Españoles contra la extorsión y la estafa en Marruecos

Posted on Actualizado enn

El mundo de los negocios en Marruecos es básicamente una “trampa”, o eso es lo que creen los empresarios españoles. Víctimas de extorsiones, estafas y malversaciones, se reunieron en torno a una asociación y proponen manifestarse para denunciar las prácticas malsanas que cortan las alas de los inversores extranjeros en Marruecos.

Están tan hartos los empresarios españoles, que tras varios contratiempos en el reino se han decidido  a crear una Asociación de Afectados por la extorsión en Marruecos (AAEM).Establecimos esta estructura con el fin de crear sinergias en los esfuerzos de varias empresas y empresarios que trabajaban en Marruecos para denunciar la estafa, la extorsión o las malversaciones practicadas por algunos empresarios marroquíes”, explica Francisco de Arratia, portavoz del AAEM. Dicen ser víctimas de prácticas mafiosas que les han costado “100 millones de euros”.

Los inversores españoles, respaldados por partidos políticos y personalidades ibéricas no saben ya a qué santo encomendarse en Marruecos. Un país que, según Arratia, se convirtió en “una trampa” para los empresarios del reino vecino del Norte del Mediterráneo. Los españoles, ponen como ejemplo, los casos de la sociedad Crotalon Construcción Marruecos, en asociación con la sociedad marroquí Socotraco y del Colegio de Abogados de Rabat, así como Torreblanca Construcción Marruecos que acusa a Douja Promoción del grupo Addoha, de chantaje y extorsión.

Estas prácticas “perjudican seriamente al clima de negocios del país, manchando al mismo tiempo la reputación de sus agentes económicos” según considera Arratia, también muy decepcionado por la justicia marroquí. “¿Cómo podemos creer a un sistema judicial incapaz de forzar a alguien a presentarse delante de los magistrados? ”, se pregunta, haciendo referencia al contencioso de la sociedad española Crotalon Construcción Marruecos, a la marroquí Socotraco, cuyo gerente se niega a responder a las convocatorias de la policía judicial, a pesar de las instrucciones firmes del fiscal del rey.

Los empresarios españoles, que no son las únicas víctimas de estas prácticas, se proponen pasar a una velocidad superior. Prevén organizar manifestaciones en los puertos de Tarifa y Algeciras así como una sentada en la embajada de Marruecos en Madrid.

Intentaré seguir este asunto para poder ir informando de los avances de esta valiente Asociación.

12 comentarios sobre “Españoles contra la extorsión y la estafa en Marruecos

    Youssef Temsamani Nejar escribió:
    10 noviembre, 2011 en 17:56

    No podemos negar que en marruecos la corrupcion es una lacra que esta goleando fuerte a los cimientos de la economia marroqui, sin embargo tenemos que reconocer que la corrupcion no es una problema exclusivo de marruecos. salvo los paises escandinavos que registran numeros escasos y rozando la nulidad, en el resto de europa se han ido registrando casos flagrantes.
    Si nos detenemos a analizar el recorrido de politicos y personajes de poder en paises mediterraneos encontrariamos que la tendencia es muy similar en Marruecos, Italia, Grecia, Tunez o España. y creo que el mapa que adjunto, y que marca los casos de corrupcion en españa es muy esclarecedor.
    ruego que consulteis este articulo de Marina Meseguer en LA VANGUARDIA
    http://www.lavanguardia.com/politica/20110325/54131780427/mapa-2-0-de-la-corrupcion-en-espana.html

      Anabel escribió:
      24 noviembre, 2011 en 11:17

      Hola Youssef, me encanta que escribas tu opinión.
      Mi respuesta seria muy larga a tu escrito. Entiendo lo que dices y tienes absoluta razón en lo de la corrupción que sucede en países Mediterráneos. Pero la Asociación que se ha formado en Marruecos es una iniciativa que va más allá de la corrupción privada, esta Asociación habla de un «modus operandi» que se encuentra instalado en el «sistema». Eso es mucho más peligroso y convierte a los empresarios extranjeros en simples marionetas. Ya sabes que conozco muy bien el país y yo misma me he encontrado a veces con cosas difíciles de entender. Yo no digo que comparta o no, las bases de la reivindicación de estos empresarios, solo he querido explicar esta iniciativa que me parece que ( como mínimo ) da que pensar.
      Muchos besos.

    victorio Guerrero escribió:
    23 noviembre, 2011 en 9:36

    Hay empresarios españoles que van a Marruecos y se aprovechan de estas circunstancias marroquies para cometer atropellos, extorcion y sacar el dinero a los españoles que vamos a Marruecos, como hace el Sr. Rodrigo

    Anabel escribió:
    24 noviembre, 2011 en 11:13

    Hola Victorio, no pretendo crear controversia con este Post ( ni con ninguno ). Simplemente he dado luz a una Asociación que se ha constituido aquí y que afecta a intereses españoles. Como el tema es muy sensible, no emito opiniones, solo me limito a explicar las cosas.
    Saludos.

    yusef escribió:
    28 noviembre, 2011 en 14:45

    Buenas tardes.
    Todas las opiniones siempre son respetables. los empresarios extranjero, lamentablemente no encuentran el clima perfecto para ejercer sus actividades, y eso no lo discute nadie, y es una de las desventajas de invertir en marruecos, sinembargo Marruecos ofrece una serie de ventajas que al inversor extranjero resultan atractivas. en difinitiva hay puntos positivos y otros negativos. como conclusion creo que marruecos tiene que trabajar mucho para atraer a los capitalistas extranjeros, y cuando digo marruecos digo, gobierno, sociedad civil y asociaciones empresariales. la creacion de esta asociacion no puede ser algo malo. es una plataformo que reclama transparencia y igualdad de oportunidades para todos. cosa que yo desde aqui saludos y apoyo.
    un beso

    Fernando escribió:
    24 diciembre, 2011 en 12:15

    Le doy toda la razon,Marruecos es la destruccion total de muchas empresas Españolas que intentaron establecerse en ese pais para salir de la crisis,pero tambien son muchos Españoles que lo unico que an hecho en Marruecos es desprestigiar al empresario Español y
    estafar,como el Propietario del Grupo Evento,Jose Barranquero Lopez.

    Espero que esta plataforma tenga todo el apoyo necesario.
    Un Cordial Saludo

      victorio Guerrero escribió:
      2 enero, 2012 en 20:02

      Estoy totalmente de acuerdo con tigo Fernando se han dado casos de Españoles que han utilizado la circunstancia de estar en Maruuecos para engañar y estafar a Españoles. Que se lo pregunten a Rodrigo Rodriguez y Fernando Dueñas, de Sevilla, que se han puesto en la estación de Santa Justa quejandose de Marruecos, cuando ellos mismos han incumplido contratos de obra y nos han sacado el dinero a varias familias españolas. Habria que crear otra plataforma de damnificados de «empreserios» o personas, por llamarles algo, sin escrupulos y con un afan desmesuado de quitarle el dinero a los demás.

      Francisco Javier Palmeiro Vallecillo escribió:
      14 enero, 2017 en 21:57

      Yo trabaje con Barranquero durante 10 años, me dejó a deber 12.000 euros y encima de explotarme durante ese periodo, observé que su forma de actuar es ruin y mezquina, tratando en todo momento de engañar y estafar. Un verdadero horror que desprestigia asi al empresario español.

    Lola escribió:
    22 enero, 2012 en 23:48

    Verdaderamente es que la justucia y la policía marrroquí dejan bastante que desear. Este verano fui víctima de una estafa con mis tarjetas bancarias por valor de 9000 euros y no pude ni interponer denuncia. Verdaderamente penoso.

      Anabel escribió:
      23 enero, 2012 en 11:06

      En dónde te pasó eso ?

    Alex ibars escribió:
    23 mayo, 2012 en 9:08

    Tengo une empresa con una licencia especial de producir harina de pescado .
    Aqui en marruecos no hay que entrar en los tribunales, los abogados son cometciantes como en el sook.
    Si entras en suspencion de pago est tu final como yo .
    El syndic hay buenos peri el que me toco es un ladron profecional . No le importa nada solo dinero y ver quien le da mas a el ( syndic)
    Una empresa con valor de mas de 30 ml dh la vente sin respectar las nomas como en el soco . Españoles tener cuidado son muchas repeticiones que he visto en los tribunales .

      Margarita. escribió:
      20 febrero, 2013 en 11:46

      Hola Alex, soy Margarita Orozco y quería contactar contigo pero he perdido tu teléfono, por favor llámame al móvil que tu tienes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s