Huelga de hambre contra el chantaje y la extorsión
Os prometí que iba a seguir este tema.
Un empresario español establecido en Marruecos empezó una huelga de hambre “para protestar contra el extorsión en Marruecos”. Se trata del gerente de la sociedad de construcción Torreblanca, Rodrigo Rodriguez, según informa un comunicado de Asociación de Afectados por la extorsión en Marruecos (AAEM). En la misma estación Santa Justa de Sevilla, este hombre de negocios realiza su huelga de hambre desde este sábado 19 de noviembre.
Rodrigo Rodriguez eligió este método radical para insistir en “la falta de apoyo de la embajada de España [en Rabat] y del Ministerio español de Asuntos Exteriores”. Su sociedad Torreblanca, está en litigio con Douja Promoción del grupo Addoha, acusado de chantaje y extorsión.
Este caso enfrenta a la constructora española Torreblanca Construction Maroc -de propietarios sevillanos- y al Grupo Addoha, uno de los conglomerados más poderosos de Marruecos. Según la versión de la empresa española y de la Asociación, trabajadores de esta compañía marroquí accedieron «a la fuerza» en mayo en unas obras de Torreblanca en Tánger, donde construían viviendas sociales, para expulsar a la compañía andaluza de ésta. «Fue despojada de sus bienes, maltratada, humillada y extorsionada en el ejercicio de su trabajo«, explican desde AAEM. De Arratia subraya que Addoha había contratado a la sociedad sevillana para este proyecto 18 meses antes de dichos hechos; que éste grupo africano argumentó que Torreblanca no acababa las viviendas -«a pesar de que sólo quedaba un 15%«, apuntaron desde AAEM-; y que un jefe de obra español llegó a ser agredido.
La agrupación elaboró un calendario de protestas, que arrancará el próximo 25 de noviembre con una manifestación ante el Ministerio de Asuntos Exteriores Español y la Embajada de Marruecos en España. Una iniciativa que preveía llevarse a cabo por primera vez el pasado día 6; pero que se suspendió porque coincidió con la Fiesta del Cordero.
24 noviembre, 2011 en 18:33
Vaya ojo que tiene esta asociación eligiendo fechas primero el dia 6 que era la Fiesta del Cordero, pero es que el 25 de noviembre hay elecciones generales en Marruecos…..
24 noviembre, 2011 en 18:40
😉 hoy estás genial !!!
En principio, la Fecha del «AId el Kebir» fue un «error», pero la del 25/11 que coincide con las Legislativas está pensada para llamar más la atención…objetivo que no acabo de entender porque ese día no van a estar pendientes de ellos. Las elecciones tienen mucha importancia para el país y para todo mundo Occidental. No sé hasta que punto esa acción en territorio Español puede tener mucha repercusión en prensa, justo el mismo día que van a informar de los resultados. En todo caso, lo sabremos el 26/11 viendo los periodicos….
8 diciembre, 2011 en 12:39
Mi nombre es Rodrigo Rodríguez, empresario de Sevilla, y hoy; mi empresa esta en la estación de tren de Santa Justa en Sevilla.
No me atrevo a preguntarme, si como empresario le intereso a mi país, España, pero:
Yo fui de aquellos, que creyó en los Organismos Oficiales Españoles y Marroquíes, cuando me contaron que apostase por un país como Marruecos.
Yo fui de aquellos empresarios que escucho, y salio convencido que Marruecos era ese país de futuro. ¡! EL DORADO, COMO NOS LO PRESENTAN ¡!
¡Hay, Hay!, propuesta aquella engañosa…………..
Mi proyecto, no me dejaron terminarlo, me extorsionaron, me humillaron, me arruinaron, como a tantísimos otros, pero……………….
La Embajada de España en Rabat, me ha dicho que no pasa nada, que lo supere, que pasan cosas peores por el mundo …………………
¡!Peor!!,……… será haber terminado abandonado y olvidado en una estación de tren.
Pero yo me digo, una y otra vez ¡! Tengo que confiar en mi sueño ¡!
1. Tener un Embajador que actué realmente a favor de los empresarios extorsionados en Marruecos.
2. Ver como salen a la luz todos los expedientes de empresarios españoles arruinados en Marruecos por culpa de la extorsión, y que están actualmente secuestrados en la Embajada de España en Rabat.
3. Que el Gobierno de Marruecos, y para evitar ser colaboracionista, actué de una vez por todas contra los empresarios sin escrúpulos, no permitiéndoles que continúen siendo el ejemplo para el Marruecos del futuro.
Y, YO SOLO ME RESPONDO;
¡!!! COMO MI SUEÑO ES HASTA AHORA MEJOR QUE LA REALIDAD, PUES NO LO VOY A ABANDONAR HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS ¡!!!
1º MANIFIESTO
RODRIGO RODRIGUEZ GERENTE DE LA SOCIEDAD TORREBLANCA
ESTACION DE TREN SANTA JUSTA – SEVILLA (MANIFIESTO)
(19-11-2011) Mi nombre es RODRIGO RODRIGUEZ y, estoy grabando este video una hora antes de comenzar una huelga de hambre indefinida. La decisión de comenzarla un día antes de las elecciones, es con objeto de dejar clara mi postura:
Como todos sabemos y esperamos, el Partido Popular ganara las elecciones y todas las manifestaciones que se debieran haber celebrado en estos últimos ocho años, comenzaran a realizarse nada mas comience a gobernar.
Por tanto, quisiera dejar en claro que las indefensiones que sufrimos dese hace años ante empresarios y hombres de poder sin escrúpulos empresariales ni morales en Marruecos, han sido permitidas y consentidas por el Gobierno de Partido Socialista Obrero Español y consecuentemente su política Exterior.
Los motivos que me llevan a tomar esta decisión es por haber sido extorsionado, agredido, calumniado, vejado, maltratado, amenazado por el Grupo marroquí ADDOHA.
Desde entonces estoy vagando por todas las administraciones españolas pidiendo ayuda y suplicando encarecidamente casi a diario, y todo ha sido en vano y el resultado final es que me han clasificado como un caso aislado en Marruecos, pero la verdad es que pertenezco al innumerable número de casos victimas de la extorsión en ese país.
Nuestra Embajada en Rabat, solo se dedica a archivar los casos que casi a diario suceden de este tipo en Marruecos, lo único cierto que siempre dejan claro es que: Nos reciben y nos escuchan, y es cierto, pero no se trata de escuchar, se trata de actuar. Cosa que no sucede.
Por parte de nuestro Ministerio de Exterior, la señora TRINIDAD JIMENEZ, como se ha podido ver y escuchar en los medios, dice que somos casos aislados, tras previamente hacerse las fotos por todo marruecos y pagar el tributo anual, este año ha tocado regalar 100 millones de euros por la guerra del Rif ocurrida hace 92 años.
Por parte de las administraciones de Marruecos, también nos escuchan, pero claramente el poder del presidente del Grupo Addoha, Sr. Anas Sefrioui, está por encima de cualquier gobernante marroquí.
Las administraciones marroquíes, ha actuado como de costumbre, cada vez que sale en la prensa cualquier tipo de corrupción, ellos no reparan de gastar dinero en propaganda para que se invierta en marruecos. Es una contra medida habitual.
ADDOHA es una empresa modelo de Marruecos. Hablamos de una de las promotoras más grandes de Marruecos, y hablamos del Sr. ANAS SEFRIOUI, siendo el segundo o tercero hombre más rico de este país.
Hago estas anotaciones con referencia a que cuando se ayuda a estos personajes a salirse con la suya, y mantenerlo fuera de una justicia limpia, el mensaje sin lugar a dudas, es la enseñanza a otras empresas más tímidas a que se animen a cometer estos tipos de actos ilícitos como viene sucediendo.
Como ayuda y apoyo obtenido hasta hoy, ha sido la del Partido Popular, encabezándola el señor diputado JAIME RAINAUD, llevando esta consulta al parlamento y ofreciéndose a ayudar en medida de lo posible. Tras ver la documentación presentada por nosotros y la de otros casos, se puede llegar a la conclusión de que posiblemente estas inversiones de empresarios españoles, incitadas por las distintas administraciones, entre ellas la junta de Andalucía, no sea más que una ratonera.
Nosotros somos la primera empresa en mediatizar estos casos de corrupción, pero no somos la primera en ser extorsionados, pues como refiero las hay casi a diario, y desde años atrás.
A pesar de que nuestro gobierno tiene constancia de todo esto, sigue fomentando las inversiones en Marruecos tranquilamente, y lo que aun es peor y no se entiende, el porque están tapando la realidad de estos hechos, permitiendo a empresarios españoles que caigan en estas redes, y llevarles a su total ruina, además de dejarlos sin ayuda y apoyo.
En manos del gobierno español y marroquí ha estado el dar ejemplo a estos extorsionadores, y dar el mensaje de ejemplo a los que en la actualidad se están sumando a este tipo de actos que podemos calificar de piratería empresarial de guante blanco, pero el efecto surgido ha sido el contrario, el gobierno español solo se ha preocupado de restar importancia, tapar y realizar regalos para que no haya enfados.
Nunca ha estado en mi intención dañar la imagen de Marruecos, tampoco la de nuestro gobierno, y solo alzo la voz para advertir del sufrimiento de los empresarios afectados por estas acciones de extorsión en Marruecos, ya no solo empresarios españoles, sino también de otros países de la Unión Europea.
Solicito una auditoria lo más rápidamente posible de nuestra embajada en Rabat durante los últimos años, para conocer el volumen casos, y de los cuales son perfectamente conocedores, y saber las soluciones que se han dado en cada caso. Es una manera de poder valorar la gestión realizada.
Solicito:
La dimisión inmediata de nuestro Embajador actual , simplemente por no hacer nada. No le conozco, nunca ha salido a recibirnos de su despacho. No somos importantes para el.
Solicito que en las propagandas de inversiones referente a nuestros empresarios hacia Marruecos, se les expliquen con claridad los riesgos con ejemplos y participación de afectados en el análisis de referencias.
Por otro lado;
Si ganase nuevamente el gobierno actual, no le solicito nada. Me conformaría con que no hubiese represalias para intentar silenciarnos.
Por último decir claramente;
Soy la primera persona en hacer huelga de hambre por las extorsiones cometidas contra intereses españoles en Marruecos, pero que no seré el ultimo, tras de mi se están preparando otros. Es normal, ante la indefensión política y diplomática que sufrimos.
RODRIGO