vacaciones
Manicuras en Marrakech
Vamos a poner al día un poco de superficialidad. Que los dos posts de antes eran de “calado” y no quiero perder el aire desenfadado del Blog. Es que al final, puedo parecer hasta seria y comprometida….así que rebajo el tono.
Esta ciudad se está llenando literalmente de locales dónde hacerte una manicura o pedicura “comme il faut”. Sitios exclusivos dónde relajarte, muy bien decorados, no demasiado grandes, pero especializados en manos y pies. Pocos tratamientos pero bien enfocados. Desde las típicas manicuras sencillas, hasta las manicuras más sofisticadas con mascarillas, exfoliantes y masajes en las manos. Luego, la aplicación del esmalte es tarea ardua. Debes decidirte con una paleta de colores que crea estrés. Con tantos colores, nunca sé cual aplicarme. Es como cuando vas a un restaurante y el Menú es larguísimo. Yo para evitar problemas, en las manos me aplico la French Manicura. Muy elegante y que aquí saben aplicar con mano firme. Quedan unas manos espectaculares. En el caso de la pedicura, lo mismo.
Cuando llevas la uñas de los pies y de las manos bien arregladas y pintadas, el mundo parece más glamuroso. Y ya no te digo, si puedes pasar por la peluquería y estar al día de la depilación. Bueno, y unos buenos zapatos. En ese momento, sales a la calle con ganas de comerte el mundo. ¿Qué snob ha quedado esto, no? Pero bien, hay días que te sientes mejor que otros…y en mi caso, las manos son importantes y en este país que las sandalias las llevas el 80% del año…también los pies.
Mi lugar favorito para estos menesteres es el BOLLYNAILS. Un sitio con aires hindús como imitando las películas de Bollywood ( de ahí el nombre). Rosas, verdes, azules pasteles, cojines y una gran tele de plasma con películas musicales del tema. Los uniformes de las chicas también son de estética hindú. La propietaria francesa muy simpática. Y el personal muy agradable, te hacen que te sientas cómoda y eso en un lugar de “bien-être” y belleza es de agradecer. Precios muy muy ajustados y una calidad final sobresaliente. Si estáis por aquí y necesitáis subir un poco la moral, os lo recomiendo.
BOLLYNAILS
Café des Negociants, los trabajos se alargan…
Uno de los locales emblemáticos de la ciudad cerró sus puertas antes del Ramadán para hacer una «lavada de cara» al local, que buena falta le hacía. Pero como siempre, los trabajos que debían finalizar a principios de Septiembre se alargan. Esperemos que no tarden mucho a su reapertura…esta esquina queda huérfana sin este local.
Conclusiones de la reunión por el «Túnel del Tichka»
Como nos había prometido, nuestra corresponsal en Ouarzazate nos envia la crónica de la reunión realizada el pasado lunes 22 de Septiembre. Gracias M. Carmen
El pasado sábado 22 de septiembre se celebró en el Palacio de Congresos de Ouarzazate la anunciada reunión sobre el túnel del Tichka convocada por diversas asociaciones del Sud-Este de Marruecos.
Después de un minuto en el que se rezó por las víctimas del accidente del pasado día 4 dio comienzo la reunión con la asistencia de unas 300 personas.
Tras una breve presentación en árabe y francés (estaban convocados los hoteleros de la zona por parte del Consejo Provincial de Turismo) se produjo la queja de un asistente porque no se había utilizado el tamazigh (lengua de los bereberes del sur) en dicha presentación.
A continuación y durante unas dos horas diversos representantes de las asociaciones convocantes fueron pasando por el estrado para denunciar la situación del sur de Marruecos.
Se trata de una zona que a pesar de haber sido la más rica del país durante los xiglos XVI y XVII ahora se ha convertido en la más pobre, las causas van desde que no reciben las ayudas que por ejemplo recibe el norte hasta el aislamiento del resto del país debido a la falta de una comunicación terrestre en condiciones. Estas dificultades hacen que los marroquís del norte no conozcan el sur del su país. Hablan de una gran diferencia entre el norte-rico y el sur-pobre.
Después de nombrar a los 47 muertos del accidente del pasado día 4 dicen que eran personas humildes porque viajaban con la compañía más barata.
Tras unos minutos de descanso se pasa a hablar de posibles soluciones para el Tichka.
Un representante de las asociaciones convocantes del acto presenta un estudio para el desarrollo económico y social del sur-este, infraestructuras y transporte. El aislamiento se podría paliar con alguna de las siguientes soluciones:
-
Construir un túnel de 11 kms. que reduciría la distancia en un 20%
-
Cambiar el trazado de la carretera a otra zona, con lo que aumentaría la distancia y disminuiría el desnivel
-
Un tercer carril por el actual trazado.
A continuación interviene Mr Mohamed Bejghit, director adjunto del departamento de carreteras en representación del ministro de Equipamiento y Transporte que transmite la preocupación que hay por éste tema. De hecho en 1996 se realizó un estudio de viabilidad técnica por parte de Setec Marruecos, otro estudio de viabilidad económica en 1998 y un proyecto de estudio. Los estudios han demostrado que el túnel es un proyecto complicado a nivel técnico. El Ministerio está preparando una especificación para un estudio detallado. El costo del citado estudio seria de 15 millones de dírham, mientras que la construcción de un túnel de 10 km. con dos direcciones alcanzaría la cifra de 10 mil millones de dh.
Posteriormente el representante de las asociaciones de Zagora presenta un informe sobre las infraestructuras de Marruecos donde se ve claramente que el norte se lleva la mayor parte de los presupuestos.
Un representante del Consejo de Turismo de Zagora expone que el turismo ha bajado en el Sur a pesar de todo lo que ofrece. Denuncia que el aeropuerto de Zagora ha sido cerrado, el de Errachidia va camino de lo mismo y en el de Ouarzazate se han quitado tres vuelos semanales.
Se abre un turno de preguntas por parte de los asistentes.
Se le pregunta al representante del ministerio que cómo ha venido de Rabat ¿en avión o por el Tichka?
Se le echa en cara que habla de costes pero que no ha sido así en el nuevo proyecto del tren de alta velocidad proyectado en el norte.
Una mujer denuncia que los accidentados del 4 de septiembre estuvieron más de 2 horas esperando asistencia, no hubo helicópteros para trasladar a los heridos y en la televisión marroquí la noticia no tuvo la importancia que merecía.
Y así hasta más de una veintena de intervenciones.
Finalmente el Sr. Abderrahim Shahid representante de las asociaciones de Ouarzazate, Zagora, Errachidia y Tinghir presenta las conclusiones finales en cinco áreas que podrían servir de plataforma para la promoción del túnel del Tichka.
1. Área de Estudio.
-
Organizar una conferencia en colaboración con el Ministerio de Equipamiento y Transporte sobre la problemática de desarrollo de la región Sur-Este en general.
-
Realizar un estudio completo con todos los datos existentes sobre la carretera del Tichka incluyendo los archivos desde el protectorado hasta la fecha.
2. Área Política.
-
Formar un comité de seguimiento incluyendo las siguientes regiones: Souss-Massa-Draa, Marrakech-Tenssift-Elhaouz, Meknès-Tafilalet Tadla-Azilal. Por no hablar también de otras organizaciones y organismos, entre ellos la agencia de desarrollo de los oasis y el Consejo Nacional para los Derechos Humanos como organismo intermedio. Y, por supuesto, el ministerio de Equipamiento y Transporte y equipos parlamentarios.
3. Área de Sensibilización.
-
Organizar reuniones en las cuatro provincias (Ouarzazate, Zagora, Errachidia y Tinghir) sobre la promoción de la región sudoriental.
-
Organizar sesiones especiales en los consejos provinciales sobre el mismo tema.
-
Establecer el 4 de septiembre, como día nacional en memoria de las víctimas de accidente de carretera Tichka.
-
Establecer un medio de solidaridad con las familias de las víctimas.
4. Área de Comunicación.
-
Publicar el contenido de la jornada de promoción por el túnel del Tichka.
-
Organizar reuniones para presentar los resultados finales de dicha jornada.
5. Área Organizativa.
-
Establecer una comisión de seguimiento integrada por representantes de la sociedad civil, parlamentarios, consejeros regionales y otros actores regionales.
La sensación que transmitieron por parte del organismo oficial responsable de dar una solución es que el túnel se encuentra todavía muy lejos. ¡¡¡Inshalah!!! que sea una sensación equivocada y que algún día no demasiado lejano el Atlas más que una gran cordillera deje de ser un abismo entre el norte y el sur de Marruecos.
Kasbah Tamadot, lujo en estado puro
La primera vez que descubrí la Kasbah Tamadot fue en una de mis escapadas a Imlil…después de Asni coges un desvío a la izquierda dirección Imlil y unos cuantos kilómetros después te encuentras esta Kasbah….de hecho desde fuera no apreciaba ninguna cosa especial. Pero cuando vi en el exterior “Kasbah Tamadot, by Sir Richard Branson” pensé…debo entrar, porque debe ser magnifico. Sir Richard Branson se enamoró de este lugar en 1998 durante una de sus famosas expediciones en globo. La Kasbah se encuentra al pie de la cordillera del Atlas a 1320 metros de altura, a una hora de Marrakech. Para que sepáis, la Kasbah Tamadot forma parte de Virgin Limited Edition, la oferta de lugares de retiro únicos de Sir Richard Branson.
Y como os podéis imaginar, cuando entras te quedas sin aliento…es preciosa. Maravillosa, no tengo más adjetivos…..piscina interior, Hammam de lujo, piscina exterior, unas habitaciones increíbles, todo el Hotel está perfectamente decorado. Dispone de 24 impresionantes habitaciones y suites, incluidas las seis suites de lujo de estilo bereber. Todas decoradas individualmente con muebles y antigüedades tradicionales marroquíes, y también con piezas de la gran colección de Luciano Tempo, el anterior propietario de Kasbah Tamadot. Parece ser que Luciano, prestigioso comerciante de antigüedades y diseñador de interiores, reunió piezas de todo el mundo, muchas de las cuales adornan las habitaciones. Cada habitación tiene un nombre descriptivo exclusivo en lengua bereber que revela algo sobre ella.
Los precios también están en consonancia con el Hotel, desde los 360 a 765 Euros en Temporada Baja a los 430 a 845 Euros en Temporada Alta, para una habitación doble con desayuno. Por 70 euros más tienes la opción de la Pensión Completa.
Las Suites oscilan entre los 575 a 765 en Temporada Baja a los 610 a 845 Euros en Temporada Alta para dos personas y solo alojamiento y desayuno por noche. Eso sí, algunas tienen piscina privada.
Si eres de los que quieren un servicio exclusivo, puedes alquilar una Tienda Bereber con piscina privada desde 950 a 1.030 Euros o la Master Suite ( 3 habitaciones ) de 1.590 a 1.700 Euros. A modo de curiosidad, que sepáis que cuando Brad Pitt estaba rodando BABEL cerca de Ourzazate, se alojó en esa Suite e iba y venía cada día en helicóptero…Angelina también vino con él ( es que yo esos días estaba ocupada ).
Uno de los objetivos de la Kasbah Tamadot era la de implicarse activamente con los líderes de las comunidades locales y así ofreció a los habitantes de los pueblos cercanos la posibilidad de trabajar en Kasbah Tamadot. La mayoría de ellos nunca había trabajado en un hotel, y mucho menos hablaba inglés. Les dieron formación amplia en todos los aspectos de las operaciones de un hotel, incluido el aprendizaje de la lengua inglesa. Actualmente, dan empleo a 100 personas.
El contraste de la zona, del mundo rural del valle de Asni con el lujo de la Kasbah puede resultar desconcertante al inicio, pero sinceramente han conseguido integrar con bastante éxito las dos realidades. Las vistas desde el Restaurante a la tierra roja de la zona y a los pueblos bereberes cercano son fascinantes.
Aunque no te alojes en él, puedes entrar a tomar un café o un refresco y disfrutar por unos momentos de este lugar increíble.
¡¡¡ Hoy hemos llegado a los 300.000 lectores !!!
Hoy me he dado cuenta que he llegado a la cifra increíble de 300.000 lectores del Blog. Es una cifra mareante, sobre todo si tenemos en cuenta que el tema del que hablo no es para nada mayoritario. O tal vez me equivoque y Marruecos en general y Marrakech en particular tenga mucho gancho en el mundo.
En todo este tiempo, he recibido no pocas críticas por “el carácter amable” de mis escritos o por ser poco incisiva en mis críticas. Pero también he sentido constantemente vuestro ánimo y vuestro entusiasmo con algunas cosas que explicaba. Sobre todo he recibido cariño en períodos de secano en mis escritos ( que han sido bastantes). Algún que otro mensaje y/o comentario me han hecho reír, y otros me han tocado un poco el corazón. He conocido gente muy interesante, he hecho nuevos amigos y también he descubierto gente que no merece la pena ni un minuto de mi tiempo. En definitiva, que la experiencia de escribir un Blog tiene un poco como de comida china; AGRIDULCE.
Si me pongo a pensar porque escribo este Blog, no atino a encontrar una respuesta clara. Como muchas cosas que suceden en la vida, comienzas casi por casualidad y sin darte cuenta se convierte en algo importante de tu vida. Sinceramente nunca he pensado que escriba demasiado bien, ni siquiera que aporte un punto de vista original a este tema. Mi madre me dice que independientemente que escriba con mejor o peor estilo, consigo transmitir optimismo y pasión a los temas y que muchas veces cierra los ojos y se transporta a los sitios o lugares que describo. Si es así, me alegro porque ese es uno de los aspectos de mi personalidad que más me gustan, el optimismo y la pasión por vivir. Si como dice ella, escribo como soy, me siento reconfortada.
Escribir este Blog no es solo por un solo motivo, es una mezcla de mi amor por Marruecos y Marrakech, de ganas de hacer entender mejor lo que pasa por aquí, de una pequeña frustración periodística infantil, de un poco de sensación de vértigo cuando un escrito mío crea polémica, y de este feedback con vosotros que es fuente de satisfacciones continuas…un poco de todo.
De corazón, gracias por seguirme. Esta cifra extraordinaria de lectores me sorprende y me anima a partes iguales.
Essaouira, destino de la felicidad
La ciudad de Essaouira fue elegida por la cadena de televisión “Viajes” del grupo Fox como una de las 10 mejores escalas del turismo mundial y considerada como “destinos de la felicidad”.
La nueva serie-documental, bautizada como “vuelta del mundo en busca de la felicidad”, concebida por el realizador Erik Woringer se difundirá a principios de 2013 en Europa y los EE.UU. Propone vivir experiencias humanas y turísticas excepcionales que inviten a visiatarlas una y mil veces porque hacen a sus visitantes más felices.
En el episodio dedicado a Essaouira, el presentador de la emisión Antoine Dufeu pone de relieve distintos aspectos locales capaces de obtener el bienestar del turista como el hammam tradicional, el aceite de argan o el kitesurf.
Donde dormir en Essaouira: Riad Al Zahia
Playas salvajes y desérticas
En plena primera quincena de Agosto, estar completamente solo en una playa hermosa. ¿Dónde? Cerca de Sidi Ifni. Os propongo una jornada completa de playas salvajes y vírgenes, paisajes agrestes y un lugar para dormir o solo comer.
Desde la base de Sidi Ifni debéis ir en dirección PUERTO. Una vez en la carretera que bordea la costa, dejareis la indicación puerto a vuestra derecha, vosotros debéis seguir recto. A partir de aquí una planicie completamente desértica se abre antes vosotros. Solo que a vuestro lado derecho está siempre el océano atlántico, salvaje y azul. La carretera está asfaltada y tiene buen firme, aunque os encontrareis muy pocos utilitarios y muchos más 4×4. Es normal, al final de esta carretera asfaltada comienza la pista que llega hasta la Plage Blanche ( feudo exclusivo de los 4×4 y territorio dónde comienza otro tipo de aventuras). Nosotros a la nuestra, buscar playas desiertas y vírgenes a tiro de piedra.
Después de 40 Km de Sidi Ifni y cuando la carretera se convierte en pista, coger un desvío a la derecha que pone Foum Assaka. Solo unos cientos de metros de pista os llevará hasta esta playa que se encuentra en la desembocadura de un pequeño río.
Esta playa es completamente salvaje, a ratos de arena y a ratos de piedras que arrastra el río. No la recomiendo para el baño pero si para disfrutar de la soledad. Solo algunos pescadores y nada más. Al final de la pista se observa una construcción a medio acabar de unas casas. La construcción ilegal que nunca falta, pero parece que en este caso se ha conseguido frenar a tiempo. Eso no quita, que el paisaje resulte extraño. Una playa salvaje con una urbanización fantasma. Los contrastes de Maruecos.
Volviendo dirección a Sidi Ifni, os recomiendo la visita a la playa de Sidi Warzek. Esta playa es definitivamente hermosa, con fina arena y una extensión de bastantes kilómetros.
Tiene dos accesos, el que está señalizado y que va a desembocar a una mezquita (luego desciendes a pie a la playa ) y otro que no está señalizado y que yo recomiendo. El segundo está unos 2 Km después de la señal de Sidi Warzek en dirección a Sidi Ifni. Solo tienes que estar atentos a los pequeños ríos (oueds) en su mayoría secos. Cada vez que veis uno y por tanto la carretera realiza alguna curva, es señal que al final hay una playa. Pues bien, esta hermosa playa que bien merece una jornada de paz, está al final de uno de estos ríos secos ( el siguiente después de la desviación señalizada ).
Cogéis la pequeña pista que en pocos metros os deja delante de la playa. En este tramo de la playa, encalló hace unos años un barco del que se conserva su esqueleto aunque casi todo ha sido desballestado y llevado a Sidi Ifni.
Os aseguro que esta playa no defrauda.
En la zona, descubrí un sitio precioso para comer o dormir (en la misma desviación de Sidi Warzek pero a la izquierda). Su nombre Figue de Barbarie, su propietario es Daniel, un francés original que da una imagen de buena persona que no puede con ella. El lugar está alejado de la carretera unos 500 mts.
Encaramado en la montaña y enfocado a mar. Un lugar hecho con cariño, en medio de centenares de Higos Chumbos. La comida a base de pescado es excelente, sin demasiadas superficialidades. Daniel me explicó que se está comenzando a comercializar esta planta. Como fines cosméticos y tambien alimentarios. Puede ser una ayuda a la economía de esta zona, que cuentan los Higos Chumbos por miles.
Todo es auténtico en este lugar, las habitaciones frescas, limpias y originales. Un ambiente de paz sosegada, un lugar para disfrutar de las cosas simples.
Auberge Figue de Barbarie
No usar las autopistas con motivo del Aid El Fitr
La Sociedad nacional de las autopistas de Marruecos (ADM) invitó a los usuarios de las autopistas, con motivo de Aid el Fitr (fin del Ramadán), a evitar el desplazamiento en la red durante las horas punta el próximo sábado y también el martes.
Piden a los usuarios a evitar “en la medida de lo posible, el desplazamiento en la red de autopistas entre las 17 horas a las 21 del sábado 18 y del martes 21 de agosto”, según indica la sociedad en un comunicado.
Pensamiento del día
La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida mirando hacia adelante.
Sören Aabye Kierkegaard
1813-1855. Literato y filósofo danés
- 1
- 2
- …
- 38
- Siguiente →