Saïl, esperan la reactivación de esta economía a niveles del 2008, tal vez no para el 2011, pero si para el 2012.

Los dos mayores estudios de Ouarzazate, suelen acoger numerosas películas de menor importancia o telefilmes, e incluso publicidad mientras esperan superproducciones.

Situado a la entrada de la ciudad, cuando se viene de Marrakech por la carretera del AltoAtlas, el estudio CLA es el más reciente. Se puede aún ver distintos edificios con decorados impresionantes, incluido una inmensa galera de varias decenas de metros de longitud construida delante de una gran piscina que permite simular escenas de pleamar – vestigio del rodaje de una nueva versión de Ben-Hur para la televisión.

El otro gran estudio, el Atlas, en adelante vinculado a CLA, se creó en 1985 y posee desde hace muchos años una entrada muy espectacular. Se entra a través de una muralla que recuerda las defensas de Marrakech… además de estar rodeado de enormes estatuas egipcias incrustadas. Las sirvieron de decorado a Misión Cleopatra, el mayor éxito de la serie Astérix, rodado en Ouarzazate en 2001. Una vez dentro de este extenso estudio al aire libre, se pueden visitar un barrio de Jerusalén (resto del rodaje de Kingdom Heaven, de Ridley Scott), un templo tibetano (utilizado para escenas de Kundun, de Martin Scorsese) o también algunas construcciones romanas (para telefilmes italianos).

Estos elementos de decorado de un tamaño impresionante “construidos” por aquí y por allí en las 160 Ha. del espacio semidesértico que posee el estudio, permanecen en su lugar desde hace mucho tiempo. La casi nula pluviometría de la zona permite conservar los más espectaculares (los otros que se destruyen después de cada utilización).

Las autoridades se proponen en efecto aprovecharse de la sinergia entre el turismo y el cine – el OFC menciona con orgullo a este respecto los encuentros Moviemed (que se desarrollaron del 19 al 22 de enero) – para atraer visitantes codiciosos de encontrar “de verdad” los decorados de películas famosas. Se abrió tambien en el centro de la ciudad, un Museo del Cine para retener a estos mismos visitantes, aprovechando vestigios de rodajes y materiales cinematográficos de todos los tiempos.

Es cierto que los activos del lugar son poco comunes. La presencia de los estudios es debido entre otros a: un clima muy suave y una luminosidad excepcional ; a espacios inmensos y paisajes variados junto a la proximidad de desiertos de piedra y las dunas de arena (aunque sea  a algunas decenas de kilómetros ),  así como las montañas nevadas. También edificios espectaculares solos o junto a pueblos consolidados – algunos clasificados por la UNESCO como la Kasbah de Ait Ben Aaddhou, a solo 10 km de la ciudad,. Esta última sirvió de plató a filmes como Lawrence de Arabia o a Príncipe de Persia. Pero también, parte de este éxito se debe a los “recursos humanos” competentes y siempre disponibles, como los artesanos locales acostumbrados a fabricar decorados y trajes, al de los técnicos del cine que se han convertido en profesionales muy preciados o también, gracias a la composición multiétnica de la población. De los figurantes ilimitados y capaces de personificar hombres y a mujeres de orígenes muy distintas y de todos los tiempos.

Libertad de creación

Sin olvidar el apoyo del Estado, que facilita todas las gestiones y garantiza una total libertad de creación – caso significativo, la repatriación hace poco, del rodaje de Sex and the City 2 en Marruecos después de amenazas de censura de algunas escenas en Abou Dhabi, donde la película debía realizarse originariamente. Y también, porque no decirlo, las tarifas muy atractivas. El coste de un rodaje puede llegar de un 30% a un 40% inferior de lo que cuesta en Europa, pudiendo alcanzar un 60% con relación a los Estados Unidos.

Ouarzazate , cuyo nombre significa literalmente “sin ruido” en bereber, podría bien referirse al famoso….

silencio, se rueda  ! ”

( Si quereís ver un listado de películas rodadas en la ciudad, clicar en Peliculas rodadas en Ourzazate ).

El New York Times y Marrakech

Posted on Actualizado enn

El prestigioso diario americano, fundado en el 1851, ganador de 98 premios Pulitzer, que cuenta con 1300 periodistas en activo ha clasificado a Marrakech en el puesto 16 sobre 31, de las destinaciones para no perderse en el 2010.

Podemos leer en el artículo que firma Gisela William, especializada en el sector turístico, que “las antiguas murallas de Marrakech han conseguido proteger a Marrakech de la recesión global (…) y la reapertura del Hotel La Mamounia, destinación de celebridades como Mick Jagger o Charlie  Chaplin, da un sentido de perennidad a esta ciudad”.

La Lonely Planet recomienda Marruecos en el TOP TEN de las destinaciones 2010. Como guinda del pastel, el prestigioso Platinium Awards 2009 que reagrupa a 1.000 instalaciones de promoción y marketing turístico de 35 Países en competición, ha entregado uno de los TOP Hospitality Marketing Awards a la ONMT ( Oficina del Tursimo de Marruecos ) de New York.

Este 2010 es un año lleno de perspectivas favorables, en un periodo de recesión global, que acentúa Marrakech como un destino de nivel mundial con un incremento de visitantes previsto de la OMT ( Organización Mundial del Turismo ) en el orden del 3-4 % sobre la base anual…..no hay quien nos pare !!!!

Riad Amazighen, en el Salón Internacional del Turismo de Catalunya

Posted on Actualizado enn

El Stand fue un éxito de público…4 días enteros trabajando en la Feria de Barcelona…en el Pabellón especial en la zona Internacional, llamado la Porta del Desert.  Hoteles, Riads, empresas especializadas en viajes al Desierto, empresas de Quads, Albergues de Juventud…todos enfocados a Marruecos en general y en muchos casos al Desierto en particular.

El Stand del Riad Amazighen quiso innovar, huir de las Haimas y proponer alguna cosa original. Una estructura de hierro con telas de seda, quiso imitar un espacio de “las mil y una noches”…a su izquierda una zona Chill-Out para evocar los espacios del patio del Riad, con sus alfombras y cojines.

A veces pienso, con un Riad de 5 habitaciones…y asistimos a una Feria de Turismo en Barcelona ?….somos demasiado optimistas, agresivos, inconscientes, aventurados…no, piensa en grande y serás grande…..

Feria del Turismo de Barcelona 2010-SITC

Posted on Actualizado enn

El SITC, es el Salón del Turismo de Barcelona, con vocación Internacional. El Salón del Turismo vuelve para invitarte a viajar, conocer, soñar. Del 15 al 18 de Abril en el recinto Ferial de Montjuïc.

En esta edición volveremos a disfrutar de la magia de la Puerta del Desierto, con más oferta, más exposición, más actividades, y con un espectacular decorado que te hará sentir como si estuvieras en medio de una medina árabe. Marruecos en general y Marrakech en particular está presente en cada metro cuadrado.

Exposición fotográfica «Marruecos» de Lluís Salvadó

Exposición que reproduce diferentes aspectos de la vida cotidiana en el país durante su estancia en agosto de 2007. Obras en venta.

www.marrocexposicion.blogspot.com

Charlas «Viajes a pie» a cargo de Pep Gaya

Los viajes a pie son una propuesta singular de viaje por Marruecos, país magrebí del cual Pep Gaya es gran conocedor.

 Es además guía habitual de viajes organizados para grupos reducidos interesados en conocer y profundizar en la cultura Amazight (Berebere).

Exposición de pinturas de MªJosé Cumbreras

Exposición de pinturas de MªJosé Cumbreras. La pintora afincada en Marrakech nos presenta su obra de pinturas al óleo basada en los típicos carros de vendedores de zumos de naranja que se pueden encontrar en la Plaza Jemna el Fnaa. Obras en venta.

Y muchas más actividades

  • Actuaciones de danza oriental y tribal a cargo de NADA, ANA PIÑERO y NUR.
  • Talleres de danza gratuitos a cargo de la escuela ANUKA.
  • Actuaciones de danza del vientre a  cargo de la bailarina Rachi.
  • Actuaciones de Grupos Gnawa.
  • Un fakir y un aguador
  • Tatuadoras de henna
  • Caligrafía árabe
  • Venta de artesanía árabe y productos de danza oriental

Dentro de la Feria….encontrareis…la Porta del DESERT ( Puerta del Desierto ), un espacio mágico concebido por Francesc  Illas de FIRA DE BARCELONA, para dotar de personalidad propia una zona del mundo muy atractiva turisticamente en donde Agencias, Hoteles, Riads y otros proyectos especializados en el desierto y en Marruecos disfrutan de más visibilidad.

Allí estaremos por segundo año consecutivo…en un STAND del RIAD AMAZIGHEN.  Os esperamos…..os mantendré informados de la evolución de la FERIA y os enviaré imágenes del Stand.

Semana Santa 2010….final de trayecto.

Posted on Actualizado enn

Mañana se acaba la Semana Santa turística….y debo decir que casi me alegro. Estos días la ciudad ha estado más llena que nunca…a rebosar. Miles y miles de turistas nacionales y extranjeros…un tráfico imposible por todas partes, la Place Djema el Fnaa abarrotada de vida y de personas ávidas de imágenes curiosas, de fotos especiales y de recuerdos imborrables. La Medina más llena que nunca…y los Marrakchís nerviosos…los comerciantes de los Zocos preocupados por vender en estos días, todo lo que llevan días sin vender, los conductores turísticos pendientes de los cientos de turistas que tienen que recoger y llevar, los taxistasseleccionando” a sus clientes (aquellos que creen pueden hacer la carrera más larga), y el resto…simplemente intentando sobrevivir a esta vorágine occidental que hace que miles y miles de personas “expriman” en 5 días los primeros rayos de sol que ven desde hace muchos meses. En Europa este invierno ha sido duro, y todo buscaban la PRIMAVERA ETERNA de Marrakech.

Sinceramente, tengo ganas que la ciudad vuelva a su “anárquica cotidianidad”….

Liftings bajo el sol de Marruecos

Posted on Actualizado enn

En los años ’60, Casablanca era una plataforma mundial de la cirugia transexual. La primera operación de transformación sexual tuvo lugar en una pequeña clínica del barrio Mers Sultan, dirigida por el Doctor Geroges Burou, un ginecólogo de vanguardia de Casablanca. Después de cuarenta años, la ciudad está convirtiéndose en un nuevo destino para operaciones de cirugía estética y dental.

Cada vez más, numerosos los occidentales que visitan Casablanca para una intervención de lifting, una liposucción o para fundas dentales de cerámica . Los motivos de este éxito? Seguramente los costes más competitivos, se habla de dos o tres veces menos caro que en Europa, pero también por la rapidez, con listas de espera inexistentes. El fenómeno no ha alcanzado todavía los niveles de la vecina Túnez donde importantes Tours-Operadores organizan estancias ALL INCLUDED. “La mayoría de los cirujanos de Casablanca han estado en contacto con organismos turísticos, declara el Doctor Mohammed Guessous, cirujano plástico y estético, pero han sido rechazados“. La filosofía es simple: porque delegar a un intermediario lo que se puede hacer con autonomía completa? Gracias a su página Web, el Dr. Guessous asegura la promoción, un verdadero self-made man. Por lo que respecta a la organización de la estancia, ésta es delegada a una Sociedad especializada del sector hotelero y aéreo. Por aproximadamente 3.000 Euros te puedes permitir un lifting, una semana en un hotel de 4 estrellas…..y una preciosa vista sobre la Corniche de Casablanca.

Para responder a la creciente demanda, el Dr. Guessous abrió su propio centro. Muchos otros centros están surgiendo en Casablanca, cada uno con características y target a la altura de las circunstancias. Casablanca será el nuevo Eldorado del turismo medico??

Es en todo caso, se trata de un nicho de mercado que la autoridad y los responsables del desarrollo Turístico quieren trabajar. Sí que es verdad que en Casà se encuentran cirujanos plásticos y dentales que no tienen nada que envidiar a los mejores profesionales europeos, pero el turismo medico no debe ser tomado a la ligera. Un cirujano plástico de fama internacional, el Doctor Fahid Benslimane ha declarado: “Al principio pensaba en todo lo que todo esto podía representar para la imagen del País. Pero esta exaltación del turismo medico me preocupa. La última cosa que se debe hacer cuando se somete a una operación es la de estirarse al sol o tomar baños de mar. En la fase post-operatoria es aconsejable quedarse en un hotel y reposarseSu miedo más grande? Ver a los médicos operar de forma rápida poniendo en riesgo la salud de los pacientes. Como siempre, la regla es la de verificar, antes de una intervención, las estructuras en términos de higiene, personal y tecnología. Es evidente que siempre es necesario un puesto de primeros auxilios con reanimación para evitar grandes desgracias que, también en la moderna Europa, suceden a veces.