Sidi Ifni (II)- Hoy

Posted on Actualizado enn

Cuando llegas a Sidi Ifni en verano, es como sumergirte en un enorme vaso de horchata, la bruma atlántica envuelve toda la ciudad y penetra unos Kilómetros tierra adentro y el sol queda oscurecido. Se trata de un fenómeno que se desarrolla los meses de Julio y Agosto y sumerge a Sidi Ifni en una bruma continua…el resultado es una atmosfera decadente y una temperatura muy agradable sobre todo si vienes de Marrakech o de cualquier zona del Interior. El espectáculo es hermoso, parecido al que sentiría si entraras de repente en una película en blanco y negro, en degradé, sutil y etérea.

Sidi Ifni entre la tierra y el cielo. Ifni es un territorio del suroeste de Marruecos, antigua provincia española, perteneciente, hasta febrero de 2009, a la provincia de Tiznit (región de Souss-Massa-Draâ). Tiene una extensión de 1.502 km² y unos 54.000 habitantes. Se trata de una franja de tierra de unos ochenta kilómetros de costa y veinticinco kilómetros hacia el interior, situado en la costa atlántica entre las estribaciones del Anti-Atlas y el océano. Se encuentra a unos 300 km. de la isla de Lanzarote. La población está compuesta fundamentalmente por la tribu bereber de los Baamarani, de religión musulmana.

La ciudad de SIDI IFNI, se encuentra a 180 kilómetros al sur de Agadir. Tiene una población aproximada de 20.000 personas y la base económica de la ciudad es la pesca. Su situación le da su personalidad, ya que se encuentra situada en el borde de una estrecha meseta, entre Yebel (monte) Bu laalam y una costa acantilada, interrumpida por la desembocadura del rio Ifni, que en realidad es un torrente que sólo lleva agua, tumultuosamente, cuando llueve en la zona. Un agua que tiñe de marrón la costa, justo en línea desde la desembocadura hacia el sur, desvelando una fuerte corriente marina costera.

La ciudad fue renovada en estilo occidental, largas avenidas bordeadas de palmeras, una hermosa plaza, un paseo que evoca el Malecón cubano, edificios administrativos. El consulado español se puede ver aún en la plaza central de la ciudad, un pedazo de historia que hace aún más interesante la ciudad. En Sidi Ifni existen cines y Clubs ( uno de los más conocidos el Twist Club ), muchos jardines y un romántico faro que domina su playa.

La ciudad ha mantenido su estilo de arquitectura española de los años 30 pero se encuentra en estado de abandono. En algunos momentos, tienes la impresión de que estás en una ciudad fantasma. Pasear por el Malecón te transporta a los años 50 o 60…bajar desde lo alto de la ciudad a la playa por las escaleras, se convierte en la forma más agradable de pasar la tarde en Sidi Ifni.

Sidi Ifni me enganchó el primer día que llegué, y la verdad es que no sabría decir el porqué. Será una mezcla del ambiente decadente de su arquitectura mezclada, de la amabilidad de sus gentes, de las buenísimas sardinas que puedes saborear al lado del Mercado por muy poco dinero, del paseo por las escalinatas que te llevan a la playa desde lo alto, del surrealista camping a pié de playa, de los cafés cerca de la playa, de la vista del cementerio cercano, de la atmosfera decadente…la vida va poco a poco en Sidi Ifni. Por eso es un lugar óptimo de vacaciones, un lugar que cada vez es escogido por más y más europeos para pasar su meses de asueto. Un lugar perfecto para perderse …..

Para dormir os recomiendo, EL SUERTE LOCA o el BELLEVUE ( las habitaciones reformadas el pasado verano 09, son estupendas ).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s