Marruecos bloquea las llamadas con WhatsApp, Skype, Viber, Messenger y FaceTime

Posted on

Los internautas marroquíes están molestos. La Agencia Nacional de Reglamentación de las Telecomunicaciones (ANRT), que ya había pedido el bloqueo de muchos servicios de VoIP en redes 3G y 4G para los operadores móviles, se ha ampliado la semana pasada a todos los usuarios que tienen acceso a Internet, incluyendo líneas fijas. Por tanto, es imposible que los marroquíes puedan utilizar las llamadas con Skype, WhatsApp, Viber o Messenger.

inwi-maroc-telecom-meditel-whatsapp

En un comunicado de prensa publicado el 4 de enero de 2015, la ANRT de Marruecos recordó, para justificar su decisión, que «el establecimiento y explotación de redes públicas de telecomunicaciones y la prestación de servicios de telefonía pública están sujetos a un sistema de licencias». Aunque ninguno de los servicios citados tiene la licencia de telefonía en Marruecos. También indica el regulador marroquí que, «la suspensión es parte del cumplimiento de los operadores con sus obligaciones».

El razonamiento jurídico de la autoridad está sometido a las críticas ya que los marroquíes han entendido perfectamente que el objetivo principal consiste en salvar el oligopolio de los operadores, que venden muy caro las llamadas a sus clientes. “Bloquear el servicio de telefonía IP de Skype, WhatsApp, Viber, FaceTime o Messenger, es como cerrar las puertas que ofrecen una alternativa a los costosos servicios”, aseguran los indignados.

2016022919185754913

En consecuencia, los usuarios de Internet en Marruecos organizaron una gran campaña de «No me gusta» en Facebook. La iniciativa anhela disminuir el número de seguidores, a través de un “Deslike” a las páginas de los tres operadores, Maroc Telecom, Inwi y Meditel. Fue iniciada por Marouane Lamharzi, un empresario cuya aplicación Sybla televisión ha atraído a 12 millones de fans. El mismo activista se retiró del concurso «Premios Web Marruecos 2016», para expresar su disgusto.

Los tres principales operadores de telecomunicaciones Maroc Telecom, Meditel y Inwi están dañados por la campaña retransmitida a Twitter con el hashtag #OpeUnlike. Incluso un sitio web se ha creado para constatar cómo se rastrea el número de «me gusta». Hasta el momento las tres compañías de telefonía han perdido aproximadamente el 10 % de sus seguidores. Además, la idea ha tenido una gran repercusión por la involucración de los medios de comunicación marroquíes en el asunto.

Fuente: Khallid Mellouk. MUNDIARIO

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s